Receiving Helpdesk

metonimia ejemplos en poemas

by Jennifer Maggio Published 3 years ago Updated 3 years ago

Ejemplos de metonimias en poemas ¡Oh, bosques y espesuras plantadas por la mano del Amado! ¡Oh, prado de verduras, de flores esmaltado!, decid si por vosotros ha pasado.

“¿Viste el Modigliani que había en la entrada?” (el autor por la obra). “Ella no tiene cerebro” (la cosa por lo que hace). “La Casa Blanca rechazó las declaraciones del Imán” (el lugar por las personas). “Prestadme vuestros oídos” (la parte por el todo).

Full Answer

¿Cuáles son los ejemplos de metonimia?

20 Ejemplos de#N#Metonimia. 20 Ejemplos de. Metonimia. La metonimia es una figura literaria que consiste en nombrar un término con el nombre de otro término asociado. Es un mecanismo de sustitución basado en una relación de contigüidad, que puede darse por causalidad, procedencia, sucesión, etc. Por ejemplo: Se robaron un Rembrandt.

¿Cuál es la diferencia entre metonimia y metáfora?

Es decir que ambos términos pertenecen al mismo campo semántico y esto es lo que diferencia la metonimia de la metáfora, ya que la metáfora se produce entre dos términos muy distintos (aunque pueden compartir rasgos).

¿Cuáles son los tipos de contigüidad de la metonimia?

La contigüidad de la metonimia puede manifestarse de varios modos, entre los que figuran causalidad, procedencia, pertenencia, sucesión y sinécdoque. Obra-autor: Los Picassos se venden por mucho dinero.

¿Qué es la metonimia en un poema?

En retórica, la metonimia, también conocida como trasnominación, es una figura literaria en la cual una cosa es designada con el nombre de otra con la cual tiene alguna relación semántica de presencia o de contigüidad. La metonimia procede de forma parecida a la sinécdoque.

¿Cómo saber si es metonimia?

La metonimia es un cambio semántico que consiste en darle el nombre de un objeto a otro, es decir, de nombrar un objeto con el nombre de otro objeto o cosa diferente. Eso sí, no sirve cualquier objeto. Ambos objetos tienen que tener un contenido próximo, de ahí a que el cambio sea posible.

¿Cuáles son los tipos de metonimia?

Las metonimias pueden ser de los tipos siguientes.2.1 Causa por el efecto (activa, ocasional, instrumental, etc.) ... 2.2 Instrumento por la causa activa[editar] ... 2.3 Efecto por la causa[editar] ... 2.4 Continente por el contenido[editar] ... 2.5 Lugar por la cosa que de él procede o del cual es propia[editar]More items...

¿Qué quiere decir metonimia?

f. Ret. Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa , el autor por sus obras , el signo por la cosa significada , etc.; p.

¿Qué es metonimia y 10 ejemplos?

Ejemplos de metonimia “¿Viste el Modigliani que había en la entrada?” (el autor por la obra). “Ella no tiene cerebro” (la cosa por lo que hace). “La Casa Blanca rechazó las declaraciones del Imán” (el lugar por las personas). “Prestadme vuestros oídos” (la parte por el todo).

¿Qué es metonimia y ejemplo Biblia?

Un ejemplo de metonimia lo constituye el siguiente anunciado: “Salían a él toda la provincia de Judea.” La metonimia consiste en el uso de “provincia”, ya que no era la provincia la que salía a él, sino la gente que habitaba en la provincia. Note, de paso, la hipérbole presente en la frase “toda la provincia”.

¿Cuáles son los tipos de metáfora?

Los tipos de metáforas más frecuentes son:Metáfora pura. Surge cuando el término imaginario sustituye al real. ... Metáfora impura. ... Metáfora de complemento preposicional. ... Metáfora aposicional. ... Metáfora negativa.

¿Qué es sinécdoque 5 ejemplos?

"Trabajo para ganarme 'el pan'". Se refiere a trabajar para subsistir. "Venderemos treinta 'cabezas de ganado' en la próxima feria." Se refiere a treinta animales enteros. "Tiene 'quince primaveras'." Se refiere a que tiene quince años.

¿Qué es Calambur 5 ejemplos?

Ejemplos de calambur Yo loco, loco, y ella loquita. / Yo lo coloco y ella lo quita. ¡Ave! César de Roma. / A veces arde Roma. Alberto Carlos Bustos. / Al ver tocar los bustos.

¿Qué es la metáfora y la metonimia?

La metáfora es la sustitución de una palabra por otra, la metonimia es la conexión de una palabra con otra palabra. Ambas implican la imposibilidad de la existencia de un significante aislado.

¿Cuál es la diferencia entre metonimia y metáfora?

Metáfora y MetonimiaLa metáfora: La metáfora es una comparación de al menos, 2 cosas, pero una de ellas no se nombra.La metonimia: Esta consiste en una transferencia de significado de una palabra a otra, siempre que estén relacionadas de algun tipo entre ellas, mantengan una relación.Clases de metonímia.

Qué es la metonimia - definición para niños

La metonimia es uno de los recursos literarios más usados en español y se trata de sustituir una palabra por otra sin que el significado de la oración se vea afectado.

Tipos de metonimia en español

Cuando un hablante usa el recurso de la metonimia sabe de antemano que los interlocutores van a comprender el mensaje. El motivo es que el sentido que se va a establecer entre los dos sustantivos, deberá ser conocido para que la comunicación sea efectiva y no falle.

20 ejemplos de metonimia como figura literaria

Para que entiendas mejor esta figura literaria, a continuación te ofrecemos una completa lista con ejemplos de metonimia que te ayudarán a detectar mejor este recurso de nuestra lengua. Toma nota de todos los ejemplos y ponlos en práctica:

Metonimia y metáfora: diferencias principales

Seguro que después de haber visto todos los ejemplos de metonimia que te hemos indicado, ahora tienes ciertas dudas sobre la diferencia con la metáfora. Sin embargo, es importante remarcar que ambos recursos literarios son diferentes entre síes y cuentan con características distintas.

Diferencia entre metonimia y sinécdoque

Para terminar esta lección sobre qué es la metonimia y ejemplos, creemos que es esencial que diferenciemos otro recurso literario que tiene especificaciones similares: la sinécdoque.

Metonimia, metáfora y sinécdoque

La metonimia tiene una relación muy cercana con la metáfora (que también consiste en reemplazar una palabra por otra), y algunos autores incluso consideran a la metonimia una especie de metáfora.

Tipos de metonimia

Los significados que se desplazan, y que se definen como metonimia, pueden darse de diversas maneras: el efecto reemplaza la causa, el símbolo al objeto simbolizado, el contenido al contenedor, los colores de la bandera o el uniforme al nombre del equipo o al país, el instrumento por la función, etc.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9