El proceso administrativo es importante porque integra una serie de funciones que le dan a la empresa la estructura y el impulso necesarios para conseguir sus objetivos, además, brinda el soporte para su estabilidad y su crecimiento a futuro, sin olvidar que reduce la incertidumbre e incrementa sus posibilidades de éxito.
¿Por qué es importante el proceso administrativo?
El proceso administrativo es importante porque integra una serie de funciones que le dan a la empresa la estructura y el impulso necesarios para conseguir sus objetivos, además, brinda el soporte para su estabilidad y su crecimiento a futuro, sin olvidar que reduce la incertidumbre e incrementa sus posibilidades de éxito.
¿Quién inventó el proceso administrativo?
Origen del proceso administrativo El proceso administrativo fue detallado por Henry Fayol, ingeniero francés, que describió sus fases y características en su obra: “Administración industrial y general” (1916).
¿Cuáles son los beneficios de la aplicación del proceso administrativo?
Se señalan como beneficios de la aplicación del proceso administrativo, los siguientes: Permite sistematizar y controlar las operaciones continuas. Sienta las bases para estructurar (organizar) el trabajo y dividirlo en departamentos y jerarquías conforme a las necesidades y los recursos de las empresas.
¿Cuál es la importancia de la correcta implementación de cada una de las etapas del proceso administrativo?
La profesora Noriza Turín, complementa el anterior listado y evidencia la importancia de la correcta implementación de cada una de las etapas del proceso administrativo en el siguiente video: Así pues, cada etapa del proceso administrativo es de vital importancia para el correcto funcionamiento de la empresa.
¿Cuál es la importancia de los procesos administrativos?
Importancia del proceso administrativo El proceso administrativo permite controlar de manera organizada los recursos y disponerlos de manera eficiente. Este proceso puede ser aplicado en cualquier tipo de empresa y cada uno de los miembros de la organización debe conocer su rol dentro del proceso.
¿Cuál es la importancia de las etapas del proceso administrativo?
La importancia del proceso administrativo radica en que la implementación eficaz de sus funciones le permite a la empresa alcanzar los objetivos establecidos empleando los recursos disponibles de una manera óptima.
¿Qué es lo más importante de la función administrativa?
La función de planificar es la primera y la más importante de la gestión administrativa. Según Fayol, la empresa necesita un buen plan de acción (o de proyección), en el que debe participar toda la estructura, lo que permitirá administrar el área de producción, al personal y a los recursos.
¿Que se aprende del proceso administrativo?
Se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades.
¿Cuál es el paso más importante del proceso administrativo?
La fase de planificación es el primer paso de todo proceso administrativo. Es en este punto donde se establecen los objetivos y metas de la empresa. Sin embargo, aquí también se debe incluir los medios por los cuales se pretende alcanzar tales objetivos.
¿Cuál es la importancia de la propuesta de Adam Smith?
Smith concluyó que la división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorrar tiempo que, por lo general, se pierde al cambiar de actividades, y al crear inventos y maquinaria que ahorraban trabajo.
¿Que se entiende por función administrativa?
Conjunto de actividades y funciones que cumplen las entidades estatales en aras de satisfacer las necesidades generales de los ciudadanos de acuerdo con la Constitución y la ley.
¿Cuáles son las cuatro funciones administrativas?
al., (2002), el buen gerente desempeña con habilidad cuatro funciones administrativas básicas fundamentales: planeación, organización, dirección y control.
¿Cuáles son las ventajas de aplicar el proceso administrativo?
Importancia Y Beneficios Del Proceso AdministrativoPermite que la empresa este orientada al futuro.Facilita la coordinación de decisiones.Resalta los objetivos organizacionales.Se determina anticipadamente qué recursos se van a necesitar para que la empresa opere eficientemente.More items...
¿Cómo logra lo que busca la administración?
La Administración es una ciencia social y económica que tiene como objetivo principal lograr el máximo beneficio posible para una empresa o en los fines perseguidos por cada uno de ellos; mediante la organización, planificación, dirección y control de los recursos a su disposición (humanos, económicos, tecnológicos, ...
Origen del proceso administrativo
El proceso administrativo fue detallado por Henry Fayol, ingeniero francés, que describió sus fases y características en su obra: “Administración industrial y general” (1916).
Fases del proceso administrativo
La planeación es la primera etapa que debe ejercer el cuerpo administrativo de una empresa. Aquí es donde serán previstos los objetivos y metas que deberá cumplir la empresa y los métodos a llevar a cabo.
1. Deben ser factibles
La factibilidad del proceso administrativo hace referencia a la forma que tiene de ejecutarse y adaptarse al contexto en el que se encuentre la empresa. Asimismo, el proceso debe ir acorde a los objetivos y condiciones que tenga el lugar de trabajo.
2. Ser objetivos y cuantificables
Como segundo principio, según lo que significa el proceso administrativo, este debe basarse en datos reales. Esto quiere decir, que se necesita de datos estadísticos, estudios de caso, fuentes secundarias, etc, que validen las funciones administrativas de la empresa u organización.
3. Adaptarse a los cambios
Como se mencionó en las características, el proceso administrativo es transversal a todos los miembros y agentes que se involucren en la empresa. Por lo tanto, todos los actores deben tener la capacidad de ser flexibles ante situaciones que lo ameriten .
4. Actualizarse frecuentemente
El proceso administrativo necesita de objetivos y planes anuales, no obstante, es necesario hacer actualizaciones debido al contexto empresarial, social y tecnológico en el que nos encontramos. Esto generará nuevos beneficios para la empresa.
1. Primeras impresiones de un proceso administrativo
Cuando hablamos de un proceso administrativo, lo primero que podemos destacar es su eficiencia en llevar a cabo objetivos y acciones necesarias para el bien de la empresa u organización.
2. Beneficios más importantes
Lo que acabamos de mencionar es de suma importancia, pero ello no significa que no haya otro tipo de beneficios de gran impacto para la organización/empresa. Es necesario hacer énfasis en los siguientes:
jueves, 13 de agosto de 2009
Los partidarios de la escuela del proceso administrativo consideran la administración como una actividad compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso administrativo único. Este proceso administrativo formado por 4 funciones fundamentales, planeación, organización, ejecución y control. Constituyen el proceso de la administración.
Procesos Administrativos
Los partidarios de la escuela del proceso administrativo consideran la administración como una actividad compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso administrativo único. Este proceso administrativo formado por 4 funciones fundamentales, planeación, organización, ejecución y control. Constituyen el proceso de la administración.
La Administración Como Disciplina Científica
- La administración es la disciplina científica que tiene por objeto de estudio las organizaciones constituyendo una sociotecnología[6] encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etcétera) de una organización, con el fin de obtener el máximo bene...
Etimología
- La palabra «administración», se forma del prefijo «ad» («hacia») y de «ministratio». Esta última palabra viene a su vez de «minister», vocablo compuesto de «minus» —comparativo de inferioridad— y del sufijo «ter», que sirve como término de comparación. «Minister» significa «subordinación u obediencia; el que realiza una función bajo el mando de otro; el que presta un …
Objeto de Estudio
- El objeto de estudio de la administración son las organizaciones; por lo tanto, es aplicable a empresas privadas y públicas; instituciones públicas y organismos estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales, nacionales; hospitales y otras instituciones de salud, fundaciones, etc. y a todos lo…
Organización
- Se puede definir organización como un grupo de personas que trabajan en conjunto para crear valor agregado. En organizaciones lucrativas dicho valor agregado se traduce en utilidades; en organizaciones no lucrativas, puede ser la satisfacción de necesidades. La organización es un sistema abierto que opera dentro e interactúa con el ambiente.[16] Una organización es una herr…
Proceso Administrativo
- La administración puede verse como un proceso. Esto fue planteado originalmente por Henri Fayol y luego seguido por otros autores, que sugerirían algunas modificaciones. Actualmente se acepta el proceso propuesto por Dale, que está compuesto por las siguientes etapas básicas: Planificación, organización, dirección, control.[20] Este proceso también recibe el nombre de fun…
Habilidades Administrativas O Gerenciales
- La profesión de administrador tiene muchos aspectos: según el nivel en que se sitúe, deberá realizar la función administrativa en un ambiente controlado y rutinario en nivel operacional de supervisión o jefatura, o realizar dicha función administrativa en un departamento o división en el nivel intermedio que tendrá un ambiente no tan controlado y rutinario, o incluso realizar el proce…
Administración Aplicada
- La administración es una de las más ubicuas y difusas funciones en todas las sociedades.[27] Esta va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta como ser: producción, finanzas, ventas, distribución, compras, almacenamiento, registro, etc, lo que ha hecho difícil su distinción (en el siglo XVIII lo administrativo estaba confundido con otras materias como la justi…
Historia
- En la prehistoria: el hombre primitivo y su sociedad de hace 10000 años disfrutó precariamente de leyes, gobierno, educación y administración. En muchos aspectos, sin embargo, esa sociedad probablemente fue tan compleja como la actual. Tuvo sus códigos de comportamiento en los negocios, reglas acerca del papel de los padres, castigos para los delincuentes, ritos religiosos, …
Enfoque Clásico de La Administración
- La escuela de la administración científica se desarrolló en los Estados Unidos, durante los gobiernos de los presidentes Theodore Roosevelt y Woodrow Wilson,[44] teniendo a F. W. Taylor como su iniciador y considerado padre de la administración. Aparece en un contexto económico, post 1850, donde nace la gran empresa (inicialmente las ferroviarias, construcción, acerías) y d…
Escuela Estructuralista-Burocrática
- La escuela estructuralista-burocrática analiza las relaciones que tienen las organizaciones con el sistema social que las rodea; estudia los intercambios y las influencias del contexto en la organización; también estudia los grupos formales (diseñados por la gerencia) y los grupos informales(formados espontáneamente) dentro de las organizaciones y como influye el context…
¿Qué Es El Proceso Administrativo?
Origen Del Proceso Administrativo
Importancia Del Proceso Administrativo
Características Del Proceso Administrativo
- Es utilizado en empresas y organizaciones para la correcta administración y utilización de los recursos.
- Sirve para organizar procedimientos y cumplir metas y objetivos.
- Debe estar alineado a los objetivos de la empresa y se busca que pueda ser aplicado de manera efectiva y simple.
- Es utilizado en empresas y organizaciones para la correcta administración y utilización de los recursos.
- Sirve para organizar procedimientos y cumplir metas y objetivos.
- Debe estar alineado a los objetivos de la empresa y se busca que pueda ser aplicado de manera efectiva y simple.
- Sus fases están interrelacionadasy se pueden dividir en: mecánica (compuesta por la planificación y la organización) y dinámica (compuesta por la dirección y el control).
Fases Del Proceso Administrativo