¡Visita estas cuatro iglesias barrocas de México! 1. Catedral de Morelia, Michoacán Este emblemático edificio de la ciudad de Morelia se construyó en 1660, Vicencio Barroso fue el arquitecto italiano que la diseñó. La mayor atracción de esta iglesia barroca es la altura de sus torres, ¡miden casi 67 metros!
Nombre | Ubicación | Conclusión de la construcción |
---|---|---|
Catedral Nuestra Señora de la Asunción | Oaxaca,Oaxaca | 1733 |
Catedral de Yucatán | Mérida, Yucatán | 1599 |
Catedral San Cristóbal Mártir | San Cristóbal de las Casas, Chiapas | S.XVI |
Basílica de Nuestra Señora de la Salud | Pátcuaro, Michoacán | S.XVI |
¿Cuándo se crearon las Iglesias barrocas?
Así, casi a mediados del siglo XVII se empezaron a erigir construcciones barrocas en América Latina, especialmente iglesias y templos.
¿Qué es el barroco mexicano?
La mayoría de las fachadas arquitectónicas están cubiertas con innumerables relieves o molduras de ángeles, santos y elementos decorativos, muchos de los cuales están dorados. El barroco mexicano realmente lleva el detalle a un nivel superior.
¿Cuáles son las características de las iglesias mexicanas?
Esta es una de las edificaciones más antiguas y representativas ya que los arquitectos barrocos mexicanos adoptaron el yeso en patrones geométricos complejos, la madera pulida y dorada, los retablos , pinturas de santos enmarcados en madera que son características omnipresentes de las iglesias mexicanas.
¿Cuáles son los ejemplos de barroco en la catedral?
La Catedral Metropolitana es la catedral principal en la plaza central de la Ciudad de México. Fue construido entre 1573 y 1788, por lo que incluye grandes ejemplos del barroco europeo, churrigueresco y otros rasgos estilísticos. La Capilla del Sagrario de la Catedral Metropolitana merece especial atención.
¿Cuántas iglesias barrocas hay en México?
Son 4 iglesias barrocas en México que recomendamos visitar. El estilo barroco se desarrolló en el Siglo XVI en Italia y otros países de Europa. Cuando los españoles llegaron a México lo utilizaron en varias de las edificaciones que construyeron.
¿Cómo eran las iglesias barrocas?
Características comunes de la arquitectura barroca Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma. Abundan las líneas curvas más que las rectas. Detalles de decoración altamente ornamentados. Sensación de movimiento en las formas.
¿Qué lugares en México tienen las catedrales con estilo barroco?
Páginas en la categoría «Catedrales barrocas de México»Catedral de Campeche.Catedral de San Buenaventura (Cuautitlán)Catedral de San Luis PotosíCatedral de Chihuahua.Catedral de San Juan Bautista (Ciudad Altamirano)Catedral de Córdoba (México)Catedral de Cuernavaca.
¿Qué edificios en México representan el arte barroco?
Aquí te dejamos algunos de los ejemplos más representativos de la arquitectura barroca en México.Catedral Metropolitana de la CDMX. ... Iglesia de Santa Prisca y San Sebastián, Taxco. ... Capilla del Rosario, Puebla. ... Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato. ... Misión de San Javier, BCS. ... Catedral de Puebla. ... Catedral de Guadalajara.More items...•
¿Qué es la iglesia barroca?
Durante el siglo XVII, Roma es protagonista indiscutible del arte y de la arquitectura barroca. Este estilo que se desarrolla en Italia durante el siglo XVII, resulta íntimamente relacionado con el clima cultural de la Contrarreforma, y por lo tanto al trabajo de los papas mecenas.
¿Cuáles son las características de la arquitectura barroca?
La característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización de composiciones basadas en puntos, curvas, elipses y espirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se intersecaban unos con otros.
¿Cuáles son las ciudades con más arte barroco en México?
El arte barroco por su parte se sitúa entre el siglo XVII y XIX. Los centros y ciudades de mayor desarrollo de arte barroco en México fueron Puebla, CDMX y ciudades alternas como Guanajuato, Zacatecas, Querétaro, etc.
¿Cuáles y en dónde se encuentran obras con el estilo barroco?
Obras destacadas.Iglesia de Santa Prisca en Taxco, churrigueresco mexicano.Patio central del palacio de gobierno Michoacán.Capilla del Rosario en la Iglesia de Santo Domingo, Puebla.Ex-Convento de San Agustín en Querétaro.
¿Cuál es la catedral más hermosa de México?
La Catedral de Mérida o de Yucatán , no es solo una de las catedrales más bonitas de México, también es la primera catedral levantada en toda América después de la de Santo Domingo, en República Dominicana.
¿Qué características tienen las construcciones barrocas en México?
En la arquitectura barroca mexicana se multiplican y realzan las formas de los arcos, los frontones son abundantes y las molduras se realzan. La columna es exuberantemente ornamentada y se decoran todos los entrepaños.
¿Quién es el máximo representante del barroco mexicano?
Sor Juana Inés de la Cruz.
¿Qué edificio es una muestra del barroco novohispano?
Capilla de BalvaneraCapilla de Balvanera del Templo de San Francisco La capilla de Balvanera fue diseñada por Lorenzo Rodríguez, considerado el pionero del barroco novohispano.
1. La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Siendo una de las estructuras más importantes del país, su construcción comenzó, oficialmente, en 1571, y se concluiría 242 años después. Aunque en esta catedral se aprecien otros dos estilos arquitectónicos, definitivamente el barroco es el que sobresale más. En sus paredes es notable el mestizaje que demuestra influencias españolas e indígenas.
2. La Catedral de Puebla
La Catedral de Puebla es considerada, con mucha justica, uno de los patrimonios de la humanidad. La conclusión de su erección data de 1649, y una de sus torres (contada entre las más altas de Latinoamérica) alberga nada menos que diez campanas.
3. La Catedral de Guadalajara
El responsable de la construcción de esta catedral fue Felipe II, que en el año 1561 la mandó construir. Con torres que llegan a los 65 metros de altura, en su interior se pueden hallar una escultura a la Virgen de la Rosa y otros valiosos objetos artísticos.
Otras iglesias barrocas
Si deseas conocer otras iglesias o catedrales barrocas que están en México, aquí te indicamos varios de los que se consideran como los más representativos:
Catedral Metropolitana de la CDMX
Catedral de #CiudadDeMexico sede de la arquidiosesis, construido casi durante 3 siglos es una muestra de varios elementos de arquitectura integrados en ella.
Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato
Vista #panorámica desde el monumento del Pípila en #guanajuatocapital se puede apreciar el edificio principal de la #universidaddeguanajuato la #basilicadenuestraseñoradeguanajuato entre otros monumentos. Desde el fonicular se aprecia el #templosandiego
Las Estacas
Este parque natural de Tlaltizapán, Morelos, está a dos horas y media desde la CDMX. Aquí puedes sumergirte en un río de casi un kilómetro de longitud, nadar en el borbollón con más de 10 mil años de antigüedad. Entre las actividades que puedes realizar hay buceo, kayak, tour con esnórquel, buceo y tirolesa.
Tephé
El Tephé tiene 25 hectáreas con 7 albercas, bar, áreas verdes, restaurantes, pocitas, honguitos acuáticos y otras atracciones donde podrás disfrutar de un día lleno de diversión. Este balneario tiene geiser artificial de 20 metros de altura, toboganes, área infantil y una alberca de olas gigantes.
El Géiser
Este parque acuático tiene uno de los respiraderos de volcán más impresionantes de Latinoamérica, donde las aguas termales permiten ofrecer servicios integrales con beneficios para la salud, diversión, relajación y entretenimiento.
Parque Acuático Ixtapan
Este Parque Acuático es el más grande de Latinoamérica. Es un parque rodeado de vegetación y de impresionantes paisajes. Hay un balneario termal que funciona desde 1939 y cuenta con instalaciones muy cómodas, y servicios medicinales con fisioterapeutas y masajistas.
Aguas termales de Chignahuapan
Con una hermosa vista a la Sierra Madre Oriental en el Pueblo Mágico de Puebla, se encuentra estas aguas termales que bien pueden ser consideradas como un spa de origen natural. Este tipo de aguas poseen una gran cantidad de compuestos disueltos debido a su paso por las rocas.
Pinturas rupestres de Atzala
En un terreno donde se encuentran las Pozas Azules se descubrieron pinturas rupestres. Por el momento no hay información concreta sobre el origen de estas, aunque se cree que pertenecen a la cultura atlautla. Pero a la fecha el INAH se encuentra estudiándolas.
Pigeon
Este lugar le hace honor a Regis Pigeon, arquitecto británico que diseñó la construcción; tiene el estilo de los diners americanos de los 50 con interiores inspirados en el Art Déco, detalles en color pastel, mesas de mármol con canto de latón, lámparas también tipo art déco y bancos de terciopelo.
Marmota
Este espacio se centra alrededor de una chimenea de leña y una mesa de comedor común, con una gastronomía centrada en mariscos, verduras de granja y una variedad de fermentaciones.
The Lower Deck
El menú de The Lower Deck se inspira en la cocina clásica de mar de Estados Unidos.
Café Janeiro
Un delicioso en conjunto con tu persona favorita, mientras disfrutas de la arquitectura, la gente que camina, el sabor de la comida y los mil detalles de la Plaza río de Janeiro.
Cholula
No hay imagen más clara de lo que fue el sincretismo indígena español que la iglesia del Santuario de la Virgen de los Remedios, ya que se construyó sobre una gran pirámide, la más grande del país. Desde tiempos prehispánicos Cholula era reconocida como una ciudad sagrada.
Santa María Tonantzintla
Es un pequeño municipio a 10 minutos de Cholula. Su principal atractivo es la iglesia de Tonantzintla, o de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, donde conviven dos interpretaciones religiosas: la indígena y la cristiana. En la cultura mexica, Tonantzin era una diosa identificada con la tierra y la fertilidad.
San Francisco Acatepec
A un simple vistazo parece mezquita árabe pero no, el Templo de San Francisco Acatepec es tan católico como el que más, un ejemplo de lo que la arquitectura barroca puede llegar a ser cuando se pone a disposición de manos mexicanas.
El barroco en México
A mediados del siglo XVI, los arquitectos europeos comenzaron a experimentar con nuevos estilos dramáticos. En contraste con las estructuras racionales y compuestas del Renacimiento, eran audaces, emocionales, dramáticas y absolutamente adornadas con ornamentación.
Características del barroco mexicano
Varias variaciones de la arquitectura barroca echaron raíces en México, todas las cuales pueden identificarse colectivamente como el barroco mexicano.
Ejemplos notables
El barroco mexicano se puede encontrar estampado en el México colonial. Rápidamente fue acogido y celebrado como un reflejo perfecto de los criollos , que a menudo reclamaban una herencia sintetizada de noble pedigrí español y mexicano. Hay demasiados ejemplos excelentes para que podamos enumerarlos todos, pero aquí hay algunos grandes:
Resumen de la lección
El barroco mexicano es un término general utilizado para cubrir una variedad de estilos arquitectónicos relacionados que se desarrollaron en el México colonial.
Catedral de Chihuahua
- En la plaza de armas de Chihuahua está la catedral, muy pocos saben que es de estilo barroco. Su edificación data del año 1725 y el diseño fue ideación de José de la Cruz, el arquitecto más reconocido de la época.¡Lo triste es que el arquitecto falleció antes de terminar esta iglesia! La …
Catedral de Teziutlán, Puebla
- En Puebla encontrarás muchas iglesias, pero ninguna como la Catedral de Tezihuatlán. Se trata de una estructura monumental cuyafachada está hecha a base de más de 4 mil piezas de cantera rosa. Se empezó a construir a inicios de 1950, en una primera época fue dedicada a San Miguel Arcángel, después se llamó Parroquia de Asunción. Sin embargo, en el año de 1819 la mayor pa…
Catedral de Xalapa, Veracruz
- En esta iglesia católica se enaltece a la Señora de la Inmaculada Concepción y su estilo barroco se aprecia por completo en el interior.¡Admira las grandes columnas y las bóvedas que tienen elementos de oro! El inicio de la construcción de esta catedral fue en 1641, el principal material de construcción fue madera, pero como el edificio estaba un poco endeble se decidió restaurarl…
La Catedral Metropolitana de La Ciudad de México
La Catedral de Puebla
- La Catedral de Puebla es considerada, con mucha justica, uno de los patrimonios de la humanidad. La conclusión de su erección data de 1649, y una de sus torres (contada entre las más altas de Latinoamérica) alberga nada menos que diez campanas. Tener cerca un pequeño departamento para viviry disfrutar cerca de este patrimonio histórico es el sueño de muchos.
La Catedral de Guadalajara
- El responsable de la construcción de esta catedral fue Felipe II, que en el año 1561 la mandó construir. Con torres que llegan a los 65 metros de altura, en su interior se pueden hallar una escultura a la Virgen de la Rosa y otros valiosos objetos artísticos.
Otras Iglesias Barrocas
- Si deseas conocer otras iglesias o catedrales barrocas que están en México, aquí te indicamos varios de los que se consideran como los más representativos:
Edificios Barrocos No Religiosos
- México también posee una admirable riqueza de edificios no sagrados, a continuación algunos de los más importantes del estilo barroco: En Lamudinos ocupamos de la reactivación de la industria inmobiliaria tras la pandemia por COVID-19 y la crisis de vivienda en México conectando oferta con demanda y acelerando la venta de inmuebles. Buscamos ayudar a los profesionales inmobil…