El huerto escolar puede ser utilizado como recurso didáctico para el aprendizaje en diversas etapas educativas, pero para su correcto funcionamiento es necesario tener en cuenta algunos aspectos: Implicación: comunicar a la comunidad educativa sobre la creación de un huerto escolar y organizar a sus participantes y el uso del mismo.
- - Limpiar el terreno. ...
- - Labrar el terreno. ...
- - Fertilizar. ...
- - Hacer surcos e introducir las semillas. ...
- - Regar. ...
- - Proteger.
¿Qué es un huerto escolar?
Este tipo de huertos sirve para implementar valores a aquellos niños encargados de hacer que el mismo se mantenga saludable y que vaya creciendo. Por lo general, se hacen sembradíos de plantas, frutas, verduras y diversos productos de fácil cuidado. ¿Qué es un huerto escolar? 1 ¿Qué es un huerto escolar? 3 ¿Cómo hacer un huerto escolar?
¿Cuáles son los pasos que deben cumplirse en el proceso de cultivo del huerto escolar?
Los pasos que deben cumplirse en el proceso de cultivo del huerto escolar son los siguientes: – Preparación y labranza del suelo – Riego de la tierra – Plantación de la semilla
¿Cómo aprovechar los espacios de un huerto escolar?
En un huerto escolar aprovechar los espacios del terreno y los tiempos son importantes. Algunas hor- talizas tardan varios meses para producir sus frutos, mientras que otras producen en pocos días. Para aprovechar estos espacios es necesario establecer la asociación de cultivos.
¿Cómo limpiar el huerto escolar?
Si hay césped en el área elegida para colocar el huerto escolar tendrás que eliminarlo para que el cultivo sea correcto. Lo más recomendable es arrancarlo con la mano y utilizar la briznas para transformarlas en compost. Estamos seguros de que podrás dirigir a 30 alumnos para que limpien la zona.
¿Qué es un huerto escolar y cómo se realiza?
Los huertos escolares son zonas cultivadas en torno a las escuelas o cerca de ellas, que (en parte) están bajo el cuidado de los alumnos y suelen producir vegetales, frutas, plantas medicinales, flores y en algunos casos se crían animales pequeños como gallinas, conejos, cabras, e incluso peces.
¿Cómo hacer un biohuerto escolar?
En 10 pasos: Construye un biohuerto con semillasOrganizar y designar las tareas a realizar, estableciendo turnos para el cuidado y mantenimiento del biohuerto: riego de plantas, deshierbo de maleszas, preparación de camas de almacigado.Sembrar las semillas en terreno húmedo para que empiece a germinar.More items...•
¿Cuáles son los pasos para realizar un huerto urbano?
Pasos para hacer un huerto urbanoElige el lugar. Una terraza, ventana o balcón puede convertirse en un lugar perfecto para cultivar las plantas. ... ¿Qué puedes plantar? ... Busca los recipientes. ... ¡Comienza con la siembra! ... Realiza el trasplante. ... Escoge el sustrato. ... Cómo abonar. ... Cómo regar.More items...•
¿Que se cultiva en un huerto escolar?
En los conucos destacan la siembra de maíz, plátano, ñame, yuca, tomate, pimentón, auyama, cebollín y cilantro, entre otras plantas.
¿Cómo hacer un huerto escolar con materiales reciclados?
7 increíbles ideas para construir huertos escolares con materiales reciclados¡No botes a la basura las botellas plásticas! ... Las cajas de frutas son un buen elemento para plantar hortalizas y verduras. ... Reutiliza muebles, cómodas o estantes viejos de tu casa. ... CDs y DVDs para espantar pájaros. ... Cáscaras de huevo.More items...
¿Cómo hacer un huerto escolar en preescolar?
El huerto se puede hacer en terreno disponible dentro de la escuela. Si no hay suficiente terreno se pueden utilizar macetas, canastas, cajas, envases, bambú, y otros recipientes. En el huerto escolar se cultivan plantas cuyas semillas, raíces, hojas, flores y frutos son comestibles.
¿Cuáles son los diferentes tipos de siembra?
5 Métodos de siembra que debes conocer2.1 Siembra a voleo.2.2 Siembra de precisión.2.3 Siembra en hoyos.2.4 Siembra a tresbolillo.2.5 Siembra en almácigos.
¿Cuáles son los materiales para hacer un huerto?
Manualidades con niños: hacer un huerto caseroRecipientes en los que introducir el huerto, como macetas, cajas de madera o mimbre (sirven las de los supermercados) o unas mesas de cultivos.Semillas de las plantas que queremos. ... Sustrato en el que plantar las semillas. ... Plástico, que se usa para forrar el recipiente.More items...
Incluir experimentación
Enseñarles a los niños sobre la importancia del huerto escolar o no escolar, no solo debe remitirse a la teoría y las clases en aula, por lo que, es importante que los niños experimenten la práctica, es decir, creen, cuiden y preserven el desarrollo de su propio huerto.
El docente debe ser el orientador
El docente tiene uno de los roles más importantes dentro de este tipo de actividades, pues será él, quien se encargue de enseñarles a los estudiantes todo lo necesario para cuidar del huerto, pero este tipo de enseñanza deberá hacerla de forma didáctica, de esta manera, los niños siempre tendrán motivaciones y ganas de realizar las actividades sin que les resulte tedioso o molesto..
Realización de trabajos en equipo
Es importante que, este tipo de actividades se hagan en equipo, de esta manera, además de fomentar la importancia del huerto, también se les enseña a los niños que, si trabajan en equipo, pueden tener un mejor resultado. Además, hacerlo de esta manera es mucho más divertido.
Evaluaciones cualitativas
Las actividades realizadas en los huertos escolares no deben evaluarse de manera cuantitativa, es decir, por medio de un porcentaje de nota, sino que, debe hacerse mediante la observación de las cualidades que los niños aportan en esta actividad, es decir, ver lo que aporta, lo que aprovecha y cómo ejerce su papel dentro de la actividad que se esté realizando..
Contenido acorde al nivel educativo
Ya que los huertos se encuentran para que sean usados por todos los estudiantes, se deberá tener en cuenta que, las actividades que se realicen vayan acorde al nivel educativo de cada grupo, es decir, que mientras más avanzada sea el grado escolar de un alumno, las actividades será un poco más experimentales y complejas que las de un niño más pequeño..
Integración de diversos conocimientos aprendidos en clases
Estudios han demostrado que los niños que trabajan en los huertos, no solo deben usar sus conocimientos aprendidos de las ciencias que estudian la naturaleza, sino que también podrán implementar algunas cosas aprendidas en otras materias, tales como matemática, química, lenguas y demás.
Obtención de plantas o semillas
La siembra del recurso puede depender d e dos factores, la edad de los alumnos y la estación del año en la que estemos al momento de hacer el cultivo. Cuando tratamos con niños más pequeños, lo ideal es que estos aprendan todo el procedimiento, desde el cultivo hasta la cosecha, pues de esta manera se podrá explicar cada uno de los pasos.
Crear un huerto escolar necesita que te ubiques
A ver, piensa antes de ponerte manos a la obra. La agricultura es uno de los pilares de desarrollo de las civilizaciones humanas. Por lo tanto, no rompamos el eslabón de la evolución y pensemos como nuestros antepasados. Lo primero que tenemos que hacer es localizar el lugar idóneo para el huerto escolar.
Compostando que es gerundio
La tierra no nos soltará hasta el final de esta aventura entre huertos, alumnado y hortalizas. Otra duda que nos puede bloquear en nuestro propósito es el tipo de abono que podemos utilizar.
Características principales del huerto escolar
El huerto escolar permite a los alumnos experimentar directamente el cultivo y la siembra de plantas y alimentos dentro de campos naturales. De este modo, pueden conciliar la relación entre la teoría y la práctica, y aprenden en la medida en que hacen.
Beneficios
El huerto escolar como recurso de aprendizaje genera conocimientos básicos sobre la seguridad alimentaria, y también genera una serie de beneficios en los estudiantes. Algunos de estos beneficios son los siguientes:
Actividades
Esta actividad consiste en que cada alumno plante una siembra distinta con el fin de que cada uno se especialice en una cosecha y pueda luego mostrar sus resultados al resto de la clase.
Qué Es Un Huerto Escolar.
El Huerto Escolar Proyecto
¿Para Quién Es Este Manual?
¿Cuál Es El Rango de Edad de Los alumnos?
¿En Qué consiste El Manual?
Resúmenes de Lecciones
Los Huertos Escolares A través Del Mundo
Cómo hacer Un Huerto Escolar.
- Capítulo 1: ¿En qué consiste crear un huerto escolar?
1. Dirigir un proyecto de huerto escolar - Capítulo 2: ¿Quién nos ayudará?
1. Dar participación a la familia y a la comunidad
¿Qué Es Un Huerto escolar?
Características Del Huerto Escolar
¿Cómo hacer Un Huerto escolar?
Pasos para Construir Un Huerto Escolar
- Antes de realizar nuestro huerto, lo primero que hay que saber es si vamos a hacer un huerto sobre tierra o si será uno de maceta y conocer cómo hacer cada uno de ellos. Sabiendo esto, podremos explicar a los alumnos la razón por la que se hace uno u otro.
Crear Un Huerto Escolar Necesita Que Te Ubiques
¡A La Rica Tierra, Oiga!
Compostando Que Es Gerundio
¿No Tienes Espacio en El colegio? Busca Recursos para Crear Un Huerto Escolar