¿Cuáles son las historias reflexivas cortas?
Entre las historias reflexivas cortas que te vamos a mostrar se tratarán los valores, el amor, la madurez, entre otros temas. Pero antes vamos a dar un breve repaso por el maravilloso mundo de la narrativa corta.
¿Qué son los cuentos para reflexionar?
Estos cuentos para reflexionar contienen frases de psicología y experiencias de las cuales podemos aprender y llevar a situaciones cotidianas de nuestras vidas. Si tienes cualquier historia o cuento para reflexionar que quieras compartir, te agradecemos tu aportación.
¿Cómo hacer que la realidad inspire nuestras historias?
Y otras muchas veces no hace falta que la realidad inspire esas historias, basta con que se fabulen de forma que tomen cuerpo y concluyan en una moraleja que nos haga reflexionar o que pueda ser un aldabonazo a nuestras conciencias. Lista creada por Giugi Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y discutieron.
¿Cuál es el tercero de los cuentos cortos para reflexionar?
El tercero de los cuentos cortos para reflexionar nos habla acerca del miedo. Comienza en una hermosa sabana africana, en donde un león se había perdido de su grupo. Llevaba ya 20 días caminando de un lado para otro y no encontraba a los suyos.
¿Cómo se llaman las historias que dejan enseñanza?
Una fábula es un tipo de narración breve, escrita en prosa o verso, cuyos personajes pueden ser personas, animales, seres fantásticos o cosas. Por lo general, las fábulas tienen una intención moralizante, por lo cual contienen una lección o enseñanza al final de la historia, que conocemos con el nombre de moraleja.
¿Cuáles son las mejores historias cortas?
"Los 100 mejores cuentos cortos de la literatura universal", Lecturas IndispensablesA la deriva – Horacio Quiroga.Aceite de perro – Ambrose Bierce.Algunas peculiaridades de los ojos – Philip K. ... Ante la ley – Franz Kafka.Bartleby el escribiente – Herman Melville.Bola de sebo – Guy de Mauppassant.More items...•
¿Qué es un cuento reflexivo?
Son historias sin un autor conocido, pero que se han transmitido a través de la cultura popular desde hace muchos años. Todas ellas pretenden brindar una enseñanza.
¿Qué son lecturas de reflexion?
La lectura reflexiva como su denominación lo indica, consiste en reflexionar o pensar analíticamente sobre las propias conclusiones que derivan del texto, así como de los conocimientos individuales del lector. Es ir más allá del texto o material de lectura, es querer comprender exhaustivamente lo que se lee.
¿Cuál es el cuento más corto de la historia?
“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí” Este es considerado el cuento más corto de la historia. Fue escrito por el autor guatemalteco Augusto Monterroso.
¿Cómo se llaman las historias muy cortas?
Fábula, cuento, historieta.
¿Qué es la lectura motivadora?
es una estrategia pedagógica para fomentar y orientar la práctica de la lectura de los estudiantes y los docentes. Se trata de que lean cuentos, revistas, historietas, fascículos, libros, obras literarias y manuales, de acuerdo con sus características afectivas y cognitivas, sus intereses y necesidades.
¿Qué es una enseñanza o moraleja para niños?
Una moraleja es la enseñanza que se desprende de una historia, cuento, fábula o relato. Las moralejas tienen que ver con la vida cotidiana y ayudan a identificar aquello que es moralmente correcto, promueven la enseñanza de valores y llaman a la reflexión sobre ciertos comportamientos.
¿Cómo hacer un cuento inventado para jóvenes?
Cómo escribir un cuento cortoCéntrate en la acción. Que no en la anécdota. ... No quieras abarcarlo todo. ... Busca una idea y simplifícala. ... No lo cuentes, muéstralo. ... Mantén la estructura. ... No lo des todo, sugiérelo. ... Cada frase cuenta. ... Mantén el suspense.More items...•
¿Qué es la lectura reflexiva y crítica?
La lectura crítica-reflexiva es una estrategia, que se trata de una habilidad que surge del ejercicio de hacer inferencias complejas entre el conocimiento del lector y los conocimientos que propone el texto.
¿Qué es una reflexión personal ejemplo?
Una reflexión personal surge de la necesidad de comprender lo que nos rodea, mejorar una situación, modificar un comportamiento o encontrar la motivación necesaria para realizar un plan o proyecto. Por ejemplo, entender que burlarse de otro es incorrecto, nos permitirá disculparnos y mejorar nuestro comportamiento.
¿Cuáles son los diferentes tipos de lectura?
Para esto se abordan tres niveles de lectura: Lectura literal, Lectura inferencial y la Lectura Crítica. La Lectura literal se constituye la lectura predominante en el ámbito académico. Es el nivel básico de lectura centrado en las ideas y la información que está explícitamente expuesta en el texto.
Siempre está más oscuro antes del amanecer
Una vez hubo un hombre que naufragó y quedó varado en una isla. Todos los días oraba para pedirle a Dios que enviara a alguien a rescatarlo, pero, para su decepción, nadie vino nunca.
El punto negro
Un día, un profesor entró en su salón de clases y pidió a sus alumnos que se prepararan para una prueba sorpresa. Todos esperaban ansiosos en sus escritorios a que comenzara el examen.
Amor verdadero
Era una mañana muy ocupada, aproximadamente a las 8:30 am, cuando llegó un señor mayor de 80 años para que le quitaran los puntos del pulgar. Dijo que tenía prisa y que tenía una cita a las 9:00 am.
Las dos ranas
En un bosque lejano, un grupo de ranas paseaba por el bosque cuando de pronto dos de ellas cayeron por accidente en un profundo hoyo. Pensando en que sería imposible salvarlas, las demás ranas les dijeron a sus desafortunadas compañeras que no se esforzaran pues ya no podrían salir de ahí.
El árbol de manzanas
Hace muchos años existió un árbol de manzanas donde un pequeño niño solía jugar. Él le tenía un gran amor, pues podía treparlo, le daba sombra y alimento. Pero con el paso del tiempo, el pequeño creció y nunca volvió a jugar alrededor del enorme árbol. Un día, el muchacho regresó y escuchó que el árbol le dijo:
El miedo del gran león
En una vasta sabana africana, un león vagaba perdido. Tenía más de veinte días deambulando alejado de su manada, por lo que el hambre y la sed estaban acabando con su vida. Por suerte, encontró un lago de agua fresca y cristalina. Emocionado, el león corrió hacia él para beber y calmar su sed, y con esto poder continuar buscando a su familia.
El paquete de galletas
Una señora que debía viajar a una ciudad cercana llegó a la estación de tren, donde le informaron que este se retrasaría aproximadamente una hora. Molesta, la señora compró una revista, un paquete de galletas y una botella de agua. Busco una banca y se sentó a esperar.
1. La rosa y el sapo, uno de los cuentos cortos para reflexionar
Este es uno de los cuentos cortos para reflexionar que nos habla acerca del equilibrio. Cuenta que esta era una rosa roja y todo el mundo comentaba que no había flor más bella que esa en el jardín. La rosa se emocionaba cuando la halagaban. Sin embargo, quería que la vieran más de cerca y no entendía por qué todos la observaban a distancia.
2. El foso de las ranas
El segundo de los cuentos cortos para reflexionar nos habla acerca del poder de la opinión ajena. Dice que había un gran grupo de ranas que siempre iba a divertirse al bosque. Todas cantaban y saltaban hasta que caía la noche. Permanecían muertas de la risa y nada las separaba.
3. El león temeroso
El tercero de los cuentos cortos para reflexionar nos habla acerca del miedo. Comienza en una hermosa sabana africana, en donde un león se había perdido de su grupo. Llevaba ya 20 días caminando de un lado para otro y no encontraba a los suyos. Tenía hambre y sed, pero también mucho miedo al verse solo.
4. El Problema
El cuarto cuento nos invita a reflexionar sobre nuestra actitud hacia las problemáticas de la vida. Este tiene lugar en un monasterio zen, cuyo guardián del tiempo fallece. Por lo que el gran maestro realiza una prueba a sus discípulos, para determinar quién de ellos tendrá el honor de suplantarlo.
2. El anciano del pueblo
Había una vez un anciano que vivía en un pueblo. Todos los habitantes lo evitaban, ya que tenía la mala fama de estar siempre de mal humor. Los niños temían pasar por el frente de su casa, e incluso los adultos recelaban al desearle los buenos días.
3. El sabio de la montaña
En una montaña vivía un sabio que respondía a todas las preguntas, dudas e inconvenientes que tenían las personas. Miles acudían a él a diario para consultarle acerca de sus problemas. Un día, al percatarse de la dependencia que se estaba creando en torno a sus consejos, decidió reunirlos a todos alrededor de su gruta.
4. El peso del vaso
En una clase sobre el manejo del estrés, un profesor no encontraba la manera de que sus estudiantes asimilaran sus enseñanzas. Decidió, justo antes de terminar, coger un vaso de agua, levantarlo al frente de todos y preguntarles con seriedad: “¿Cuánto pesa este vaso?”.
5. El recipiente roto
Un anciano granjero de un pueblo de China tenía que hacer una larga caminata para llevar agua del arrollo hasta su granja. Para ello usaba un tronco en su cuello con dos recipientes grandes en sus extremos. Sin embargo, uno de estos tenía una grieta por la que se perdía un poco de agua.
7. El inverno más frío
Concluimos nuestra selección de relatos cortos para pensar con esta reflexión tomada de la parábola del erizo de Schopenhauer. Sucedió en uno de los inviernos más fríos que asoló al planeta. Miles de animales morían y ya no quedaban grutas disponibles para salvaguardarse de la temperatura y la ventisca.
Cuentos para leer
Tenemos preparado una gama de cuentos para reflexionar donde podrás aprender valores importantes y comprender mejor ciertos parajes de la vida. Estos cuentos están pensados tanto para los más pequeños como para los jóvenes y adultos.
Cuentos para reflexionar con valores para niños
Aprender buenos valores es importante para crear hombres y mujeres de bien. Es por ello que, en SoloCuentos, queremos ayudarte a inculcarle buenos valores y principios a nuestros niños a través de cuentos ya que es la forma más sencilla y divertida, porque estarán asimilándolos mientras se dejan llevar por las fascinantes historias.
ANÉCDOTA 1: EL CABALLO EN EL POZO
Un campesino, que luchaba con muchas dificultades, poseía algunos caballos para que lo ayudasen en los trabajos de su pequeña hacienda. Un día, su capataz le trajo la noticia de que uno de los caballos había caído en un viejo pozo abandonado. El pozo era muy profundo y sería extremadamente difícil sacar el caballo de allí.
ANÉCDOTA 2: LA BOTELLA
Un hombre estaba perdido en el desierto, destinado a morir de sed. Por suerte, llegó a una cabaña vieja, desmoronada sin ventanas, sin techo. El hombre anduvo por ahí y se encontró con una pequeña sombra donde acomodarse para protegerse del calor y el sol del desierto. Mirando a su alrededor, vio una vieja bomba de agua, toda oxidada.
ANÉCDOTA 3: EL ÁRBOL DE LAS MANZANAS
Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas. Un pequeño niño lo apreciaba mucho y todos los días jugaba a su alrededor. Trepaba por el árbol, y le daba sombra. El niño amaba al árbol y el árbol amaba al niño. Pasó el tiempo y el pequeño niño creció y el nunca más volvió a jugar alrededor del enorme árbol.
ANÉCDOTA 5: TODOS TENEMOS GRIETAS
Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaba a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros.
ANÉCDOTA 6: La última pregunta
Durante mi último curso en la escuela, nuestro profesor nos puso un examen. Leí rápidamente todas las preguntas, hasta que llegué a la ultima, que decía así: ¿Cuál es el nombre de la mujer que limpia la escuela? Seguramente era una broma. Yo había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la escuela.
ANÉCDOTA 7: LAS DOS RANITAS
Resulta que había dos ranitas que aprovechando su día libre salieron a pasear por una hermosa mansión.
ANÉCDOTA 8: LA JOYA
Un monje andariego se encontró, en uno de sus viajes, una piedra preciosa, y la guardó en su talega. Un día se encontró con un viajero y, al abrir su talega para compartir con él sus provisiones, el viajero vio la joya y se la pidió.
La Rosa Y El Sapo, Uno de Los Cuentos Cortos para reflexionar
El Foso de Las Ranas
- El segundo de los cuentos cortos para reflexionar nos habla acerca del poder de la opinión ajena. Dice que había un gran grupo de ranas que siempre iba a divertirse al bosque. Todas cantaban y saltaban hasta que caía la noche. Permanecían muertas de la risa y nada las separaba. Un día, en su salida acostumbrada, fueron a conocer un bosque nuevo. Estaban en sus juegos cuando tre…
El León Temeroso
- El tercero de los cuentos cortos para reflexionar nos habla acerca del miedo. Comienza en una hermosa sabana africana, en donde un león se había perdido de su grupo. Llevaba ya 20 días caminando de un lado para otro y no encontraba a los suyos. Tenía hambre y sed, pero también mucho miedo al verse solo. Por fin divisó un estanque de agua fresca. Inmediatamente corrió h…
El Problema
- El cuarto cuento nos invita a reflexionar sobre nuestra actitud hacia las problemáticas de la vida. Este tiene lugar en un monasterio zen, cuyo guardián del tiempo fallece. Por lo que el gran maestro realiza una prueba a sus discípulos, para determinar quién de ellos tendrá el honor de suplantarlo. El gran maestro les dice “Voy a presentarles un problema. Aquel que lo resuelva pri…