Receiving Helpdesk

faraón rey de egipto exposición

by Terence Pouros Published 3 years ago Updated 3 years ago

Full Answer

¿Quién fue el faraón de Egipto?

Los gobernantes de esta tierra no fueron siempre hombres: la famosa reina Hatshepsut, por ejemplo, rigió los destinos de Egipto como faraón entre c. 1472 y 1458 a. C., aunque en los monumentos oficiales apareciera representada casi siempre como un hombre.

¿Quién era el rey de Egipto?

Rey de Egipto Faraón. Rey de Egipto Los Faraones, los Señores de las Dos Tierras, eran los encargados de proteger Egipto de sus enemigos y de garantizar la maat, el orden del universo.

¿Cuánto cuesta el rey de Egipo?

Rey de Egipto con entrada libre y gratuita, si quieres una experiencia más completa puedes reservar plaza para las visitas comentadas con el personal de guías de la Cidade da Cultura de Galicia.

¿Cuándo se crearon los faraones?

Info del centro LOS FARAONES REINARON APROXIMADAMENTE ENTRE LOS AÑOS 3100 Y 30 A. DE C. SIN EMBARGO, LOS REGENTES POSTERIORES, GRIEGOS Y ROMANOS, SIGUIERON PRESENTÁNDOSE A SÍ MISMOS COMO FARAONES.

¿Qué es un faraón de Egipto?

Faraón (en hebreo, פרעה‎; en griego, φαραώ, copto : ⲡⲣ̅ⲣⲟ Pǝrro) era el título dado al rey en el Antiguo Egipto. Para los antiguos egipcios, el primer faraón fue Narmer, denominado Menes por Manetón, quien gobernó hacia el año 3150 a.

¿Quién fue el faraón más importante de Egipto?

Tutankamón fue, casi con total seguridad, el faraón más importante del Antiguo Egipto. Reinó entre los años 1336 a.C y 1327 a.C. Después del monoteísmo de Akenatón, el reinado de Tutankamón se caracterizó por devolver la normalidad en lo que a la religión se refiere.

¿Qué características tenía el faraón de Egipto?

Características de un FaraónOstentaba numerosos símbolos de poder.Vestía atuendos llamativos que reflejaban su poder y se delineaba los ojos.Tenía el poder absoluto.Era considerado un dios.Era el dueño de la mayor parte de las tierras.Era la ley y la justicia.More items...•

¿Qué diferencia existe entre un rey y un faraón?

Al llegar al trono, el rey alcanzaba no sólo un poder terrenal, sino que desempeñaba el papel de una divinidad, sucesor del dios Horus en la tierra, en el trono de Geb. El faraón, en su doble naturaleza humana y divina, se percibía en su titulatura, era su misma esencia, lo más importante de su persona.

¿Cómo se llama el primer faraón?

La primera dinastía de faraones empieza con un rey llamado Narmer o Menes, aunque no existe un consenso total sobre si se trata de la misma persona o de dos individuos distintos.

¿Cuál fue el último faraón?

Estatua del faraón Ramsés III. Granito. Reinado de Ramsés III (1194-1163 a.C.). Se considera a Ramsés III como el último gran faraón del Imperio Nuevo.

¿Cuáles eran los atributos del faraón y su significado?

Los atributos del faraón eran los elementos privativos, similares a los iura regalia de las monarquías europeas medievales, que caracterizaban a los faraones y servían para escenificar su poder.

¿Quién era y qué funciones cumplía el faraón?

FARAÓN = garantiza la prosperidad de Egipto, asegurando el bienestar material, instituyendo las leyes, regulando la justicia, etc. Es jefe del ejército y sumo sacerdote.

¿Cómo era la vida de los faraones en el antiguo Egipto?

Los faraones vivían en enormes palacios hechos de piedra, hermosos jardines, rodeados de gran riqueza, eran atendidos por cientos de sirvientes y esclavos. Cuando un faraón moría, un sucesor lo suplía, este sucesor era un hijo, si éste era menor un sacerdote reinaba mientras el sucesor fuese mayor.

¿Quién fue el más poderoso de los faraones?

Ramsés II, también conocido como Ramsés el Grande. Estamos ante uno de los faraones más célebres del antiguo Egipto.

¿Por qué los faraones eran considerados dioses?

Los primeros faraones eran considerados divinos, e hijos del dios Ra, encarnación del Sol, y llevaban la doble corona del Alto y del Bajo Egipto. Su voluntad era sagrada, porque ellos eran los depositarios en la tierra del ma'at, la justicia universal que impera en todas partes (según la mentalidad egipcia).

¿Cuántos son los faraones de Egipto?

La lista real de Abidos, con la lista de los 66 faraones que precedieron al faraón Seti I (1294 a.C. a 1279 a.C.) y que se grabaron en el templo de Abidos.

La cara humana de los dioses

A través de las estatuas y los monumentos, los faraones construían con esmero sus identidades, y proyectaban una imagen idealizada de sí mismos, bien como guerreros poderosos, protectores de Egipto contra sus enemigos, bien como adoradores fervientes de los dioses, intermediarios entre ellos y el resto de la humanidad.

Estatuas, joyería y objetos cotidianos

Los objetos expuestos en Faraón. Rey de Egipto reflejan la diversidad consustancial a la monarquía egipcia.

Diseño expositivo

Dividida en nueve ámbitos, la exposición examina la figura del monarca egipcio desde todos los puntos de vista: como ser divino, situado en el centro de la estructura social, alrededor del cual se articulan símbolos y creencias que van más allá de la existencia terrenal; en su vida de palacio, rodeado por su familia; como gobernante y como guerrero, e incluso pone de relevancia los diferentes orígenes de los faraones.

El nacimiento de una figura que duraría 3000 años. Peer-aa (faraón)

El nacimiento de la monarquía egipcia se desarrolla paralelamente a la creación del “estado” [1], durante el periodo predinástico (IV Milenio).

Los emblemas y símbolos de poder del faraón

El monarca se rodeaba de toda una serie de emblemas o atributos que lo diferenciaban del resto, lo identificaban como gobernante, plasmaban su carácter divino y dejaban patente la dualidad del Alto y Bajo Egipto.

El templo y sus quehaceres

Debido a que los faraones tenían un origen divino, éstos debían rendir culto a los dioses realizando rituales diarios, ofrendas y construyendo templos en su honor. Para todo ello, contaban con un clero (como poder delegado) encargado de realizar todas las funciones religiosas diarias que debía realizar el faraón.

El funcionamiento del Estado y los funcionarios

La principal función del faraón era administrar y gobernar Egipto, apoyado por funcionarios que actuaban en nombre del rey, que era el que siempre tenía la última palabra.

El palacio

La familia real gozaba de varios palacios distribuidos por todo Egipto, pero su residencia habitual se situaba en la capital del reino.

Las relaciones internacionales

En el Antiguo Egipto (sobre todo en el R. Nuevo) observamos un mundo de total madurez político-administrativa, con unas relaciones diplomáticas reguladas por una serie de normas de conducta que mantenían el equilibrio de poder entre los grandes Estados y los Estados vasallos.

La muerte de un faraón

La muerte de la máxima autoridad, suponía el fin de un ciclo (los egipcios medía el tiempo de forma cíclica y en función de los reinados) y el fin del orden que personificaba el faraón. Por tanto, daba lugar a periodo de inestabilidad y desorden, hasta que el trono volvía a ser ocupado y se restauraba el equlibrio.

La Cara Humana de Los Dioses

Estatuas, Joyería Y Objetos Cotidianos

  • Los objetos expuestos en Faraón. Rey de Egiptoreflejan la diversidad consustancial a la monarquía egipcia. Junto a impresionantes estatuas, bellos relieves en piedra de antiguos templos y relucientes joyas de oro, la exposición también presenta objetos menos habituales: las incrustaciones de colores que se usaron para decorar el palacio de un faraó...
See more on cidadedacultura.gal

Diseño Expositivo

  • Dividida en nueve ámbitos, la exposición examina la figura del monarca egipcio desde todos los puntos de vista: como ser divino, situado en el centro de la estructura social, alrededor del cual se articulan símbolos y creencias que van más allá de la existencia terrenal; en su vida de palacio, rodeado por su familia; como gobernante y como guerrero, e incluso pone de relevancia los dife…
See more on cidadedacultura.gal

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9