¿Por qué es importante el descanso y el sueño?
El descanso y el sueño son esenciales para la salud y básicos para la calidad de vida, sin sueño y descanso la capacidad de concentración, de enjuiciamiento y de participar en las actividades cotidianas disminuye, al tiempo que aumenta la irritabilidad.
¿Quién es el autor de descanso y sueño?
Kozier B, Erb G, Olivieri R. Descanso y sueño. En : Kozier B, Erb G, Olivieri R. Enfermería Fundamental ,Conceptos ,procesos y práctica. 4º ed. Madrid : Mc Graw- Hill-Interamericana;1993.p. 1004 – 1023.
¿Cuáles son las medidas para proporcionar descanso y sueño adecuados?
Las medidas para proporcionar descanso y sueño adecuados se dirigen hacia la comodidad física, eliminación de la ansiedad y conseguir un sueño en calidad y cantidad suficiente desde la perspectiva individual. Comodidad física: Eliminación de fuentes de irritación física. Mantenimiento de las sábanas secas y suaves.
¿Cuáles son los cuidados básicos en la necesidad de sueño y descanso?
6 Cuidados básicos en la necesidad de sueño y descanso : Los cuidados están orientados a mantener la comodidad física, la eliminación de la ansiedad y un entorno adecuado para asegurar un sueño suficiente y de calidad.
¿Qué es el sueño y el descanso?
El descanso y el sueño son situaciones biológicamente necesarias para la salud de la persona. Ayudan a recuperar la energía consumida durante las actividades de la vida diaria.
¿Cuáles son las 4 etapas del sueño?
Las fases y ciclos del sueñoFase I o etapa de adormecimiento. ... Fase II o etapa de sueño ligero. ... Fase III o etapa de transición. ... Fase IV, etapa de sueño profundo o de sueño Delta. ... Fase de sueño REM (rapid eye movement) o etapa de sueño paradójico.
¿Qué es el descanso según la OMS?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que la falta de un buen descanso y en cantidad adecuada repercute directamente sobre el bienestar de una persona. La OMS recomienda dormir al menos de 6 a 7 horas por día, en las mismas horas.
¿Qué es el descanso PDF?
El descanso es un estado de actividad mental y física reducido, que hace que el sujeto se sienta fresco, rejuvenecido y preparado para continuar con las actividades cotidianas. El descanso no es simplemente inactividad, requiere tranquilidad, relajación sin estrés emocional y liberación de la ansiedad.
¿Cuáles son las 5 fases del sueño?
¿Qué ocurre durante el sueño para que sea tan determinante de nuestra salud mental y física?Fase I: adormecimiento. ... Fase II: sueño ligero. ... Fase III: transición. ... Fase IV: sueño profundo. ... Fase V: sueño REM.
¿Qué es el sueño REM y no REM?
Estos tipos reciben el nombre de: Sueño de movimientos oculares rápidos (sueño REM, rapid eye movement), porque los ojos experimentan unos movimientos rápidos aun cuando la persona todavía está dormida. Sueño de ondas lentas o no REM (NREM), en el que las ondas cerebrales son potentes y de baja frecuencia.
¿Qué es el descanso en la salud?
Cuando descansamos, nuestro cuerpo se recupera y reinicia: la memoria mejora, el sistema inmune se fortalece, la presión sanguínea baja, la inflamación en el cuerpo se reduce, la concentración y capacidad mental mejora y se recupera la energía.
¿Cuál es el concepto de descanso?
Descanso es el reposo, la quietud o la pausa que se hace en medio del trabajo o de otra actividad.
¿Qué es el descanso en enfermería?
El descanso es sinónimo de reposo o relajación, y es un estado de quietud e implica la liberación de tensión emocional y molestias físicas.
¿Qué es el descanso según autores?
Definición Básica de Descanso De acuerdo con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Descanso proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es: Interrupción o cese pasajero en el trabajo. | Pausa en una tarea. | Quietud o reposo.
¿Cuál es la importancia de descansar?
Un buen descanso es crucial para el buen funcionamiento cognitivo, regular la frecuencia de respiración, mejorar el estado de ánimo, la salud mental, cardiovascular, cerebrovascular y metabólica de las personas.
¿Cuáles son los tipos de descanso?
La Ley laboral establece tres distintas clases de descansos legales: a) Descanso semanal. b) Descansos obligatorios. c) Vacaciones.
fREGULACIN DEL SUEO
El control y la regulacin del sueo va a depender de la interrelacin que existe entre 2 mecanismos cerebrales que intermitentemente activan y suprimen los centros superiores del cerebro para controlar el sueo y la vigilia. SISTEMA RETICULAR ACTIVADOR REGION BULBAR DE SINCRONIZACIN
fFASES DEL SUEO
Fase caracterizada por movimientos oculares lentos, en ella la persona dormida progresa a travs de 04 etapas en un lapso aproximado de 90 min., a medida que estas etapas se van desarrollando el sueo se hace cada vez mas profundo. MOL I
fFUNCIONES DEL SUEO
Permite la recuperacin y reparacin del organismo para el siguiente periodo de vigilia. Preserva la funcin cardiaca y respiratoria. Disminuye la tensin arterial y el tono muscular
fTRASTORNOS MAS COMUNES DEL SUEO
Es un sntoma experimentado por aquellos pacientes que tienen dificultad crnica para quedarse dormidos, se despiertan frecuentemente y/o tienen un sueo corto o no reparador. CLASIFICACIN DEL INSOMNIO: INICIAL INTERMITENTE TERMINAL
fTRASTORNOS MAS COMUNES DEL SUEO
Son trastornos del sueo mas comunes en nios que en adultos, estos se presentan en nios mas mayores e incluyen sonambulismo, terrores nocturnos, pesadillas, enuresis nocturna y bruxismo.
RELAJACIN POR GUIA SENSORIAL
fTECNICAS DE RELAJACIN RESPIRACIN RITMICA Proporcionar un ambiente tranquilo. Ayudar al cliente a que se sienta cmodo, levantando las piernas con las rodillas dobladas. Pedirle al paciente que cierre los ojos e inspire y espire lentamente.
Cama con Barandas
Silla o Mesa Canasta de Lencera Lencera (en orden de uso) Cobertor de Bao Protector del Colchn Sabanas de Base Sabanas Clnicas de Plstico Cojinete para Incontinencia, si se necesita Sabana Superior Cobertor Colcha Funda del almohada