Common Causes
Una de las causas de la anisocoria puede ser la pupila tónica. Algunos medicamentos pueden causar una diferencia en el tamaño de la pupila debido a sus efectos sistémicos. Los fármacos y propiedades que pueden conducir a la formación de anisocoria son:
Related Conditions
De esta forma, si la anisocoria surge después de un golpe en la cabeza, puede ser un signo importante de hemorragia cerebral, por ejemplo. No obstante, en estos casos, también pueden surgir otros síntomas como sangrado por la nariz o por los oídos, dolor de cabeza intenso, confusión y pérdida de equilibrio.
¿Cuáles son las causas de la anisocoria?
). El objetivo de la evaluación es dilucidar el mecanismo fisiológico de la anisocoria. Al identificar ciertos mecanismos (p. ej., síndrome de Horner Síndrome de Horner El síndrome de Horner consiste en ptosis, miosis y anhidrosis debidas a una disfunción de la eferencia simpática cervical.
¿Cuáles son los síntomas de la anisocoria después de un golpe en la cabeza?
y anisocoria fisiológica. El oftalmólogo puede distinguirlas porque la pupila pequeña en el síndrome de Horner no se dilata después de la instilación de un colirio midriático (p. ej., cocaína al 10%). En la anisocoria fisiológica, la diferencia en el tamaño de las pupilas también puede ser igual en la luz y la oscuridad.
¿Cuál es el objetivo de la evaluación de la anisocoria?
¿Cuál es la diferencia entre el síndrome de Horner y la anisocoria fisiológica?
¿Qué lesion provoca la anisocoria?
Aumento de la presión intracraneal debido a hinchazón del cerebro, hemorragia intracraneal, accidente cerebrovascular (ataque cerebral) agudo o tumor intracraneal. Infección de las membranas que rodean el cerebro (meningitis o encefalitis) Migraña.
¿Cómo se puede curar la anisocoria?
Tratamiento de la anisocoria Si la anisocoria se debe a un problema hereditario y no se encuentra relacionada con una enfermedad, el afectado debe saber que no hay un tratamiento para ella. Es decir, la afección es simplemente una característica de la persona y no llega a ser perjudicial para su salud.
¿Qué nervio afecta la anisocoria?
En la presencia de anisocoria estan involucradas irregularidades del sistema nervioso autonomo ocular (simpático y parasimpático), cuando exista un imbalance se presenta la enfermedad, ya sea por predominios o deficiencia de alguno de los dos.
¿Qué pasa cuando una pupila es más grande que la otra?
Esta condición se denomina anisocoria y, por lo general, no suele ser un problema de salud ni generar problemas. Pero si las pupilas cambian de tamaño y se presentan otros síntomas, como visión borrosa y sensibilidad a la luz, entonces sí se trata de algo más serio y hay que buscar ayuda médica.
¿Cuándo ocurre la anisocoria?
Cuando la anisocoria no es fisiológica, puede ser síntoma de alguna enfermedad ocular, cerebral, vascular o neurológica. Por ejemplo, el Síndrome de Horner que puede ser ocasionado por accidentes cerebrovasculares, tumores o lesiones en la médula espinal.
¿Qué pasa si las pupilas no reaccionan a la luz?
Las pupilas que no reaccionan a la luz y permanecen dilatadas se asocian a la midriasis, que puede ser originada por diferentes razones. Por ejemplo, cuando nos despertamos y la luz nos molesta, se debe a que la pupila aún se mantiene muy abierta debido a las horas de sueño y la oscuridad.
¿Cuáles son las alteraciones de la pupila?
Las afecciones pupilares provocan tamaños anormales de la pupila o diferencias entre ambos ojos, dando lugar a:Miosis: pupilas contraídas y, por lo tanto, de tamaño reducido.Midriasis: pupilas dilatadas y agrandadas.
¿Qué indica la presencia de un defecto pupilar aferente relativo?
Un defecto pupilar aferente está presente cuando una de las pupilas tiene tendencia a dilatarse o, al menos, no contraerse totalmente.
¿Qué nervio produce midriasis?
La midriasis o dilatación pupilar se produce por la contracción del músculo dilatador del iris, inervado por el sistema nervioso simpático.
¿Cómo saber si tengo anisocoria?
Síntomas de la anisocoriapárpados caídos (ptosis)problemas para mover el ojo.dolor en el ojo.fiebre.dolor de cabeza.disminución de la sudoración.
¿Qué significa una sola pupila dilatada?
Si la dilatación de la pupila se produce en un solo ojo, de forma permanente o muy frecuente, o en situaciones en las que las causas naturales no han tenido nada que ver, la midriasis sí podría ser el síntoma de alguna enfermedad o patología mayor.
Types of Anisocoria
Characterization of anisocoria includes unequal pupil sizes. While the condition is common, the causes may or may not be benign .
Accompanying Symptoms of Anisocoria
Many people do not realize that their pupils vary in size. It may become apparent when they compare old and newer photos of themselves.
How is Anisocoria Diagnosed?
If you think you have anisocoria, you should speak with your ophthalmologist or healthcare professional.
When is Anisocoria Normal? When is Treatment Necessary?
Not all types of anisocoria will require treatment or indicate a serious health condition.
How to Correct Different Pupil Sizes
Correcting different pupil sizes will depend on the type of anisocoria you have.
Is Anisocoria Preventable?
Anisocoria may be preventable in some cases. For example, in pharmacologic anisocoria, stopping the administration of the pharmacologic agent causing the issue could provide relief.
1. Golpes en la cabeza
Cuando se sufre un golpe fuerte en la cabeza, debido a un accidente de tránsito o durante un deporte de alto impacto, por ejemplo, puede desarrollarse un traumatismo craneoencefálico, en el que surgen pequeñas fracturas en el cráneo.
2. Migraña
En varios casos de migraña, el dolor puede acabar afectando los ojos, lo que podría provocar no solo la caída de uno de los párpados, sino también la dilatación de una de las pupilas.
3. Inflamación del nervio óptico
La inflamación del nervio óptico, también conocida como neuritis óptica, puede ocurrir debido a varias causas, surgiendo normalmente en personas con enfermedades autoinmunes, como esclerosis múltiple, o con infecciones virales, como varicela o tuberculosis.
4. Tumor cerebral, aneurisma o ACV
Además del traumatismo craneoencefálico, cualquier alteración cerebral, como un tumor desarrollándose, un aneurisma o incluso un ACV, pueden causar presión sobre una parte del cerebro y ocasionar una alteración del tamaño de las pupilas.
5. Pupila de Adie
Este es un síndrome bastante inusual en el que una de las pupilas no reacciona a la luz, permaneciendo constantemente dilatada como si se estuviese siempre en un sitio oscuro. De esta forma, este tipo de anisocoria puede identificarse de forma más fácil cuando se está expuesto al sol o cuando se toma una fotografía con flash, por ejemplo.
6. Uso de medicamentos y otras sustancias
Algunos medicamentos pueden causar anisocoria después de su uso, como la clonidina, diferentes tipos de colirios, los adhesivos de escopolamina y el ipratropio en aerosol, si entran en contacto con los ojos.
Causas de la anisocoria
Entonces, ¿qué hace que las pupilas varíen de tamaño? Esto puede suceder como resultado de tomar ciertos medicamentos; sin embargo, las causas más graves pueden incluir tumores cerebrales, meningitis, migrañas, convulsiones, sangrado en el cráneo, aneurisma o un absceso en el cerebro.
Los síntomas de la anisocoria
La buena noticia es que la anisocoria en sí no suele presentar síntomas, aparte de, obviamente, la diferencia en el tamaño de las pupilas. Sin embargo, la causa subyacente puede ir acompañada de síntomas.
Opciones de tratamiento
Si hay anisocoria, ¿cuáles son las posibles opciones de tratamiento? No todos los casos necesitan tratamiento; como se mencionó anteriormente, algunas personas solo tienen pupilas de diferentes tamaños y eso es normal.