Receiving Helpdesk

10 características de la personalidad

by Mrs. Ellie Feeney Published 3 years ago Updated 3 years ago

Características de la personalidad

  • Apertura: Esto describe el amor de un individuo por las experiencias de novedad. Aquellos con niveles más altos tienden...
  • Extroversión: Determina qué tan alegre y comunicativa puede ser una persona. Los individuos con altos niveles de...
  • Amabilidad: Este rasgo describe cómo alguien interactúa con los que los rodean.

La lista de rasgos de personalidad es la siguiente:
  • Abierto. En primer lugar, encontramos el rasgo de personalidad “abierto” en contraposición con el rasgo “reservado”. ...
  • Reservado. ...
  • Introversión. ...
  • Extraversión. ...
  • Seguro. ...
  • Dubitativo. ...
  • Sumiso. ...
  • Dominante.
Apr 12, 2019

Full Answer

¿Cuáles son las 5 características de la personalidad?

Las 5 principales características de la personalidad 1 Apertura a experiencias (aspectos que incluyen curiosidad intelectual e imaginación creativa) 2 Escrupulosidad (organización, productividad, responsabilidad) 3 Extroversión (sociabilidad, asertividad; opuesto a la introversión) 4 Amabilidad (compasión, acatamiento, confianza en otros)

¿Qué es la personalidad?

La personalidad se entiende como la diversidad particular que caracteriza a cada persona y la diferencia de las otras.

¿Cuál es la diferencia entre personalidad y carácter?

Esto se debe a que la personalidad es más visible y más fácil de detectar, mientras que el carácter se revela a través del tiempo, con diferentes situaciones. Por lo tanto, aunque la personalidad es más fácil de detectar, está enormemente influenciada por la herencia y, por lo general, es inmutable.

¿Cuál es la dimensión de la personalidad?

Finalmente, encontramos la dimensión de la personalidad que trata de evaluar si el individuo es voluntarioso, decidido, si tiene voluntad de logro, entre otros. Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento.

¿Cuáles son las características de la personalidad?

Las características de personalidad detallan rasgos de amabilidad, social expresivo, obediencia afiliativa, expresión afectiva (negativa y positiva), instrumentalidad negativa, intelecto, egocentrismo, rebeldía, control personal y persistencia.

¿Cuáles son las características personales ejemplos?

Todos tenemos características que nos hacen únicos y diferentes a los demás. Las características físicas se pueden percibir a simple vista. El color y forma del cabello, la estatura, y la forma del rostro y de las manos son algunos ejemplos de ellas.

¿Cuáles son los cuatro tipos de personalidad?

De acuerdo con esta nueva investigación, los resultados obtenidos sugieren que existen cuatro tipos de personalidades predominantes entre las personas:Personalidad promedio. ... Personalidad reservada. ... Personalidad egocéntrica. ... Modelo a seguir.

¿Cuáles son los tipos de características?

Los ocho tipos de carácter del ser humanoNervioso. ... Sentimental. ... Colérico. ... Apasionado. ... Sanguíneo. ... Flemático. ... Amorfo. ... Apático.

¿Qué son las características y ejemplos?

Qué es Característica: Se entiende por característica una cualidad o rasgo distintivo que describe a una persona o a algo, sea un objeto, un conjunto de objetos, un lugar o una situación, y lo destaca sobre un conjunto de semejantes.

¿Cuántos y cuáles son los tipos de personalidad?

Varios científicos expertos han utilizado las cinco dimensiones básicas de la personalidad ampliamente aceptadas: neuroticismo, extraversión, apertura a nuevas experiencias, amabilidad y responsabilidad para determinar que existen cuatro grupos principales.

¿Cuáles son los tipos de personalidad más comunes?

Tipos de trastornos de la personalidad más habitualesPersonalidad antisocial.Personalidad por evitación.Personalidad narcisista.Personalidad obsesiva-compulsiva.Personalidad paranoica.

¿Cuáles son los 4 temperamentos de Hipócrates?

De este modo y según cuentan en sus escritos aparecen los cuatro temperamentos: aquellos individuos con mucha sangre eran sociables; aquellos otros con mucha flema eran calmados; aquellos con mucha bilis eran coléricos y aquellos con mucha bilis negra eran melancólicos.

¿Cuáles son los tipos de caracteres de clasificación?

Los siguientes son los caracteres taxonómicos actualmente más usados para clasificar los organismos.Morfológicos. Son aquellos que toman como base la forma de los organismos y que se pueden observar a simple vista. ... Fisiológicos. ... Citológicos. ... Bioquímicos. ... Especie. ... Género. ... Familia. ... Orden.More items...•

¿Cuáles son las características esenciales?

Las características esenciales son aquellas características compartidas por un conjunto de personas, objetos, eventos o situaciones; se utilizan para agruparlos con base en sus semejanzas y diferencias, constituye una operación de pensamiento fundamental.

Qué son los rasgos de personalidad

Como hemos dicho anteriormente, los rasgos de personalidad hacen referencia a la forma de actuar de las personas.

Lista de rasgos de la personalidad

A continuación presentamos los 10 rasgos de la personalidad considerados más importantes. Se trata de cinco parejas de rasgos totalmente opuestos. La lista de rasgos de personalidad es la siguiente:

Ejemplos de rasgos de personalidad

Una chica con un alto nivel de apertura constantemente le propone a una amiga realizar actividades nuevas y deportes de riesgo, como tirarse en paracaídas, a lo que la amiga, con un nivel alto del rasgo “reservado”, se niega rotundamente, ella prefiere ir a tomar un café o un refresco y no salir de su rutina.

1 – Personalidad abierta

La Personalidad abierta es la característica que permite a las personas disfrutar de las nuevas experiencias y de las aventuras. Las personas extrovertidas suelen ser curiosas por naturaleza, suelen tener tendencia a apreciar el arte, la imaginación y las nuevas tecnologías.

2 – Disciplina

Las personas disciplinadas suelen ser bastante organizadas y tienen un marcado sentido del deber. Por lo general se trata de personas en las que se puede confiar, enfocan sus metas y consiguen los logros que se proponen.

3 – Extroversión

Las personas extrovertidas son posiblemente aquellas en las que su personalidad destaca por encima del resto. La extroversión es probablemente la característica de la personalidad más reconocible de las cinco.

4 – La amabilidad

Podemos determinar la amabilidad como una característica de la personalidad en la que la persona prioriza el buen trato con el resto de personas por encima de su satisfacción personal. Una persona amable tiende a ofrecer su ayuda en todo momento, por lo que la gente le considera como una persona de confianza, servicial y compasiva.

5 – Neurosis

Las personas neuróticas tienden a preocuparse por todo. Se obsesionan por los gérmenes, por las enfermedades, padecen de ansiedad y fácilmente pueden caer en la depresión. Las personas neuróticas, de media, suelen morir más jóvenes debido a que recurren a drogas como el tabaco o el alcohol para aliviar su nerviosismo.

Origen de la personalidad

La palabra personalidad proviene del latín persona, nombre que en la antigüedad recibían las máscaras empleadas por los actores durante sus representaciones.

Rasgos de la personalidad

Han sido numerosos los intentos por ordenar los supuestos componentes de la personalidad, pudiendo generar así distintas tipologías de acuerdo al predominio de cada uno de ellos. A dichos componentes se los ha denominado rasgos y se les clasifica en estables y eventuales, de acuerdo a la predominancia de su aparición.

La teoría de los cuatro humores

Hipócrates, en la antigüedad, postuló la teoría de que los cuatro elementos constitutivos de la personalidad tenían que ver con la predominancia de cuatro sustancias o humores, a su vez vinculados con cada uno de los cuatro elementos de la naturaleza y cada una de las cuatro estaciones.

Influencias ambientales en la personalidad

Como hemos dicho, la personalidad no sólo se manifiesta en el ámbito de la intimidad, sino que opera a menudo como una forma de vinculación con el entorno, ya que somos seres ante todo gregarios.

Altruismo

Es la capacidad de realizar acciones que contribuyan al bien de los demás. No significa colocar siempre por delante las necesidades de otras personas, pero si tener la capacidad de identificar y realizar aquellas acciones que beneficien a los demás aun cuando no impliquen un bien para nosotros.

Confianza

Una persona debe ser de confianza para los demás. Esta característica permite que los demás confíen en ti para participar en determinados eventos o para guardar un secreto o información importante.

Empatía

Es la capacidad que debe tener una persona para comprender a otra, es decir, es la habilidad que tenemos para colocarnos en el lugar de los demás con el fin de entenderlos y evaluar como nuestras acciones pueden afectarlos.

Generosidad

Es la capacidad que tiene una persona de invertir su tiempo, su fuerza, sus bienes o su dinero por el bien de los demás sin buscar recibir nada a cambio de su labor.

Humildad

Consiste en evaluar justamente las debilidades y comportamientos poco adecuados que se presentan y no exagerar nuestros aspectos positivos. Esta capacidad permite que una persona se identifique como igual a los demás , sin destacar, considerando que todos cuentan con sus propias virtudes y defectos.

Optimismo

Es la capacidad que tenemos de observar las cualidades positivas de todos los eventos que se presentan en nuestra vida en lugar de notar solo los aspectos negativos.

Paciencia

Es aquello que nos permite soportar los problemas que se presentan a lo largo de la vida, así como, las diferentes actitudes que pueden adoptar otros individuos a nuestro alrededor.

Cómo se miden las cinco grandes

Las cinco grandes usualmente se evalúan usando uno de muchos cuestionarios.

Por qué son importantes estas cinco características de la personalidad

El modelo de cinco factores no solamente le ayuda a la gente a entender mejor cómo se comparan con los demás y a ponerle nombre a sus características. También se usa para explorar las relaciones entre la personalidad y muchos otros indicadores en la vida.

Los cinco grandes y otras pruebas de personalidad

Se han propuesto varias maneras de representar a las características principales, y los investigadores sobre personalidad siguen en desacuerdo sobre muchas características específicas que pueden medirse.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9