Receiving Helpdesk

versos sencillos de jose marti

by Mozelle VonRueden Published 3 years ago Updated 3 years ago

José Martí (1853—1895) Versos Sencillos (1891) I Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma. Y antes de morirme quiero

Full Answer

¿Cuáles son los mejores poemas de José Martí?

Tengo un huésped. Tiene el alma del poeta. José Martí. Yugo y estrella. Yo soy un hombre sincero. Los mejores y más famosos poemas de José Martí en la colección de poesías en español para leer. #N#.

¿Cuándo nace José Martí?

José Martí, hijo de españoles, nace en la Habana, Cuba el 28 de enero de 1853. Se le reconoce una vida dedicada a la libertad y la justicia de su país. Su trabajo poético se caracterizó por la influencia modernista de la época.

¿Cuáles fueron los valores de José Martí?

Podemos decir que Martí fue un hombre de profunda comprensión y compasión, aferrado a sus valores de dignidad, patriotismo y un incansable buscador de la justicia para su pueblo: la independencia de Cuba. El poemario «Versos Sencillos» fue auto editado por José Martí en 1891, en la ciudad de Nueva York.

¿Qué quiere decir el poema Versos sencillos de José Martí?

Versos sencillos es una obra que emana del corazón, de la sinceridad del poeta frente al papel. Sus versos nacen de su propia vivencia para servir a su misma realidad, y a la realidad de Cuba. Son tres realidades convergentes en una sola: la realidad del problema de Cuba.

¿Cuántos versos tiene el poema de Versos sencillos?

Reader view. El poema está dividido en cuatro cuartetos (estrofas de cuatro versos). Estos versos son octosílabos con una rima consonante, lo que hace que el poema tenga una gran sonoridad.

¿Cuál es el tema central del poema Versos sencillos?

Los Versos sencillos son famosos por su espontaneidad y simbolismo, por la intensidad de su pensamiento concentrado en formas breves; el poeta sabe descifrar los misterios de la naturaleza y del hombre a partir de él mismo, hasta el punto de hacer de su poemario un libro transparente en tiempo y espacio.

¿Como debe ser un verso libre?

Un verso libre es una expresión poética que no respeta los parámetros tradicionales de rima y medida.

¿Cuántos versos hay en el poema?

Los poemas están formados por estrofas y versos. Conforme a la cantidad de versos y al tipo de rima, las estrofas pueden clasificarse en: pareado (dos versos), terceto (tres versos), cuarteto (cuatro versos), quintilla y lira (cinco versos).

¿Quién escribió los Versos sencillos?

José MartíSimple Verses / AutorJosé Martí Pérez fue un poeta y político cubano. Político republicano democrático, ensayista, periodista y filósofo, fue fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra de Independencia de Cuba. Se le ha considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica. Wikipedia

¿Qué figuras literarias hay en el poema Versos sencillos?

José Martí (Versos sencillos e Ismaelillo)Repetición-solamente se usa para enfatizar. ... Hipérbaton-sencilla pero profunda. ... Metáforas-simplemente para que el poema luce sincero, comoél y la naturaleza de su ambiente cubano. ... Aliteración-“Callo,yentiendo,yme quito”Personificación-“cuba” como “De aquellaque lo ha matado"

¿Cuál es el objeto lírico?

- Objeto lírico: es el punto de inspiración. La cosa, persona o sentimiento que genera una reacción en el autor y lo lleva a escribir. - Motivo lírico: la emoción en específico que genera el objeto del poema. Puede ser algo bueno o malo.

¿Cuáles son los tipos de versos?

El verso heptasílabo: de 7 sílabas. Utilizado en. a. la lira y la silva: compuestas de versos combinados de 7 y 11 sílabas. b. ... El verso octosílabo: de 8 sílabas. Es el más popular. Utilizado en. a. los romances. ... El verso endecasílabo: de 11 sílabas. El más rico, flexible y armonioso.El verso alejandrino: de 14 sílabas.

¿Qué es el verso libre y un ejemplo?

Dentro de una Estrofa, se denomina Verso Libre a aquel que no sigue reglas de rima ni de medida de sílabas. Los Versos Libres se utilizan a partir de la poesía del Modernismo. Da una mayor libertad al poeta para desarrollar su creatividad. y tus costumbres son floridas y terrestres.

¿Cuáles son los versos libres ejemplos?

como el malecón o como el molusco que quiere calcáreamente imitar a la roca. de fluir y perderse, encontrándose en el movimiento con que el gran corazón de los hombres palpita extendido.

¿Qué es una rima libre y ejemplos?

“La rima libre o rima blanca es aquella que no es ni consonante ni asonante, sino que se relaciona musicalmente de manera autónoma,libre. Este tipo de versos suelen llamarse 'blancos' o 'libres' y a menudo se dice que no poseen rima alguna, ya que prescinde de reglas y métricas internas.

VIII

Yo tengo un amigo muerto Que suele venirme a ver: Mi amigo se sienta, y canta; Canta en voz que ha de doler. «En un ave de dos alas «Bogo por el cielo azul: «Un ala del ave es negra «Otra de oro Caribú. «El corazón es un loco «Que no sabe de un color: «O es su amor de dos colores, «O dice que no es amor. «Hay una loca más fiera «Que el corazón infeliz: «La que le chupó la sangre «Y se echó luego a reír. «Corazón que lleva rota «El ancla fiel del hogar, «Va como barca perdida, «Que no sabe a dónde va.» En cuanto llega a esta angustia Rompe el muerto a maldecir: Le amanso el cráneo, lo acuesto; Acuesto al muerto a dormir..

XIII

Por donde abunda la malva Y da el camino un rodeo, Iba un ángel de paseo Con una cabeza calva. Del castañar por la zona La pareja se perdía; La calva resplandecía Lo mismo que una corona. Sonaba el hacha en lo espeso Y cruzó un ave volando; Pero no se sabe cuándo Se dieron el primer beso. Era rubio el ángel; era El de la calva radiosa, Como el tronco a que amorosa Se prende la enredadera..

XVII

Es rubia: el cabello suelto Da más luz al ojo moro: Voy, desde entonces, envuelto En un torbellino de oro. La abeja estival que zumba Más ágil por la flor nueva, No dice, como antes, «tumba»; «Eva» dice: todo es «Eva». Bajo, en lo oscuro, al temido Raudal de la catarata; ¡Y brilla el iris, tendido Sobre las hojas de plata! Miro, ceñudo, la agreste Pompa del monte irritado: ¡Y en el alma azul celeste Brota un jacinto rosado! Voy, por el bosque, a paseo A la laguna vecina; Y entre las ramas la veo, Y por el agua camina. La serpiente del jardín Silba, escupe, y se resbala Por su agujero: el clarín Me tiende, trinando, el ala. ¡Arpa soy, salterio soy Donde vibra el Universo; Vengo del sol, y al sol voy; Soy el amor: soy el verso!.

XVIII

El alfiler de Eva loca Es hecho del oro oscuro Que lo sacó un hombre puro Del corazón de una roca. Un pájaro tentador Le trajo en el pico ayer Un relumbrante alfiler De pasta y de similor. Eva se prendió al oscuro Talle el diamante embustero: Y echó en el alfiletero El alfiler de oro puro.

XXII

Estoy en el baile extraño De polaina y casaquín Que dan, del año hacia el fin, Los cazadores del año. Una duquesa violeta Va con un frac colorado; Marca un vizconde pintado El tiempo en la pandereta. Y pasan las chupas rojas Pasan los tules de fuego, Como delante de un ciego Pasan volando las hojas.

XXIII

Yo quiero salir del mundo Por la puerta natural: En un carro de hojas verdes A morir me han de llevar. No me pongan en lo oscuro A morir como un traidor; Yo soy bueno, y como bueno Moriré de cara al Sol!

XXIV

Sé de un pintor atrevido Que sale a pintar contento Sobre la tela del viento Y la espuma del olvido. Yo sé de un pintor gigante, El de divinos colores, Puesto a pintarle las flores A una corbeta mercante. Yo sé de un pobre pintor Que mira el agua al pintar, -El agua ronca del mar,- Con un entrañable amor.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9