Receiving Helpdesk

ubicación geográfica de los mayas para niños

by Destany Simonis Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los Mayas para niños La civilización maya tuvo su mejor momento entre los años 420 d.C. y 900 d.C. La civilización maya se extendía desde el centro de México hasta Honduras, Guatemala y el norte de El Salvador. Los mayas comerciaron con otras personas en América.

La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, específicamente en la península del Yucatán, que en la actualidad comprende los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y el sur de México.

Full Answer

¿Cuál es la zona geográfica de los mayas?

La zona geográfica de los mayas se caracteriza por extensas mesetas, frondosos bosques tropicales y una zona costera, mayormente de baja altura. Cuenta también con numerosos ríos y lagos en el interior, lo cual contribuyó tanto a la subsistencia como a la expansión y desarrollo del Imperio maya.

¿Dónde se encuentran los mayas?

Los mayas, ocuparon una pequeña zona en la parte Noroccidental de lo que hoy es Honduras. Cerca del río Lempa y en la Sierra del Espíritu Santo. Copán y Ocotepeque, y los lencas que se extendían por los departamentos de Santa Bárbara, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán y Valle.

¿Qué son los mayas para niños?

Los Mayas Para Niños. La civilización maya era un pueblo que vivía en Mesoamérica. Vivieron allí durante mucho tiempo y algunos de los mayas viven allí incluso hoy. Los mayas vivieron hace 4.000 años (alrededor del 2000 a.C.). Los alimentos básicos de la dieta maya eran cultivados.

¿Cuál era la importancia de la zona maya?

La zona maya era una gran área con el Golfo de México y el Océano Pacífico que lo rodea. Los mayas tenían muchas ciudades-estado y eran muy poderosos. Debido a la enorme extensión de tierra, tenían más oportunidades de usar la tierra para cosas eficientes.

¿Dónde está la ubicacion geografica de los mayas?

¿Dónde se desarrolló? Los mayas ocuparon una considerable superficie dentro de Mesoamérica. Existen vestigios arqueológicos en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco en México. También en los países centroamericanos de Guatemala y Belice, así como porciones de Honduras y El Salvador.

¿Cómo era el espacio geografico de los mayas?

El área ocupada por los mayas posee una superficie de 324.000 kilómetros cuadrados que incluye los actuales estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche; regiones de Tabasco y Chiapas; Repúblicas de Guatemala y Belice, y diversas zonas de Honduras y El Salvador.

¿Cómo era el paisaje geografico de los aztecas?

Las civilizaciones mesoamericanas se extendieron desde el norte del actual territorio de México hasta las estribaciones selváticas del Yucatán y Centroamérica, comprendiendo áreas de fértiles valles, mesetas y la cuenca lacustre del valle de México, compuesta por varios lagos y lagunas.

Características Geográficas de la Civilización Maya

La patria maya, llamada Mesoamérica, abarca cinco países: México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Ahora hay indicios de que las personas a las que llamamos mayas habían emigrado de América del Norte a las tierras altas de Guatemala, quizás ya en el 2600 a.C., viviendo una vida agrícola basada en aldeas.

Tierras Bajas

Las Tierras bajas producían principalmente cultivos que se usaban para su propio consumo personal, y el cultivo principal era el maíz. También cultivaban calabacines, frijoles, chiles, amaranto, mandioca, cacao, algodón para ropa ligera y sisal para tela gruesa y cuerda.

Tierras Altas

Las tierras altas son una amplia franja de montañas y valles de la Sierra Madre, limitadas al sur por una estrecha llanura costera y el Océano Pacífico. Aunque están sujetas a tsunamis, volcanes y terremotos, el suelo es fértil y el clima es agradablemente más fresco que las tierras bajas.

El área maya central

El área maya central consistió en las selvas tropicales del centro de Guatemala, e incluyó los sitios de Palenque y Tikal. Los principales elementos de la civilización maya se desarrollaron aquí: templos con bóvedas en ménsulas, escritura jeroglífica y sistema de calendario. Esta región floreció desde 300 hasta 900 d.C.

Península del norte de Yucatán

Esta es la última área de dominio Maya. Floreció después del abandono de las regiones del sur de 600 a 1200 d.C. Uxmal y Chichén-Itzá fueron los principales lugares de gobierno y ceremoniales. El estilo arquitectónico de Puuc alcanzó su cima en esta región.

Las tierras altas de Guatemala

Los mayas en esta región encabezaron el camino desde el Período Preclásico hasta el Período Clásico (300 a.C. – 300 d.C.). Esta fue la zona de transición cuando la influencia olmeca se convirtió en la cultura maya. Los ríos

El bosque

Además de las montañas glaciares volcánicas, la mayor parte de Mesoamérica está cubierta por una densa selva tropical. Una selva tropical se asemeja a un invernadero, proporcionando calor, luz solar y agua, y produciendo una enorme variedad de plantas.

Civilización Maya para Niños

La civilización maya tuvo su mejor momento entre los años 420 d.C. y 900 d.C. La civilización maya se extendía desde el centro de México hasta Honduras, Guatemala y el norte de El Salvador. Los mayas comerciaron con otras personas en América. Su arte y edificios tienen muchos estilos diferentes. Esto muestra que intercambiaban mucho.

Arquitectura y Pirámides de los Mayas

Los mayas son quizás más conocidos por sus muchas pirámides majestuosas. Construyeron dos tipos de pirámides. Ambos tipos de pirámides fueron similares en muchos sentidos. Cada uno tenía la forma usual de pirámide. Y cada una de ellas tenía escalones por el costado que le permitirían a alguien subir a la cima.

El Arte Maya

Los mayas son quizás los más famosos por su trabajo en piedra. Construyeron muchas estructuras monumentales incluyendo altas pirámides y palacios. También hicieron muchas esculturas en piedra. Un tipo popular de escultura maya fue la estela. Una estela era una gran losa de piedra cubierta con tallas y escrituras.

Escritura Maya

El arte maya también se puede ver en sus libros o códices. Estos libros están hechos de largas hojas dobladas de cuero o papel de corteza. La escritura utiliza una serie de símbolos e imágenes y los libros pueden considerarse delicadas obras de arte. Lee: Cómo escribían los Mayas.

Línea de Tiempo de la civilización maya

El Período preclásico abarca desde el comienzo de la civilización maya hasta el año 250 d.C., cuando la civilización maya comenzó su edad de oro. Gran parte de su desarrollo tuvo lugar durante este período. Las principales ciudades durante este período fueron El Mirador y Kaminaljuyu.

Ubicación

En México, el mayor asentamiento de indígenas Mayas, cerca de un millón y medio, se encuentra en la península de Yucatán. Sin embargo, también hay pueblos de origen maya en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

Lenguaje

A pesar de las diferencias locales, el término maaya o simplemente “maya” es la lengua original de la población Maya, el cual es ampliamente utilizado entre ellos; adicionalmente, la mayoría también habla el español mexicano.

Economía

La agricultura junto con la textilería, son las principales actividades socio-económicas del pueblo Maya, aunque en la actualidad por los procesos de globalización, las nuevas generaciones se ven obligadas a incursionar en otros mercados laborales.

Agricultura y Armonía con la Naturaleza

La mayor parte de ellos habita la Selva Maya, la cual aún está protegida debido a los sistemas tradicionales agrícolas y agroforestales que mantiene la comunidad.

Vestimenta

Las mujeres de la comunidad se pueden observar con sus trajes típicos llenos de colorido y estilos distintos. Blusas blancas bordadas con motivos florales de muchos colores y una falda denominada Huipil que llevaban con un manto en el torso. No faltan los collares, brazaletes y anillos.

Vivienda

Sus viviendas son construidas con materiales propios de la naturaleza, con paredes de madera o y techo de palma. Muy pocas familias mayas, principalmente las que se han mudado cerca de las ciudades, han construido casas con cemento y techo de zinc o teja.

Gastronomía

El maíz y el frijol son la base de la alimentación maya. El maíz se utiliza para hacer tortillas, tamales, atole, pozol y panes. También incluyen frutas y vegetales cultivadas en el entorno como calabaza, aguacate, limón, tomate, papaya y guayaba.

¿Qué Flora Y Fauna Hay en El Sureste de México?

¿Qué Características tiene La Geología Maya?

  • La geología donde floreció la cultura maya es diversa, contiene cuatro zonas geológicas mayores de contrastante edad e historia. Algunas de las montañas del centro de Guatemala se formaron durante el periodo pre-Paleozoico, en tanto que la plataforma caliza del norte de Yucatán surgió del mar en el Terciario, cientos de millones de años después. En...
See more on mexicodesconocido.com.mx

¿Cuál Es El Clima en El Sureste de México?

  • El clima en la tierra donde habitó la cultura maya presenta, asimismo, pronunciadas variantes. En tanto que el predominante en los Altos de Chiapas y Guatemala es templado, con un promedio de temperatura anual de entre 15 a 25° C. Lastierras bajas, al situarse a una altura menor a los 900 msnm, poseen el clima cálido característico de la llamada tierra caliente, con temperaturas que …
See more on mexicodesconocido.com.mx

¿Cuál Es La Fauna en El Sureste de México?

  • A pesar de que son numerosas las especies extintas, o en vías de serlo, la fauna aún es abundante. Entre las especies más relevantes, ya sea por su utilidad como alimento, su valor económico o su importancia religiosa y ritual, se encuentran mamíferos como el tapir, el pecarí, el ciervo cola blanca y el jaguar. Entre los mamíferos de menor tamaño destacan conejos, agutís …
See more on mexicodesconocido.com.mx

¿Cómo aprovecharon Los Mayas Su territorio?

  • Más allá de la yuxtaposición de las tierras altas y bajas, la zona maya tiene pocas fronteras ecológicas claramente definidas; en las tierras bajas las comunidades bióticas tienden a graduarse entre sí. La mayoría de las especies de plantas y animales importantes, desde el punto de vista económico, se encuentran distribuidas ampliamente en el paisaje. Las poblaciones may…
See more on mexicodesconocido.com.mx

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9