Receiving Helpdesk

tipo de extinguidores

by Gerda Leuschke Published 4 years ago Updated 3 years ago

Tipos de extinguidores Tipo A: para madera, papel, telas de algodón, etc. Tipo B: para gasolina, pinturas, solventes, etc.

Tipos de extintores: uno para cada tipo de incendio
  • Clase A: fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.
  • Clase B: fuegos donde el combustible es líquido como por ejemplo el aceite, la gasolina o la pintura.
  • Clase C: en este caso el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.
Mar 31, 2017

Full Answer

¿Cómo se identifican los extintores diseñados para extinguirlos?

El símbolo mediante el que se identifican los extintores diseñados para extinguirlos es una letra D en el interior de una estrella amarilla de cinco picos. Esta categoría hace referencia a aquellos dispositivos diseñados para apagar la combustión de aceites y grasas en cocinas.

¿Cuáles son los diferentes tipos de extintores?

Existen 4 grandes grupos o categorías de extintores: A, B, C, y D. Cada una de estos diferentes tipos de extintores está pensado para un tipo de incendio (según el tipo de combustible que haya originado el fuego).

¿Qué es un extintor de tipo C?

Extintores de tipo C. Este tipo de extintores son aptos para fuegos provocados por sustancias gaseosas como el butano, propano o gas natural.

¿Cuáles son los diferentes tipos de extintores de incendio multipropósito?

Los extintores de incendio multipropósito pueden usarse en diferentes tipos de incendios y se etiquetarán con más de una clase, como A-B, B-C o A-B-C. Ahora que conoces la cantidad de extintores de incendio que necesitas y los tipos que debes conseguir, puedes dirigirte a la ferretería.

¿Qué es un extintor tipo B?

Los extintores para protección de riesgos de fuegos clase B deben ser seleccionados entre los siguientes: solkaflam, dióxido de carbono, químico seco, espuma y espuma formadora de película acuosa.

¿Cuáles son los tipos de extintores que hay?

Ahora que conocemos las fuentes del fuego hay que reconocer los tipos de extintores:De Agua.De espuma (agua con AFFF[1])De dióxido de carbono.De polvo químico seco ABC.De acetato de potasio (tipo K)Halogenados.Clase D (polvo)Agua vaporizada.

¿Cuál es el extintor tipo A?

Extintores de agua Clase (A) Los extintores Clase A contienen "agua" que actúa disminuyendo la temperatura y la reacción química del fuego. El agua está presurizada con un gas inerte. El agua sale por una manguera con un pico al final (para un chorro fino).

¿Cuáles son los extintores con los que se pueden apagar los 3 tipos de fuego?

Tipos de extintor según su agente extintorAgua: fuegos de clase A sin electricidad.Agua pulverizada: fuegos de clase A y B.Espuma: fuegos de clase A y B.De polvo: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.De CO2: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.Específicos para metales: fuegos de clase D y eléctricos.More items...•

¿Cuántos tipos de extintores existen y para qué sirve?

Los cuales se clasifican según su combustible de origen. Clase A: Tiene su origen en combustibles sólidos como cartón, madera o plástico. Clase B: Se genera de combustibles líquidos como la gasolina, pintura o aceite. Clase C: Se origina de combustibles gaseosos como el butano o el propano.

¿Cuál es el extintor más comun?

Dentro de los agentes extintores más comunes, podemos encontrar el Polvo Químico Seco (P.Q.S.), que es fabricado a base de Fosfato mono-amonio, el cual le da la particularidad de ser multipropósito ya que apaga fuegos tipo A, B y C.

¿Qué apaga el extintor de clase A?

Clase A - Fuego sólidos como por ejemplo maderas, plástico, carbón, etc... Clase B - Fuegos líquidos como por ejemplo gasolina, disolventes, pinturas, etc... Clase C - Fuegos de gases como por ejemplo butano, propano, gas natural, etc...

Tipos de extintores por el agente extintor que utilizan

De agua Son los más apropiados para extinguir los fuegos de la Clase A, mientras éstos tengan lugar en edificios o zonas en las que no hay electricidad.

Tipos de extintores por eficacia

Extintor de eficacia ABC Son extintores de polvo, siendo los más utilizados los de 6 kilos de eficacia 27 a 183 B, así como los de eficacia 21 a 133 B.

Tipos de extintores para cada tipo de fuego

Al producirse un incendio, los fuegos pueden ser de diversas clases y se categorizan dependiendo del tipo de combustible que lo produce. Existen 5 tipos de extintores para cada tipo de fuego.

Tipos de extintores según el agente extintor

Otra diferencia que existe entre los extintores del mercado es el contenido de las bombonas. Dependiendo de lo que haya en el interior podrán apagar los diferentes tipos de fuego que anteriormente hemos comentado. Atendiendo a esta distinción existen las siguientes clases:

Tipos de extintores según el tamaño

Los tipos de extintores que están a la venta oscila entre 1 kg y 100 kg. Depende del agente extintor que contenga cada bombona y la cantidad de carga de este. En su utilización profesional el tamaño aumenta considerablemente y son transportados en carros con ruedas.

Cómo comenzar con los extintores de incendio

Lo primero que se debe hacer al elegir un extintor de incendio es decidir en qué habitaciones de la casa lo necesitarás. Debes tener al menos uno en cada piso de la casa. Asegúrate de tener extintores de incendio a mano donde hay más probabilidades de incendios, como en la cocina o el garaje.

La compra de tu extintor de incendio

Ahora que conoces la cantidad de extintores de incendio que necesitas y los tipos que debes conseguir, puedes dirigirte a la ferretería. Busca extintores de incendio que puedas levantar con facilidad. Los extintores de incendio más grandes pueden tener más potencia, pero es necesario que puedas usarlo adecuadamente.

Aprende a usar tu extintor de incendio

Una vez que hayas hecho tus compras, familiarízate con las indicaciones de uso del extintor de incendio para que estés preparado en caso de que necesites apagar un incendio. Generalmente, los extintores de incendio son bastante fáciles de usar en caso de un incendio. La mayoría de los tipos funcionan con la técnica P.A.S.S.

Que es un extintor

Un extintor es un elemento portátil destinado a la lucha contra fuegos incipientes, o principios de incendios, los cuales pueden ser dominados y extinguidos de forma breve en primera intervención.

Tipos de extintores

Los extintores se pueden clasificar según el agente extintor, que es el contenido que es expulsado mediante presión y tiene efectos apagafuegos, los tipos de extintor más frecuentes en España son:

Tipos de extintores por tipo de fuego

La normativa obliga a que el tipo de extintor aparezca indicado en la etiqueta frontal del mismo, en ella indica si el extintor es de polvo, espuma o co2 como norma general y además se muestra una letra siendo las más habituales la A,B,C,D y F. Este simbolo hace referencia al tipo de fuego o clase de fuego que puede apagar el extintor.

Clases de extintores

La denominación o clase de extintores se indica según el fuego para el que es efectifo, a continuación te mostramos una lista con las diferentes clases de extintores:

Eficacia de cada extintor de incendios

La eficacia de los extintores viene determinada por ensayos en laboratorios especiales, donde se prueban con fuego real y se determinan las capacidades de apagar las diferentes tipos y clases de fuegos. Las eficacias más habituales de un extintor son:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9