Ejemplo de textos literarios “El laberinto de la soledad” de Octavio Paz (ensayo, fragmento) A todos, en algún momento, se nos ha revelado nuestra existencia como algo particular, intransferible y precioso. Casi siempre esta revelación se sitúa en la adolescencia.
- A la deriva – Horacio Quiroga.
- Aceite de perro – Ambrose Bierce.
- Algunas peculiaridades de los ojos – Philip K. ...
- Ante la ley – Franz Kafka.
- Bartleby el escribiente – Herman Melville.
- Bola de sebo – Guy de Mauppassant.
¿Qué son los textos literarios?
Los textos literarios son los que tienen una intención artística. Son los que encontramos en novelas, obras de teatro, poesía y en diferentes subgéneros como el cuento, la epopeya o la tragicomedia, por ejemplo. Su finalidad es, por lo tanto, estética.
¿Cuáles son las características de un texto no literario?
El mundo descrito en un texto no literario es el real, las cosas y los acontecimientos son concretos. Por ejemplo: noticias, reseñas, narraciones, argumentos, instrucciones, entre otros. 3.- Características de los textos literarios
¿Cómo se clasifican los textos literarios?
En la actualidad los textos literarios se clasifican de acuerdo a su empleo específico del lenguaje, en un conjunto de órdenes denominados géneros literarios. Éstos son: Narrativa.
¿Cuál es la naturaleza de los textos literarios?
Su naturaleza es distinta dependiendo del género al que pertenezcan. Actualmente, los textos literarios son considerado como parte importante de las actividades de recreación, ocio y formación en Artes, expresado a través de referencias, así como experiencias reales embellecidas.
¿Qué es un texto literario y un ejemplo?
Un manual de instrucciones, un artículo periodístico, una monografía, un artículo académico son ejemplos de textos no literarios. Los textos literarios son aquellos que se adecúan a la naturaleza textual de géneros como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo, donde predomina la función estética del lenguaje.
¿Cuáles son los 5 textos literarios?
Para que te sitúes, como textos literarios entendemos:Novela.Poesía.Cuento.Leyenda.Drama.Ensayos literarios.
¿Cómo hacer un texto literario fácil?
Tres pasos para elaborar una composición literariaElige el tema. Este es el primer paso para la composición literaria. ... Organiza las ideas. En el segundo paso se organizan las ideas mediante elementos de enlaces conocidos como nexos. ... Escribe las ideas. El tercer paso es disponer las ideas en el papel o documento.
¿Cuáles son los principales textos literarios?
Textos literariosNovela.Cuento.Leyenda.Fábula.Anécdota.Mito.
¿Cuántos son los textos literarios?
Por lo general hay 3 tipos de textos literarios: los narrativos, los líricos y los dramáticos y, dentro de ellos, hay diferentes géneros que son los que se siguen para clasificar mejor nuestra literatura.
¿Cuáles son los tipos de textos no literarios?
Tipos de textos no literariosTextos expositivos. GettyImages. Un texto expositivo tiene por objetivo brindar una información acerca de algo. ... Textos académicos. Varias enciclopedias apiladas. Horia Varlan. ... Textos normativos. Escalera de libros. Getty Images/ David Malan. ... Textos científicos. Imagen: @ Gettyimages.
¿Cómo se produce un texto literario?
El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo.
¿Qué es un texto literario corto?
Un texto literario es una forma de producción oral o escrita que privilegia las formas estéticas, poéticas y lúdicas por encima del contenido informativo u objetivo del mensaje.
¿Cómo hacer una obra literaria corta?
Como tal, suelen darse en ellas las siguientes características:Nada de subtramas. Una novela corta suele estar centrada en una única trama, como en el cuento. ... Pocos personajes. ... Precisión y concisión. ... Un único punto de vista. ... No hay división por capítulos. ... Entradas relacionadas.
¿Cuáles son las características principales de un texto literario?
El texto literario es fruto de dos sensibilidades en contacto: la del autor y la del lector. En ese sentido, no se trata de un texto objetivo, informativo, que busque explicarle al lector cosas sobre la realidad, sino a menudo cuestionarla desde un punto de vista subjetivo, desde un abordaje original e irrepetible.
¿Cuáles son los textos literarios y cómo se clasifican?
Los Textos literarios se clasifican como: narrativos, dramáticos o líricos. Textos narrativos. Estas son composiciones escritas en prosa. Contienen un relato sobre algún acontecimiento real o ficticio, desplazado en el tiempo y en el espacio.
¿Cuáles son las principales características de un texto literario?
Características principales de un texto literarioMensaje poético. La primera característica de un texto literario es su mensaje poético. ... Subjetividad. ... Estilo en el lenguaje. ... Realidad propia. ... Utilización de la ficción. ... Textos literarios narrativos. ... Líricos. ... Dramáticos.
Texto literario
Se le denomina texto literario a todo tipo de escritura cuyas características son propias de algún género literario tales como el ensayo, la narrativa, la poesía y el teatro.
Tipos de textos literarios
Es considerada como una escritura dramática realizada para ser representada a través de la actuación en los diversos escenarios. Generalmente incluye personajes y escenario.
Ejemplo de textos literarios
A todos, en algún momento, se nos ha revelado nuestra existencia como algo particular, intransferible y precioso. Casi siempre esta revelación se sitúa en la adolescencia. El descubrimiento de nosotros mismos se manifiesta como un sabernos solos; entre el mundo y nosotros se abre una impalpable, transparente muralla: la de nuestra conciencia.