- "Quedó sola con 'cuatro bocas' que alimentar". ...
- "Son características 'del gato'". ...
- "Trabajo para ganarme 'el pan'". ...
- "Venderemos treinta 'cabezas de ganado' en la próxima feria." Se refiere a treinta animales enteros.
- "Tiene 'quince primaveras'." Se refiere a que tiene quince años.
¿Qué es la sinécdoque en un poema?
Una sinécdoque es un tipo de metonimia, pero la cosa asociada aquí es una parte integrante, una pieza, de lo que se está describiendo.
¿Cómo identificar una sinécdoque?
Definición de Sinécdoque: La Sinécdoque es una figura retórica que consiste en designar la parte por el todo o viceversa. La Sinécdoque pertenece al grupo de figuras de los Tropos. Es una figura relacionada con la Metonimia (ver diferencias).
¿Qué es sinécdoque para niños?
Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. En este sentido, opera de manera parecida a la metonimia.
¿Qué es una Anafora ejemplos en poemas?
La Anáfora pertenece al grupo de figuras de Dicción. Etimológicamente proviene del griego "ana" (repetición, similitud) y "pherein" (trasladar). La figura contraria a la Anáfora es la Epífora (repetición de palabras al final de frases o versos): "de padres ladrones, críanse con ladrones, estudian para ladrones..."
¿Qué es sinécdoque un ejemplo?
En la literatura lingüística, la sinécdoque es el tipo de tropo en que se designa: 'El todo por la parte': "Colombia ha jugado bien" por "el equipo de fútbol masculino de Colombia que ha alineado hoy el entrenador ha jugado bien"
¿Qué es sinécdoque 5 ejemplos?
Los siguientes son ejemplos de sinécdoque: “La corona decidió aumentar los impuestos” (la parte: la corona del monarca, por el todo: el reino que encabeza). “Argentina jugó muy bien, pero no tanto como Brasil” (el todo: el país, por la parte: el equipo).
¿Cuál es la función del uso de la sinécdoque en una caricatura periodistica?
Se trata de recursos visuales que los diseñadores utilizan habitualmente en imágenes publicitarias, en el mundo del cómic, en los cuadros y en la composición de sitios web o portadas de revistas, entre otros muchos casos, con el objetivo de proporcionar a las figuras un significado que trascienda lo literal.
¿Cómo identificar una anáfora en un texto?
ANÁFORA: hace alusión a un nombre que viene antes en el discurso. EJEMPLO: María no se rinde, ella es una luchadora. En este caso el nombre va antes y el pronombre se coloca a continuación para no ser repetitivo. Regla nemotécnica que puede ser útil: ANAfora_nombre_ANtes.
¿Cómo se usa la anáfora?
La anáfora se emplea a menudo en los textos poéticos, sobre todo en los rimados, o en piezas de oratoria, ya que la repetición les brinda un efecto más potente, más espectacular, a lo leído. Dicha potencia tiene que ver con la musicalidad y el ritmo del lenguaje.
¿Cómo saber si es anáfora o catáfora?
¿Cómo distinguir la catáfora de la anáfora?En la anáfora, la información aparece antes. Por ejemplo: Está muy cansada, por eso no quiso venir a la fiesta. ... En la catáfora, la información aparece después.
definición de sinécdoque
sinécdoque es una figura de habla en la que una parte de algo se utiliza para significar el todo, o viceversa. De hecho, se deriva de la palabra griega synekdoche: «significado simultáneo.»Como un recurso literario, la sinécdoque permite que un componente más pequeño de algo sustituya al todo más grande, de una manera retórica.
ejemplos de sinécdoque como nombres de personajes
los personajes de ficción a menudo presentan sinécdoque en sus nombres para indicar un aspecto o parte de ellos que significa su naturaleza como un todo. Estos nombres se pueden significar de una manera genuina o irónica., de la serie de televisión infantil «Arthur»)
la diferencia entre sinécdoque y metonimia
la sinécdoque y la metonimia a menudo se confunden. Como recursos literarios, son similares pero distintos entre sí., La sinécdoque, como figura de expresión, debe indicar una relación en la que una parte significa el todo de una entidad. La metonimia es también una figura del habla en la que una palabra se usa para reemplazar a otra.
sinécdoque de escritura
En general, como un dispositivo literario, la sinécdoque funciona como un medio de expresar una entidad o idea «completa» de una manera retórica utilizando una parte de ella. Esto es efectivo para los lectores en que la sinécdoque les permite pensar en un objeto o idea de una manera diferente, en términos de la representación de sus partes.
ejemplos de sinécdoque en la literatura
la sinécdoque es un dispositivo literario efectivo en términos de sustituir parte de algo como una representación de su totalidad., Aquí hay algunos ejemplos de sinécdoque y la forma en que se suma a la importancia de las obras literarias conocidas: