Requisitos para tramitar el pasaporte mexicano en 2020 1) Copia certificada del acta de nacimiento, carta de Naturalización, certificado de nacionalidad mexicana o declaratoria. Sólo debes presentar uno de esos documentos.
Full Answer
¿Cómo tramitar el pasaporte mexicano en 2020?
Requisitos para tramitar el pasaporte mexicano en 2020 Copia certificada del acta de nacimiento, carta de Naturalización, certificado de nacionalidad mexicana o declaratoria. Sólo debes presentar uno de esos documentos. Identificación oficial con fotografía. Puede ser tu INE, cédula, título profesional, INAPAM o cartilla militar.
¿Cuáles son los requisitos para el pasaporte mexicano?
Los requisitos para pasaporte mexicano varían según la edad y la condición del ciudadano.
¿Cómo renovar el pasaporte?
Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia. Original.
¿Cuáles son los requisitos para renovar el pasaporte ordinario para mayores de 18 años?
REQUISITOS PARA RENOVACIÓN DE PASAPORTE ORDINARIO PARA MAYORES DE 18 AÑOS 1. Acudir personalmente ante cualquier Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE con cita previa. 2. La solicitud de pasaporte será generada por la Delegación u Oficina de Enlace con la SRE durante el proceso del trámite. 3.
Horario de nuestro centro de contacto
Usted podrá solicitar información sobre los requisitos para el trámite de pasaporte mexicano en territorio nacional, asi como programar su cita llamando al 800 8010 773 de forma gratuita de lunes a viernes de 09:00 a 20:00, sábado de 09:00 a 14:00 hrs.
Orientación y Quejas
ATENCIÓN CIUDADANA PARA EL TRAMITE DE PASAPORTE EN TERRITORIO NACIONAL Teléfono: 55 36 86 55 81 EXT. 4657 Y 4654 Correo electrónico: [email protected] Horarios de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas
Documentación complementaria para actas de nacimiento con registro extemporáneo
1. Se considera registro de nacimiento extemporáneo para personas mayores de edad cuando éste se efectúa después de los primeros tres años de vida y, para el caso de personas menores de edad, cuando se realiza después del primer año de vida.
Pasaporte mexicano en línea
Los documentos originales de la Autoridad de Estadísticas de Filipinas (PSA) y las declaraciones juradas son para presentarlos durante la solicitud de pasaporte. Si desea tener una copia para sus archivos, por favor, haga fotocopiar el documento antes de presentarlo para la solicitud de pasaporte.
Renovación del pasaporte mexicano en ee.uu
Hay millones de personas que viven en los Estados Unidos que tienen un pasaporte extranjero. Tal vez usted sea uno de ellos. Se calcula que más de un millón de ciudadanos estadounidenses tienen doble nacionalidad, la estadounidense y la de un país extranjero.
Paso 1
Escoger la oficina donde desea realizar su renovación, puede revisar el directorio de las oficinas de Relaciones Exteriores de México. De esta forma, podrá cerciorarse que es la más cercana a su dirección de residencia.
Paso 2
Solicitar su cita por vía telefónica llamando (+52) 800 80 10 773 en horario de oficina. También, puede hacerlo por medio de su porta oficial. Recuerde que al momento de realizar su solicitud tener a la mano su Clave Única de Registro de Población.
Paso 3
Escoger el día que desea asistir a la oficina para llevar a cabo el trámite. Luego, le llegará un email a su cuenta de correo electrónico para que confirme el día de su cita.
Paso 4
Asistir el día de su cita con la copia de del pasaporte y el comprobante de pago del arancel. Se recomienda llegar a la oficina 20 minutos antes de la hora para evitar inconvenientes.
Costo del pasaporte mexicano en 2020 con descuento
Las personas con discapacidad, mayores de 60 años y trabajadores agrícolas temporales en Canadá pueden tramitar su pasaporte mexicano con un 50% de descuento. Por lo que el monto a pagar se reduce.
Requisitos para tramitar el pasaporte mexicano en 2020
1) Copia certificada del acta de nacimiento, carta de Naturalización, certificado de nacionalidad mexicana o declaratoria. Sólo debes presentar uno de esos documentos.
Por primera vez
El pasaporte es el documento más importante que necesitas para salir del país sin importar la edad que tengas. Puedes tramitarlo en alguna de las oficinas que la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene en todo México.