Receiving Helpdesk

reflexión de juan 1

by Zaria Altenwerth Published 4 years ago Updated 3 years ago

Juan 1, 1-18 Resume Prayer Reflexiones sobre la lectura de hoy Hoy día es el cumpleaños de Jesús. Él nació de su Padre como Dios en la eternidad. Hoy Él ha nacido de María como un ser humano de su tiempo.

Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.

Full Answer

¿Cuál es la función de Juan?

La idea era, “Aséense, alístense para una visita real.” i. “La verdadera función de Juan no era enseñar ética, sino dirigir a los hombres a Jesús. ‘Enderezad el camino del Señor’ es un llamado a estar listos, pues la venida del Mesías está cerca.” (Morris)

¿Qué dijo el apóstol Juan después de que Jesús resucitara de los muertos?

Y aquí en su primera epístola, enfáticamente declaró que después de que Jesús resucitara de los muertos, aun era un ser humano. En esencia, el apóstol Juan dijo "lo hemos tocado con las manos", es decir, que tenía un cuerpo normal, con carne y huesos.

¿Qué es el Evangelio DeJuan?

El evangelio de Juan es la cuarta sección de lo que algunos llaman el evangelio cuádruple, con cuatro voces dando diferentes perspectivas sobre la vida de Jesús de Nazaret. Escritores cristianos tan primitivos como Origen (185-254 a.d.) entendían que realmente no hay cuatro evangelios, sino que hay un evangelio cuádruple.

¿Que me enseña Juan 1 1?

1 aEn el principio era el bVerbo, y el Verbo estaba con Dios, y el cVerbo era dDios. 2 Este estaba en el aprincipio con Dios. 3 Todas las cosas por medio de él fueron ahechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho. 4 En él estaba la avida, y la vida era la bluz de los hombres.

¿Qué quiere decir el capítulo 1 de Juan?

Juan enseña que por medio de la obediencia podemos llegar a conocer a Dios, tener comunión con Él y llegar a ser como Él. En los últimos días surgirán anticristos. El amor del Salvador por nosotros se manifiesta a través de Su sacrificio expiatorio.

¿Cuál es la enseñanza que nos deja Jesús?

Jesús también enseñó: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas” (Juan 8:12). Además declaró: “Yo soy el camino, y la verdad y la vida” (Juan 14:6). Él es el camino y Él es la luz porque Sus enseñanzas iluminan nuestro camino en la vida mortal y nos muestran el camino de regreso a nuestro Padre.

¿Qué quiere decir a los suyos vino y los suyos no le recibieron?

El versículo 11 del primer capítulo del Evangelio según San Juan indica que Jesús vino a este mundo que es suyo y sin embargo los suyos (judíos) no le recibieron. El Mesías no venía en una revolución armada a liberarlos de sus “opresores”.

¿Qué quiere decir que el Verbo se hizo carne?

San Juan dice claramente: “La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros”, lo que significa que el Verbo de Dios vino a vivir nuestra vida, asumió nuestras costumbres, se alimentó como nosotros, en fin, se hizo en todo igual al ser humano, excepto en el pecado, que es el desprecio de Dios.

¿Cuáles son 5 enseñanzas de Jesús?

5 enseñanzas de Jesús que mejorarán tu vidaAma a Dios y a tu prójimo.Vive la Regla de Oro.Tener fe en Jesucristo.Comunícate sinceramente con Dios.Perdona liberalmente.

¿Qué valor nos enseña Jesús cuando dio su vida por nosotros?

Jesús es importante para nosotros porque mediante Su expiación, Sus enseñanzas, Su esperanza, Su paz y Su ejemplo, Él nos ayuda a cambiar nuestra vida, a afrontar las pruebas y a seguir adelante con fe en nuestro camino de regreso a Él y a Su Padre.

¿Qué significa “y el verbo era con Dios”?

La segunda clausula, “y el Verbo era con Dios”, se refiere a que en la eternidad el Verbo ya existía en un estado de perfecta comunión con el Padre. “El Verbo, como la segunda persona de la Trinidad, había estado en comunión íntima con Dios el Padre durante toda la eternidad” (MacArthur, Biblia de Estudio, Jn 1:1). Es una expresión difícil de traducir, y “y el Verbo era con Dios” es quizás la mejor forma en que se puede escribirse. Literalmente se puede traducir también como “La Palabra era para con Dios” o “La Palabra era hacia Dios” . No hay oposición, la existencia de la Palabra (o el Verbo) estaba dirigida hacia el Padre (Morris, 67).

¿Qué significa “en el principio”?

La frase “ en el principio ” tiene como propósito de hacernos recordar a Genesis 1:1, el primer libro de la Biblia, que narra el principio de la creación, tal y como nosotros la conocemos ahora. Sin embargo, aquí en Juan 1:1 la referencia es sobre el “ antes” del principio, es decir la eternidad, cuando el mundo todavía no existía, ni tampoco las dimensiones del tiempo y del espacio: “…no hay nada anterior al ‘principio’, ni duración o tiempo durativo en la eternidad.” (Lenski, 28).

¿Qué dijo Erdman sobre la historia?

a. “Sus historias son tan simples que incluso un niño las amará, pero sus declaraciones son tan profundas que ningún filósofo puede desentrañarlas.” (Erdman)

¿Qué significa la luz verdadera que alumbra a todo hombre?

Él se refería a que la razón por la que alguien nace en este mundo con siquiera algo de amor, atención o bondad es por laluz verdaderay la luz que Él da al mundo.

¿Qué significa el nombre de Aner?

i. Después de mí viene un varón: “Se introduce aquí el término griego aner; significa ‘hombre’ con énfasis en la virilidad – un énfasis que se perdió en el más genérico anthropos. El uso deaner sugiere la dirección de Cristo sobre sus seguidores en el sentido de una relación hombre- mujer.” (Tenney)

¿Por qué escribir la epóstol Juan?

Ahora, esta fue la segunda razón que el escritor Juan mencionó para escribir su epístola: el motivo del apóstol fue que la alegría de los creyentes fuera completa. Es una magnífica experiencia tener gozo, alegría, no simplemente algo de alegría, sino que disfrutemos de una gran alegría, porque estamos experimentando una auténtica comunión. La palabra Griega "koinonía" se refiere a un acto de comunión, como por ejemplo, un encuentro o culto de comunión en una iglesia o comunidad de creyentes. El orar, es un acto de comunión, así como el entregar nuestra ofrenda en la iglesia. Pero en este capítulo, Juan estaba hablando sobre la experiencia de la comunión, y que era lo mismo en que estaba pensando el apóstol Pablo cuando escribió, 10Quiero conocerlo a él y el poder de su resurrección, y participar de sus padecimientos hasta llegar a ser semejante a él en su muerte (como podemos leer en la carta a los Filipenses 3:10).

¿Qué es el compañerismo cristiano?

El compañerismo cristiano significa compartir las cosas de Cristo. Y para llevar esto a cabo, debemos conocer al Señor Jesús - no solo saber algo acerca de Él, sino conocerle como nuestro Salvador personal.

A. Juan: El Cuarto Evangelio.

B. Prólogo Al Evangelio de Juan.

  • Esta notable y profunda porción no es solamente un prefacio o una introducción. Es una recapitulación del libro entero. El recordatorio del Evangelio de Juan trata con los temas aquí presentados: la identidad del Verbo, vida, luz, regeneración, gracia, verdad, y revelación del Padre en Jesús el Hijo.
See more on es.enduringword.com

C. El Testimonio de Juan El Bautista.

  • 1. (19-22) Líderes religiosos de Jerusalén cuestionan a Juan el Bautista.
    Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: ¿Tú, quién eres? Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo. Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No. Le dij…
  • 2. (23-28) Juan explica su identidad a los líderes religiosos.
    Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías. Y los que habían sido enviados eran de los fariseos. Y le preguntaron, y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta? Juan les respondió diciend…
See more on es.enduringword.com

D. El Testimonio de Los Primeros discípulos.

  • 1. (35-39) Dos de los discípulos de Juan comienzan a seguir a Jesús.
    El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús. Y volviéndose Jesús, y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Ellos le dijeron: Rabí (que tra…
  • 2. (40-42) Andrés trae a su hermano, Simón Pedro a Jesús.
    Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús. Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás ll…
See more on es.enduringword.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9