Receiving Helpdesk

que hacer en caso de sismo para niños

by Kane Carroll Published 4 years ago Updated 3 years ago

¿Qué se debe hacer en caso de un sismo para niños? Durante Conserve la calma y ubíquese en las zonas de seguridad del lugar en que usted se encuentre al momento del sismo. Párese bajo un marco de puerta con trabe o de espaldas a un muro de carga.

¿Qué hacer durante?
  1. Agáchese, Cúbrase y Agárrese.
  2. No corra mientras la tierra se está moviendo.
  3. Aléjese de las ventanas y objetos que pueden caer.
  4. Aléjese de árboles y cables eléctricos.

Full Answer

¿Qué hacer en caso de sismo?

Qué hacer en caso de sismo. Atiende las siguientes recomendaciones: Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo. Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes. Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, ...

¿Cómo calmar a los niños de un sismo?

Si el sismo se sintió con mucha intensidad, seguramente los niños estarán asustados, por lo que debemos continuar manteniendo la calma. Además de acompañarles, hay una serie de pasos que podemos seguir para tranquilizarlos. Hablen de lo ocurrido. Ya que estén en un lugar seguro, platica con ellos de lo que sucedió.

¿Cómo prevenir los sismos?

Y aunque sismos menores son frecuentes en gran parte del territorio nacional, es prioritario adoptar una cultura de prevención que nos permita actuar acertadamente en todas las etapas de una contingencia. Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo

¿Qué debes tener en tu casa en caso de sismos y otros desastres naturales?

Siempre debes tener en tu casa una mochila de emergencia y esta tendrá elementos que puedan ayudarte en situaciones de sismos y otros desastres naturales. No deben faltar alcohol o desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas.

¿Que debería hacer en caso de un sismo?

Quédese adentro si está adentro, y afuera si está afuera.Aléjese de los edificios, cables eléctricos, socavones, y tuberías de combustible y gas. ... Vaya a un área abierta, lejos de árboles, postes de teléfono y edificios. ... El área que se encuentra cerca de las paredes exteriores de un edificio es el lugar más peligroso.

¿Que no debemos hacer en caso de sismo?

Pùblico en generalEsperar a que termine el sismo, nunca trate de salir durante el evento.Buscar refugio bajo escritorios, mesas o estructuras fuertes, permanezca allí hasta que cese el movimiento.Alejarse de ventanales, estantería alta, lámparas o cualquier otro elemento que esté suspendido o pueda caer.More items...

¿Cómo se puede prevenir un temblor?

No se acerque a los muros ni a las máquinas expendedoras. Tenga cuidado con los postes eléctricos que puedan caerse y con los cables eléctricos caídos. Cuando no haya espacios abiertos en las cercanías compruebe la situación alrededor de forma calmada y diríjase a un lugar seguro y alejado de los edificios.

¿Que hacer antes y después de un sismo?

Activa tú plan familiar de emergencia. Sigue las rutas de evacuación previamente establecidas. Si estás dentro de una edificación y no puedes salir, busca un sitio seguro para protegerte. Aléjate de las ventanas, bibliotecas, espejos, plantas colgantes, y otros objetos pesados que puedan caer.

Un terremoto no avisa

Gran parte del territorio mexicano es zona sísmica, por lo que no es raro que la mayoría de quienes aquí habitamos hayamos tenido en algún momento de nuestras vidas, una clase sobre qué hacer en caso de sismo. Después del terremoto de 1985, cada 19 de septiembre se realizan en las escuelas simulacros de evacuación.

Prepararlos para que sepan de qué se trata

Lo primero que debemos hacer, es explicarles y hablar con ellos acerca de las catástrofes naturales que existen. Debemos prepararlos para que estén conscientes de la posibilidad de un sismo o terremoto. Si bien no es posible predecirlos, es sumamente importante que sepan cómo actuar y qué pueden esperar en caso de que ocurra uno.

Durante el sismo

En el momento en que el sismo ocurra lo principal y más importante es mantener la calma. No entres en pánico, intenta no mostrarte muy asustado ante ellos, por más que lo estés. Los niños confían en nosotros como adultos y si nos ven muy alterados, ellos se asustarán aún más. Sé fuerte.

Al terminar el terremoto

Una vez terminado el sismo, debemos continuar actuando con calma. Si estamos en casa es importante revisar los posibles daños, asegurarnos de que el inmueble sea seguro. Si tenemos dudas o vemos que hay muchos daños lo mejor es no regresar a él, especialmente por las posibles réplicas que pudieran presentarse en las siguientes horas.

Cómo tranquilizarlos después

Si el sismo se sintió con mucha intensidad, seguramente los niños estarán asustados, por lo que debemos continuar manteniendo la calma. Además de acompañarles, hay una serie de pasos que podemos seguir para tranquilizarlos.

Una poesía educativa y divertida para enseñar a los niños cómo usar los protocolos en caso de que presencien un terremoto

Enseñar a los niños qué hay que hacer tanto durante como después de un sismo es muy importante, ya que deben interiorizar los protocolos a llevar a cabo en una situación de emergencia. Para ello, te proponemos un poema para niños escrito por Marisa Alonso que habla a los pequeños sobre cómo actuar cuando hay un terremoto.

Actividades educativas para trabajar esta poesía

Como ya habrás imaginado, este poema corto de Marisa Alonso puede trabajarse desde distintas perspectivas. A continuación te proponemos algunas actividades educativas que te pueden ayudar. Puedes adaptarlas al nivel de conocimientos de tu hijo o hija para que le resulten atractivas: ni excesivamente fáciles ni excesivamente complicadas.

Enseñar a los niños qué hacer ante un sismo o seísmo

Un terremoto, sobre todo cuando el temblor es considerable, es una situación de emergencia. Mantener la calma en una circunstancia como esta es complicado. Por ello, todo el mundo debe saber qué hacer. Es importante enseñarles a los niños desde muy pequeños las precauciones y protocolos a llevar a cabo en caso de seísmo.

Otros cuentos y poesías sobre la naturaleza

Puedes leer más artículos similares a Cuando hay un terremoto. Poema para niños sobre qué hacer en un sismo, en la categoría de Poesías en Guiainfantil.com.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9