Receiving Helpdesk

que es una inundación definición

by Hazel Murazik Published 3 years ago Updated 3 years ago

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas o regiones que habitualmente se encuentran secas. Normalmente es consecuencia de la aportación inusual y más o menos repentina de una cantidad de agua superior a la que puede drenar el propio cauce del río, aunque no siempre es este el motivo.

Full Answer

¿Cuál es el significado de inundatio?

En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de “inundatio”, que es el resultado de la unión de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “hacia dentro”.

¿Cuáles son las causas de la inundación?

por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.

¿Cuál es la definición oficial de inundación?

De acuerdo con el glosario internacional de hidrología (OMM/UNESCO, 1974), la definición oficial de inundación es: “aumento del agua por arriba del nivel normal del cauce”.

¿Cuáles son los diferentes tipos de inundación?

El tipo de inundación puede definirse desde diversos puntos de vista, de acuerdo con: š Duración de la inundación, éstas pueden ser lentaso súbitas š Mecanismo que las genere, pueden ser pluviales, fluviales, costeraso por falla de obras hidráulicas.

¿Qué son las inundaciones definición?

Las inundaciones son desbordamientos de agua temporales hacia terrenos que normalmente están secos. Las inundaciones son el tipo de desastre natural más común en los Estados Unidos. El no desalojar las zonas inundadas o entrar en las aguas de inundación pueden causar lesiones o muerte.

¿Que son y cómo se producen las inundaciones?

Una inundación es el evento que debido a la precipitación (lluvia, nieve o granizo extremo), oleaje, marea de tormenta, o falla de alguna estructura hidráulica, provoca un incremento en el nivel de la superficie libre del agua de los ríos o el mar mismo, generando invasión o penetración de agua en sitios donde ...

¿Qué son las inundaciones Wikipedia?

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta,​ por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.

¿Cuáles son las causas y consecuencias de las inundaciones?

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas o regiones que habitualmente se encuentran secas, como consecuencia de la aportación inusual y más o menos repentina de una cantidad de agua superior a la que puede drenar el propio cauce del río.

¿Cuáles son las consecuencias de las inundaciones?

Pese a que las inundaciones no suelen provocar aumentos de la frecuencia de enfermedades, sí pueden dar lugar a brotes de enfermedades transmisibles como consecuencia de la interrupción de los servicios básicos de salud pública y el deterioro general de las condiciones de vida.

¿Cuáles son los efectos de las inundaciones?

Daños diversos en las edificaciones, según el impacto de la inundación. Bloqueo y sedimentación de canales y drenajes de aguas pluviales. Disminución de la capacidad portante del suelo. Daños a vías de comunicación (accesos).

¿Cómo afectan las inundaciones a la población?

Daños directos materiales (daños en viviendas, fábricas, diques, calles, playas...) Daños materiales indirectos (retenciones en carreteras, afectaciones en suministros...)

¿Cuáles son los tipos de inundaciones?

Se pueden clasificar según las causas (precipitaciones, rotura de barreras, desbordamientos…), el impacto (ordinarias, extraordinarias y catastróficas) o la duración e intensidad (muy rápidas, lluvias moderadas de más de un día, lluvias débiles durante muchos días).

¿Cuál ha sido la inundación más grande del mundo?

La inundación volcánica de Alaska.

¿Cuál es la principal causa de las inundaciones?

Lluvias intensas durante un periodo corto de tiempo en donde se supera la capacidad del suelo de absorber y los ríos empiezan a subir. A causa de fuertes vientos que a veces pueden provocar la crecida de los ríos. Por deshielo. Por rompimiento o desborde de represas.

¿Cuáles son las causas humanas de las inundaciones?

Causas humanas de las inundaciones Canalizaciones de agua en las ciudades que se desbordan por las precipitaciones. Distintas construcciones en las ciudades realizadas en zonas demasiado cercanas al mar o a los ríos o construcciones que se realizan en zonas antes ocupadas por el mar o los ríos.

¿Cuáles son las causas de las lluvias?

La lluvia depende de tres factores: la presión atmosférica, la temperatura y la humedad atmosférica. Según su origen, las precipitaciones se pueden clasificar en tres tipos fundamentales: Convectivas, asociadas a latitudes cálidas y a las tormentas de verano de la zona templada.

¿Qué provoca las inundaciones?

La densidad poblacional, la erosión del terreno y el aumento en la producción de basura son solo algunos de los factores que causan las inundaciones urbanas.

¿Qué tipo de inundación es más peligrosa?

Las inundaciones súbitas se consideran una de las categorías más peligrosas, ya que por su naturaleza dificultan las tareas de prevención y desalojo de las poblaciones afectadas.

¿Qué es una inundación en construcción?

Las inundaciones son ocupaciones parciales o totales de agua que ocurren en una superficie que usualmente está seca y que podrían generar daños materiales y/o humanos.

¿Cuánto tiempo dura una lluvia de lluvias?

En estos casos, las precipitaciones pueden durar entre dos y cuatro días como mínimo.

¿Qué pasa si una inundación sobrepasa un terreno inclinado?

Si las inundaciones de barrera sobrepasan un terreno inclinado, se puede producir un flash flood o inundación súbita.

¿Qué provoca las lluvias?

Lluvias: generan una saturación de agua en el terreno que al no drenar rápidamente, ocasionan inundaciones.

¿Qué es una falla hidráulica?

Fallas hidráulicas: rupturas de presas o diques, que liberan gran cantidad de agua en muy poco tiempo, saturando el terreno o los cuerpos de agua cercanos y ocasionando inundaciones.

¿Qué causa las inundaciones?

Las inundaciones fluviales son consecuencia de una lluvia intensa o lluvia torrencial, a las que en ocasiones se suma la nieve del deshielo, con lo que los ríos se desbordan. Las zonas costeras se inundan a causa de mareas inusualmente altas originadas por fuertes vientos en la superficie oceánica, o por un maremoto o tsunami.

¿Qué consecuencias tienen las inundaciones?

Las inundaciones dañan los bienes, amenazan la vida de seres humanos y animales, erosionan el suelo y sedimentan excesivamente, dificultan el drenaje e impiden que los terrenos sean explotados de manera productiva.

¿Dónde se producen las inundaciones?

Gran parte de la superficie terrestre es afectada por las inundaciones, especialmente las zonas ecuatoriales y tropicales. Entre las lluvias que producen grandes inundaciones están las causadas por los vendavales de verano de Asia y Oceanía, los ciclones en el área el Caribe como el fenómeno del Niño, que afecta gran parte de América Central y del Sur.

¿Qué son las inundaciones?

Éstas ocurren cuando el agua se desborda o inunda tierra generalmente seca. Este fenómeno puede suceder en una gran cantidad de formas. La más habitual son aquellas en las que los ríos o arroyos desbordan sus riberas. Las lluvias excesivas, las presas o diques desbordados, la fusión rápida de glaciares montañosos e incluso los diques construidos por castores en ubicaciones no propicias, pueden bloquear los cauces e inundar los terrenos adyacentes, que reciben el nombre de planicies aluviales o vegas de inundación. La inundación costera ocurre cuando una gran tormenta o tsunami hace que el mar se adentre en tierra firme.

¿Cómo afectan las inundaciones a los habitantes?

El crecimiento de moho potencialmente peligroso puede inundar las estructuras extremadamente húmedas. Los residentes de áreas inundadas pueden quedar sin suministro de electricidad ni agua potable, lo que puede propagar enfermedades mortales de transmisión por agua como la fiebre tifoidea, la hepatitis A y el cólera.

¿Qué es una inundación centenaria?

Los expertos en desastres clasifican las inundaciones en función de su probabilidad de ocurrencia dentro de un período concreto. Una inundación centenaria es, por ejemplo, un evento natural extremadamente amplio y destructivo que en teoría sólo puede llegar a ocurrir una vez cada siglo. Pero ésta es un cifra teórica. En realidad, esta clasificación significa que hay un 1 por ciento de probabilidad de que tal inundación ocurra en un año cualquiera. En décadas recientes, posiblemente a causa del cambio climático global, las inundaciones centenarias han venido ocurriendo en todo el mundo con una regularidad escalofriante.

¿Cómo funcionan las estructuras endebles?

El agua en movimiento posee un formidable poder de destrucción. Cuando un río desborda sus riberas o el mar se adentra en tierra firme, las estructuras endebles tienen poca probabilidad de resistir los embates del agua. El agua puede levantar y transportar puentes, casas, árboles y coches como hojas. La fuerza erosiva del torrente de agua puede arrastrar la tierra bajo los cimientos de las edificaciones haciendo que se quiebren y derrumben cual castillo de naipes.

¿Qué es una inundación?

Definamos inundación: Se trata de una situación en la cual el agua cubre un terreno que normalmente no está cubierto de agua; en pocas palabras, el agua se desborda o cubre tierra que suele estar seca. Las inundaciones pueden ser: a) locales, cuando afectan una comunidad o área pequeña y b) de afectación extensa, que pueden abarcar cuencas fluviales enteras y varias comunidades.

¿Qué tipo de desastre es una inundación?

Las inundaciones se categorizan como desastres naturales y son una amenaza constante en casi cualquier lugar donde llueve, aunque claro, la lluvia no es el único catalizador de este fenómeno.

¿Qué pasa si la tasa de flujo supera la capacidad del cuerpo?

En términos estrictos, si la tasa de flujo supera la capacidad del cuerpo de agua, éste se desborda.

¿Qué impacto tienen las inundaciones?

Sociales: algunos de los impactos inmediatos por inundación son la pérdida de vidas humanas, daños a bienes, así como la pérdida de medios de subsidencia y efectos psicosociales. Todo ello, junto al impacto económico asociado, puede provocar migraciones en masa.

¿Qué impacto tienen las inundaciones en el medio ambiente?

También pueden contribuir a la dispersión de contaminantes y provocar importantes cambios en los cursos fluviales.

¿Qué son las causas antrópicas?

Causas antrópicas: son las inducidas por la acción del ser humano, como son la deforestación, la invasión del cauce por construcciones diversas, rotura de presas, etc.

¿Qué es una inundación y ejemplos?

Las inundaciones pueden producirse por una lluvia torrencial, el desborde de un río, una subida extraordinaria de la marea o un tsunami, por ejemplo.

¿Qué consecuencias tiene una inundación?

Muchas veces una inundación supone una catástrofe. Las grandes inundaciones provocan numerosas víctimas fatales y enormes daños materiales, deja ndo a miles de personassin hogar por el avance del agua.

¿Qué es una Inundación?

De acuerdo con el glosario internacional de hidrología (OMM/UNESCO, 1974), la definición oficial de inundación es: “aumento del agua por arriba del nivel normal del cauce”. En este caso, “nivel normal” se debe entender como aquella elevación de la superficie del agua que no causa daños, es decir, inundación es una elevación mayor a la habitual en el cauce, por lo que puede generar pérdidas. Por otra parte, avenida se define como: “Una elevación rápida y habitualmente breve del nivel de las aguas en un río o arroyo hasta un máximo desde el cual dicho nivel desciende a menor velocidad” (OMM/UNESCO, 1974). Estos incrementos y disminuciones, representan el comportamiento del escurrimiento en un río (figura 4). Con lo anterior, se entiende por inundación: aquel evento que debido a la precipitación, oleaje, marea de tormenta, o falla de alguna estructura hidráulica provoca un incremento en el nivel de la superficie libre del agua de los ríos o el mar mismo, generando invasión o penetración de agua en sitios donde usualmente no la hay y, generalmente, daños en la población, agricultura, ganadería e infraestructura.

¿Que es una cuenca?

La cuenca es una zona de la superficie terrestre donde, si fuera impermeable, las gotas de lluvia que caen sobre ella tender ían a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida (figura 13). En realidad, el terreno no es impermeable, por lo que un porcentaje del volumen llovido es absorbido por el suelo, otro es atrapado en pequeñas depresiones del terreno, formando charcos, otro queda sobre la vegetación y otra parte escurre hacia los ríos y arroyos. Usualmente el área de una cuenca se expresa en km2.

¿Cómo se mide la precipitación?

depende de la medición en cada sitio, de acuerdo con la ubicación que tenga dentro de la zona donde está lloviendo. Es por eso que la precipitación se caracteriza como una altura o lámina; de esta manera es posible comparar la altura de la lluvia en diferentes puntos de una cuenca, o bien, obtener un promedio; también, al ser una variable independiente del área, permite convertir la lluvia en volumen precipitado para cualquier subárea dentro de la cuenca que se esté estudiando. En México es común expresarla en mm, mientras que en los Estados Unidos de América, lo hacen en pulgadas. Los aparatos que miden la lluvia, pluviómetros (figura 6) o pluviógrafos (figura 7) la expresan como láminas de lluvia, y es de interés particular en el tema de las inundaciones, conocer la cantidad de precipitación que se acumula en duraciones, generalmente, menores a un día. En ocasiones la lluvia se expresa en volumen por unidad de área, normalmente, litros por m2, lo cual es equivalente a expresarlo en mm.

¿Que es el periodo de retorno?

Es el tiempo que, en promedio, debe transcurrir para que se presente un evento igual o mayor a una cierta magnitud. Normalmente, el tiempo que se usa son años, y la magnitud del evento puede ser el escurrimiento, expresado como un cierto gasto, una lámina de precipitación o una profundidad de inundación (tirante). Se subraya que el evento analizado no ocurre exactamenteen el número de años que indica el periodo de retorno, ya que éste puede ocurrir el próximo o dentro de muchos años. En las normas de diseño de obras hidráulicas se han propuesto periodos de retorno específicos para dimensionar obras de protección contra inundaciones, por ejemplo, para el diseño de sistemas de drenaje urbano se utiliza comúnmente 10 años y para obras de excedencia de presas (vertedores) se usa 10,000 años (CNA, 1993).

¿Qué Es Una inundación?

Image
Las inundaciones son ocupaciones parciales o totales de agua que ocurren en una superficie que usualmente está seca y que podrían generar daños materiales y/o humanos. Las inundaciones son eventos producidos por fenómenos naturales como lluvias, huracanes o derretimiento de nieve; o producidos por la actividad h…
See more on significados.com

Tipos de Inundaciones

  • Existen varias clasificaciones de inundaciones según los diversos organismos oficiales de prevención de desastres. Esta es una recopilación de todas las categorías:
See more on significados.com

Causas de Las Inundaciones

  • Las inundaciones pueden tener varias causas. Estos son los eventos o actividades que pueden producir inundaciones:
See more on significados.com

Consecuencias de Las Inundaciones

  • Las inundaciones generan un impacto en múltiples niveles, y terminan afectando no solo el medio ambiente sino también las economías locales y nacionales.
See more on significados.com

Ejemplos de Inundaciones en América Latina

  • En Latinoamérica hay varios ejemplos que ilustran la magnitud que puede alcanzar una inundación, especialmente cuando no se toman las medidas de prevención o contención adecuadas. Estos son solo algunos de los eventos más relevantes ocurridos en la historia reciente:
See more on significados.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9