¿Qué es un estudio retrospectivo?
Este tipo de estudio observacionales utilizado sobretodo en el sector salud, por ejemplo para obtener información de participantes que tienen una enfermedad o afección. Sin embargo, en un estudio retrospectivo no suele hacerse una afirmación causal sobre esta asociación. Conozcamos más de las características de este tipo de estudio.
¿Cuál es la etimología de retrospectiva?
La etimología del concepto retrospectivo nos remite a la lengua latina y a su vocablo retrospicĕre, que hace referencia a “observar hacia atrás”. Retrospectivo, por… Definición.de A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Definición de retrospectiva
¿Cuál es el significado de retrospectus?
Del lat. retrospectus, part. pas. de retrospicĕre 'mirar hacia atrás', e -ivo. 1. adj. Que se considera en su desarrollo anterior. 2. adj. Dicho de una exposición o de una muestra: Que presenta cronológicamente las obras de un artista o un grupo con el fin de mostrar cabalmente su trayectoria. U. m.
¿Qué es una retrospectiva de cine?
En los festivales de cine de todo el mundo es habitual que en sus programaciones se incluya una retrospectiva del director, guionista, compositor o actor que ese año reciba un especial homenaje por la contribución que ha hecho al séptimo arte o por los años que lleva trabajando en el mismo. La retrospectiva puede ayudar a realizar un balance.
¿Qué es ser retrospectiva?
La etimología del concepto retrospectivo nos remite a la lengua latina y a su vocablo retrospicĕre, que hace referencia a “observar hacia atrás”. Retrospectivo, por lo tanto, es aquello que tiene en cuenta un desarrollo o un trabajo que se realizó en el pasado.
¿Qué es un análisis retrospectivo?
Un análisis retrospectivo es un proceso que se realiza tras ocurrir un incidente, con el objetivo de aprender de él y ayudar a evitarlo en el futuro, o a poder reaccionar de forma adecuada para reducir su impacto y solventarlo en el menor tiempo posible.
¿Qué es un texto retrospectivo?
La analepsis, retrospección o escena retrospectiva —conocida también con la voz inglesa flashback— es una técnica, utilizada tanto en el cine y la televisión como en la literatura, que altera la secuencia cronológica de la historia, conectando momentos distintos y trasladando la acción al pasado.
¿Qué es el estudio retrospectivo ejemplos?
Un diseño de estudio retrospectivo implica la recopilación de datos del pasado para examinar las exposiciones a factores de riesgo o de protección sospechosos en relación con un resultado que se establece al comienzo del estudio. En este tipo de estudio, el resultado ya ocurrió cuando se estaba realizando el trabajo.
¿Cómo hacer un análisis retrospectivo?
Pasos para hacer un estudio retrospectivoDefine a la población que será objeto de tu estudio.Selecciona el periodo de tiempo atrás de donde obtendrás los datos.Limita los resultados que quieres obtener, es decir, si estarás estudiando el resultado de una enfermedad en particular o la ocurrencia de ciertos eventos.More items...
¿Cuáles son los elementos retrospectivos?
El estudio retrospectivo consiste en una metodología de investigación que se enfoca en los acontecimientos pasados con la finalidad de establecer un análisis cronológico que permita comprender el presente.
¿Cómo escribir una retrospectiva?
Coloca la retrospectiva en un punto en el que no perturbe el flujo de la historia. Elegir el momento adecuado es un aspecto importante de escribir una retrospectiva eficaz. Colócala en un punto de la historia en el que el público ya tenga una idea de quiénes son los personajes y de qué trata la historia.
¿Qué es retrospectiva y prospectiva?
De esta manera, toda investigación que sea diseñada antes de que ocurra el fenómeno a investigar será considerada de tipo “prospectiva”; por el contrario, si el hecho a registrar ya sucedió al momento de la planificación del estudio entonces estaremos en presencia de una investigación “retrospectiva”.
¿Cómo se dice retrospectiva?
retrospectivo, a (Del lat. retrospicere, mirar atrás.) adj. Que se refiere al tiempo pasado o lo recuerda emitirán unas imágenes retrospectivas de la ciudad.
¿Qué es un estudio retrospectivo según autores?
3.1) Estudios retrospectivos o retrolectivos: son aquellos en los cuales se indaga sobre he- chos ocurridos en el pasado. Pineda reclasifica estos estudios en cohortes y controles, pero los autores de esta presen- tación establecen otro grupo independiente que a su vez puede estar subsumido en los explicativos.
Qué es, concepto o significado
Adjetivo. Se dice especialmente a una cosa, que se puede considerar especialmente en su desarrollo anterior. Se refiere a una exposición, exhibición o muestra que se puede presentar de una manera o modo cronológicamente las obras de un artista o de un conjunto con la finalidad de mostrar cabalmente su trayectoria.
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología viene del latín «retrospectus» participio pasivo de «retrospicĕre» mirar hacia atrás y del sufijo «ivo» o del latín «īvus» que indica inclinación o capacidad para y que está relacionado con.
Cómo funciona el análisis retrospectivo
El proceso de análisis retrospectivo comienza con la selección de una lista de fechas umbral dentro de un período de tiempo cubierto por los datos históricos. En la ilustración a continuación, los umbrales están marcados como T1, T2, T3 y T4.
Un error habitual: pronosticar varias veces con un solo entrenamiento
El análisis retrospectivo es generalmente bastante intensivo en términos de recursos informáticos, ya que es preciso entrenar un nuevo modelo de pronóstico para cada umbral.
La solución de Lokad
El análisis retrospectivo se encuentra en el centro de la tecnología de pronóstico de Lokad. Lo utilizamos para cada serie de tiempo para seleccionar qué modelo se utilizará para entregar el pronóstico final.