Receiving Helpdesk

que es la explicacion

by Prof. Clint Weber Published 4 years ago Updated 3 years ago

¿Cuál es el concepto de explicación?

Concepto de explicación. Explicación significa la acción de explicar, palabra que deriva del latín “explicare”, donde “ex” es sacar y “plicare” quiere decir hacer pliegues, lo que implica que explicar es sacar los pliegues, lo que está enredado, con el fin de desplegarlo y hacerlo sencillo.

¿Cuál es el significado de explicar?

¿Cuál es el significado de la palabra explicar? Explicar es hacer entender un concepto o una situación. Explicamos cuando creemos que algo no está suficientemente claro o no ha sido comprendido por nuestro interlocutor.

¿Cuál es la diferencia entre explicación y comprensión?

La explicación es ampliar la información de cierto conocimiento dando una información mas detallada. La comprensión es lo que una persona asimila de una explicación. -¿Que es? -¿Como es? -¿Por que o para que?

¿Cuál es la diferencia entre una explicación y un argumento?

1 Una explicación es exponer o detallar sobre un tema, que en ocasiones, puede resultar difícil y con una explicación se intenta hacerlo más perceptible. Una explicación no es lo mismo que un argumento.

¿Qué entiendes por el concepto explicación?

La explicación es el proceso cognoscitivo mediante el cual hacemos patente el contenido o sentido de algo, que puede ser: Un suceso o una cosa del mundo: su génesis, causas, constitución, y en las leyes que rigen el proceso de su formación, permanencia en el tiempo y desaparición.

¿Cuál es la importancia de la explicación?

La explicación, por lo tanto, es un proceso cognitivo que manifiesta el qué, el cómo, el por qué y el para qué de un suceso o una materia. De esta manera se transmite un conocimiento o un significado que permite hacer inteligible el asunto explicado. Una explicación se articula a través del lenguaje.

¿Cómo se hace una explicación?

Cómo explicar cualquier cosa a cualquier persona: 4 pasos para una comunicación más claraComienza en el lugar correcto. ... No vayas demasiado profundo. ... Busca más claridad que precisión. ... Explica por qué crees que tu tema es tan genial.

¿Cómo explicar un ejemplo?

Un ejemplo sirve para explicar o ilustrar una afirmación general, o para proporcionar un caso particular que hace de modelo para el caso general. El ejemplo es escogido libremente, pero busca aclarar la comprensión de un fenómeno o proceso. Se utiliza también para mejorar el comprendimiento de algún párrafo.

¿Cuáles son los tipos de importancia?

Pero hay tipos de "importancia"....Distinguimos tres:Lo "subjetivamente importante". Es lo placentero. ... Lo "objetivamente importante". ... Lo "importante para la persona".

¿Cuáles son los tipos de explicación?

3.8 TIPOS DE EXPLICACION Teniendo en cuenta la clasificación de Negel (1974,31) se pueden distinguir los cuatro tipos de explicaciones 1) Causales 2) Probabilísticas 3) Funcionales o teleológicas, y 4) Estructurales 3.8.1.

¿Cómo se hace una explicación científica?

Pasos del método científicoPaso 1: Hagan una pregunta. ... Paso 2: Investigar el tema. ... Paso 3: Elaborar una hipótesis. ... Paso 4: Prueben su hipótesis haciendo un experimento. ... Paso 5: Analicen los datos y saquen una conclusión. ... Paso 6: Compartan los resultados.

¿Qué es una descripción y un ejemplo?

La descripción es un discurso (oral o escrito) que detalla y explica las características de un lugar, persona, animal, cosa o situación. Por ejemplo: Era un lugar enorme, muy luminoso y con una vista privilegiada.

¿Cómo se puede explicar un texto?

Aquí te decimos cómo:Lee el texto completo para obtener una idea general.Subraya las ideas principales.Anota las ideas y luego ordénalas para tener mayor coherencia.Contextualiza el escrito, es decir, haz una síntesis relacionando tanto el tiempo y obra del autor.More items...•

¿Cómo se explica algo?

Explicar es hacer entender un concepto o una situación. Explicamos cuando creemos que algo no está suficientemente claro o no ha sido comprendido por nuestro interlocutor. Al acometer un acto explicativo ponemos todo el empeño en aclarar aquellas ideas o conceptos que ofrecen alguna dificultad.

¿Qué significa dar un ejemplo?

De igual manera, la expresión ejemplo se puede usar con las siguientes frases: “dar ejemplo” o “tomar ejemplo”, se refiere a la conducta o comportamiento que los demás deben o pueden repetir, es decir, actúa siguiendo el modelo de otra persona, como el caso de 2 hermanos, el hermano mayor debe de dar ejemplo a su ...

¿Cómo se explica algo?

Explicar es hacer entender un concepto o una situación. Explicamos cuando creemos que algo no está suficientemente claro o no ha sido comprendido por nuestro interlocutor. Al acometer un acto explicativo ponemos todo el empeño en aclarar aquellas ideas o conceptos que ofrecen alguna dificultad.

¿Cómo se puede explicar un texto?

Explicar significa aclarar, exponer usando palabras iluminadoras, dar razón de lo que se dice aportando los desarrollos necesarios. En este caso, lo que se ha de aclarar son la idea o ideas principales del texto y hacerlo brevemente, es decir, con el menor número posible de palabras.

¿Cómo hacer un instructivo fácil y rápido?

0:344:42Suggested clip · 40 secondsCOMO HACER UN INSTRUCTIVO - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip

¿Cómo se puede explicar una idea?

Cómo Explicar una Idea ComplejaConoce a tu audiencia. Conoce quiénes son, qué los motiva, qué tipo de vocabulario utilizan normalmente. ... Escoge un concepto clave. Elige esa idea principal que debes de explicar y asegurate de que la audiencia la entienda a la perfección. ... Da un contexto y usa ejemplos. ... Cuida tus palabras.

¿Cuáles son las partes de la explicación?

Técnicamente, una explicación se compone de dos partes: el explanandum y el explanans. El explanandum es el evento o fenómeno o cosa que se supone debe ser explicado.

¿Qué es un argumento y una explicación?

Una explicación no es lo mismo que un argumento. Mientras que un argumento es una serie de declaraciones diseñadas para apoyar o establecer la verdad de una idea, una explicación es una serie de declaraciones presentadas para arrojar luz sobre algún evento que ya está aceptado como una cuestión de hecho.

¿Qué es la explicación?

Explicación significa la acción de explicar, palabra que deriva del latín “explicare”, donde “ex” es sacar y “plicare” quiere decir hacer pliegues, lo que implica que explicar es sacar los pliegues, lo que está enredado, con el fin de desplegarlo y hacerlo sencillo. Lo plegado en relación al pensamiento hace alusión a lo complejo, lo que no está claro, lo que es necesario revelar, para que sea comprendido.

¿Qué es un docente en la universidad?

En los colegios y universidades, los docentes son los encargados de dar explicación al material de estudio, o a diversos temas que integran la currícula. En este caso el maestro no solo transmite información, sino que establece relaciones entre esos conocimientos nuevos y los que el educando ya posee, presentando los temas de modo interesante y didáctico.

¿Cuál es el origen de la palabra esquimal?

El origen etimológico del término esquimal se puede establecer que se encuentra en la lengua de los indios Abenaki, de Canadá, y que se formó a partir de varias palabras de eso como '-imo-', que significa...

¿Qué es un enigma y porque se llama así?

El término enigma proviene del latín aenigma , que a su vez tiene su origen en una palabra del idioma griego, es el dicho o la cosa que no se puede entender o que no se puede interpretar .Un enigma...

¿Qué es la etopeya en la literatura?

Del latín ethopoeia y con historia más remota en la lengua griega, etopeya es conocida como la figura literaria que se encarga de describe la personalidad, comportamiento o hábitos de un individuo....

¿Qué es un contenedor RAE?

Si mantenemos el primer significado de contenedor que menciona el diccionario de la Real Academia Española ( RAE ), el término hace referencia a acto y el resultado del envasado : colocar un líquido...

¿Qué es el etanol y cuál es su fórmula?

El concepto de etanol se refiere al alcohol etílico : una sustancia cuya fórmula química es CH3-CH2-OH .Es un líquido que se genera a partir de la fermentación de productos que tienen una alta...

¿Qué es ser castellano?

Del latín castellānus , el concepto de castellano se refiere al nativo de Castilla y al perteneciente o relativo a esta región de España .Además, la palabra castellano se utiliza como sinónimo...

¿Qué es el proceso de socialización por el cual una persona asimila y aprende?

El proceso de socialización por el cual una persona asimila y aprende conocimientos se llama educación .Los métodos educativos involucran conciencia cultural y conductual que se materializa en...

¿Qué es un elemento químico y sus características?

Un elemento químico es aquella sustancia que no puede ser descompuesta en partes más pequeñas o simples. Un elemento químico es un tipo específico de materia, constituido enteramente por átomos de la misma clase. Por ejemplo: oxígeno (O), fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N), plata (Ag).

¿Qué es objetivo y eficacia en la administración?

Objetivo: la administración siempre está enfocada a lograr determinados fines o resultados. Eficacia: se refiere a lograr los objetivos satisfaciendo los requerimientos del producto o servicio en términos de cantidad y tiempo. Eficiencia: esto es hacer las cosas bien.

¿Qué es el Estado en la política?

El Estado es un concepto político referido a una forma de organización social, que cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio nacional.

¿Cuáles son los objetivos de la gestión de proyectos?

El objetivo principal de la Gestión de Proyectos es administrar, planificar, coordinar, seguimiento y control de todas las actividades y los recursos asignados para la ejecución del proyecto de una forma que se pueda cumplir con el alcance en el tiempo establecido y con los costos presupuestados.

¿Qué es un problema descriptivo?

Como se ha visto, el problema descriptivo se refiere fundamentalmente a las manifestaciones o aspectos externos de los procesos y estructuras y la hipótesis que trate de responder a este tipo de problemas puede vincular dos o mas variables, pero, esto no es suficiente para determinar sus causas.

¿Que es una hipótesis?

La hipótesis es una verdad provisional y nunca definitiva. En realidad, la ciencia toda puede considerarse, en última instancia, como una continua hipótesis susceptible de verificarse y de ser corregida (un sentido amplio del termino hipótesis). Sin embargo, en el proceso de la ciencia, es preciso distinguir entre hipótesis, ley y teoría. La hipótesis tiene carácter provisional; pero puede irse depurando y ajustando hasta convertirse en una ley y después en una teoría científica, la cual viene siendo una explicación más completa de un conjunto de fenómenos, y a su vez, puede abarcar varias leyes.

¿Qué es una hipótesis analógica?

La hipótesis analógicas son aquelas mediante las cuales formulamos una hipótesis basándonos en que lo que es verdadero en un conjunto de fenómenos, puede ser también verdadero acerca de otro conjunto, debido a que ambos tienen en común ciertas propiedades formales.

Explicación Como Justificación O Declaración de Motivos

Un Proceso Cognitivo

  • La explicación, por lo tanto, es un proceso cognitivo que manifiesta el qué, el cómo, el por qué y el para qué de un suceso o una materia. De esta manera se transmite un conocimientoo un significado que permite hacer inteligible el asunto explicado. Una explicación se articula a través del lenguaje. Un sujeto que comprende un suceso y no puede pone...
See more on definicion.de

Misterios Sin Explicación

  • A nivel científico son constantes las apariciones de nuevas teorías o estudios que vienen a explicar el porqué de las cosas. Así, por ejemplo, en los últimos tiempos han salido a la luz las que vienen a dejar patente el porqué se desborda la cerveza o porqué se considera que la actividad sexual mejora la capacidad intelectual de las personas. No obstante, no menos import…
See more on definicion.de

Información general

Explicación - del latín "explicacion": acción de desplegar o desenvolver - etimológicamente viene a significar el hecho de 'desplegar' lo que estaba doblado (plegado, implicado) y oculto en su interior, que no es visible o perceptible a la razón, haciendo comprensible lo que en un primer momento no lo sería.

El concepto de explicación a lo largo de la historia

El comienzo de la filosofía surge de la idea de que las cosas suceden por necesidad, es decir, sujetas a leyes. Supone la superación de las explicaciones basadas, de forma próxima o en último término, en la atribución de los sucesos y las cosas al azar, al Destino o al arbitrio de acciones divinas o mágicas.
Los primeros filósofos, presocráticos, buscaron directamente teorías explicativas; Platón es el pri…

Razón y explicación

La necesidad de explicación surge a partir de la afirmación de la ignorancia. Así lo entendió Aristóteles en un famosísimo texto:
Pues los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por el estupor; al principio, estupefactos ante los fenómenos sorprendentes más comunes; luego avanzando poco a poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la luna y los relativos al sol, la…

La necesidad de explicación surge a partir de la afirmación de la ignorancia. Así lo entendió Aristóteles en un famosísimo texto:
Pues los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por el estupor; al principio, estupefactos ante los fenómenos sorprendentes más comunes; luego avanzando poco a poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la luna y los relativos al sol, la…

Explicación científica

El mundo como totalidad aparece como un «orden implicado» ​ en el que estamos nosotros mismos como un suceso o cosa más; un proceso en el que aparecen ciertas unidades dotadas de cierta independencia, que llamamos sucesos o cosas.
El mundo se manifiesta a través de los sucesos cuya explicación racional es lo que entendemos como Ciencia.

Justificaciones de la explicación científica[31]​

• Para Popper y los filósofos más realistas:
explicar por causas un proceso significa poder derivar de forma provisional pero deductivamente a partir de leyes y condiciones factuales determinadas (llamadas causas), una proposición que describe tal proceso, dentro de un marco de experiencia determinado.
Las leyes o teorías, como hipótesis entendidas como leyes naturales, junto con unas condiciones

Otras formas de explicación

• Explicaciones imaginativas
• Explicaciones religiosas
• Explicaciones mágicas o míticas

Notas y referencias

1. ↑ BROMBERGER, S., An Aproach to Explanation", en BUTLER, R. (Ed.), Analytical Philosophy, Great Britain, Basil Blackwell, II, 75-90
2. ↑ Bohm, D. La totalidad y el orden implicado. 1988. Barcelona, Ed. Kairós
3. ↑ Comprender, es también "abarcar", "abrazar", "incluir" y "clasificar" mediante un concepto. España comprende las provincias de Barcelona, Sevilla, etc...; Ser animal comprende a todos los seres que....

Bibliografía

• Bohm, D. (1988). La totalidad y el orden implicado. ISBN 84-7245-178-X. Barcelona. Ed. Paidós
• Lyotard, J. F. (1984). La condición posmoderna. ISBN 84-376-0466-4. Madrid. Cátedra
• Achinstein, P. (1989). La naturaleza de la explicación. México. Fondo de Cultura Económica

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9