¿Cómo se escribe explicar?
aclarar; exponer; precisar; ... explique él/ella/Ud. expliquen ellos/ellas/Uds. explicar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “ explicar ”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales.
¿Cuál es el sinonimo de explicar?
aclarar; exponer; precisar; ... explique él/ella/Ud. expliquen ellos/ellas/Uds. explicar conjugación en todos los tiempos, modos y personas.
¿Qué es explicar y para qué sirve?
Definición de Explicar Se denomina explicar a la transmisión de conocimientos a terceros para que sean aprendidos y entendidos. Esta tarea implica que se puntualicen las relaciones causales y los efectos que conllevan, de modo tal que el receptor de la información pueda asimilarla de modo más fácil.
¿Cuál es la diferencia entre describe y explicar?
La descripción ayuda a reconocer o identificar la cosa, mientras que la explicación amplía aún más sus detalles y dice más sobre esa cosa. Describir incluye describir los sonidos, el olfato, la vista, el gusto, etc. por otro lado, explicar incluye proporcionar las razones y la evidencia.
¿Qué es el significado de explicar?
tr. Declarar , manifestar , dar a conocer lo que alguien piensa .
¿Qué es explicar para usted?
La explicación es el proceso cognoscitivo mediante el cual hacemos patente el contenido o sentido de algo, que puede ser: Un suceso o una cosa del mundo: su génesis, causas, constitución, y en las leyes que rigen el proceso de su formación, permanencia en el tiempo y desaparición.
¿Cómo explicar un ejemplo?
Un ejemplo es un caso que sirve para ilustrar un concepto general o para explicar algo a través de un modelo escogido libremente. Dicho de otro modo, usamos los ejemplos para aclarar lo que intentamos explicar, a través del uso de referentes particulares y concretos, ya sean reales o más bien hipotéticos.
¿Cómo se hace una explicación?
Cómo explicar cualquier cosa a cualquier persona: 4 pasos para una comunicación más claraComienza en el lugar correcto. ... No vayas demasiado profundo. ... Busca más claridad que precisión. ... Explica por qué crees que tu tema es tan genial.
¿Qué tipo de palabra es explicar?
CATEGORIA GRAMATICAL DE EXPLICAR Explicar es un verbo. El verbo es la parte de la oración que se conjuga y expresa acción y estado. Los tiempos verbales se dan en tres modos: indicativo, subjuntivo e imperativo.
¿Cuáles son los tipos de explicación?
3.8 TIPOS DE EXPLICACION Teniendo en cuenta la clasificación de Negel (1974,31) se pueden distinguir los cuatro tipos de explicaciones 1) Causales 2) Probabilísticas 3) Funcionales o teleológicas, y 4) Estructurales 3.8.1.
¿Qué ejemplo?
Por ejemplo: ¡Qué paisaje tan bonito! Como pronombre interrogativo o exclamativo. Se utiliza para introducir oraciones interrogativas o exclamativas, sean directas o indirectas. Por ejemplo: ¿Qué quieres cenar?
¿Cómo se hace una explicación científica?
Pasos del método científicoPaso 1: Hagan una pregunta. ... Paso 2: Investigar el tema. ... Paso 3: Elaborar una hipótesis. ... Paso 4: Prueben su hipótesis haciendo un experimento. ... Paso 5: Analicen los datos y saquen una conclusión. ... Paso 6: Compartan los resultados.
¿Cómo se escribe esplanar o esplanar?
Esplanar con “s” puede ser usado en la jerga popular, pero en la norma culta esta ortografía es incorrecta y debe ser escrita con “x”, explica.
¿Qué es lo que hace un buen orador?
Por lo general, un buen congresista o un buen orador puede atraer eficazmente la atención del público, hacer un discurso detallado y fácil de entender para que los laicos, principiantes o personas sin experiencia puedan entender un tema determinado.
¿Qué técnicas auxiliares utiliza el narrador?
Para explicar un tema, el narrador utiliza algunas técnicas auxiliares como el método didáctico, el dominio del habla y el don de la oratoria.
¿Cómo hacer una explicación exitosa?
El más importante de todos es el hecho de transmitir entusiasmo e interés sobre el tema que se está tratando; esto solo puede lograrse si se siente ese gusto y afición de modo genuino por el tópico. También es importante vincular aquello que pretende explicarse con las circunstancias que rodean al receptor, para que entienda que la materia tratada puede ser de utilidad para él: nadie se interesa demasiado por conocimientos que no afectarían positivamente a su vida.
¿Qué es la transmisión de conocimientos?
La transmisión de conocimientos es consustancial a la naturaleza del hombre, estando por lo tanto presente durante toda su historia. No obstante, hoy en día la educación presupone un grado mayor de formalidad, a partir del seguimiento de pautas más o menos estandarizadas. Esta tendencia puede rastrearse hasta la Grecia clásica, en donde empezaban a vislumbrarse sus primeras manifestaciones.
¿Qué es un afijo en lenguaje?
En gramática un afijo es una secuencia gramátical que coadyuva en la formación de un vocablo. Los afijos pue...
¿Que es la argumentación?
Verbo activo transitivo. Este vocablo se refiere en manifestar, argumentar o declarar, dar a conocer o revelar lo que alguien reflexiona o piensa. Exponer, expresar o comentar cualquier materia, texto, doctrina o especialidad difícil, con palabras concisas y coherentes para hacer más comprensible, perceptible o entendible. Enseñar o instruir en cualquier cátedra. Justificar mediante una acción o hecho, manifestando que no hubo de ella en su intención de agravio.
Explicación como justificación o declaración de motivos
Dentro del contexto social a veces son necesarias las explicaciones. Concretamente estas tienen lugar cuando una persona o un colectivo decide declarar los motivos que le llevaron a actuar de una determinada manera sin ninguna intención de ofender o de causar un agravio a otro individuo o grupo.
Un proceso cognitivo
La explicación, por lo tanto, es un proceso cognitivo que manifiesta el qué, el cómo, el por qué y el para qué de un suceso o una materia. De esta manera se transmite un conocimiento o un significado que permite hacer inteligible el asunto explicado.
Misterios sin explicación
A nivel científico son constantes las apariciones de nuevas teorías o estudios que vienen a explicar el porqué de las cosas. Así, por ejemplo, en los últimos tiempos han salido a la luz las que vienen a dejar patente el porqué se desborda la cerveza o porqué se considera que la actividad sexual mejora la capacidad intelectual de las personas.
¿Qué es describe y explicar?
El verbo describe responde a preguntas como qué, cuándo, dónde y quién, a la inversa, el verbo explicar responde a preguntas como cómo y por qué.
¿Qué es la descripción?
Describir significa dar tantos detalles y pintar una imagen verbal de cualquier situación o idea. Explicar significa aclarar una situación a alguien describiéndola con más detalle o revelando hechos relevantes. Describir es dar cuenta de algo y cualquier detalle sobre esa cosa. Explicar es dar cuenta y dar detalles de algo para que sea más fácil de entender. El verbo describe responde a preguntas como qué, cuándo, dónde y quién. El verbo explica respuestas a preguntas como cómo y por qué. La descripción enumera las propiedades o características de una cosa, proceso o evento, etc. Una explicación relaciona el evento o la cosa con un contexto más amplio que lo aclara y lo hace más comprensible.La descripción ayuda a reconocer o identificar la cosa. La explicación amplía aún más sus detalles y dice más sobre esa cosa. Es un tipo específico de descripción de algo que se hace con un objetivo determinado en mente. Describir incluye describir los sonidos, el olfato, la vista, el gusto, etc. Explicar incluye proporcionar razones y evidencia. Describir necesita las habilidades de observación. Explicar requiere habilidades analíticas y de observación. Describir algo es dar una lista de cualidades o propiedades o una cosa, proceso o evento, etc. con algún propósito y sentido de relevancia en mente. Explicar algo es hacer referencia a un contexto más amplio que ayuda a fundamentar su significado.También relaciona dos o más cosas juntas de una manera que las hace más completas. Describir necesita las habilidades de observación. Explicar requiere habilidades analíticas y de observación. Describir algo es dar una lista de cualidades o propiedades o una cosa, proceso o evento, etc. con algún propósito y sentido de relevancia en mente. Explicar algo es hacer referencia a un contexto más amplio que ayuda a fundamentar su significado. También relaciona dos o más cosas juntas de una manera que las hace más completas. Describir necesita las habilidades de observación. Explicar requiere habilidades analíticas y de observación.Describir algo es dar una lista de cualidades o propiedades o una cosa, proceso o evento, etc. con algún propósito y sentido de relevancia en mente. Explicar algo es hacer referencia a un contexto más amplio que ayuda a fundamentar su significado. También relaciona dos o más cosas juntas de una manera que las hace más completas.