Los ejemplos más comunes de polígonos son el triángulo, el rectángulo y el cuadrado. En palabras simples, los polígonos son figuras simples o formas compuestas únicamente por segmentos de línea. Nota: Los círculos, los objetos tridimensionales, cualquier forma que incluya curvas y cualquier forma que no esté cerrada no son polígonos.
¿Qué es un polígono?
«Un polígono es cualquier forma bidimensional formada por líneas rectas. Triángulos, cuadriláteros, pentágonos, y hexágonos son ejemplos de polígono.» El nombre que reciba indica el número de lados que tiene esta forma. Por ejemplo, un triángulo tiene tres lados, y un cuadrilátero tiene cuatro lados. Click to see full answer.
¿Cómo se clasifican los polígonos?
Más adelante veremos las tres formas más comunes de clasificación de los polígonos que son: clasificar los polígonos según sus lados, según sus ángulos o según sus lados y ángulos.
¿Cuáles son las propiedades de los polígonos?
Propiedades de los polígonos Vamos a ver ahora algunas de las propiedades de los polígonos: En un polígono coincide que sus lados, vértices, ángulos interiores, ángulos exteriores y ángulos centrales son iguales. A este dato se le conoce como «n».
¿Cuáles son los tipos de polígonos según el número de lados?
Tipos de polígonos según el número de lados De acuerdo con el número de lados de la figura, un polígono puede ser: Triángulo: Tiene tres lados. Cuadrilátero: Tiene cuatro lados.
¿Cuáles son los tipos de polígonos que existen?
3 lados. CUADRILÁTERO.4 lados. PENTÁGONO.5 lados. HEXÁGONO.6 lados. HEPTÁGONO.7 lados. OCTÓGONO.8 lados. ENEÁGONO.9 lados. DECÁGONO.10 lados. ENDECÁGONO.More items...
¿Cuáles son los dos tipos de polígonos?
Cóncavo, si es un polígono simple y no convexo. Equilátero, si tiene todos sus lados de la misma longitud. Equiángulo, si tiene todos sus ángulos interiores iguales. Regular, si es equilátero y equiángulo a la vez.
¿Cómo son los polígonos?
Son figuras planas formadas por una línea poligonal cerrada y su interior. Cualquier figura plana que esté formada por “lados rectos” es un polígono. Los elementos de un polígono se establecen a tres niveles: 1. EN SU LÍNEA POLIGONAL: lados, vértices y ángulos (interiores y exteriores).
¿Cómo se clasifican los polígonos según sus lados?
Polígonos según sus lados Triángulo: polígono con tres lados. Cuadrilátero: polígono con cuatro lados. Pentágono: polígono con cinco lados. Hexágono: polígono con seis lados.
¿Cuáles son polígonos y cuáles no?
Los polígonos regulares son aquellos que tienen todos sus lados y ángulos iguales. Los polígonos irregulares son los que no cumplen esas dos condiciones. Las principales características de todos los polígonos regulares son: ● Todos sus lados miden lo mismo. Todos sus ángulos interiores miden lo mismo.
¿Cuáles son los tipos de polígonos regulares?
Tipos de polígono regularTriángulo equilátero.Cuadrado.Hexágono regular.Heptágono regular.Nonágono regular.
¿Qué es un polígono para niños de cuarto grado?
Un polígono es una figura plana que está conformada por segmentos, estos se denominan lados del polígono y los puntos donde se encuentran los segmentos se denominan vértices.
¿Qué es un polígono para niños de quinto grado?
Un polígono está formado por una línea poligonal cerrada y la superficie interior. Todos sus lados tienen que ser líneas rectas. Veamos ahora 2 figuras que no son polígonos: Porque son líneas abiertas o porque alguno de sus lados no es una línea recta.
¿Cuántos lados tiene el polígono?
PolígonoNº LadosNº DiagonalesTriángulo3d3= 0Cuadrilátero4d4=2Pentágono5d5= 2+3=5Hexágono6d6= 2+3+4=93 more rows
📚¿Quiénes somos M de Matemáticas?
Somos un equipo de personas que tenemos como objetivo daros información sobre matemáticas de la manera más sencilla y productiva posible.
🥇¿Que información tenemos?
Ofrecemos todo tipo de información sobre operaciones, algebra, geometría y mucho más!
✏️¿A quien va dirigido el contenido de M de Matemáticas?
Nuestro contenido está orientado tanto a Alumnos, Padres cómo Profesores, ya que queremos mostrar la sencillez de unas matemáticas bien enseñadas.
¿Qué es un polígono?
El término polígono se define como aquella figura geométrica que cuenta con muchos o varios lados, más de tres, también conocidos como ángulos. Se caracteriza por ser plano y bidimensional, se formar a partir de líneas rectas que al unirse entre sí construyen los vértices. Además, los polígonos se identifican o reconocen cuando su forma permanece completamente cerrada, nunca estará abierta ni tendrá algún tipo de curva.
¿Qué es un polígono industrial?
En este caso se le agrega la palabra industrial, se define entonces como polígono industrial a la superficie destinada a un uso específico. Puede emplearse en comercio, viviendas o locales urbanos, militares o empresariales. Por otro lado, también se le llama polígono al punto o elemento sobre el que se práctica puntería con artillería o armas.
¿Qué es un polígono convexo y sus características?
Convexo: Se caracteriza principalmente por el grado de sus ángulos, siendo cada uno de ellos de 180° e incluso menos. Además, los vértices de los polígonos convexos por lo general señalan hacia fuera, tal es el caso del triángulo y el octágono.
¿Qué es un ángulo irregular?
En este caso, no posee un límite establecido por un área circunferencial. Se encuentra presente en figuras como el triángulo-rectángulo.
¿Qué polígono rodea la circunferencia?
Circunscrito: El polígono circunscrito se caracteriza por ser él quien rodea la circunferencia, su figura es la que enmarca y rodea.
¿Qué es la base de un polígono?
Base: Se considera la base de un polígono como la recta plasmada más cerca del horizonte. De igual modo, se puede considerar como tal a la primera línea trazada para realizar el polígono.
¿Dónde se encuentra el ángulo interno?
Ángulo interno: Se halla en el interior de la figura formada por el polígono y se ubica en el área en la que se encuentran un vértice que une dos líneas entre sí.
¿Qué es un polígono cóncavo?
Polígono cóncavo. Polígono en el que al menos uno de sus ángulos internos mide más de 180º.
¿Qué es el centro de un polígono regular?
Centro. Es el punto que equidista entre todos los lados y vértices de un polígono regular.
¿Cómo calcular el perímetro de un polígono?
El perímetro de un polígono es el contorno de la figura y se obtiene al sumar todos sus lados. Si se trata de un polígono regular (cuyos lados son de la misma medida), se puede realizar una multiplicación. En el caso de los polígonos irregulares, no es posible realizar una multiplicación porque sus lados no tienen la misma longitud y se debe directamente hacer la suma.
¿Qué es un polígono y sus características?
Un polígono es toda figura geométrica plana que está compuesta por tres o más líneas rectas que conforman una figura cerrada. Estas líneas consecutivas son llamadas lados y un polígono se caracteriza, también, por tener tres o más ángulos y vértices y estar atravesado por diagonales (a excepción del triángulo).
¿Qué es un polígono y cuál es su origen?
La palabra polígono proviene del griego: polúgonos y deriva de la palabra poli, que significa muchos, y de gonos, que significa lados. Cada polígono suele nombrarse de acuerdo al número de lados que tiene.
¿Qué es un vértice en un polígono?
Vértices. Son las uniones o intersecciones que se producen al unir dos lados o líneas del polígono. La cantidad de vértices de un polígono es igual a la cantidad de lados de la figura.
¿Qué es un ángulo exterior?
Ángulos exteriores. Son los ángulos que se forman entre uno de los lados y una línea por fuera del polígono.
¿Qué es un polígono y sus características?
En matemáticas, un polígono es una figura bidimensional cerrada formada por segmentos de línea pero no curvas. El término polígono proviene de la palabra griega "poli -" que significa "muchos" y "- gon", que significa "ángulos".
¿Quién descubrió los polígonos?
Los griegos estudiaron el polígono regular no convexo en el siglo VII a. C. en una crátera de Aristófanes. Thomas Bradwardine fue la primera persona conocida en estudiar polígonos no convexos en el siglo XIV. El concepto de polígonos fue generalizado en 14 por Geoffrey Colin.
¿Qué figuras tienen tres lados iguales y tres ángulos iguales?
Un triángulo: Un triángulo equilátero es un polígono regular con tres lados iguales y tres ángulos iguales.
¿Qué polígono tiene 15 lados iguales?
Pentadecágono: Un pentadecágono es un polígono regular con 15 lados iguales y 15 ángulos iguales.
¿Qué es un cuadrado y cuántos lados tiene?
una. Un cuadrado: un cuadrilátero cuyos 4 lados son iguales y cuatro ángulos son 90 grados cada uno.
¿Qué es un polígono?
El polígono es un elemento fundamental de la geometría, un segmento de la matemática, cuya definición es una figura construida por tres o más líneas, que delimita un área en su interior. Sus características principales son las de ser planas y cerradas. Dado que se trata de una figura finita, es decir, que tiene un principio y un fin claramente visibles; pueden destacarse en su interior una serie de elementos que darán características que serán importantes para su posterior clasificación.
¿Qué ángulo tiene un cóncavo?
Cóncavo: está constituido por uno o más ángulos mayores a 180°, por lo que si una recta lo cortara dejaría más de dos puntos definidos.
¿Qué es el apéndice en un polígono?
Apéndice – Una vez has seleccionado la línea base de tu polígono, el vértice opuesto a esa línea es conocido como apéndice.
¿Qué es el ángulo interno de un polígono?
Ángulo interno – El ángulo interno de un polígono se encuentra en la intersección de dos lados, dónde forman justamente un vértice entre ellas. El ángulo es medido desde el interior de la figura.
¿Qué es un polígono regular ejemplos?
Parece como si intentasen alcanzar la forma del círculo. Un ejemplo lo puedes encontrar en las señales de tráfico como en la de Stop, en forma de octágono.
¿Qué figuras tienen 3 lados y 4 lados?
Fíjate cómo están unidas mediante líneas rectas, no existe ninguna curva en su diseño. Los más conocidos son el triángulo (3 lados), el cuadrado (4 lados), rectángulo (4 lados), cuadrilátero (4 lados), pentágono (5 lados), hexágono (6 lados), heptágono (7 lados), octágono (8 lados), nonágono (9 lados) y decágono (10 lados).
¿Qué es un polígono irregular?
Polígonos irregulares: es cuando en un polígono hay uno o más lados y/o ángulos que no son iguales.
¿Qué significa la palabra polígono en griego?
Si hacemos caso a la etimología de la palabra, polígono proviene de los términos griegos « poli » y « gono «. « Poli » podría traducirse como «muchos» y « gono » como «ángulo». Atendiendo a esto podríamos decir que un polígono es literalmente aquello que tiene muchos ángulos.
¿Qué es el centro de un triángulo?
Centro: es el punto desde el que todos los ángulos y lados están a la misma distancia.
¿Qué es la base de un polígono?
Base: Es el lado inferior de un polígono. Normalmente es el lado donde se «apoya» la figura.
¿Cómo se calcula el perímetro de un polígono?
Calcular el perímetro de los polígonos es muy sencillo, tan solo debemos sumar la medida de cada uno de sus lados. Cuando se trata de polígonos regulares, en los que todos sus lados miden lo mismo, tan solo tendremos que multiplicar el largo de uno de ellos por el número total de lados del polígono.
¿Qué tipo de polígono es el aranjado?
Como vemos en la imagen el primer polígono (el de color anaranjado) es un polígono regular, concretamente un octógono. Para este tipo de polígonos tan solo es necesario conocer la medida de uno de sus lados, ya que todos los demás medirán lo mismo. Después tan solo debemos multiplicar esta medida por el número total de lados.
¿Cómo se calcula el área de un rectángulo?
Para calcular el área de un rectángulo debemos conocer la longitud de su base, largo, y de su altura o ancho; y después multiplicarlas. Así de fácil.
¿Qué significa la palabra polígonos?
Etimológicamente la palabra polígono proviene del griego "polys" que significa "muchos" y de "gonos" que significa "ángulo".
¿Qué es un polígono equiángulo ejemplos?
Por ejemplo, un cuadrado y un rectángulo son polígonos equiángulos ya que ambos tienen todos sus ángulos de la misma medida (90º) aunque la longitud de sus lados sea distinta.
¿Qué es el centro de un polígono regular?
Centro: en un polígono regular es el punto que está a la misma distancia de los vértices.

¿Qué Es Un polígono?
según Sus Ángulos
- Convexo:Se caracteriza principalmente por el grado de sus ángulos, siendo cada uno de ellos de 180° e incluso menos. Además, los vértices de los polígonos convexos por lo general señalan hacia fuer...
- Cóncavo:Este representa completamente lo opuesto al convexo, sus ángulos suelen medir más de 180°.También se caracteriza por poseer por lo menos una diagonal dirigida al exterio…
- Convexo:Se caracteriza principalmente por el grado de sus ángulos, siendo cada uno de ellos de 180° e incluso menos. Además, los vértices de los polígonos convexos por lo general señalan hacia fuer...
- Cóncavo:Este representa completamente lo opuesto al convexo, sus ángulos suelen medir más de 180°.También se caracteriza por poseer por lo menos una diagonal dirigida al exterior de la figura y un...
según Sus Lados Y Ángulos
- Regular: Como su nombre lo indica, se caracteriza por poseer ángulos y segmentos regulares, de la misma medida. Por su parte los vértices se encuentra ubicados de modo equitativo y limitado en unac...
- Irregular:Sus ángulos y lados no poseen el mismo tamaño ni la misma medida. Sin importar que sea un solo lado diferente a los demás, se seguirá considerando irregular. En este caso, …
- Regular: Como su nombre lo indica, se caracteriza por poseer ángulos y segmentos regulares, de la misma medida. Por su parte los vértices se encuentra ubicados de modo equitativo y limitado en unac...
- Irregular:Sus ángulos y lados no poseen el mismo tamaño ni la misma medida. Sin importar que sea un solo lado diferente a los demás, se seguirá considerando irregular. En este caso, no posee un lím...
Otros Polígonos
- Inscrito:Se refiere a cuando un polígono se ubica en el interior de una circunferencia, todos los segmentos y ángulos se encuentran rodeados o encuadrados por esta.
- Circunscrito:El polígono circunscrito se caracteriza por ser él quien rodea la circunferencia, su figura es la que enmarca y rodea.
- Polígono de frecuencia:Se conoce por ser el empleado y plasmado bajo un sistema cartesian…
- Inscrito:Se refiere a cuando un polígono se ubica en el interior de una circunferencia, todos los segmentos y ángulos se encuentran rodeados o encuadrados por esta.
- Circunscrito:El polígono circunscrito se caracteriza por ser él quien rodea la circunferencia, su figura es la que enmarca y rodea.
- Polígono de frecuencia:Se conoce por ser el empleado y plasmado bajo un sistema cartesiano o de coordenadas. En este, los segmentos y ángulos se originan a partir de la conexión entre un punto y otro.
Partes de Un Polígono
- Base:Se considera la base de un polígono como la recta plasmada más cerca del horizonte. De igual modo, se puede considerar como tal a la primera línea trazada para realizar el polígono.
- Apéndice:Es el lado o vértice que se ubica en el área contraria a la base del polígono.
- Vértice:Se llama de este modo a la unión que se presenta entre un punto y otro, entre dos pu…
- Base:Se considera la base de un polígono como la recta plasmada más cerca del horizonte. De igual modo, se puede considerar como tal a la primera línea trazada para realizar el polígono.
- Apéndice:Es el lado o vértice que se ubica en el área contraria a la base del polígono.
- Vértice:Se llama de este modo a la unión que se presenta entre un punto y otro, entre dos puntos se forma una recta. La cantidad de vértices en un polígono es la misma cantidad de lados o segmentos...
- Ángulo interno:Se halla en el interior de la figura formada por el polígono y se ubica en el área en la que se encuentran un vértice que une dos líneas entre sí.
Ejemplos de Polígonos
- Pentágono.
- Endecágono.
- Heptágono.
- Cuadrilátero.
Características de Los Polígonos
Elementos de Un Polígono
Tipos de Polígonos
¿Cómo Se Calcula El Perímetro Y El Área de Un polígono?
Polígonos en La Vida Cotidiana
- Los polígonos son figuras geométricas que están tanto en la naturaleza como en las creaciones del ser humano. Algunos ejemplos son: 1. En las estrellas de mar. 2. En flores y frutos. 3. En los panales de abeja. 4. En los cristales de nieve. 5. En las señales de tránsito. 6. En edificaciones como casas y edificios. 7. En objetos como libros, almohad...