Receiving Helpdesk

qu significa ser una persona compasiva

by Haylee McClure Published 3 years ago Updated 3 years ago

Para ser una persona compasiva es necesario tener un alto grado de empatía con quienes nos rodean. Sin embargo lograrlo no es algo nada sencillo. Ser compasivo significa ponerse en la piel de los demás, comprender sus emociones.

Full Answer

¿Qué son las personas compasivas?

Las personas compasivas están muy enfocadas hacia el exterior, ya que ellos piensan y sienten acerca de otras personas. Tienen esa capacidad de sentir los sentimientos de otros, por lo que son muy conectados socialmente.

¿Qué es ser compasivo?

Aunque ser compasivo implica realizar determinados actos de forma completamente altruista, hay que destacar que las personalidades compasivas son capaces de encontrar afecto en situaciones completamente inesperadas.

¿Qué significa sentir compasión por alguien?

La compasión es un sentimiento positivo mediante el cual experimentamos pena, ternura e identificación frente a los males ajenos. Por eso, sentir compasión por alguien, significa sentir pena por su situación, y es algo que aunque muchos experimentan, otros no llegan a desarrollar.

¿Cuál es el origen de la palabra compasión?

La compasión es una de las emociones más poderosas. El origen de la palabra compasión es la siguiente: La palabra compasión viene del Latin y significa :sufrir con. El diccionario la define como: sufrir junto a otra persona. La compasión es la habilidad de una persona de sentir el sufrimiento de otra persona.

La compasión induce en las personas felicidad y serenidad

La compasión puede derivar precisamente en esto, en comportamientos altruistas que ayuden a terceros. A partir de esto, hay que destacar que está comprobado que las personas que trabajan como voluntarios tienen mayores nivele de felicidad en su vida.

La compasión tiene un efecto positivo sobre la salud física

Las personas que son más compasivas tienen una mejor salud e incluso mayor expectativa de vida. Esta afirmación se basa en varios estudios y experimentos. Por ejemplo, David McClelland, psicólogo de la Universidad de Harvard, mostró a un grupo de estudiantes un documental sobre la Madre Teresa y sus trabajos con enfermos y pobres en Calcuta.

Ser una persona compasiva tiene efectos positivos en tu salud emocional

En este campo de las emociones también hay varios estudios. Por ejemplo, George Vaillant llevo a cabo un estudio a lo largo de treinta años con un grupo de graduados de Harvard. El estudio le llevó a la conclusión de que una personalidad basada en la compasión será más proclive a favorecer la salud mental.

La compasión mejora las relaciones interpersonales

Ya lo decía el Dalai Lama, las personas que logran comprender el poder de la compasión, aquellas que se acercan a los demás con una actitud compasiva, reducen completamente sus temores. Esto permite que los individuos se muestren mucho más abiertos a terceros. La compasión crea un ambiente positivo y amistoso.

La compasión hace que te sientas parte de una totalidad

La compasión debe cultivarse así que si comienzas reconociendo que no deseas el sufrimiento y que tienes derecho a alcanzar la felicidad, lograrás reconocer que el resto de las personas también tienen este derecho. Esto es la base de la compasión. Cuando sientes esta compasión hacia los demás, estás creando un vinculo con el resto de la humanidad.

La compasión hace que recibas afecto en los lugares más inesperados

Aunque ser compasivo implica realizar determinados actos de forma completamente altruista, hay que destacar que las personalidades compasivas son capaces de encontrar afecto en situaciones completamente inesperadas.

Mamen Palanca

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Amplia experiencia en el campo de la redacción de artículos y reportajes de diferentes temáticas, destacando la psicología.

Expresar gratitud

Lo importante es hacer cosas que nos hagan sentir bien, aunque a menudo los demás piensen que es por ser egoísta, lo cierto es que nos conduce a ser mejores con las personas.

El dinero no compra la felicidad, tampoco la compasión

En una investigación realizada por especialistas de la Universidad de California, llegaron a la conclusión científica de aquella frase popular el dinero no compra la felicidad. En el estudio mientras más dinero tenían las personas, menos compasión sentían por los demás.

Compasión cristiana

La compasión es un valor cristiano. El significado bíblico de compasión deriva de la traducción de la palabra en hebreo ra jám que indica la muestra de misericordia y el albergue de piedad.

Compasión budista

La compasión en el budismo es la esencia de la vida espiritual. La compasión indica la forma en que se debe mirar y tratar a todos los seres vivos, pues todos somos iguales y toda vida alberga sufrimiento.

image
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9