¿Cómo se le llama a la arracacha?
La arracacha, apio criollo, racacha, virraca, zanahoria blanca o mandioquinha salsa es una planta alimenticia, originaria de los Andes y cultivada actualmente en Colombia, Brasil, Perú, Bolivia, Venezuela y Ecuador entre los 600 y 3200 msnm. Click to see full answer. Regarding this, ¿Cómo se le llama a la arracacha en México?
¿Cuál es la altura de la arracacha?
Taxonomía de la arracacha Arracacha (Arracacia xanthorrhiza) es una planta herbácea que puede alcanzar de 1,6 a 4 pies (0,5-1,2 m) de altura, con un tallo corto y cilíndrico que crece hasta 10 cm y puede alcanzar un diámetro de 10 cm, con numerosos brotes en el parte superior.
¿Cuáles son las diferentes variedades de arracacha?
Existen variedades de arracacha de carne amarilla, naranja y blanca, sin embargo alrededor del 70% de las variedades tienen la carne blanca. Su sabor es similar a un cruce entre la zanahoria y el apio, y es utilizado en la cocina como un vegetal de almidón para agregar a sopas, purés, guisos, buñuelos y rellenos para envolver tortillas.
¿Cuál es el sabor de la arracacha?
Presentación comercial de la arracacha La arracacha se cultiva principalmente por su raíz reservante que es de sabor agradable y de fácil digestibilidad, ya que posee un almidón muy fino, alto contenido de calcio y vitamina A y niveles adecuados de niacina, ácido ascórbico y fósforo.
¿Cómo se llama la arracacha en Perú?
En Venezuela se la conoce como arracacha, racacha, apio criollo; en Perú como racacha virraca; Ecuador como zanahoria blanca.
¿Qué nombre tiene la arracacha en España?
La arracacha o apio criollo, Arracacia xanthorrhiza, es una planta perenne de la familia de las apiáceas, como la zanahoria y el apio.Sep 24, 2018
¿Cómo se le dice a la arracacha en Venezuela?
Arracacha amarilla o apio venezolano, es un tubérculo alto en vitamina A y calcio. Se usa para hacer muchos platos como sopas, crema de arracacha, pure y muchos otros platos. Yellow Arracacha or Venezuelan celery, is a tuber high in vitamin A and calcium.
¿Qué es la arracacha y para qué sirve?
La arracacha, también conocida como zanahoria blanca, racacha o apio criollo, es un tubérculo rico en carbohidratos y fibras que aporta energía al organismo y favorece el funcionamiento correcto del intestino. Este tubérculo puede conseguir en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Costa Rica.
¿Cómo se llama el apio en España?
CéleryCélery, apio, apio España.
¿Qué significa arracacha en quechua?
(Del quechua racacha). 1. f. Hierba perenne de la familia de las Umbelíferas, originaria de América, que crece en tierras frías y cuya raíz tuberosa, gruesa y de color amarillo, se come cocida.
¿Qué es arracacha en Colombia?
La arracacha A. xanthorrhiza Bancroft, es una especie de la familia umbelífera, originaria de los Andes septentrionales y domesticada en el continente americano, desde hace unos 3000 años, siendo cultivada y consumida por los campesinos andinos desde la época preInca (Alvarado y Ochoa, 2010A).
¿Qué es el name en Venezuela?
Ñame (del fulani, nyami, comer) o yam es el nombre dado a un grupo de plantas con tubérculos comestibles del género Dioscorea, principalmente Dioscorea alata y Dioscorea esculenta. En algunos lugares, también se llama ñame a los tubérculos comestibles de las especies de los géneros Alocasia, Colocasia o Xanthosoma.
¿Qué es el celery en Venezuela?
Céleri hace referencia a la planta del apio que se cultiva para consumir sus hojas, su tallo y su raíz, pero es generalmente a esta última parte del apio, lo que conocemos como apionabo, apio-rábano o raíz de apio, a lo que se refieren los cocineros en nuestro país cuando dicen céleri.Dec 9, 2014
¿Qué es mejor la papa o la arracacha?
Según el investigador de Raíces y Tubérculos Andinos del Centro Internacional de la Papa, Iván Manrique, tiene un contenido muy alto de betacaroteno, precursor de la vitamina A; es más rica en calcio que la papa y tiene más hierro.Sep 20, 2020
¿Cuáles son los beneficios del apio para la salud?
Tiene vitaminas B y K, así como ácido fólico y minerales como el potasio, magnesio, calcio, sodio y hierro. Es rico en nutrientes con efecto antioxidante como los polifenoles, taninos y flavonoides. Tiene virtudes diuréticas y depurativas. Por su contenido de apigenina, contribuye a la buena salud cardíaca.Aug 25, 2021
Descripción
La planta de la arracacha tiene un tronco cilíndrico corto con numerosos brotes en la parte superior de donde parten las hojas de peciolos largos; sus flores son de color púrpura.
Taxonomía
Arracacia xanthorrhiza fue descrita por Edward Nathaniel Bancroft y publicado en Transactions of the Agricultural and Horticultural Society of Jamaica 1825: 5. 1825. [ 1 ]
Importancia económica y cultural
La arracacha se cultiva principalmente por su raíz reservante que es de sabor agradable y de fácil digestibilidad, ya que posee un almidón muy fino, alto contenido de calcio y vitamina A y niveles adecuados de niacina, ácido ascórbico y fósforo.
Producción
Colombia es el primer productor mundial de arracacha, con una producción en 2007 de 116.610 toneladas. El cultivo se encuentra en casi todos los departamentos andinos, concentrándose especialmente en el municipio de Cajamarca, departamento del Tolima.
Bibliografía
M. Hermann (1997). M. Hermann and J. Heller (eds), ed. Arracacha. (Arracacia xanthorrhiza Bancr.) 21. Institute of Plant Genetics and Crop Plant Research, Gatersleben/International Plant Genetic Resources Institute, Rome, Italy. pp. 75-172. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. Consultado el 20 de septiembre de 2007.
Puede prevenir la anemia
Uno de los beneficios de la arracacha es poseer hierro. Este es un mineral muy importante para prevenir y tratar las enfermedades que afectan a nuestra sangre. Entre los beneficios más importantes del hierro también se puede destacar que ayuda a producir las hemoproteínas llamadas hemoglobina y mioglobina.
Ayuda en el Embarazo
La arracacha, al ser muy rico en hierro, ayuda a las mujeres embarazadas a prevenir la deficiencia de hierro. Siendo una falta de hierro, un mal que puede aumentan las probabilidades de sufrir un nacimiento prematuro o que el bebe tenga un peso inferior a lo normal.
Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
Uno de los beneficios de la arracacha es poseer vitamina B3. Este nutriente es esencial para mantener un equilibrio entre los niveles de triglicéridos y colesterol. Ambos factores son muy importantes para mantener un corazón saludable. Esta vitamina también se conoce por reducir la aterosclerosis, que es el endurecimiento de las arterias dañinas.
Trata la gota
Este es uno de los beneficios de la arracacha que se debe a su alto contenido en vitamina C. Este nutriente puede reducir las probabilidades de sufrir de gota. Esta enfermedad puede producir que el dedo gordo del pie duela y se inflame.
Ayudar a la digestión
En Sudamérica la arracacha se utiliza como un alimento para bebés, ya que es fácilmente digerible debido a la presencia de pequeños granos de almidón. La arracacha también puede ayudar a las personas que necesitan consumir alimentos de fácil digestión y con una gran proporción de nutrientes.
Mejorar el estado de ánimo
La vitamina B1 que posee la arracacha se conoce por ser una vitamina que reduce el estrés. Siendo importante consumir alimentos con vitamina b1 para poder mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad y la depresión. Este nutriente también elimina la inflamación y mantiene un adecuado funcionamiento de las funciones cerebrales.
Ayuda a adelgazar
La arracacha puede ayudar a adelgazar, debido a su contenido en carbohidratos complejos. Asimismo al proporcionar calorías, junto a un gran número de nutrientes, puede mantener el estómago lleno durante mucho tiempo. Esto ayuda a evitar que aparezcan antojos, los cuales pueden producir que consumamos cosas indebidas cuando queremos adelgazar.
Arracacha: Propiedades medicinales
Aunque la arracacha se ha consumido en los Andes durante siglos, sus propiedades medicinales no han sido objeto de estudios exhaustivos. Sin embargo, dado que la arracacha es similar en composición a otros tubérculos, se ha sugerido que puede proporcionar los siguientes beneficios:
Arracacha: Información nutricional
La raíz tuberosa de la arracacha proporciona una variedad de nutrientes en cantidades moderadas, así como fibra soluble e insoluble. Además, es particularmente alto en carbohidratos de absorción lenta, que contribuyen a una saciedad prolongada, una digestión suave y una reducción de los antojos entre comidas.
Dónde comprar arracacha
En su natal América del Sur, los tubérculos frescos de arracacha pueden encontrarse en mercados de agricultores, y el polvo de arracacha se puede comprar en algunos mercados orgánicos y en línea. Es menos probable que los chips de arracacha se encuentren en las tiendas locales que a través de los minoristas en línea.
Cómo cultivar arracacha
La arracacha crece a una altitud de entre 4921 y 9843 pies (1500-3000 m), con un rango óptimo de temperatura entre 57 y 70°F (14-21°C). Mientras que las temperaturas más bajas retrasan la maduración de las raíces y afectan el crecimiento del follaje, las temperaturas más altas parecen reducir el tamaño de las raíces.
Información adicional
Arracacha ( Arracacia xanthorrhiza) es una planta herbácea que puede alcanzar de 1,6 a 4 pies (0,5-1,2 m) de altura, con un tallo corto y cilíndrico que crece hasta 10 cm y puede alcanzar un diámetro de 10 cm, con numerosos brotes en el parte superior. Las hojas, parecidas al perejil, son de color verde o bronce, según la variedad.
Origen de la arracacha
Es oriunda de los suelos Suramericanos, específicamente de los Andes, su origen no puede ubicarse en una región específica, sino que se extiende en la región andina desde Venezuela hasta el norte de Chile.
Características de la arracacha
Su apariencia es bastante similar al de la zanahoria, aunque la arracacha es blanca o amarilla, y en su interior se puede notar que presenta un anillo de color morado en su carne.
Beneficios de la arracacha
Este tubérculo se recomienda durante el embarazo para fortalecer al feto, reduciendo el riesgo de un nacimiento prematuro y de desarrollar problemas cognitivos.
Características y datos de interés
Las hojas y los tallos de la arracacha también son comestibles, aunque se suelen usar más para alimentar a los animales. El aspecto de estas hojas es muy similar a la hoja de apio,
Propiedades nutricionales de la arracacha
La arracacha es un alimento energético y de fácil digestión, rico en vitaminas (vitamina C y la vitamina B3) y minerales como el hierro, el magnesio, la tiamina y el fósforo. También es fuente de proteínas y fibra dietética.
Contraindicaciones y efectos secundarios
Hasta el momento no existen suficientes investigaciones sobre los posibles efectos secundarios de la arracacha, sin embargo estas son las principales contraindicaciones a tener en cuenta antes de incluirla en tu alimentación regular:
Preguntas frecuentes
La arracacha es una raíz almidonada con un alto contenido energético (más de 100 calorías en 100g), por lo que probablemente no sea el tubérculo ideal para perder peso. De hecho, es un cultivo basado en la agricultura de subsistencia, donde las calorías son muy importantes.
Beneficios de la arracacha
Este tubérculo puede ser incluido tanto en dietas para ganar masa muscular como en dietas para adelgazar, debiendo variarse únicamente la cantidad consumida y los acompañamientos del plato. Sus beneficios principales para la salud son:
Cómo usar la arracacha para aumentar la masa muscular
Las personas que deseen aumentar la masa muscular y el peso pueden consumir mayores cantidades de arracacha, además de poder añadir otras fuentes de carbohidratos en la misma comida, como arroz, pasta y harina de yuca.
Formas de preparación y recetas
La zanahoria blanca puede consumirse hervida, frita, asada en el horno o en puré, además de poder ser añadida en sopas y cocidos de pescado o carne. Al cocinarla se debe mantener la cáscara y sólo retirarla después de cocida, pues es de esta forma que no se pierden tantos minerales ni vitaminas en el agua.

La Arracacha: Origen Y Nombre Científico
- ¿Qué es la arracacha?es un alimento altamente nutritivo y de mucha popularidad en Suramérica, de hecho, se le conoce con diferentes términos dependiendo del país en el que nos encontremos. En muchas partes lo llaman también apio criollo. Este alimento nos ofrece múltiples beneficios a nuestro organismo debido a que es rico en betacoroteno, además d...
¿Para Qué Sirve?
- Uno de los alimentos naturales que posee altas propiedades beneficiosas para nuestro organismo es precisamente la arracacha, poca conocida en el mundo pero muy nutritiva. Este tubérculo es mayormente consumido en la región andina de América Latina, donde se emplea con mucha facilidad para la elaboración de infinidades de platos, además que es ideal para man…
Valor nutricional
- La arracacha es un alimento altamente nutritivo con excelente propiedades para nuestra salud. Está considerado como uno de los productos de más fácil acceso en el aspecto económico, además de ser muy recomendado debido a su alto contenido de vitamina A, fósforo y calcio. El valor nutricional de la arracachaes muy variado y completo, comenzando por su aporte en cuant…
calorías
- Una de las aspiraciones de muchas personas en el mundo, sobre todo aquellas que sufren de sobre peso, es encontrar un alimento que se pueda comer hasta sentirse realmente satisfecho y que no genere preocupación alguna, o simplemente para calmar nuestra ansiedad. La mayoría de las veces las personas terminan consumiendo comidas ricas en grasa pero pobres en nutriente…
Propiedades
- La arracacha se ha convertido en uno de esos alimentos más antiguos que aún mantiene su alto consumo y producción, más que nada en la región andina de América Latina. Este tubérculo ha logrado perdurar en el tiempo y eso se debe en gran medida a sus extraordinarios beneficios y propiedades nutritivas que aporta a nuestro organismo. Precisamente en esta parte del artículo …
Beneficios
- La arracacha es una increíble raíz que se cultiva y consume con mayor fuerza en la región de los andes. Es un alimento que se ha convertido en el preferido de muchos consumidores en el mundo, no solo por sus altas propiedades nutritivas y lo accesible económicamente, sino por sus múltiples beneficios para nuestro organismo. La arracachapuede servir de sustituto de otros ali…
¿Engorda?
- Lo cierto es que la arracachaes uno de esos alimentos que los especialistas en materia de nutrición recomiendan incluir en las dietas de adelgazamiento. Está comprobado que su consumo nos ayuda a perder peso gracias a su alto contenido en carbohidratos complejos. Tiene la ventaja de que aporta calorías junto a otro importante número de nutrientes que hacen que nu…
¿Es irritante?
- Es nuestra alimentación diaria existe una gran diversidad de alimentos que son considerados de irritantes para el estómago debido a que contribuyen a perjudicar negativamente la mucosa del mismo, originando se esa manera que el ácido clorhídrico produzca mayores lesiones. Dentro de la lista de alimentos irritantes podemos resaltar los que son picantes, que se utilizan más que to…
La Arracacha Y La Diabetes
- Durante el desarrollo de este interesante artículo sobrela arracacha hemos venido conociendo un poco más acerca de las propiedades y beneficios que nos aporta a nuestro organismo el consumo de este alimento muy popular en los países del continente suramericano. Precisamente entre sus múltiples ventajas se dice quela arracachaes altamente recomendable en personas q…
Descripción
Taxonomía
- Arracacia xanthorrhiza fue descrita por Edward Nathaniel Bancroft y publicado en Transactions of the Agricultural and Horticultural Society of Jamaica 1825: 5. 1825.[1] Sinonimia 1. Arracacha esculentaDC. 2. Arracacia andinaBritton 3. Arracacia esculentaDC. 4. Arracacia xanthorrhiza var. andina(Britton) S. Knudsen, Sørensen & Hermann 5. Bancroftia decipiensR.K.Porter 6. Bancrofti…
Importancia Económica Y Cultural
- Usos
La arracacha se cultiva principalmente por su raíz reservante que es de sabor agradable y de fácil digestibilidad, ya que posee un almidón muy fino, alto contenido de calcio y vitamina A y niveles adecuados de niacina, ácido ascórbico y fósforo. Su principal inconveniente es su corta vida de … - Valor nutricional
La raíz de esta planta provee 100 calorías por cada 100 gr, de estos 84 g corresponden a agua y 26 g a materia seca; los carbohidratos constituyen el 23% y alrededor de 1 g de proteína; contiene cuatro veces más calcio que el encontrado en la papa pastusa (Solanum tuberosum). Los ejem…
Producción
- Colombia es el primer productor mundial de arracacha, con una producción en 2007 de 116.610 toneladas. El cultivo se encuentra en casi todos los departamentos andinos, concentrándose especialmente en el municipio de Cajamarca, departamento del Tolima. En Brasil la arracacha fue introducida hace cerca de 100 años procedente de Colombia; su cultivo se realiza principalment…
Nombres Comunes
- Quechua : rakacha, laquchu, huiasampilla
- Aymara : lakachu, lecachu
- Español : arracacha (Colombia, Perú), arracache (Costa Rica); racacha, apio criollo [o simplemente apio] (Venezuela, Puerto Rico), arrecate (América Latina); racacha, virraca, arracacha (Perú);[7]...
Bibliografía
- M. Hermann (1997). M. Hermann and J. Heller (eds), ed. Arracacha. (Arracacia xanthorrhiza Bancr.) 21. Institute of Plant Genetics and Crop Plant Research, Gatersleben/International Plant Genetic Re...