Género didáctico El género didáctico es el género literario que tiene como finalidad la enseñanza o la divulgación de ideas expresadas de forma artística, con un lenguaje elaborado y recursos de la filosofía. Índice
¿Qué es el género didáctico y ejemplos?
El género didáctico tiene como objetivo la enseñanza o la difusión de determinadas ideas formuladas de manera artística, con un lenguaje esmerado y recursos de la filosofía. Este género literario evoluciona con posterioridad a los tres géneros clásicos –dramático, lírico y épico-.Oct 15, 2020
¿Cómo surgió el género didáctico?
En su origen, la didáctica se desarrolló en crónicas y códigos, que buscaban establecer las normas de convivencias entre los pueblos y de registrar los hechos históricos. Con el tiempo, el género fue adquiriendo nuevas formas para la transmisión de conocimientos especializados.
¿Qué es el género didáctico y oratoria?
La Oratoria como subgénero didáctico es una de las herramientas más poderosas que existen, ya que tiene la finalidad de convencer con palabras, ese es su principal objetivo, el de persuadir, inducir, mover u “obligar” a otras personas a creer algo en específico, o realizar una determinada acción.
¿Cuáles son los elementos del género didáctico?
El género didáctico En este género, la principal función es la enseñanza o la divulgación de ideas. Las cuales son expresadas de forma artística, con un lenguaje elaborado y recursos de la filosofía.May 28, 2021
¿Qué es el género didáctico y sus características?
El género didáctico es el género literario que tiene como finalidad la enseñanza o la divulgación de ideas expresadas de forma artística, con un lenguaje elaborado y recursos de la filosofía.
¿Qué es un género didáctico y sus características?
El género didáctico pertenece a la literatura y busca instituir o dar a conocer ideas o formas de pensamiento, ya sea político, religioso, filosófico, moral, literario, etc., y tiene como finalidad el enseñar, aconsejar e invitar a sus lectores a actuar de una manera determinada.
¿Qué pasa si un deportista tiene dopaje?
Aquellos deportistas que son detectados con dopaje, son sancionados y suspendidos durante un periodo que puede ser tanto corto como permanente y de ese modo no volver a participar en una justa deportiva.
¿Qué es la vigorexia?
Se ha llegado a pensar que todas aquellas personas que logran una tonificación muscular voluminosa y espectacular, en algún momento han consumido esteroides o algún tipo de anabólico, que acelere ese tipo de crecimiento; a esta circunstancia se le ha llamado “vigorexia”. Y hoy en día afecta a un número muy elevado de deportistas, quedando siempre vigilados los deportistas de alto desempeño que participan en justas deportivas, del nivel de los Juegos Olímpicos, Panamericanos, Europeos o Asiáticos.
¿Qué consecuencias tiene el sedentarismo en la salud?
Hoy en día, el sedentarismo ha producido grandes estragos en el ser humano, y como consecuencia, se produce obesidad y enfermedades sistémicas, que en una circunstancia de ejercicio pueden convertirse en un sistema de vida que requerirá adecuaciones para igualar al régimen natural perdido.
¿Qué medicamento es bueno para aumentar la masa muscular?
Para elevar la musculatura, el hombre ha utilizado medicamentos “Esteroides” “Somatrotopina” y compuestos como la creatina, y la proteína líquida para acelerar su alimentación y tener mejores resultados.

Información general
Historia
Posterior a los tres géneros clásicos (épico, lírico y dramático) que constituyen la literatura, que a su vez es considerada como una de las Bellas Artes.
Se categorizan en este género textos como El libro de ajedrez de Alfonso X el Sabio, los escritos de mística, y los ensayos como los de Miguel de Unamuno.
Principales subgéneros didácticos
• Ensayo: subgénero didáctico en el que se plantea un problema y se defiende desde el enfoque personal de su autor; es de estructura flexible, no utiliza expresamente aparato crítico ni biografía y está escrito con voluntad de estilo, con la voluntad de persuadir o convencer.
• Enseñanza general: subgénero didáctico que pretende hacer partícipe a cada persona de una parte de la cultura y las realizaciones prácticas desarrolladas por la humanidad. Se subdivide en lecciones …
Clasificación
Una clasificación más amplia nos permite ver la gran diversidad de formas que puede adoptar este género:
• Biografía
• Fábula
• Apólogo
Definición Del Género Didáctico
Historia Y Origen:¿Cómo Surge El Género didáctico?
- El origen de este género se sitúa en el desarrollo de obras como las crónicas y los códigos, los cuales tenían la intención de divulgar y establecer una serie de normas que dictarían para la convivencia entre los pueblos. Con el paso del tiempo el género empieza a desarrollarse de tal forma que se tomará formalmente como uno de los mecanismos para la transmisión de conoci…
Subgéneros Del Género Didáctico
- Los subgéneros del género didáctico son: el ensayo, la epístola, el diálogo, la biografía, la crónica, la oratoria, la biografía, la autobiografía, el diario, apólogo, los refranes, el panfleto, el prólogo, el artículo, la noticia, el informe, las memorias, el diccionario, la enciclopedia y el tratado. Es importante destacar que otros subgéneros que también son considerados como integrantes de…
Características Del Género Didáctico
- De acuerdo al subgénero, muchas de las características pueden variar, sin embargo, suelen estar presentes en mayor o menor medida de acuerdo a la forma de composición que se elija.