La personificación consiste en atribuirle a los objetos inanimados características y cualidades propias del ser humano. Ejemplo: El cielo lloró de verla tan feliz. Los pétalos le besaron largamente. Por otra parte, esta figura literaria es utilizada, principalmente en aquella que va dirigida a los más pequeños.
¿Cuáles son los ejemplos de personificaciones?
A continuación se presenta un listado de personificaciones como ejemplo: El amor golpeó su puerta cuando menos lo esperaba y le cambió la vida casi por completo. La bruma la abrazó apenas entró en el mar. A los pocos minutos, la muerte ya se la había llevado. Con la mirada, su perro le reprochaba que lo había dejado solo todo el fin de semana.
¿Cuál es la importancia de la personificación?
la personificación proporciona personalidad, energía, voluntad y emoción a una escena sin vida.
¿Qué es la personificación literaria?
La personificación, o prosopopeya, es una figura literaria en la que se le otorgan características humanas objetos inanimados. Por ejemplo: El amor golpeó.
¿Cómo se utiliza la personificación en la poesía?
También se puede utilizar la personificación para conceptos abstractos, como pueden ser el amor, la amistad, la muerte, entre otros. Este recurso es muy utilizado en la poesía y en géneros literarios como el cuento fantástico y maravilloso.
¿Qué es la personificación 10 ejemplos?
La personificación, o prosopopeya, es una figura literaria que consiste en otorgar rasgos, características o acciones humanas a animales u objetos inanimados. Por ejemplo: Su corazón saltaba de alegría al verlo llegar.
¿Qué es la personificación?
La personificación o prosopopeya (del griego πρόσωπον 'rostro' y ποιέω 'hacer') es un tipo de metáfora ontológica y una figura de estilo que consiste en atribuir propiedades humanas a un animal o a un objeto (sea concreto o abstracto), al cual se hace hablar, actuar o reaccionar como una persona.
¿Qué es la personificación para niños?
La prosopopeya o personificación es una figura literaria que consiste en atribuir a un animal, objeto o ente inanimado propiedades humanas, tales como hablar, actuar, reaccionar o sentir, para así expresar mejor una idea al respecto.
¿Cuál es la prosopopeya?
En retórica y literatura, la prosopopeya o personificación es una figura estilística que consiste en atribuir propiedades humanas a un referente que comúnmente carece de ellas, como un animal, una planta o a un objeto, ya sea concreto o abstracto.Oct 26, 2020
¿Qué es prosopopeya y 5 ejemplos?
La prosopopeya o personificación es una figura literaria que consiste en atribuir cualidades o habilidades humanas (como el pensamiento, el razonamiento o el habla) a las cosas inanimadas. Por ejemplo: El viento susurraba sin descanso.
¿Qué es una metáfora y tres ejemplos?
Metáfora. La metáfora es una figura retórica que recurre a un uso figurado del lenguaje. Generalmente, se utiliza para referirse a algo pero sin nombrarlo explícitamente. Por ejemplo: Lo tienen bajo la lupa.
¿Qué es el sentido metaforico ejemplos?
El lenguaje metafórico en la expresión cotidiana Algunas expresiones: ¡Eres un burro! Una frase común utilizada para insultar. Es metáfora porque el término "burro" no se utiliza en sentido literal, sino figurado, para dar a entender que cierta persona es tonta.Feb 25, 2020
¿Qué es un simil ejemplo?
Por otro lado, el símil posee elementos relacionales explícitos (como, cual, que, etc.), que la metáfora no tiene. Por ejemplo: la metáfora dice: “Los suspiros escapan de su boca de fresa”. Mientras que el símil postularía: “Los suspiros escapan de su boca roja como la fresa”.
¿Qué es la personificación en la literatura?
La personificación es la atribución de cualidades o actividades humanas a un ser no humano, sea un objeto, un animal o una idea abstracta. También puede ser la representación humana de un prototipo. La personificación es una figura retórica que se usa tanto en la poesía como en la ficción.
¿Quién es el seductor en el burlador de Sevilla?
En la obra El burlador de Sevilla y convidado de piedra, de Tirso de Molina, el personaje de Don Juan es la personificación del prototipo del seductor.

Función de La Personificación
¿Dónde Encontramos La Personificación?
Ejemplos de Personificación
- Los visitantes disfrutaban y el sol sonreía.
- La luna lo miraba enamorada.
- El cielo se entristece y llora su larga ausencia.
- La mar embravecida rugía de furia.