La prosa del Barroco es usada como arma de crítica, burla o reflexión. En su vertiente satírica se muestra despiadada contra la sociedad, criticando toda clase de vicios y defectos. Su autor más destacado es Quevedo. La prosa moral y didáctica es pesimista ante la realidad, igual que la política, centrada esta última en la política española.
¿Qué es la prosa del Barroco?
Prosa didáctica, moral y religiosa - La prosa en el Barroco español. a) Saavedra Fajardo. El murciano Diego Saavedra Fajardo (1588-1648), hombre de leyes inmerso en la vida política de su tiempo —estuvo destinado como diplomático en diversos países europeos y desempeñó el cargo de consejero de Indias—, se dedicó de manera notable a la literatura de tipo didáctico, …
¿Cuáles son las características de la prosa barroca?
TEMA 18 – LA NARRATIVA BARROCA Siglo XVII se siguen usando formas De la prosa renacentista, influidas por la crisis y decadencia. Se acentúa el Pesimismo de la novela picaresca y el cultivo de la prosa satírica y moral. Preocupaciones sociales y filosóficas. Se mantiene la prosa de ficción (más Tradicional) y la prosa de ideas que experimenta un gran desarrollo …
¿Qué es la prosa política?
EL BARROCO (Prosa crítica y moral, Prosa del Barroco, Prosa narrativa, Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas entre finales del siglo XVI y principios del XVIII.) ... Prosa crítica y moral. Prosa moral y didáctica. Prosa política. Gracián en El político don Fernando el Católico. Saavedra Fajardo desde 1584-1648 expuso sus ideas …
¿Qué es la prosa didáctica Barroco?
La prosa didáctica aparece en las sátiras, gracias a frases que expresan ideas con carácter satírico. Por lo tanto, son narraciones con un estilo satírico y divertido con intención didáctica y moralizadora. Abordaron diversos temas: históricos, religiosos, filosóficos, morales, estéticos, económicos…
¿Qué características tiene la literatura barroca?
La literatura barroca se caracterizó por el interés en el detalle, los efectos y la exuberancia formal de aquella época. Por lo mismo, fue característico el uso excesivo de las figuras literarias, tales como la adjetivación, la elipsis, la metáfora, el hipérbaton, la antítesis y la perífrasis.
¿Qué tipos de novela se desarrollan en la narrativa barroca?
La narrativa barroca es muy variada aunque destacan sobre todo dos subgéneros: la novela y la prosa doctrinal.Novela: Novela picaresca: es el género más representativo de la novela barroca. ... Prosa doctrinal. Su objetivo no es otro que enseñar y satirizar a través de diferentes temas.07-Nov-2018
¿Qué es la prosa de ideas?
Se puede hablar de una escritura ensayística que consta de tratados, diálogos o epístolas en los que se recuperan y debaten diversos temas humanísticos.
¿Qué es el barroco y cuáles son sus características?
Como barroco se denomina un periodo histórico, artístico y cultural caracterizado por una gran exuberancia ornamental que se manifestó en el arte, la literatura, la música y la arquitectura abarcando los siglos XVII y XVIII. El barroco surgió en Italia extendiéndose al resto de Europa y América.
¿Qué características del barroco se desprenden de la lectura?
Características de la literatura barrocaNace como rechazo a la literatura del Renacimiento, por tanto, apuesta por una ruptura de los principios estéticos precedentes.Recursos literarios abundantes. ... Exageración. ... Visión pesimista de la vida y, por tanto, en los textos abunda la ironía y el sarcasmo.More items...•25-Feb-2021
¿Cómo era la novela en el Barroco?
A diferencia del Renacimiento, el Barroco se caracteriza por la idea del desengaño y por el pesimismo. Las temáticas frecuentes en esta literatura son la vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos, plasmadas en un estilo suntuoso y recargado.
¿Cuáles son las obras literarias representativas del barroco?
Literatura española del BarrocoLuis de Góngora, óleo de Velázquez.Felipe IV de España.Carlos II de España.La Danza de la Muerte. Monumento a Calderón, Madrid.El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.Francisco de Quevedo.Mateo Alemán.Luis de Molina.More items...
¿Cuáles son los principales generos del Barroco?
Los géneros y las formasLa ópera. ... El oratorio. ... La cantata. ... El motete. ... Formas solísticas: preludios, tocatas, fantasías y fugas. ... La sonata. ... El concerto grosso. ... La suite.More items...