Receiving Helpdesk

proceso administrativo según autores pdf

by Hal Schultz Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Qué es el proceso administrativo?

El proceso administrativo Es un conjunto de fases o pasos a seguir para darle solución a un problema administrativo, en el encontraremos problemas de organización, dirección y para darle solución a esto tenemos que tener una buena planeación, un estudio previo y tener los objetivos bien claros para poder hacer del proceso lo menos trabado posible.

¿Cuál es la naturaleza del proceso administrativo?

La naturaleza del proceso administrativo se encuentra en su razón de ser, es decir, el proceso nace como una necesidad de explicar y estructurar toda una función administrativa que tiene como objetivo coordinar las demás funciones de la organización.

¿Cuáles son las fases del proceso administrativo?

Con el siguiente video tutorial podrás aprender más sobre el proceso administrativo, sus fases y sus etapas: planeación, organización, dirección y control. Guzmán Campos Areli Elizama. (2013, noviembre 6).

¿Cuáles son los procesos administrativos universales?

Proceso Administrativo CIENCIA: Universal, se fundamenta en principios propios que se expresan dentro de un marco teórico, su conocimiento está sistematizado, es coherente y posee métodos y técnicas propios para su aplicación. Dra. en A. D. Gloria Ángeles Ávila 820/10/2017 Proceso Administrativo TÉCNICA: Se aprende en las aulas, se

¿Qué es el proceso administrativo según autores?

Concepto de Proceso Administrativo según Autores. Fayol dice que el acto de administrar implica planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Estas funciones, a su vez, engloban los elementos de la administración: planeación, organización, dirección, coordinación y control. Previsión-planeación.

¿Qué es el proceso administrativo autores PDF?

El proceso administrativo es la relación de funciones que buscan aprovechar al máximo cada recurso de una empresa de forma correcta, rápida y eficaz.

¿Qué es el proceso administrativo según Reyes Ponce?

Agustín Reyes Ponce "Todo proceso administrativo, es de suyo único, forma un continuo inseparable en el que cada parte, cada acto, cada etapa, tienen que estar indisolublemente unidos con los demás, y que, además, se dan de suyo simultáneamente." El proceso administrativo en su concepto más sencillo es "la ...

¿Qué es el proceso administrativo según Koontz?

Según Koontz y Weihrich (2002) el proceso administrativo comprende las actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que im- plican relaciones humanas y tiempo.

¿Qué es el proceso administrativo para James Stoner?

James A. Stoner: “Proceso de planificación, organización y control del trabajo de los miembros de la organización y de usar los recursos disponibles de la empresa para alcanzar las metas establecidas”.

¿Qué es el proceso administrativo según Newman?

Newman , Administrative Action . Con el paso del tiempo los diversos autores han llamado de diversas formas las etapas del proceso administrativo , por ejemplo: Página 1 de 2. Ernest Dale. es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y …

¿Cuáles son las 6 etapas del proceso administrativo según Agustín Reyes Ponce?

Aspectos básicos para administrar una PyME....6 fases del ciclo administrativo para tu empresaPrevisión: ... Planeación: ... Organización: ... Integración: ... Dirección: ... Control:

¿Qué es el proceso administrativo Chiavenato?

Según Idalberto Chiavenato, la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales".

¿Qué es un proceso según diferentes autores?

Según Krajewski, Ritzman y Malhotra (2008), un proceso es cualquier actividad o grupo de actividades en las que se transforman uno o más insumos para obtener uno o más productos para los clientes, sin embargo el Page 7 18 concepto puede ser aun mucho más amplio; un proceso puede tener su propio conjunto de objetivos, ...

Proceso administrativo en detalle

Fase mecánica: Planeación: propósitos, objetivos, estrategias, políticas, programas, presupuestos, procedimientos. Organización: División del trabajo y de la coordinación; jerarquización, departamentación, descripción de funciones.

El proceso administrativo según diferentes autores

Urwick: Define el proceso administrativo como las funciones del administrador, con 7 elementos, investigación, planeación, coordinación, control, previsión, organización, comando.

Universalidad del proceso administrativo

El proceso tiene aplicación universal y los gerentes lo pueden aplicar, no importando el tipo de empresa de que se trate. Es utilizado donde varias personas trabajan juntas para el logro de objetivos comunes. Este proceso lo puede utilizar un gerente de una empresa constructora e igualmente lo utilizará un gerente de una tienda de departamentos.

Conclusión

Podemos decir que gracias al proceso administrativo podemos llevar a cabo una buena administración en una empresa ya que por medio de fases o pasos podemos llegar al éxito de los objetivos de dichas empresas.

Cita esta página

Guzmán Campos Areli Elizama. (2013, noviembre 6). El proceso administrativo según varios autores. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/el-proceso-administrativo-segun-varios-autores/

EL PROCESO ADMINISTRATIVO SEGÚN VARIOS AUTORES

En primer lugar, la naturaleza del proceso administrativo se basa en su universalidad, orden, flexibilidad, efectividad y disciplina con que se realiza cada una de las etapas o fases del mismo; es decir, los gerentes pueden aplicarlo sin importar el tipo de empresa, y en cualquier nivel de la organización, directivo o de supervisión.

Henry Fayol

Sostiene que el acto de administrar implica planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Funciones que a su vez engloban los elementos de la administración (planeación, organización, dirección, coordinación y control).

Harold Koontz

Lo define como un enfoque operacional generado para desarrollar la ciencia y la teoría con aplicación práctica en la administración. Sus elementos son los siguientes:

David R. Hampton

Lo entiende como un proceso gerencial que, cuando se ejecuta debidamente, favorece la eficacia y eficiencia de la organización. Presenta los siguientes elementos:

Stephen P. Robbins

Lo comprende como un proceso (método sistemático para manejar actividades) en el cual todos los gerentes o administradores deben realizar las siguientes actividades interrelacionadas para alcanzar los objetivos:

Agustín Reyes Ponce

Su modelo contiene seis elementos, cada uno de los cuales responde a una pregunta concreta: qué puede hacerse, qué se va a hacer, cómo se va a hacer, con qué se va a hacer, se ha hecho, cómo se ha realizado.

José Antonio Fernández Arena

Lo concibe como un proceso racional de trabajo en donde se deben tomar en cuenta tres aspectos fundamentales: pensar en lo que se va a hacer, llevarlo a la práctica, medir y comparar los resultados. Acciones que se concretan en estos elementos:

según El Libro Administración, Una Perspectiva Global de Los Autores

  • Planificación Decisión sobre los objetivos Definición de planes para alcanzarlos  Programación de actividades Organización  Recursos y actividades para alcanzar los objetivos  Órganos y cargos  Atribución de autoridades y responsabilidad Dirección Designación de cargos  Comunicación, liderazgo y motivación de personal  Dirección para lo...
See more on es.scribd.com

Las Acciones O Roles Que desempeña El Administrador

  • George R. Terry Afirma que este proceso es el núcleo esencial de la administración, con las siguientes funciones (“medios por los cuales administra un gerente”): David R. Hampton Lo entiende como un proceso gerencial que, cuando se ejecuta debidamente, favorece la eficacia y eficiencia de la organización. Presenta los siguientes elementos: James A. F. Stoner Lo define c…
See more on es.scribd.com

José Antonio Fernández Arena

  • Bibliografía  Introducción a la teoría general de la administración. Idalberto Chiavenato quinta edición pág.: 225-231.  Administration: James stoner, Edward freeman, Daniel Gilbert JR. Sexta edición pág. 11.  Administración una perspectiva global. Harold koontz. Heinz weihrich. Décima edición pág. 21.
See more on es.scribd.com

Proceso Administrativo

Image
Está compuesto por la fase mecánica y la dinámica en donde la: Mecánicacomprende a la planeación (trata más o menos de que cosas se van a realizar en la empresa, se realizan planes, programas, presupuestos, etc.) y la organización (de cómo se va a realizar y se cuenta con los organigramas, recurso…
See more on gestiopolis.com

Proceso Administrativo en Detalle

  • Fase mecánica: Planeación: propósitos, objetivos, estrategias, políticas, programas, presupuestos, procedimientos. Organización: División del trabajo y de la coordinación; jerarquización, departamentación, descripción de funciones. Fase dinámica: Dirección: Toma de decisiones, integración, motivación, comunicación, y supervisión. Control: Establecimiento de es…
See more on gestiopolis.com

El Proceso Administrativo según diferentes Autores

  • Urwick: Define el proceso administrativo como las funciones del administrador, con 7 elementos, investigación, planeación, coordinación, control, previsión, organización, comando. Koontz y O’ Donnell: Definen el proceso administrativo con 5 elementos, planeación, designación de personal, control, organización, dirección. Miner: Define el proceso ad...
See more on gestiopolis.com

Planificación

  1. Decisión sobre los objetivos
  2. Definición de planes para alcanzarlos
  3. Programación de actividades
See more on gestiopolis.com

Organización

  1. Recursos y actividades para alcanzar los objetivos
  2. Órganos y cargos
  3. Atribución de autoridades y responsabilidad
See more on gestiopolis.com

Dirección

  1. Designación de cargos
  2. Comunicación, liderazgo y motivación de personal
  3. Dirección para los objetivos
See more on gestiopolis.com

Controlar

  1. Definición de estándares para medir el desempeño
  2. Corregir desviaciones y garantizar que se realice la planeación
See more on gestiopolis.com

Universalidad Del Proceso Administrativo

  • El proceso tiene aplicación universal y los gerentes lo pueden aplicar, no importando el tipo de empresa de que se trate. Es utilizado donde varias personas trabajan juntas para el logro de objetivos comunes. Este proceso lo puede utilizar un gerente de una empresa constructora e igualmente lo utilizará un gerente de una tienda de departamentos. Así mismo, este proceso pu…
See more on gestiopolis.com

Planeación

  1. Contribución de los objetivos
  2. Extensión de la planeación
  3. Eficacia de los planes
See more on gestiopolis.com

Control

  1. Establecer estándares
  2. Medición
  3. Corrección
  4. Retroalimentación
See more on gestiopolis.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9