Full Answer
¿Cuáles son las predicas sobre el perdón?
Predicas Sobre el Perdon: El Poder del Perdon. “Y perdónanos nuestras deudas como también nosotros perdonamos a nuestros deudores”. Mateo 6: 12. “En el Curriculum de la vida, el curso el perdón no es opcional”. Charles Swindoll.
¿Qué dice la Biblia sobre el perdón?
Colosenses 3:13. “… Soportados unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que cristo os perdono, así también hacedlo vosotros…” El perdón esta basado en la obediencia a Dios y es parte de la voluntad de Dios. Efesios 4:31-32 – quítese de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
¿Cuál es la importancia del Perdón?
INTRODUCCIÓN: El perdón es la base de toda sanidad en la mente, conciencia y Corazón. El perdón es la clave de la liberación espiritual. Cristo dijo ( Mateo 5:23-24) por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti.
¿Cuáles son los ejemplos de perdón?
El perdón es también el comienzo de un proceso de sanidad y crecimiento. Por ejemplo en el caso de una infidelidad conyugal, la persona herida, después de perdonar, va a necesitar tiempo para recuperar la confianza en su cónyuge infiel. El Señor Jesús, máximo ejemplo de perdón divino y humano.
¿Qué puedo predicar sobre el perdón?
Debemos perdonar a todos los hombres. Por el amor perfecto que el Señor siente por nosotros, Él nos perdona de buen grado si nos arrepentimos sinceramente y nos pide que lleguemos a ser como Él. Por lo tanto, si hemos de llegar a ser como Él, debemos estar dispuestos a perdonarnos mutuamente.
¿Cuáles son los 4 tipos de perdón?
Veamos a continuación las 4 clases de perdón que existen.Perdonarse a uno mismo. Hay situaciones que producen desilusión de nosotros mismos. ... Perdonar a otros. Las heridas duelen y a veces mucho. ... Perdonar a Dios. Si, así como lo lees, perdonar a Dios. ... El Perdón De Dios.
¿Que nos enseña la Biblia sobre el perdón?
Jesús mandó a sus apóstoles que en su nombre perdonasen los pecados. Los cristianos lo hacemos en el sacramento del perdón o de la reconciliación. El sacerdote, en nombre de la Iglesia, nos bendice y perdona, Si estamos arrepentidos y confesamos nuestros pecados. La Iglesia nos perdona los pecados en nombre de Dios.
¿Qué poder tiene el perdón?
El mecanismo del perdón tiene como ingredientes la capacidad de compasión para disculpar los errores propios y ajenos. Necesitamos comprender y aceptar las manifestaciones de nuestro sufrimiento, de nuestros errores y del sufrimiento y los errores de los otros.
¿Cuáles son las tres formas de perdonar?
Vayamos a las tres formas de perdón:El perdón que le pedimos a alguien que hemos lastimado. Perdóname. ... El perdón que nos pedimos por haber sido despiadados con uno mismo. Alma mía, perdóname. ... El perdón que le otorgamos a otro, sin necesariamente exculparlo/a pero sintiéndonos liberados de toda amargura. Te perdono.
¿Cuáles son las características del perdón?
Características del perdónInmediatez. Antes de que asiente el resentimiento. ... Totalidad. Hay que perdonar sin reservas, todo, hasta lo aparentemente imperdonable. ... Reiteración. Siempre. ... Realista. Perdonar no es ingenuidad. ... Humilde. Condición imprescindible para perdonar. ... Acogedor.
¿Qué nos dice Jesús sobre el perdón?
Jesús hizo hincapié en Su modo de pensar, diciendo: “Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama” (Lucas 7:47).
¿Qué es el perdón para los cristianos?
Reconocimiento de la ofensa ante uno mismo y ante Dios.
¿Por qué debemos perdonar según la Biblia?
Disculparse y pedir perdón a las personas a las que hemos hecho mal a veces es aún más difícil que perdonar a los que nos hicieron mal. Pero si con la ayuda de Dios decidimos hacer el perdón nuestro modo de vida, éste nos llevará a la paz, la paz con nosotros mismos, con los demás y con Dios.
¿Por qué tengo que perdonar?
Perdonar reduce el temor al rechazo, engaño, abandono, por lo tanto, incrementa la confianza en sí mismo y libera al individuo del rencor. –El perdón limpia asuntos inconclusos y cierra episodios dolorosos que roban energía, capacidad y afectan el rendimiento personal.
¿Cuál es el valor del perdón?
El valor del perdón Se suele valorar el hecho de saber perdonar, aunque también el saber pedir perdón, porque implica de algún modo, reconocer la culpa y el daño cometido a la otra persona. En Psicología, ambas acciones se consideran capacidades del ser humano, que también suelen tener efectos terapéuticos positivos.
INTRODUCCIÓN
El perdón es la base de toda sanidad en la mente, conciencia y Corazón. El perdón es la clave de la liberación espiritual. Cristo dijo (Mateo 5:23-24) por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti.
El perdón esta basado en la obediencia a Dios y es parte de la voluntad de Dios
Efesios 4:31-32 – quítese de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdono a vosotros en Cristo.
Marcando la diferencia
Bosquejos Bíblicos. Marcar la diferencia por seguir el nombre de Dios, es un privilegio. Debemos aceptarlo y volvernos uno con sus virtudes. Seremos rechazados
Tienes que perdonar
Tienes que perdonar por Enrique Monterroza Hablar del perdón es un tema un poco rocoso, y esto debido a que es fácil decir: “Tienes que perdonar”, pero cuando es nuestro turno de llevarlo a la práctica pareciera que casi es imposible. Nosotros con la naturaleza humana que nos rige nos cuesta un mundo poder perdonar… Leer más »
La Capacidad de Perdonar
La Capacidad de Perdonar por Enrique Monterroza Por alguna extraña razón hay algo que a nosotros lo seres humanos nos es muy difícil, esto es: Perdonar. Nos gusta que la gente nos perdone por los errores que nosotros cometemos, pero nos es muy pero muy difícil perdonar a los que los comenten contra nosotros. El… Leer más »
EL PERDÓN
El tema del día era resentimiento y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico. Ya en clase elegimos una papa por cada persona que guardábamos resentimiento. Escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa.
El perdón
Benjamín, un creyente que vivía en Sudáfrica, no cesaba de decir: –No debemos odiar a nadie, porque Jesús nos ama a todos. Entonces recibía esta respuesta: –Tú que eres negro, ¿quieres que amemos también a los blancos?
Bosquejos para Predicar
Bosquejos para Predicar Lectura Bíblica de hoy: “…Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro.
Introducción
El apóstol Pablo les dice a los colosenses, que deben vestirse como escogidos de Dios. Esto es lo que los identificara y entre las muchas cosas que menciona, les dice perdónense unos a otros, si hay algo de lo que carece la iglesia es de falta de perdón.
Notemos cinco pasos hacia el perdón
1. Reconozca lo que Dios nos perdono (Romanos 6:10) 2. Libere a la persona de la deuda que pensamos que nos debe por la ofensa. 3. Acepte a las personas como son 4. Vea a los demás como instrumento de crecimiento. (Génesis 50:19-21) 5. Busque una reconciliación. (1 Corintios 5:18-20)