Receiving Helpdesk

pensamiento deductivo definición

by Lemuel Barton Published 3 years ago Updated 3 years ago

El pensamiento deductivo parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares. Va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento donde se infiere una conclusión a partir de una o varias premisas.

Full Answer

¿Qué es el pensamiento inductivo y deductivo?

¿Qué es el pensamiento inductivo y deductivo? El razonamiento deductivo es el proceso de razonar de lo general a lo específico. El razonamiento inductivo es el proceso de razonar de lo específico a lo general.

¿Qué es el método deductivo?

El método deductivo puede aplicarse de dos formas: Directa: Se parte de una sola premisa. Indirecta: Se usan dos o más premisas que son contrastadas. Usualmente una contiene una afirmación universal y otra un hecho particular. Por ejemplo: los perros ladran (i) y tengo una mascota que es un perro (ii). Por lo tanto, mi mascota ladra.

¿Qué es la lógica deductiva?

En todas sus variantes y métodos diversos, la lógica deductiva es un modelo objetivo que no pierde vigencia, ya que permite llegar a conclusiones válidas a partir de una o más premisas. Puntuación: 5 / 5. Votos: 1

¿Qué es el razonamiento deductivo?

El razonamiento deductivo reviste la construcción de relaciones causales, por lo que quienes lo fomentan, tienen la habilidad de establecer conexiones entre dos hechos reales, o en su defecto, entre un hecho y una idea de cómo afectará al futuro.

¿Qué es el pensamiento deductivo y ejemplos?

Un ejemplo de razonamiento deductivo es el siguiente: “Todos los perros tienen cuatro patas / Bobby es un perro / Bobby tiene cuatro patas”. Como se puede apreciar, la conclusión (“Bobby tiene cuatro patas”) deriva directamente de la premisa original, que es universal (“Todos los perros tienen cuatro patas”).

¿Qué entendemos por pensamiento deductivo?

Un razonamiento es deductivo si la conclusión se sigue necesariamente de las premisas. Cuando se deriva necesariamente de las premisas es válido y, si es válido, significa que, siendo las premisas verdaderas, las conclusiones, también lo serán.

¿Qué es el pensamiento deductivo y sus características?

Un razonamiento deductivo es un tipo de argumento en que una premisa general conduce a una conclusión específica. También se conoce con el nombre de argumento inductivo. La premisa de un argumento deductivo suele ser una ley, regla o principio general que se acepta como verdad.

¿Cómo utilizo el pensamiento deductivo?

En la forma más básica, un argumento deductivo en matemáticas podría ser representado de la siguiente manera: Si A=B y B=C, entonces A=C. Esto significa que puedes hacer un argumento general: A=B. Entonces, puedes observar un argumento más específico: B=C. Luego, puedes deducir el siguiente argumento o evidencia: A=C.

¿Cuál es la importancia del pensamiento deductivo?

El razonamiento deductivo e inductivo es de gran utilidad para la investigación. La deducción permite establecer un vínculo de unión entre teoría y observación y permite deducir a partir de la teoría los fenómenos objeto de observación.

¿Qué es un razonamiento deductivo y no deductivo?

Qué es el razonamiento deductivo En definitiva, el razonamiento deductivo es aquel que parte de unas premisas que necesariamente llevan a una conclusión. Las conclusiones de los razonamientos deductivos no aportan información nueva, sino que exclusivamente confirman la premisa.

¿Qué es el pensamiento inductivo y sus características?

Un razonamiento inductivo es un tipo de argumento cuya premisa identifica patrones de los que se extrae una conclusión general. Por ejemplo, en la premisa del siguiente argumento inductivo, el patrón repetido es el pelaje: Premisa: «Mi perro tiene pelaje. El perro de mi vecina tiene pelaje.

¿Cuáles son las características del método inductivo?

El método inductivo se compone de tres etapas: primero la observación, después observar y captar un patrón y de último se desarrolla la teoría. Un ejemplo es observar a los perros, el patrón sería ver que cada uno mueve la cola y la teoría es llegar a la conclusión de que todos los perros mueven la cola.

Razonamiento inductivo vs deductivo

Los razonamientos deductivos son una forma básica de razonamiento válido. El razonamiento deductivo, o deducción, comienza con una declaración general o hipótesis y examina las posibilidades de llegar a una conclusión lógica específica, según la Universidad Estatal de California.

Razonamiento hipotético-deductivo

Razonamiento hipotético deductivo es la capacidad de pensar científicamente mediante la generación de predicciones o hipótesis sobre el mundo para responder preguntas. El individuo abordará los problemas de manera sistemática y organizada, en lugar de mediante prueba y error.

Método axiomático-deductivo

El método axiomático deductivo se compone de un conjunto de premisas o axiomas de las cuales se puede extraer, mediante la aplicación de una serie de procedimientos deductivos, otros enunciados llamados teoremas.

Método hipotético-deductivo

El método hipotético-deductivo supone la observación de un fenómeno y la consecuente formulación de hipótesis que lo expliquen, para, a continuación, pasar a la verificación de dicha hipótesis. Es el método que por lo general se sigue en la investigación científica.

Método deductivo y método inductivo

El método deductivo es lo opuesto al método inductivo, pues mientras que el método deductivo procura ir de lo general a lo particular, el método inductivo procede de modo inverso: a partir de premisas particulares se procura alcanzar conclusiones generales.

Origen de la palabra

Si bien el método deductivo es algo que aplicamos en el día a día, su origen lo encontramos en la Grecia Antigua. Más precisamente cuando los filósofos más conocidos del mundo aprovecharon este tipo de pensamiento para responder a sus interrogantes misteriosos.

Características del método deductivo

Como características del método deductivo podemos destacar que tiene pasos que están compuestos por elementos indispensables para lograr un conocimiento concreto. Recordemos que este tipo de pensamiento ostenta una conclusión que deviene de concepciones previas, que le sirven de base.

Pasos del método deductivo

Los pasos del método deductivo ya los vimos en las líneas superiores. Igualmente, vamos a profundizar un poco más en ellos, pues son la razón de ser del proceso que desarrollan las personas para lograr construir conocimiento.

Tipos de método deductivo

Existen varios tipos de método deductivo y es importante clasificarlos correctamente ya que esta división se da según dos puntos principales que veremos a continuación.

Para qué sirve el método deductivo

El método deductivo sirve para contrastar hipótesis y es muy útil a la hora de llevar a cabo investigaciones científicas. Y, por lo tanto, desarrollar nuevas y contundentes teorías sobre fenómenos concretos y observables.

De la ley general a una inferencia de lo observado

El método deductivo logra inferir algo observado a partir de una ley general. Esto lo diferencia del llamado método inductivo, que se basa en la formulación de leyes partiendo de los hechos que se observan.

Ejemplos de método deductivo

Entre los ejemplos que podemos utilizar para entender más exactamente lo que significa el término método deductivo estaría el siguiente: si partimos de la afirmación de que todos los ingleses son puntuales y sabemos que John es inglés, podemos concluir diciendo que, por tanto, John es puntual.

Herramientas a considerar

Al hablar de este citado método deductivo tenemos que subrayar que el mismo, en el que el pensamiento va de lo general a lo particular, se hace uso de una serie de herramientas e instrumentos que permitan conseguir los objetivos propuestos de llegar al punto o esclarecimiento requerido.

Clasificación del método deductivo

El método deductivo puede dividirse según resulte directo y de conclusión inmediata (en los casos en los que el juicio se produce a partir de una única premisa sin otras que intervengan) o indirecto y de conclusión mediata (la premisa mayor alberga la proposición universal, mientras que la menor incluye la proposición particular: la conclusión, por lo tanto, es el resultante de la comparación entre ambas)..

¿Qué Es El Pensamiento Deductivo?

Image
Desde el punto de vista de la lógica, se define como deducción al argumento cuya conclusión es obligatoriamente inferida a partir de las premisas que propone. De acuerdo a ello, es sencillo establecer la definición de pensamiento deductivo como el proceso de razonamiento que parte de lo general a lo particular. La ventaja evid…
See more on tiposdepensamiento.com

Características Y Habilidades de La Persona Con Razonamiento Deductivo

  • El razonamiento deductivo reviste la construcción de relaciones causales, por lo que quienes lo fomentan, tienen la habilidad de establecer conexiones entre dos hechos reales, o en su defecto, entre un hecho y una idea de cómo afectará al futuro. Para ello, se valen de la delimitación de una premisa general, por regla una ley general o universal, es decir, algo ya probado que subyace a u…
See more on tiposdepensamiento.com

Ejemplos de Pensamiento Deductivo

  • Son infinitos los ejemplos que respaldan su definición y aunque a lo largo de la entrega se han propuesto un par de ellos, es tiempo de conocer otros más a fin de esclarecer posibles dudas: Ejemplo 1: 1. Premisa mayor: los lácteos son fuente de calcio . 2. Premisa menor: el yogur es un lácteo. 3. Conclusión: el yogurt es fuente de calcio. Ejemplo 2: 1. Premisa mayor:todo humano ti…
See more on tiposdepensamiento.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9