Receiving Helpdesk

pasos para atender una emergencia

by Emil Wolff Sr. Published 3 years ago Updated 3 years ago

Pasos en el proceso de solución de una emergencia Definir el problema y establecer prioridades. Organizar la de emergencia, tomar medidas rápidas sobre todo si hay riesgo de pérdida de vidas humanas.

Asimismo, recuerde estas cuatro cosas importantes:
  1. Deténgase. Escuche instrucciones de lo que debe hacer.
  2. Escuche antes de actuar.
  3. Recuerde su plan de emergencia y equipo de artículos de emergencia.
  4. Mantenga la calma.

Full Answer

¿Cómo atender una emergencia?

Seis pasos indispensables para atender una emergencia 1. – Definir el problema. Estás frente a una emergencia, pero tienes que tomarte un tiempo para pensar antes de actuar. 2. – Organizar la emergencia. Luego de definir el problema real y establecido las prioridades, ahora tenemos que... 3. – ...

¿Cómo prepararse ante una emergencia?

Ser precavido. El proceso para prepararse ante una emergencia puede llevar a tomar acciones permanentes para reducir el riesgo y controlar los efectos negativos. Por ejemplo, instalar un sistema de rociadores automáticos y un sistema de respaldo de energía eléctrica, entre otros. 2.

¿Cómo organizar una emergencia?

Organizar la de emergencia, tomar medidas rápidas sobre todo si hay riesgo de pérdida de vidas humanas. Asignar tareas, pero lo más importante saber a qué personas se debe asignar qué tareas. Mantener a todo el personal motivado y con un enfoque positivo. Aprovechar las habilidades de la gente.

¿Cómo enfrentar la emergencia?

Pensar en cómo ven la emergencia los demás Considerar cómo percibirá el público la forma de enfrentar la emergencia. Estar en lo cierto no es suficiente, tiene que parecerlo. La gente no tiene que pensar que estás ocultando información para sacar algún provecho.

¿Cuáles son los pasos para actuar ante una emergencia?

Su actuación ante una emergencia es vital. Mantenga siempre la calma....Ante una Emergencia, en primer lugar valore la situación, siguiendo la Técnica P-A-S-.Proteger: protéjase usted mismo, evite nuevos accidentes o víctimas, proteja a la víctima.Alertar: alerte a los Servicios de Emergencia mediante el teléfono 1-1-2.More items...

¿Cuáles son los elementos necesarios para atender una emergencia?

Un botiquín de emergencia esencial básico incluye:Linterna pequeña y resistente al agua o linterna para la frente y baterías de repuesto.Fósforos resistentes al agua.Agua, 1 galón (3,8 litros) por persona por cada día.Alimentos no perecederos, incluso alimentos para bebé si es necesario.Abrelatas manual para alimentos.More items...

¿Cuáles son los 7 pasos básicos de los primeros auxilios?

Siempre que se presten primeros auxilios hay que seguir unos consejos generales:Actuar con rapidez pero conservando la calma.Evitar aglomeraciones.Saber imponerse.No mover a la persona herida salvo que sea imprescindible.Traslado adecuado.No dar al herido de beber, comer o medicar.Tranquilizar al herido.More items...

¿Cuáles son los 5 pasos de los primeros auxilios?

Hay que:Reconocer los signos vitales de consciencia y respiración.No mover a la persona accidentada, salvo peligro inminente.Tranquilizarla y mantenerla caliente.No dar comida, bebida ni medicamentos.Facilitar llegada de los medios sanitarios de urgencia.

¿Qué son los primeros auxilios y cuáles son sus objetivos?

Qué son los primeros auxilios Los primeros auxilios, son una serie de técnicas y acciones que nos permiten la atención de manera inmediata de una persona herida. Esto debe suceder antes de la asistencia médica profesional. Con el objetivo de evitar que el estado físico del paciente empeore.

¿Cuál es el primer paso en primeros auxilios?

Si hay heridas: Lo primero es intenta detener la hemorragia para evitar la pérdida de sangre. Las hemorragias pueden representar un peligro si no se detienen a tiempo. Comprime la herida presionando tela contra ella hasta que un médico pueda atender la herida adecuadamente.

Paso 1 - Triaje

La clasificación es el proceso de determinar la gravedad de la condición de un paciente. Los pacientes con las emergencias más graves reciben tratamiento inmediato. Es por eso que algunos pacientes pueden recibir atención médica antes que usted, incluso si llegaron al servicio de urgencias después que usted.

Paso 2 - Registro

El proceso de registro es importante por dos razones: permite que el personal del servicio de urgencias recopile información para su registro de paciente y obtengamos su consentimiento para el tratamiento. Ambas son necesarias para solicitar pruebas de diagnóstico que permitan al médico determinar la mejor opción de tratamiento para usted.

Paso 3 - Tratamiento

Cada paciente que acude al Departamento de Emergencias de St. Mary's Regional recibe tratamiento de un médico tratante o un profesional de nivel medio. Dependiendo de su condición, una enfermera registrada puede comenzar una línea intravenosa (IV).

Paso 4 - Reevaluación

Un médico de urgencias o un profesional de nivel medio reevaluará su afección después de recibir los resultados de la prueba, ya que los resultados pueden brindarles información adicional sobre el tipo de tratamiento que necesita. Conoces tu cuerpo.

Paso 5 - Descarga

Parte de nuestro trabajo es mantenerlo saludable mucho después de que haya dejado el DE. Todos los pacientes reciben instrucciones escritas de atención domiciliaria a seguir cuando reciben el alta.

Organizar La Emergencia

  • Luego de definir el problema real y establecido las prioridades, ahora tenemos que organizarnos para resolverlo; para ello, debemos reunirnos para establecer un Plan de Acción. Por supuesto, si es un accidente grave o un incendio debemos pedir ayuda inmediatamente (bomberos, brigada …
See more on revistaseguridadminera.com

Asignar Tareas

  • Dar solución a una emergencia implica actuiar. Cuanto mayor tiempo se dedique a planificar, más eficaz y eficiente será la respuesta. Debe asegurarse que se llevan a cabo las tareas correctas a cargo de las personas indicadas. Se debe actuar rápido y asignar grupos de tareas a personas responsables capaces de hacerlas frente con éxito. Debemos escoger personal con la capacida…
See more on revistaseguridadminera.com

Tratar Con Los Medios de Comunicación

  • A la gente le gusta los dramas, así que es inevitable que una emergencia atraiga la atención de la prensa. Los medios siempre buscan un culpable y esto puede ser una pesadilla si no sabemos manejarla. Algunas reglas básicas para relacionarse con la prensa: a. Mantenerse en contacto Explicar a la prensa lo que está pasando desde el principio. Organizar conferencias de prensa a…
See more on revistaseguridadminera.com

Cuando Todo Haya terminado, hacer Un Balance de La Emergencia

  • Al finalizar la situación de emergencia es importante valorar a las personas que participaron en las acciones de respuesta.
See more on revistaseguridadminera.com

Paso 1 - Triaje

  • La clasificación es el proceso de determinar la gravedad de la condición de un paciente. Los pacientes con las emergencias más graves reciben tratamiento inmediato. Es por eso que algunos pacientes pueden recibir atención médica antes que usted, incluso si llegaron al servicio de urgencias después que usted. Cuando llega al servicio de urgencias, l...
See more on es.stmarysregional.com

Paso 2 - Registro

  • El proceso de registro es importante por dos razones: permite que el personal del servicio de urgencias recopile información para su registro de paciente y obtengamos su consentimiento para el tratamiento. Ambas son necesarias para solicitar pruebas de diagnóstico que permitan al médico determinar la mejor opción de tratamiento para usted. Los especialistas en acceso de p…
See more on es.stmarysregional.com

Paso 3 - Tratamiento

  • Cada paciente que acude al Departamento de Emergencias de St. Mary's Regional recibe tratamiento de un médico tratante o un profesional de nivel medio. Dependiendo de su condición, una enfermera registrada puede comenzar una línea intravenosa (IV). La línea IV permitirá que el personal de enfermería administre rápidamente medicamentos o fluidos que pueda ordenar un …
See more on es.stmarysregional.com

Paso 4 - Reevaluación

  • Un médico de urgencias o un profesional de nivel medio reevaluará su afección después de recibir los resultados de la prueba, ya que los resultados pueden brindarles información adicional sobre el tipo de tratamiento que necesita. Conoces tu cuerpo. La forma en que se siente puede ser tan importante como los resultados de su prueba, así que asegúrese de informar a los médi…
See more on es.stmarysregional.com

Paso 5 - Descarga

  • Parte de nuestro trabajo es mantenerlo saludable mucho después de que haya dejado el DE. Todos los pacientes reciben instrucciones escritas de atención domiciliaria a seguir cuando reciben el alta. Las instrucciones describen cómo puede cuidar de manera segura su herida o enfermedad, las instrucciones para sus medicamentos recetados y las recomendaciones para l…
See more on es.stmarysregional.com

¿Cuáles Son Los Casos Que requieren Primeros Auxilios?

Image
Existen multitud de situaciones en las que la salud de una persona puede verse afectada pero sólo algunas de ellas requieren de primeros auxilios.Los traumatismos, las asfixias o las hemorragias son algunas de la catalogadas por los servicios médicos como'peligrosas'y donde la persona puede tener riesgo inmedi…
See more on europapress.es

¿Cuáles Son Los Primeros Pasos Ante Una emergencia?

  • Ante cualquier caso de accidente, el Servicio de Protección Civil- SAMUR aconseja activar el Sistema de Emergencia, el conocido como P.A.S, iniciales de las tres primeras medidas a tener en cuenta para atender a los damnificados. - Proteger: Compruebe que la escena donde se encuentra el paciente es totalmente segura. - Avisar: Siempre que sea posib...
See more on europapress.es

¿Qué hacer en Caso de Hemorragia?

  • Si el paciente presenta una hemorragia externa, los servicios de Cruz Roja recomiendan comprimir directamente la herida con ayuda de unos guantes, una compresa o una tela limpia. Hay que tener presente en todo momento la elevación de la parte lesionada, ya que disminuye la presión de la sangre y reduce la hemorragia. Si la herida está situada en un miembro superior o i…
See more on europapress.es

¿Qué hacer en Caso de Asfixia?

  • Según el SAMUR, los casos de asfixia pueden producirse por el consumo de alimentos difíciles de digerir, como la carne. Si estamos ante una persona que presente claros síntomas de asfixia - falta de respiración - se recomienda proceder a la maniobra de Heimlich,también llamada Compresión Abdominal. Los pasos a seguir serían los siguientes: - Ubíquese detrás de la víctim…
See more on europapress.es

¿Qué hacer Si La Persona está inconsciente?

  • Cuando el paciente se encuentra en un estado de inconsciencia, la forma de proceder es diferente ya hay que controlar la manifestación de signos vitales como la respiración y los latidos cardiacos. Ante estos casos, y como recomienda Cruz Roja, se debe proceder a la conocida como maniobra RCP, que se basa en tres pasos básicos:aviso, insuflación y presión. - Aviso: Si se est…
See more on europapress.es

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9