Las cuatro partes principales de un trabajo de investigación son la introducción, el cuerpo, la conclusión y la página de referencia. Estas partes se pueden dividir en partes más pequeñas dependiendo del tipo de trabajo de investigación que se está escribiendo.
- Introducción. ...
- Formulación del problema. ...
- Propósito del estudio. ...
- Revisión bibliográfica. ...
- Preguntas de investigación y/o hipótesis. ...
- Limitaciones y delimitaciones. ...
- Importancia del estudio. ...
- Referencias.
¿Por qué es importante conocer las partes de un trabajo de investigación?
Conocer las partes de un trabajo de investigación es esencial para cada estudiante universitario que está buscando contribuir a la sociedad con su vocación, ya que estos proyectos son el mejor medio de evolución que tenemos.
¿Cuáles son las partes de la investigación?
Partes de la investigación: Título, planteamiento del problema, delimitación del tema, justificación, marco conceptual y teórico... Saltar al contenido Glosario
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
Cuando nos mandan a elaborar un trabajo de investigación, lo pautado es que debemos expresarlo todo en un documento, el cual puede presentarse de forma física o digital.
¿Cuáles son las partes del proyecto de investigación?
Partes del Proyecto de Investigación. Partes del Proyecto de Investigación: Título, planteamiento del problema, justificación, objetivos, antecedentes, marco conceptual...
¿Cuáles son las partes de un trabajo de investigación?
CAPITULO I: MARCO TEORICO DE LA INVESTIGACION.CAPITULO II: EL PROBLEMA, OBJETIVOS, HIPOTESIS Y VARIABLES.CAPITULO III: METODO,TECNICA E INSTRUMENTOS.CAPITULO IV:PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS.CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
¿Cuáles son los pasos para hacer un trabajo de investigación?
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?Identificación de la necesidad o necesidades de algo en específico, preguntándonos qué queremos saber.Selección del problema o tema a investigar.Recopilación de documentación sobre las investigaciones previas publicadas sobre este tema.Establecer un plan de trabajo.More items...
¿Cuál es la estructura de un trabajo?
La estructura del trabajo a grandes rasgos deberá contener los siguientes aspectos fundamentales: elementos preliminares; cuerpo del trabajo y, por último, elementos finales. En lo que respecta a los elementos preliminares deben reflejarse los siguientes: 1. Portada del trabajo de grado, 2.
¿Cómo hacer una estructura de trabajo?
Cómo crear una estructura de análisis de trabajoEnumera los entregables: Haz una lista de todos los principales entregables necesarios para completar tu proyecto. ... Desglosa cada entregable en componentes separados: Identifica los componentes relacionados que conforman los principales entregables del proyecto.More items...
¿Cómo hacer un trabajo escrito y su estructura?
¿Cómo hacer un trabajo escrito?Tener algo que decir.Tener el tema delimitado.En un principio las ideas pueden estar difusas, sueltas y sin conexión. ... Debes recoger todos los datos y detalles que complementen la idea central, pero sin desvirtuarla.More items...
¿Que se entiende por estructuras?
La estructura (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
Descubre cuáles son las partes de un trabajo de investigación
Si estas cursando estudios universitarios seguramente te habrás dado cuenta que el papel de los trabajos de investigación es muy significativo en esta etapa educativa.
El resto de las partes de un trabajo de investigación
En la metodología de la investigación se explican las herramientas que utilizarás para lograr tus objetivos. En ella se debe profundizar en cuáles serán las técnicas que te permitirán organizar y analizar toda la información y pueden ser de tipo cualitativas o cuantitativas dependiendo de tu área profesional y del tema.
Ya estará listo el trabajo de investigación, pero este no es el fin de la formación
Tu trabajo de investigación estará listo para ser empleado en el ámbito académico o en el científico-tecnológico dependiendo de cuál haya sido tu objeto de estudio .
Título de la investigación
Esta es la primera parte, se incluye el nombre con el que se identificará el proyecto. En caso de existir alguna institución que la avale, debe colocarse. También se redacta de forma breve y sugerente los nombres de los investigadores, asesores y responsables de la investigación.
Planteamiento del problema
Se especifican los elementos relacionados al problema, explicando cuales son las variables y los elementos que influyen sobre el objeto de investigación. Plantear el problema significa des-estructurar en partes el mismo, con el objetivo de que se explique su importancia.
De-limitación del tema de investigación
Se presenta de manera clara y precisa el tema que se va a estudiar. La de-limitación se formula basándose en la relación que existe con el problema, la relación con la sustentación teórica disciplinaria, la relación con el tiempo, la relación con el espacio y la relación con los sujetos que informan.
Justificación de la investigación
Se enumeran los siguientes elementos: la pertinencia del proyecto, su importancia, la problemática social que lo incide, los beneficiarios del mismo, el objetivo que se tiene pensado lograr, aspectos incluidos y aspectos dejados fuera, limitaciones y logros del estudio, motivos que incitaron al investigador a elaborar el estudio.
Objetivos de la investigación
En los objetivos se especifican los propósitos generales y específicos que se quieren conseguir con la investigación. Los objetivos deben estar completamente relacionados al problema de investigación.
Antecedentes de la investigación
Se plantean estudios que se han realizado relacionados al tema de la investigación, esto se hace con el objetivo de definir, analizar y reorientar el objeto de estudio en caso de ser necesario.
Marco conceptual y teórico
En esta parte se señalan los sustentos teóricos, conceptuales, disciplinario y categoriales que servirán para orientar al trabajo. En estas se incluyen las teorías, la información bibliográfica, los autores, entre otros.
Planteamiento del problema
Se exponen los elementos que están relacionados con el problema y se explican únicamente los elementos o variables que influyen sobre el objeto de estudio. Cuando se plantea el problema se descompone en distintas partes, de manera que se explique el nivel de complejidad del mismo.
Antecedentes
Se exponen los estudios que existen y que se relacionan al objeto del proyecto. Se debe investigar el análisis, la definición y la reorientación del objeto de estudio en caso de ser necesario.
Objetivos
Define los propósitos generales y también los de orden específico o particular. Los objetivos deben estar completamente relacionados al problema de investigación y enfocarse en el propósito que se quiere conseguir con el estudio del mismo.
Marco conceptual y teórico
Se expresan los sustentos teóricos, disciplinarios, categoriales y conceptuales que guiarán al trabajo. Se explican las teorías, los autores y la información bibliográfica con la que se llevará a cabo la investigación. Es necesario realizar una revisión exhaustiva de la bibliografía del tema para contrastar los datos con información empírica.
Metodología
Dependiendo de la naturaleza del problema se selecciona el tipo de metodología, la cual puede ser casuística, etnográfica, de campo, documental, participativa, experimental, cualitativa o de otra índole. Esto quiere decir que se define una estrategia metodológica pertinente y correcta a la clase de objeto de estudio con el que se quiere trabajar.
Bibliografía
Se incluyen las fuentes actuales que están relacionadas con el tema y las fuentes que sirvan de apoyo metodológico. Las fichas bibliográficas se incluyen en orden alfabético y con un patrón técnico homogéneo.
Bibliografía
Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 11). Partes del Proyecto de Investigación. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha 11, 2021, desde el sitio web: https://www.partesdel.com/proyecto_de_investigacion.html.
Aprende sobre la estructura de un trabajo de investigación
Cuando nos mandan a elaborar un trabajo de investigación, lo pautado es que debemos expresarlo todo en un documento, el cual puede presentarse de forma física o digital.
Estructura de un trabajo de investigación
Un trabajo de investigación puede tener tendencias diferentes. Sin embargo, debe poseer ciertas características que los estudiantes deben tener en cuenta para cumplir con la estructura de un trabajo de investigación, como son:
El trabajo puede variar si es una tesis de grado
Por otro lado, en caso de tener que elaborar una tesis de grado, la estructura de un trabajo de investigación variará un poco, ¿cómo? De la siguiente manera:
Blogs relacionados con blog estructura de un trabajo de investigacion
Responsable Euroinnova Formacion S.L.