Receiving Helpdesk

para que sirve el design thinking

by Hubert Price DDS Published 3 years ago Updated 2 years ago

Full Answer

¿Por qué es útil el Design Thinking?

Por qué es útil el Design Thinking. Al centrarse en el usuario creamos ideas que solucionan problemas reales, que desarrollan innovación centrada en las personas, con utilidad para observar los retos, detectar necesidades y, finalmente, solucionarles que serán aplicadas también a servicios o procesos.

¿Cuál es la historia de Design Thinking?

Breve historia de Design Thinking Debo decir que el término no es nuevo, ya en 1959 John E. Arnold lo introdujo en el área de ingeniería. En 1973 Robert McKim lo utilizó en su libro Experiences in Visual Thinking, y posteriormente fue llevado a la Universidad de Stanford (USA).

¿Cuál es el objetivo del Design Thinking?

¿Cual es el objetivo del Design Thinking? El Design Thinking tiene como objetivo principal que el cliente o el consumidor se posicione como el centro de la innovación de una empresa. Se deja de lado, por un momento, el beneficio y la rentabilidad empresarial y se prioriza el desarrollo de ideas beneficiosas para el público objetivo de la compañía.

¿Cuáles son los ejemplos y casos de usos del Design Thinking?

Algunos ejemplos y casos de usos son: Educación. Por ejemplo, para diseñar y desarrollar cursos online/virtuales. También se ha utilizado para el diseño de mobiliario de las aulas de clases, dando así nuevas funcionalidades para pizarras y pupitres. Un claro ejemplo de ello: Steelcase Banca. El mundo de las finanzas no escapara al Design Thinking.

1. Empatizar

Se debe comprender el comportamiento de los usuarios y sus necesidades de forma profunda, lograr preocuparte por sus contextos de vida hasta empatizar con ellos y luego poder diseñar un producto inspirado en sus necesidades.

2. Definir

Una vez que se conoce al usuario y, por consiguiente, el desafío, lo que sigue es crear coherencia sobre toda la información que se consiguió y quedarnos con lo que realmente aporta valor.

3. Idear

Comparable con el “brainstorming” o lluvia de ideas. Es necesario contar con una gran cantidad de ideas para tener varias posibles soluciones retando las reglas comunes de la oferta y la demanda.

2. Descartar expectativas inviables

Analizar a fondo los hábitos y características del consumidor con un equipo de trabajo involucrado en todas sus instancias, reduce el margen de error al identificar las nuevas necesidades del mercado, crear nuevos productos o servicios y desarrollar estrategias para atraer al consumidor.

3. Maximizar procesos para innovar

Si el Design Thinking no se aplica de manera integral en los procesos, le resultará más complicado al capital humano compartir una visión pensada desde la innovación. La riqueza de confluir la perspectiva de acción de todas las áreas involucradas es quien visualiza y compone el factor de la creatividad.

4. Proponer productos realmente inspirados en el cliente

El Design Thinking se basa en la lógica, la imaginación, la intuición y el razonamiento sistémico, para explorar las posibilidades de lo que podría ser una necesidad del cliente y crear los resultados más cercanos a la satisfacción de sus necesidades.

1. Identifica el problema y empatiza con tus clientes

La primera tarea será descubrir el problema principal a resolver del cliente y otros puntos de dolor. Recuerda utilizar la empatía para mirar desde el punto de vista del usuario o consumidor.

3. Diseña el producto o proyecto

Filtra la información más relevante o útil que obtuviste con el análisis de empatía para identificar los principales problemas y concentrarte en el objetivo del diseño. Conjunta ideas con tus equipos para iniciar un proceso iterativo de desarrollo-prototipo-prueba hasta llegar al diseño ideal.

4. Lanza el producto al mercado y prueba su efectividad

Finalmente, presenta la solución al mercado; recibe y estudia los comentarios que se generen en torno al uso o consumo del producto para constatar su correcto funcionamiento, o bien para analizar sus fallas y hacer los cambios pertinentes. El feedback que obtengas te servirá para hallar nuevas formas de mejorar.

1. De librería virtual a la revolución del e-commerce: Amazon

El caso de Amazon es un ejemplo de cómo el diseño no se limita a la creación de un producto, sino que también atiende a la función de brindar un servicio innovador.

2. Tesla aceleró el cambio

A pesar de que la primera idea de un automóvil eléctrico surgió en el siglo XIX, no logró venderse a gran escala.

3. El secador de pelo Dyson Supersonic

El diseñador industrial británico James Dyson ha creado un secador con lo último de la tecnología disruptiva que ha conjuntado con un estilo minimalista para transformar múltiples electrodomésticos comunes.

ETAPA I – EMPATIZAR

Hay que tener en cuenta que el Design Thinking no sigue un camino lineal; sin embargo, la mayoría de proyectos comienzan con la fase de empatía. El objetivo es lograr una comprensión profunda de los usuarios reales para los que se está diseñando. ¿Para quién estamos haciendo esto?, ¿Cuáles son sus problemas?, ¿Qué hacen estas personas?.

ETAPA II – DEFINIR

Se basa en las observaciones que recopiló sobre sus usuarios en la Etapa I, sintetizando los resultados de su análisis para destacar el desafío de diseño que es más valioso de asumir. Debe responder claramente a las siguientes preguntas:

ETAPA III – IDEAR

Se sostiene en el fundamento de cantidad sobre calidad. El objetivo de esta etapa de design thinking idear no es encontrar una solución pulida lista para usar, sino generar ideas. No se preocupe por la viabilidad o la viabilidad todavía. Muchas ideas que generará tu equipo tendrán que ir al bote de basura lo cual es normal.

ETAPA IV – PROTOTIPAR

El objetivo del buen diseño es la intersección entre factibilidad, conveniencia y viabilidad. Al crear un design thinking prototipo, obtenemos una forma barata y amigable de probar nuestras soluciones en el mundo real. La clave con la creación de prototipos es mantenerlo simple. No es recomendable invertir demasiado tiempo y recursos en ello.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9