Receiving Helpdesk

obras literarias clásicas

by Joe Simonis Published 4 years ago Updated 3 years ago

En este post os reseño 20 libros clásicos fundamentales de la historia de la literatura española que no deben faltar en vuestras bibliotecas personales. Cantar de Mio Cid Cantar de Mío Cid Anónimo Poema épico, se trata del texto más representativo del arte de los juglares españoles de la edad media.

10 clásicos de la literatura universal
  • Don Quijote de la Mancha: Miguel de Cervantes. ...
  • Romeo y Julieta: William Shakespeare. ...
  • Cien años de soledad: Gabriel García Márquez. ...
  • Crimen y Castigo: Fiódor Dostoyevski. ...
  • El principito: Antoine de Saint-Exupéry. ...
  • Matar a un ruiseñor: Harper Lee. ...
  • Cumbres Borrascosas: Emily Bronte.
Oct 19, 2021

Full Answer

¿Cuáles son las obras literarias más famosas de la historia?

15 obras literarias más famosas e importantes de la historia La odisea, Homero. La Odisea, del poeta clásico griego Homero, es un poema épico compuesto por 24 cantos. Se cree que la... Hamlet, William Shakespeare. Este clásico de Shakespeare no podía faltar en nuestra lista. Su título original en ...

¿Qué son las obras literarias?

Las obras literarias (en algunos casos cortas y en otros son novelas literarias) de esta lista están todas dentro del canon literario y son grandes clásicos que ningún lector o lectora cultivado debería dejar de leer. Se trata de obras literarias conocidas, destacadas y universales. Doy por seguro que conoces sus nombres.

¿Qué es un libro clásico?

Es El Clásico por excelencia. Un libro cuya magnitud debe abrazarse y comprenderse, porque nos ayuda a comprender mejor toda la literatura. Y por qué no, también el género humano.

¿Cuáles son las obras literarias más cortas?

La obra tiene muchas implicaciones simbólicas y de crítica a la sociedad que no aparecen de forma directa sino mediante alegorías y metáforas. La metamorfosis es una de las obras literarias famosas más cortas que se ha publicado. El Principito es la obra más famosa de este escritor, dibujante y aviador francés.

¿Cuáles son las obras literarias clasicas?

El principito - Antoine de Saint-Exupéry. ... La metamorfosis - Franz Kafka. ... Orgullo y prejuicio - Jane Austen. ... Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes Saavedra. ... Romeo y Julieta - William Shakespeare. ... Cumbres borrascosas - Emily Bronte. ... El retrato de Dorian Gray - Oscar Wilde. ... El Lazarillo de Tormes - Anónimo.More items...•

¿Cuáles son las obras literarias más importantes?

Top 100"La Odisea" (Homero, Siglo VIII a.C.) " La Cabaña del Tío Tom" (Harriet Beecher Stowe, 1852) " Frankenstein" (Mary Shelley, 1818) " 1984" (George Orwell, 1949) " Todo Se Derrumba" (Chinua Achebe, 1958) " Las Mil y Una Noches" (Varios autores, siglos VIII al XVIII) " ... "More items...•

¿Qué es la literatura clásica y ejemplos?

La literatura clásica hoy en día se considera aquella escrita en griego antiguo o en latín y que forma parte del canon occidental.

¿Cuáles son los grandes clasicos?

«EL QUIJOTE». Miguel de Cervantes. 267 puntos. ... «LA ODISEA». Homero. 148 puntos. ... «LA ILÍADA». Homero. 93 puntos. ... «La Divina Comedia». Dante Alighieri. 86 puntos. ... «Hamlet». William Shakespeare. 63 puntos. ... «La Biblia». 61 puntos. ... «En busca del tiempo perdido». Marcel Proust. ... «La Eneida». Virgilio.More items...•

¿Cuál es la obra más importante de la literatura en español?

Su primera parte fue publicada a comienzos de 1605 con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, es la obra más destacada de la literatura española y universal, además de ser la más pblicada y traducida de la historia después de la Biblia.

¿Qué es la literatura clásica y cuáles son sus características?

En la literatura clásica se manifiesta un trasfondo mítico en los temas y los personajes, pero esto no es lo único en que se destaca . Las características principales son: Está escrita en latín y griego, lenguas muertas. Busca la originalidad tanto estilística como temática.

¿Cómo fue la literatura clásica?

La literatura clásica es la primera corriente literaria occidental. Es una corriente de estilo épico y lírico con relatos escritos y cantados por los poetas de esa época. Se trata de una literatura original y creativa, pues no son relatos copiados;son referentes a ser imitados posteriormente.

¿Cómo nace la literatura clásica?

Surgen en Roma los escritos en prosa, muy acordes con el carácter romano, con un fin eminentemente práctico, por la necesidad de establecer y regular las relaciones con los dioses y con los hombres.

¿Cuáles son los 10 mejores libros para leer?

15 libros que deberías leer alguna vez en tu vida1984 – George Orwell. ... Nada – Carmen Laforet. ... Los Miserables – Víctor Hugo. ... El Alquimista -Paulo Coelho. ... La Divina Comedia- Dante. ... Cien años de Soledad- Gabriel García Márquez. ... El Principito- Antoine de Saint-Exupéry. ... El retrato de Dorian Grey – Oscar Wilde.More items...•

¿Cuáles son los 100 mejores libros del mundo?

Lista de los 100 mejores libros de todos los tiemposTítuloAutorAñoRomancero gitanoFederico García Lorca1928Cien años de soledadGabriel García Márquez1967El amor en los tiempos del cóleraGabriel García Márquez1985FaustoJohann Wolfgang von Goethe183288 more rows

¿Qué es una novela clásica?

SON LAS NOVELAS DE IMPORTANCIA LITERARIA QUE HAN RESISTIDO LA PRUEBA DEL TIEMPO Y SIGUE SIENDO POPULAR AÑOS DESPUÉS DE SU PUBLICACIÓN.

La odisea, Homero

La Odisea, del poeta clásico griego Homero, es un poema épico compuesto por 24 cantos. Se cree que la escribió en el siglo VIII a. C. pero no se tiene una completa seguridad sobre la fecha exacta.

Hamlet, William Shakespeare

Este clásico de Shakespeare no podía faltar en nuestra lista. Su título original en inglés es The tragedy of Hamlet, prince of Denmark. Esta obra es una tragedia ( pieza teatral) compuesta por William Shakespeare entre los años 1599-1601.

En busca del tiempo perdido, Proust

En busca del tiempo perdido es una monumental obra dividida en siete partes y escrita por el escritor francés Marcel Proust.

Guerra y paz, León Tolstói

Guerra y paz es una novela con toques filosóficos que narra la historia de Rusia desde las guerras napoleónicas hasta mediados del siglo XIX. Se publicó originalmente en forma de fascículos en una revista rusa en el año 1865.

Madame Bovary, Gustave Flaubert

Madame Bovary es otra novela que también fue publicada originalmente en entregas en un periódico. La primera entrega salió en octubre de 1856. Se encuentra entre los movimientos naturalista y realista. También es una crítica a la sociedad francesa del siglo XIX.

Fausto, Johann Wolfgang Von Goethe

Fausto es un personaje íconico que ha permanecido, gracias a esta obra, en el imaginario colectivo de la cultura occidental. Es el nombre del protagonista de esta novela, que vende su alma al diablo a cambio de placeres terrenales. Goethe tomo la historia de una leyenda alemana popular y la adaptó.

Cien años de soledad, Gabriel Garcia Márquez

Cien años de soledad es la obra cumbre del escritor colombiano Gabriel García Márquez y fue la punta de lanza de la difusión mundial de la literatura latinoamericana conocido como “el boom”.

La metamorfosis - Franz Kafka

Esta obra de Kafka, escrita en 1912 y publicada en 1915, está considerada una de las obras maestras del siglo XX por sus innegables rasgos precursores y el caudal de ideas e interpretaciones que siempre ha suscitado.

Orgullo y prejuicio - Jane Austen

Entre los clásicos preferidos de los españoles se encuentra Jane Austen, una de las grandes novelistas británicas de su época. En Orgullo y prejuicio, Austen hace una crítica de la sociedad inglesa de comienzos del siglo XIX.

Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes Saavedra

Si hay un clásico entre los clásicos, se trata sin duda de El Quijote, la obra más destacada de la literatura española y una de las más importantes de la literatura universal.

Romeo y Julieta - William Shakespeare

Un clásico que no podía faltar y un sinónimo del amor desventurado. La icónica tragedia de Shakespeare comienza con dos familias de Verona, los Montesco y los Capuleto, enemistadas desde tiempos inmemorables. El odio es tan fuerte que incluso se lleva la vida de víctimas inocentes.

Cumbres borrascosas - Emily Bronte

Publicada en 1847 bajo el seudónimo de Ellis Bell, Cumbres borrascosas hipnotiza y envuelve al lector en una maraña de pasiones, odio, sed de venganza, amor no correspondido y desengaño.

El retrato de Dorian Gray - Oscar Wilde

En esta obra de 1890, Wilde ofrece al lector una obra con aspecto moral y artístico, mezclando la ironía, el ingenio, la elegancia y la estética, que lo caracterizan.

Drácula - Bram Stoker

El inicio de uno de los mitos más populares: Drácula. Presenta el papel de la mujer en la época victoriana, la sexualidad, la inmigración, el colonialismo y el folclore.

1. El Quijote, Miguel de Cervantes

Es El Clásico por excelencia. Un libro cuya magnitud debe abrazarse y comprenderse, porque nos ayuda a comprender mejor toda la literatura. Y por qué no, también el género humano.

2. Lazarillo de Tormes, Anónimo

Escrita en primera persona y en estilo epistolar, La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es una novela anónima, que se enmarca dentro del género de la novela picaresca. De hecho, esta fue su precursora. En esta se narra la historia de un niño, que es el propio Lázaro de Tormes, desde su nacimiento y hasta la edad adulta.

3. El perro del hortelano, Lope de Vega

Y vamos a por otro clásico español: Lope. El perro del hortelano es una de las obras de teatro más celebres de la literatura española. Una comedia palatina en la que Diana, que no puede amar a Teodoro, no deja que este ame a nadie ni pueda ser amado por otra persona.

4. La gaviota, Antón Chéjov

Es uno de los dramas más celebrados del autor ruso Antón Chéjov. Escrita en 1896, centra el conflicto romántico en cuatro personajes: Nina, Irina, Konstantí­n Tréplev y Trigorin. En su estreno, La Gaviota fue un absoluto fracaso, pero más adelante llegó al estrellato gracias a la producción del célebre Stanislavski.

5. Desolación, Gabriela Mistral

Si hablamos de Gabriela Mistral, tenemos que hablar de manera obligada de Desolación. Su primera publicación fue en Nueva York el año 1922. Y fue así­ como Mistral, en ese momento muy joven, comenzó a ser reconocida de manera internacional.

6. La casa encantada y otros cuentos, Virginia Wolf

Y sigamos con otra grandí­sima autora. En este caso, Virginia Wolf. La casa encantada y otros cuentos es una edición póstuma, en la que se reúnen dieciocho cuentos enormes. En todos observamos la huella irrepetible de la escritora, porque en todos están reflejadas la sensaciones y desazones emocionales que vivió.

7. La Celestina, Fernando de Rojas

Sigamos ahora con un clásico imperdible de la literatura española. Es La Celestina, de Fernado de Rojas. La Tragicomedia de Calisto y Melibea es una composición que se fecha en el siglo XV. Su éxito fue inmenso, pero lo cierto es que la obra fue prohibida en 1792.

Obra de teatro de Romeo y Julieta (6 personajes)

Esta obra es una adaptación para 6 personas de la obra «Romeo y Julieta» de William Shakespeare. La misma cuenta la historia de dos jóvenes que se enamoran perdidamente, pero de acuerdo a sus diferencias sociales y el enfrentamiento de sus padres este amor se torna prohibido.

Adaptación de la obra Hamlet de Shakespeare (6 personajes)

Esta obra de teatro es una adaptación de la obra «Hamlet» -de William Shakespeare- para 6 personajes. Es una tragedia que trata de la venganza, donde el príncipe al descubrir al asesino de su padre termina matándolo y convirtiéndose él en asesino.

Adaptación a obra de teatro de El Hombre que Calculaba (9 personajes)

Esta adaptación a obra teatral corta de uno de los relatos del reconocido libro El Hombre que Calculaba es un buen ejemplo para ser representada por 9 personajes, ya sea por jóvenes o adultos.

Obra de teatro corta del Mago Merlín y el Rey Arturo (5 personajes)

Esta obra corta de 4 actos se trata de una adaptación dramática de las historias del Rey Arturo y el Mago Merlín. Es una obra fantástica para ser representada por 5 personajes.

La Odisea

Monstruos de todo tipo, barcos perdidos en alta mar, catástrofes naturales, peleas, disfraces… ¿sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Esta edición presenta la historia de Ulises en forma de cómic. Ya puede volver con su amada Penélope y su hijo Telémaco porque la Guerra de Troya ha terminado.

La casa de Bernarda Alba

Entre las temáticas que tratan las páginas de esta obra de teatro español y universal se encuentran la libertad, la necesidad de rebeldía y el peso de los límites y prejuicios ajenos. El amor y la crítica social forman una parte fundamental de esta historia de mujeres escrita por su autor en 1936, poco antes de ser asesinado.

La isla del tesoro

Una novela clásica de aventuras y viajes protagonizada por Jim Hawkins. Se trata de una edición con una cuidada adaptación del texto original, respetando su estructura, la fidelidad al espíritu crítico de la novela e ilustraciones con las que el lector viajará hacia una gran aventura.

Drácula

El escritor irlandés Bram Stoker es el creador de esta novela de terror publicada en 1807. La edición de Susaeta, que cuenta con las ilustraciones de Alberto G. Ayerbe, presenta esta novela clásica en un formato bilingüe, para que el joven lector (a partir de 12 años) pueda practicar la lectura en ambos idiomas.

El Mago de Oz

Una reedición del clásico de L.Frank Baum contada a través de los ojos de uno de sus protagonistas: el espantapájaros que soñaba con tener un cerebro de verdad. El texto es de de Sébastien Perez y las ilustraciones de Benjamin Lacombe, las cuales transmiten melancolía y fragilidad al libro.

Ana Frank. El testimonio del holocausto

Eduardo Alonso cuenta en esta versión adaptada todo lo que Ana Frank dejó en su diario, que se publicaría dos años después de su muerte y se convertiría en uno de los clásicos de la literatura moderna.

Érase una (y otra) vez

Bajo el subtítulo ‘lo que nunca te contaron en los cuentos clásicos’, Anaya lanza un libro en el que se encontrarán diferentes curiosidades sobre los protagonistas de cuentos como Caperucita Roja, Blancanieves, El Patito Feo o El Soldadito de Plomo.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9