La literatura prehispánica son todas aquellas expresiones que, de generación en generación, se fueron transmitiendo vía oral. Así, la literatura prehispánica podemos encontrar desde mitos hasta relatos, canciones e incluso obras dramáticas de los pueblos precolombinos. ¿Cuál es el origen de la literatura prehispánica?
¿Qué es la literatura prehispánica?
¿Qué es la literatura prehispánica? La literatura prehispánica comprende todas las expresiones de carácter literario propias del continente americano antes de la llegada de los conquistadores españoles que, en su mayoría, pertenecen a la tradición oral. En la época precolombina sobresalieron tres culturas por su legado literario.
¿Cuáles son los temas religiosos en la literatura prehispánica?
Además de los temas mencionados, relacionados con la naturaleza, la tierra y el sentimiento de pertenencia a la tierra natal, en la literatura prehispánica se encuentra una alta predominancia de temas religiosos.
¿Cómo era la literatura prehispánica Inca?
La literatura prehispánica inca privilegiaba la poesía. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas. Esta poesía no era muy elegante, pero expresaba su mensaje de manera breve y directa.
¿Cuáles son las grandes piezas literarias de la literatura prehispánica maya?
Una de las grandes piezas literarias de la literatura prehispánica maya es el Popol Vuh. Esta obra anónima trata de explicar las ideas sobre la formación del mundo, los mitos y pensamientos del pueblo maya-k’iche’.
¿Cuáles son las obras más importantes de la literatura prehispánica?
Uno de los temas tratados en la literatura prehispánica maya era la creación del mundo. Un ejemplo de esto es su obra más representativa, el Popol Vuh o Libro Sagrado del maya-k'iche'. Además, muchas de sus obras hablan de eras cósmicas, del héroe cultural Quetzalcoatl y del origen del maíz.
¿Cuáles fueron las obras y representantes de la literatura prehispanica?
Los 7 mejores personajes de la literatura con temática...TLACAÉLEL. ... ALVARO DE SEVILLA. ... CUETZPALÓMITL. ... TECUICHPO. ... TLILECTIC MIXTLI. ... TENAMAXTLI. ... DETECTIVE ENDOQUE.
¿Cuáles son los temas de la literatura prehispánica?
Parte de esta literatura está registrada en los sistemas de escritura precolombinos. En su mayoría refleja los temas de la religión y la astronomía, y las historias y el mito dinásticos. Esta literatura se empezó a conocer a partir de los códices y las inscripciones en los monumentos.
¿Qué obras de la literatura?
«EL QUIJOTE». Miguel de Cervantes. 267 puntos. ... «LA ODISEA». Homero. 148 puntos. ... «LA ILÍADA». Homero. 93 puntos. ... «La Divina Comedia». Dante Alighieri. 86 puntos. ... «Hamlet». William Shakespeare. 63 puntos. ... «La Biblia». 61 puntos. ... «En busca del tiempo perdido». Marcel Proust. ... «La Eneida». Virgilio.More items...•
¿Cómo está conformada la literatura prehispánica?
La literatura prehispánica está conformada por todas las manifestaciones literarias propias del continente americano, específicamente antes de que llegasen los conquistadores españoles a dichas tierras.
¿Cuál era la principal función de la literatura prehispanica?
El fin de la literatura Prehispánica azteca era preservar el saber acumulado a través de las generaciones; por ello abarcaba todos los aspectos de la vida, entre ellos la medicina, la historia, el derecho, la religión y los rituales. En cuanto a los géneros, la poesía era el más importante.
¿Cuáles son los textos Prehispanicos?
Como su nombre lo indica, la literatura precolombina o prehispánica, son todos los textos, escritos o narraciones creadas o escritas antes de la legada de los Españoles al continente americano.
¿Cuáles son las características de literatura prehispánica?
Oral: Se transmitía a través de generaciones. Agraristas: Ligada estrechamente al tema de la agricultura. Colectiva: Porque los trabajos eran comunitarios y no individuales. Panteísta: El hombre antiguo rendía culto y adoración a los elementos de la naturaleza (sol, luna, rayo, cerros, lluvias, serpiente etc.)
¿Cuáles son los principales temas de la literatura precolombina?
Temas de la Literatura PrecolombinaReligión. Son creados para divertir. ... La Historia. La religión para las comunidades primitivas servía como herramienta para educar a la población sobre las costumbres y actitudes adecuadas de los miembros de la comunidad. ... La Naturaleza.
¿Cuáles son las obras más importantes de la literatura?
10 clásicos de la literatura universalDon Quijote de la Mancha: Miguel de Cervantes. ... Romeo y Julieta: William Shakespeare. ... Cien años de soledad: Gabriel García Márquez. ... Crimen y Castigo: Fiódor Dostoyevski. ... El principito: Antoine de Saint-Exupéry. ... Matar a un ruiseñor: Harper Lee. ... Cumbres Borrascosas: Emily Bronte.More items...•
¿Cuál fue la obra más importante de la literatura?
"La Odisea" de Homero encabeza la lista, seguida de "La Cabaña del Tío Tom", ejemplos de las distintas formas en las que los encuestados interpretan una "historia que modela al mundo".
¿Cuáles son las obras clasicas de la literatura?
15 libros clásicos recomendados para leer y releer“Las mil y una noches” ... “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes (1605) ... “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen (1813) ... “Frankenstein o el moderno Prometeo” de Mary Shelley (1818) ... “Cumbres borrascosas” de Emily Brontë (1847) ... “Moby Dick” de Herman Melville (1851)More items...•
Orígenes
Es difícil rastrear los orígenes de la literatura prehispánica dado que, luego de la Conquista, se destruyó gran parte del patrimonio cultural de la población nativa.
Características de la literatura prehispánica
A pesar de que en Mesoamérica textos sagrados, rituales poéticos y dramáticos se habían transmitido en parte por medio de la escritura jeroglífica y pictográfica, toda la literatura prehispánica se considera oral.
Temas de los que se escribían
El tema religioso es una constante en la literatura prehispánica. Estas civilizaciones eran politeístas y panteístas. Es decir, creían en muchos dioses y los equiparaban con el universo y la naturaleza.
Origen de la literatura prehispánica
Tras la Conquista una gran parte del patrimonio cultural de la población nativa en América fue destruída en su totalidad, razón por la que es muy difícil rastrear con precisión el origen de la literatura prehispánica.
Desarrollo de la literatura prehispánica
Es importante considerar que el desarrollo de la literatura prehispánica varió de acuerdo a la cultura, especialmente, así como a sus propios desarrollos de sociedad. Es por ello que para hablar de esta literatura es necesario partir de cada cultura de forma autónoma. Así, tenemos la siguiente información:
Características de la literatura prehispánica
Es momento de revisar cuáles son los rasgos distintivos más importantes de este tipo de literatura, teniendo en cuenta el contexto histórico en el que se desarrolló, así como también el de sus culturas más representativas. Así, tenemos las siguientes características principales:
Obras principales de la literatura prehispánica
Entre las obras más importantes podemos encontrar las siguientes: Popol Vuh o Libro Sagrado del maya-k’iche’, texto acerca de la creación del mundo, Nezahualcóyotl un texto compuesto por poesía que habla acerca de la naturaleza, especialmente, Rabinal Achí, texto fundamental del teatro precolombino que trata sobre el sacrificio y la muerte de Cavek Queche, Libros de Chilam Balam, Título de los señores de Totonicapán, Anales de los cakchiqueles, Ollantay, El libro de libros del Chilam-Balam, El poema de Netzahualcóyotl, El poema de Quetzalcóatl, entre otras..
Autores y obras de la literatura contemporánea
Autores y obras de la literatura contemporánea Isabela Balcázar-02 Carlos CruzCamila Gonzalez-13 Laura Hincapié-16 Nicolás PastranaNicole Zubieta-35 fMario Benedetti Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, 14 de Septiembre de 1920 - Montevideo, 17 de Mayo de 2009, fue un escritor, poeta y dramaturgo uruguayo, integrante de la Generación del 45.
Autores De La Literatura Y Caracteristicas
CORRIENTE | OBRAS | CARACTERISTICAS DE LAS OBRAS |ASPECTOS GENERALES | | | | |LITERARIA | | | | |Juana Inés de |Nueva España |Poesía |Moderna |“ Redondillas” |Obras escritas en...
Literatura Prehispanica
Literatura prehispánica Romanticismo Realismo Naturalismo Modernismo Contexto histórico En la época prehispánica el nuevo continente estaba dominado por los aborígenes los cuales se regían por su entorno o sus dioses este contexto la literatura estaba basada en los mitos y las leyendas, en la que se hablaba principalmente de hazañas míticas de la formación del hombre desde una vista más espiritual etc.
Literatura prehispanica
LITERATURA PERUANA EN LE EPOCA PREHISPANICA EN LA EPOCA Literatura prehispánica en el Perú Clasificamos dentro de "Literatura prehispánica en el Perú" a toda aquella obra literaria creada antes de la llegada de los españoles al Perú (1492). A pesar de que el Imperio Incaico no tuvo escritura sí se cultivó la literatura oral.
Literatura prehispanica
Literatura quechua La literatura quechua son las manifestaciones literarias que se desarrollaron en dicha lengua desde la el periodo Inca hasta la actualidad.
Literatura prehispanica
José Arnaldo Márquez (sección Obras literarias) Obras literarias ... anclada en lo prehispánico, que contrasta con el apego al pasado colonial, tan evidente en Palma y otros románticos, y con ...
literatura prehispanica
LA LITERATURA PREHISPANICA . ESQUEMA Introducción Desarrollo: 1) La literatura prehispánica 2) Contexto 3) Características 4) Diferencias entre la literatura prehispánica y la literatura épica europea. Conclusión. Bibliografía Anexo.
¿Qué Es La Literatura Prehispánica?
Orígenes
- Es difícil rastrear los orígenes de la literatura prehispánica dado que, luego de la Conquista, se destruyó gran parte del patrimonio cultural de la población nativa. En general, dado su carácter eminentemente oral, se asume que esta literatura se desarrolló en paralelo a la evolución de las grandes civilizaciones mesoamericanas y andinas.
Características de La Literatura Prehispánica
- A pesar de que en Mesoamérica textos sagrados, rituales poéticos y dramáticos se habían transmitido en parte por medio de la escritura jeroglífica y pictográfica, toda la literatura prehispánica se considera oral. Esta se transmitía sobre todo de manera memorística de generación en generación. Tomó su forma escrita propiamente cuando se produjo la Conquista …
Temas de Los Que Se escribían
- El tema religioso es una constante en la literatura prehispánica. Estas civilizaciones eran politeístas y panteístas. Es decir, creían en muchos dioses y los equiparaban con el universo y la naturaleza. Los mexicas, mayas e incas compartían muchas creencias, deidades y rituales comunes. Su religión estaba enraizada tanto en la tierra como en el cielo, los ritmos de las estac…
Referencias
- Tobit Azarías, E. (s/f). Historia y antología de la literatura hispanoamericana. Tomado de folkloretradiciones.com.
- IGER (2001). Literatura 1. Ciudad de Guatemala: Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica.
- Velasco, S. (s/f). Historia y antología de la literatura hispanoamericana. Tomado de linguasp…
- Tobit Azarías, E. (s/f). Historia y antología de la literatura hispanoamericana. Tomado de folkloretradiciones.com.
- IGER (2001). Literatura 1. Ciudad de Guatemala: Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica.
- Velasco, S. (s/f). Historia y antología de la literatura hispanoamericana. Tomado de linguasport.com.
- Leander, B. (2005). La lengua Nahuatl: Literatura del México antiguo y moderno. Oralidad, anuario Nro. 14. UNESCO.
Origen de La Literatura Prehispánica
Desarrollo de La Literatura Prehispánica
- Es importante considerar que el desarrollo de la literatura prehispánica varió de acuerdo a la cultura, especialmente, así como a sus propios desarrollos de sociedad. Es por ello que para hablar de esta literatura es necesario partir de cada cultura de forma autónoma. Así, tenemos la siguiente información:
Características de La Literatura Prehispánica
- Es momento de revisar cuáles son los rasgos distintivos más importantes de este tipo de literatura, teniendo en cuenta el contexto histórico en el que se desarrolló, así como también el de sus culturas más representativas. Así, tenemos las siguientes características principales:
Obras Principales de La Literatura Prehispánica
- Entre las obras más importantes podemos encontrar las siguientes: Popol Vuh o Libro Sagrado del maya-k’iche’,texto acerca de la creación del mundo, Nezahualcóyotl un texto compuesto por poesía que habla acerca de la naturaleza, especialmente, Rabinal Achí, texto fundamental del teatro precolombino que trata sobre el sacrificio y la muerte de Cavek ...