Receiving Helpdesk

metáfora para niños ejemplos

by Dr. Bertram Hegmann III Published 3 years ago Updated 3 years ago

30 ejemplos de metáforas para que los niños aprendan a reconocerlas
  • Tiene aspecto de oso y carácter de ratón.
  • Está que echa chispas.
  • Lo tienen bajo la lupa.
  • Me golpeó la noticia.
  • Eres la luz de mi vida.
  • Miré las perlas de su boca.
  • Dos esmeraldas brillaban en sus ojos.
  • Estoy entre la espada y la pared.
Apr 18, 2022

Full Answer

¿Por qué los niños usan metáforas?

Los niños también son capaces de usarlas, algo muy beneficioso para despertar su creatividad. Mira estos ejemplos y sus significados. Consciente o inconscientemente todos utilizamos metáforas en nuestro día a día. Y no solo los adultos, también los niños.

¿Qué son las metáforas?

Las metáforas son figuras retóricas que todos utilizamos, tanto consciente como inconscientemente. Esencialmente, estas se tratan de recursos lingüísticos en los que se establece una relación de semejanza entre dos términos o dos conceptos, y que ambos comparten alguna cualidad que permiten asentar tal comparación.

¿Cuáles son los ejemplos de creación de metáforas?

La creación de metáforas es una actividad que no tiene límites y podemos hacer tantas como nos apetezca, siendo las siguientes unos cuantos ejemplos que, desde luego, nos van a permitir explicar ciertos conceptos a los más pequeños. 1. Sentirse como cuando el cielo llora

¿Cómo se utilizan las metáforas en nuestro día a día?

Consciente o inconscientemente todos utilizamos metáforas en nuestro día a día. Y no solo los adultos, también los niños. De forma breve, se trata de un recurso retórico que lo que hace es establecer una relación de semejanza entre dos términos –uno real y otro imaginario- y alguna cualidad que tienen ambos.

¿Qué es una metáfora y ejemplos para niños?

Se trata de una figura que se utiliza en la literatura, tanto en narrativa como en poesía, y que se forma con tres elementos básicos: El elemento real. Es aquello a lo que nos referimos realmente con la metáfora. Por ejemplo, si decimos “Tiene el cabello de oro”, queremos decir que es rubio.

¿Qué es una metáfora 10 ejemplos?

Metáfora implícita (o pura) - Ejemplos Ahora estamos en la flor de la vida (para referirnos que estamos en un buen momento) Las perlas de tu boca brillan con luz propia (perlas = dientes) Quiero eliminar el agua de tus ojos (para referirse a las lágrimas o a la tristeza) Estoy loco/a por él/ella (loco = enamorado)

¿Cuáles son las metaforas ejemplos?

Metáforas en el lenguaje cotidiano (y su significado)Las perlas de tu boca. ( ... Las luciérnagas celestes decoraban la noche. ( ... El cielo estaba cubierto de blancos algodones. ( ... Se escuchaba el murmullo del río. ( ... Una madre da la vida por sus retoños. ( ... La niña se hizo una mariposa. ( ... El oro de sus cabellos. (More items...

¿Cómo explicar que es una metáfora?

La metáfora: una comparación entre dos cosas que no están relacionadas de otro modo. En una metáfora, las cualidades de una cosa son figurativamente trasladadas a otra.

¿Cómo hacer una metáfora?

Comúnmente, las metáforas se entienden como figuras retóricas o de ornato del lenguaje, y se componen de tres elementos:El objeto de lo que realmente se habla (tenor).El objeto que se invoca o se nombra (vehículo).La relación entre ambos términos (fundamento).

¿Qué es una metáfora de la vida?

Una metáfora es una figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza.

¿Qué es la anáfora y ejemplos?

Qué es Anáfora: En el sentido de la retórica, es una figura literaria que consiste en la repetición de una palabra o conjunto de palabra al principio de un verso o una frase. El poema “El Silbo del Dale” de Miguel Hernández, es el vivo ejemplo de la anáfora: “Dale al aspa, molino, hasta nevar el trigo.

¿Qué son las metáforas de un poema?

Una metáfora es una figura retórica que traslada el significado de un concepto figurado a un concepto real mediante una analogía (punto en común) entre las dos ideas. Las metáforas suelen usarse para crear una sensación más potente en el lector sobre aquello que el escritor está queriendo decir.

¿Qué es una metáfora de amor?

Se caracteriza por relacionar dos términos, uno en sentido literal y uno en sentido figurado. Si por ejemplo decimos la frase “tus ojos son hermosos”, esta es simple y no tiene mucho de creatividad.

¿Cómo enseñar metáforas a niños?

0:333:19Suggested clip · 60 secondsLa metáfora. Qué es la metáfora? | Para niños de primaria - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip

¿Qué es una metáfora sexto de primaria?

Una metáfora es un tropo en el que se relacionan dos conceptos por semejanza o analogía, trasladando el significado de un concepto a otro.

1. Sentirse como cuando el cielo llora

Cuando llueve caen gotas de agua de forma similar a cómo caen nuestras lágrimas cuando lloramos. Esta es una bonita metáfora para decir que estamos tristes y también útil, puesto que no a todos los niños les resulta fácil decir claramente cómo se sienten pero sí que les es más cómodo usar este tipo de metáforas.

2. El abuelo es un pozo de sabiduría

Los abuelos son personas que han vivido muchos años y, por lo tanto, han aprendido mucho. El pozo es ese lugar en el que extraemos agua, por lo tanto es una fuente de este recurso, de la misma manera que las personas mayores son fuentes de conocimiento y sabiduría.

3. Tu padre y tú sois dos gotas de agua

Las gotas de agua son prácticamente iguales. Decir a dos personas son como dos gotas de agua, es decir que se parecen mucho, tanto física como psicológicamente, ya sea en expresiones, gestos, el color de la piel o el tipo de cabello.

4. El tiempo vale oro

El oro vale mucho, y el tiempo también. Esta frase sirve para que entiendan la importancia de valorar el tiempo, de saber ocuparlo tanto con actividades útiles como con aquello que más les gusta hacer. Los niños y niñas deben entender y aprender a valorar cada minuto de sus vidas, puesto que no volverán a repetirse.

5. El cielo está cubierto de algodones

Esta metáfora es de las más sencillas de entender, puesto que el parecido de las blancas nubes y del algodón es evidente, sobre todo si es un día con cielo un poco despejado. Las nubes forman caprichosas formas como el tejido del algodón, estirándose, volviéndose casi esféricas, alargadas...

6. Las perlas de su boca

Una forma sencilla y poética de decir que una persona tiene una blanca y bonita sonrisa. Los dientes asoman en la boca como lo hacen las bellas y brillantes perlas en un bivalvo, captando nuestra atención y dejándonos brevemente embelesados.

7. La niña se hizo una mariposa

En esta metáfora se compara a una niña como a una mariposa. El sentido real de la expresión es que la niña creció y se convirtió en una joven, al igual que las orugas van madurando hasta convertirse en mariposas.

Ser como dos gotas de agua

Esta es una metáfora para niños que se utiliza con mucha frecuencia. Su análisis es que cuando el padre y el hijo tienen los mismos rasgos faciales o se parecen en el carácter, entonces decimos metafóricamente que son como dos gotas de agua, ya que las gotas de este líquido son exactamente iguales una a la otra.

Estar en la flor de la vida

Es un ejemplo muy bonito de metáfora para niños y niñas. Expresa que cuando una persona es joven, apenas está comenzando a vivir. Esto es similar a cuando las plantas crecen y luego dan las flores, lo que equivale a la juventud en la vida real. Por último las plantas se marchitan, que es lo mismo que ocurre cuando llega la vejez.

Tu voz es música para mis oídos

Una expresión metafórica que se utiliza cuando una persona tiene una voz agradable y con una bella sonoridad, la cual nos recuerda las más lindas melodías musicales.

Te falta un tornillo

Esta metáfora la utilizamos en sentido figurativo, cuando con nuestra acción fallamos o hacemos cosas que no deberíamos. Entonces, lo comparamos con algún artefacto electrodoméstico o una máquina que pierde un tornillo y comienza a fallar.

Tener algo bajo la lupa

Otra de las metáforas para niños y niñas que se ha utilizado por varias generaciones. Expresa que cuando un niño no estudia o no se porta como debería, sus padres o maestros lo tienen bajo observación continua. Es decir, viendo su comportamiento en todo momento.

Tener el corazón roto

Esta es una metáfora que se utiliza para señalar que alguien está triste. En otras palabras, es cuando ocurre una desilusión amorosa o de amistad, y la persona siente un vacío o dolor sentimental, el cual lo asociamos con el dolor de que algo se rompió en nuestro cuerpo.

El tiempo vale oro

Lo que quiere decir es que cuando tenemos el tiempo ajustado y queremos que nos rinda para hacer todo, cada minuto se convierte en algo valioso. Por ejemplo, cuando estamos en un examen y el tiempo está por culminar, desearíamos tener más algo más de tiempo para terminarlo todo.

Tipos de metáfora

Metáfora común o impura. Es la que hace explícitamente referencia a los dos elementos (el real y el imaginario), en general mediante alguna forma conjugada del verbo ‘ser’.

Las figuras retóricas

Como decíamos, las metáforas pertenecen al grupo de las figuras retóricas. Además de las metáforas, en este grupo encontramos las comparaciones, las paradojas, las interrogaciones retóricas y las hipérboles, entre muchas otras.

1. Encontrar las metáforas en un texto

Aprender a reconocer las metáforas es una de las habilidades básicas que los niños deben desarrollar. Un ejercicio ideal para entrenarles consiste en pedirles que señalen todas las metáforas que encuentren en un texto.

2. Interpretar metáforas

Otro ejercicio excelente para familiarizar a los niños con las metáforas consiste en preguntarles su significado. Para ello puedes utilizar las propias metáforas que extrajo del texto o algunos de los ejemplos que facilitamos más abajo.

3. Crear nuevas metáforas

Sin duda, la mejor manera de que los niños aprendan qué son las metáforas es creando nuevas expresiones metafóricas. Pueden basarse en su entorno, una lectura o incluso, en sus dibujos animados preferidos, la idea es que recurran a su creatividad para crear metáforas que describan las cosas que les rodean.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9