Receiving Helpdesk

mateo 5 1 12 biblia catolica reflexion

by Eliza Doyle II Published 3 years ago Updated 3 years ago

Reflexión: Mateo 5,1-12 Aquí el Señor nos dice cómo debemos vivir, cuál ha de ser nuestro proceder para alcanzar el Reino de los Cielos. Primero destaquemos que no puede haber mayor recompensa en la vida que ser recibido en el Reino de los Cielos por nuestro Padre Celestial, ocupando el sitio que nos tiene reservado desde toda la eternidad.

Full Answer

¿Qué enseñanza nos deja Mateo 5 del 1 al 12?

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

¿Que nos quiere decir Mateo 5 3 12?

Quienes son pobres en espíritu pertenecen al reino de Dios y recibirán consolación, la tierra por heredad, serán saciados, no tendrán más sed de justicia, ni sufrirán persecución, sino que vivirán en paz.

¿Cuáles son las bienaventuranzas que Jesús menciona en Mateo 5 1 12?

Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

¿Cuál es el mensaje del Sermón del Monte?

Un largo discurso que trata los temas de la limosna, la oración y el ayuno. En él se condena a quienes practican estos actos para obtener la aprobación de la gente, no realizándolos por una actitud real del corazón. El discurso condena la superficialidad del materialismo y la religiosidad hipócrita.

¿Qué quiere decir bienaventurados los pobres en espíritu porque de ellos es el reino de los cielos?

“Se refiere a la profunda humildad de reconocer la absoluta bancarrota espiritual de sí mismo, cuando estamos apartados de Dios”. Los pobres en espíritu exhiben una genuina humildad y están despojados de todo orgullo.

¿Cuál es el significado de las bienaventuranzas?

En general, una bienaventuranza está constituida por una expresión inicial (del hebreo, ašrê... ; del griego, makarios...) ​ que se puede traducir como «feliz», «dichoso», «bienaventurado» y que califica al poseedor de la cualidad como «digno de felicidad».

¿Cuántas son las bienaventuranzas de Mateo 5?

5 Bienaventurados los amansos, porque ellos recibirán la btierra como heredad. 6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de ajusticia, porque ellos serán bsaciados. 7 Bienaventurados los amisericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. 8 Bienaventurados los de alimpio bcorazón, porque ellos cverán a Dios.

¿Cuántas bienaventuranzas hay en el libro de Mateo?

Mateo tiene ocho bienaventuranzas; Lucas, cuatro. Pero Lucas desdobla sus cuatro bienaventuranzas en cuatro “ayes” o lamentaciones: “bienaventurados los pobres” – “ay de los ricos”.

¿Qué enseñanza nos deja Mateo 5?

No podemos cumplir el llamado de Dios en nuestras propias fuerzas. Bienaventurados los que se dan cuenta de que están en bancarrota espiritual, porque esta comprensión los lleva a Dios. Ellos saben que para alcanzar el propósito para el que fueron creados (lo que deben ser y hacer), necesitan la ayuda del Señor.

Los pobres de espíritu

Primero están los pobres de espíritu. ¿Quiénes son esto? Pues aquellos de los que generalmente abusa la gente, porque no son rápidos ni física ni mentalmente, porque son ingenuos, porque todo lo creen, porque siempre actúan de buena fe, porque incluso son medios torpes, no solo en el hablar, sino incluso en el vestir.

Los mansos de corazón

Luego vienen los mansos, es decir aquellos que no levantan la voz, que no ejercen violencia ni se resisten, sino que dócilmente esperan alcanzar comprensión, empatía, consideración. Los que se confían en las manos del Señor, sabiendo que Él hará justicia, por lo que agachan la cabeza y esperan.

Los que lloran

Los que lloran y sufren por algún motivo, ya sea por la pérdida de sus familiares como consecuencia de una guerra, de un asalto o simplemente por el abuso de quienes detentan el poder político, social o económico.

Los que tienen hambre y sed de justicia

Aquellos que tienen hambre y sed de justicia, que al unir Jesús el hambre y la sed con la justicia el Señor nos quiere hacer caer en cuenta que la primera injusticia es que haya gente que padece hambre y sed. Que esto es lo primero que tiene que ser remediado y mientras haya hambre y sed, habrá injusticia.

Los misericordiosos

Luego siguen los misericordiosos, que de algún modo reflejan, aunque tenuemente, el corazón de Dios, quien quiso darnos todo para que seamos felices, aun antes que existiéramos. El misericordioso se apiada del hermano que sufre, aun sin conocerlo, porque es profundamente empático.

Los limpios de corazón

Los limpios de corazón no son capaces de urdir trampas, de tender celadas, sino que siempre hablan con la verdad, la cual se puede leer en sus rostros. No tienen reveses, ni buscan fin oculto en sus acciones, sino nada más que lo que anuncian con sus palabras y sus gestos.

Los que trabajan por la paz

Los que trabajan por la paz siempre están viendo la forma de conciliar y evitar conflictos, sin que ello signifique que avalen la injusticia. Están convencidos que los seres humanos, como hijos de Dios, podemos llegar a entendernos, si estamos dispuestos a ceder por la paz.

Biblia Dios habla hoy

Alégrense, estén contentos, porque van a recibir un gran premio en el cielo; pues así también persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes. [7]

Biblia de Jerusalen

Alegráos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9