¿Cuáles son las principales medidas de lucha contra los incendios?
Las principales medidas deberán estas dirigidas a una adecuada selección, formación y adiestramiento del personal asignado para estas funciones de lucha contra los incendios y los medios serán fundamentalmente los que componen el correspondiente equipo de protección personal.
¿Cuáles son las normas de lucha contra incendios?
Auto-bombas y Cisternas • Estos vehículos deberán estar siempre a punto para actuar, tanto su parte motriz como la bomba y sus accesorios. • En los desplazamientos al incendio deben respetarse las normas de circulación. Manual de formación para la lucha contra incendios
¿Qué es la lucha contra los incendios forestales?
La lucha contra los incendios forestales requiere disponer de un personal especializado que desempeñe con la mayor eficiencia y a la vez con la máxima seguridad frente a posibles accidentes, las tareas de vigilancia y extinción que dicha lucha comprende.
¿Qué es el Manual de formación para la lucha contra incendios?
Manual de formación para la lucha contra incendios 67 • Durante el viaje todas las personas deben ir sentadas en sus correspondientes asientos. • Al conducir de noche, el conductor debe ir acompañado en la cabina por otra persona despierta que le ayude a descubrir posibles obstáculos.
¿Qué es Medidas de lucha contra incendios?
Se llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego. Estos incendios traen como consecuencia pérdidas materiales, bienes o en el peor de los casos las vidas de los humanos.
¿Qué hace la brigada de lucha contra incendios?
Su objetivo es atenuar las lesiones y pérdidas materiales que se puedan producir como consecuencia de incendios y emergencias, desarrollando una acción temprana que le permita extinguir el fuego, o controlarlo mientras se hacen presentes los servicios públicos y de socorros requeridos.
¿Qué indican las señales de lucha contra incendios?
Las señales de equipos de lucha contra incendios son en forma de panel, o luminosas, nos indican la situación de alguno de los dispositivos no automáticos de extinción de incendios presentes en el lugar.
¿Cuál es la función de la brigada?
Las brigadas son grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias, mismos que serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función esta orientada a salvaguardar a ...
¿Cómo se organizan las señales de lucha contra incendios?
Condiciones, formas y colores que tienen que cumplir las señalesEl color rojo indica prohibición, socorro o parada. ... El color amarillo indica advertencia y suele combinarse con el color negro. ... El color verde indica seguridad. ... El color azul indica obligación.
¿Cómo deben ser las señales de localización de equipos de extinción de incendios?
Así pues, cuando se trata de una señalización que indica la ubicación de un medio de extinción (como los extintores) deberá tener forma rectangular o cuadrada, de color rojo y blanco. Las señales de emergencia, por su parte, serán de color verde y su forma será triangular.
¿Qué significa la señal de un fuego?
Su principal uso es para indicar las condiciones de seguridad: cuál es la ruta de emergencia; la zona de seguridad, el punto de reunión, el lugar de primeros auxilios y la salida de emergencia.
¿Qué innovaciones se han introducido en la lucha contra los incendios?
En las últimas campañas se han introducido importantes innovaciones en la lucha contra los incendios como pueden ser: el despacho automático en la salida de retenes al tenerse conocimiento de un incendio, la utilización generalizada del helicóptero para el transporte de personal, la creación de brigadas de especialistas en incendios forestales (BRIF) y muy recientemente en Andalucía la creación de los Centros de Defensa Forestal (CEDEFO), centros de trabajo a los que se asignan los medios y recursos humanos y materiales disponibles y sirven para la formación y adiestramiento del personal.
¿Cómo se propagan los incendios forestales?
Se propagan a través de las copas de los árboles siendo, los que avanzan mas rápidamente debido a que a esa altura el viento sopla con mas fuerza que a nivel de suelo. Generalmente afectan a las masas arboladas debido a la propagación del incendio de superficie, producido en el soto bosque de las mismas y son los que presentan mayores dificultades para su extinción.
¿Que es el fuego?
Toda sustancia que puede arder es un combustible y el fenómeno del fuego se origina cuando, en el proceso de la combustión, el oxígeno del aire se mezcla con cualquier materia combustible produciéndose el desprendimiento de gases, la emisión de calor y de luz y, con frecuencia, la aparición de llamas. El fuego se inicia por la aportación de una fuente intensa de calor al combustible, en presencia del oxígeno, hasta que alcanza el punto de ignición y comienza a arder. Una vez en marcha el proceso, el calor generado puede hacer que el fuego se mantenga, por sí mismo, mientras tenga combustible y oxígeno disponibles o hasta que se proceda a su extinción. Por tanto para que un fuego tenga lugar es necesaria la coincidencia en el mismo sitio y al mismo tiempo de los tres elementos que componen el llamado "triángulo del fuego": • Combustible. • Oxígeno. • Calor.
¿Qué es un incendio forestal?
El fuego además de ser un factor natural, que ha condicionado la existencia y distribución de los bosques en el transcurso de miles de años, puede considerarse como una herramienta que el hombre ha venido utilizando para numerosas labores agrícolas, ganaderas o forestales: quemas de rastrojos y pastos, eliminación de restos de cortas o podas, etc. Cuando se produce un fuego que no es controlado por el hombre tiene lugar lo que se entiende por incendio. En el caso de que este fuego, no controlado, afecte a la vegetación que cubre los terrenos forestales se origina un incendio forestal, que si encuentra unas condiciones apropiadas para su expansión puede recorrer extensas superficies produciendo graves daños a la vegetación, a la fauna y al suelo y causando importantes pérdidas ecológicas, económicas y sociales, dado los múltiples beneficios, tanto directos como indirectos, que los montes prestan a la sociedad. Para evitar estas pérdidas se hace necesario establecer una serie de medidas de prevención y lucha contra los incendios forestales para cuya aplicación es necesario conocer las características del fenómeno del fuego, así como los factores que determinan su comportamiento y sobre la base de estos conocimientos poder predecir como evolucionar en los incendios.
¿Qué es la propagación del fuego?
La propagación del fuego tiene lugar desde un foco inicial, por medio de la transmisión del calor que se emite en la combustión, a los combustibles mas o menos próximos que al calentarse pueden igualmente arder, y así sucesivamente. Existen tres formas de transmisión del calor y por tanto de propagación del fuego:
¿Qué es la radiación en incendios forestales?
Por ello, en los incendios forestales la propagación por radiación afecta únicamente a los combustibles que es tan próximos a los que están ardiendo.
¿Cuáles son los tipos de incendios en los montes?
Según el estrato o piso del monte por el que se propaga el fuego se distinguen tres tipos de incendios: • De superficie • De copas • De subsuelo