Receiving Helpdesk

los aztecas para niños ppt

by Mr. Norbert Berge Published 3 years ago Updated 2 years ago

¿Cuáles fueron las actividades de los aztecas?

ACTIVIDADES Agricultura, caza, pesca y guerra. Para los aztecas la guerra fue una forma de culto, dentro de su religión el sacrificio humano era necesario para la renovación de fuerzas divinas. Se instituye la guerra florida donde los prisioneros eran sacrificados. Destino que los transformaba en Cuauhteca (compañera del Sol).

¿Cuáles son las habilidades de los aztecas?

Los aztecas poseen excelentes habilidades manuales y son capaces de cortar piedras tan duras como el cristal. Las estatuas representan en su mayoría a los dioses, mismos que fueron adoptados de otras culturas: Tláloc

¿Cuáles son las características de los aztecas?

ESCULTURA Los aztecas poseen excelentes habilidades manuales y son capaces de cortar piedras tan duras como el cristal. Las estatuas representan en su mayoría a los dioses, mismos que fueron adoptados de otras culturas: Tláloc , Quetzalcóatl, y Huehueteotl.

¿Cuáles son los principales cultivos de los aztecas?

La Agricultura y la Ganadería Los Aztecas no fueron una civilización ganadera. Los principales cultivos son: maíz, tabaco, chiles (ají), frijoles, zapallos, aguacates, tomates, patatas, frutas y maguey.

¿Qué son los aztecas para niños?

Los aztecas fue una de las civilizaciones prehispánicas y en este caso precolombina que se asentaron en la zona central y sur de lo que actualmente es México allá por el año 1325 hasta 1521 en el que México fue conquistada por los españoles al mando de Hernán Cortes.

¿Qué son los aztecas resumen?

Los Aztecas fueron un pueblo que por medio de alianzas militares con otros grupos y poblaciones se expandieron rápidamente y dominaron el área central y sur del actual México entre los siglos XIV y XVI.

¿Cuál es la historia de los aztecas?

Los mexicas o aztecas fueron un pueblo nahua procedente del norte de México que se instaló en las islas del lago Texcoco, en el Valle de México, alrededor de 1325. Según sus tradiciones, buscaban el lugar donde, de acuerdo con la profecía del dios Huitzilopochtli, se transformarían en señores de otros pueblos.

¿Cómo es la organización social de los aztecas?

La unidad social básica en el mundo azteca era el calpulli, conformado por familias de macehualtin que tenían antepasados comunes y compartían un territorio subdividido en parcelas comunales. Al frente de cada calpulli estaba el calpullec, electo de por vida por los habitantes y en conformidad con el soberano azteca.

¿Cuáles son las principales características de los aztecas?

Sus principales características eran: - Eran cazadores de animales pleistocénicos como mamuts, bisontes lanudos y megaterios. - Sabían fabricar puntas de lanzas y otros instrumentos útiles para la cacería. - Eran recolectores de vegetales silvestres de los bosques y lomas. - Pescaban en las playas, lagos y ríos.

¿Dónde vivían los aztecas?

El pueblo azteca es originario de la mítica tierra de Atzlán, ubicada al norte del área mesoamericana (actual norte de México) y hogar de una serie de culturas denominadas chichimecas.

¿Qué es lo más interesante del imperio azteca?

Los aztecas fueron una de las civilizaciones antiguas más poderosas que habitaron las tierras mexicanas desde 1300 hasta 1521. La forma en que los aztecas vivían su vida cotidiana giraba en torno a lo mítico y lo religioso, donde cada acción de su vida diaria estaba sujeta al poder de los dioses.

¿Cuál es la organización política de los aztecas Wikipedia?

La figura política principal era el tlatoani (tlahtoāni, «orador»), una especie de monarquía hereditaria, de origen tolteca, que gobernaba con un consejo de nobles prominentes. ​ El Huey Tlatoani (huēy tlahtoāni, «gran orador») o Tlacatecutli (tlācatēuctli, «señor de los hombres») era el máximo gobernante.

¿Cómo era la organización económica de los aztecas?

La economía azteca se fundamentó especialmente en tres grandes actividades, la agricultura, un complejo sistema de comercio y los impuestos. La economía azteca se desarrolló entre el siglo XIV y el siglo XVI en la zona de mesoamérica.

¿Cómo se podía identificar a qué grupo social pertenecía cada persona de la sociedad azteca?

Estamentos en el imperio aztecaHuey Tlatoani: Era el gobernador. ... Tecuhtil y Pilli: Una clase de ciudadanos muy similar a la nobleza existente en Europa.Pochtecatl: Una clase social de mercaderes adinerados.Macelhualli: Una clase similar a los plebeyos en Europa.Mayeque: Eran el estrato social más bajo.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9