La historia de Ester en la Biblia El libro de Ester fue escrito aproximadamente entre el 470 y el 486 a.C., y se cree que fue escrito por Esdras. La historia se desarrolla en Susa, una de las tres capitales del Imperio Persa, que se extendía desde la India hasta Etiopía, abarcando también algunas islas del Mediterráneo.
¿Cómo explicar el Libro de Ester?
El libro de Ester proporciona un excelente ejemplo del poder y de la influencia para bien que puede tener una persona. Como judía exiliada en Persia, Ester ascendió a la posición de reina de Persia y entonces afrontó la posibilidad de que la ejecutaran junto con el resto de su pueblo.
¿Cuál era el propósito de Ester en la Biblia?
En otras palabras, Mardoqueo le dijo a Ester que tal vez a ella se le había levantado para ser reina en ese tiempo con el propósito de que salvara a su pueblo. También se implica que la belleza de Ester era un don de Dios para ponerla en posición de ganar la gracia del rey y salvar a su pueblo.
¿Quién fue Ester en la Biblia Reina Valera?
Ester: era "hija de Abihail, tío de Mardoqueo" (Est 2:15). Habiendo quedado huérfana de sus padres, su primo Mardoqueo la adoptó y crio como si fuera hija suya. Era "moza de hermosa forma y de buen parecer" (Est 2:7).
¿Que nos enseña el ayuno de Ester?
El ayuno apropiado, acompañado de la oración, no solamente aumenta nuestra espiritualidad y nuestra fe, sino que también aumenta nuestra humildad, nuestro amor a Dios y nuestra capacidad para recibir ayuda para resolver nuestros problemas.
¿Que nos enseña Ester 4 14?
“Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tu y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quien sabe si para esta hora has llegado al reino?” (Ester 4:14).
¿Cómo termina la historia de Ester?
FINAL FELIZ En ese momento, el rey Asuero regresó del jardín y vio lo que Amán estaba haciendo. El creyó que Amán intentaba violentar a Ester e inmediatamente ordenó que fuera colgado en la horca que Amán había construido para Mardoqueo. Los tiempos de Dios son perfectos.
¿Qué fue lo que hizo Ester para salvar a su pueblo?
Ester se armó de valor y de fe. Le dijo a Mardoqueo que le pidiera a todo el pueblo judío que ayunara con ella por tres días. Después de tres días, Ester se vistió con su manto real y fue hasta la puerta del salón del trono. El rey Asuero la vio y le hizo señas para que entrara y le hablara.
¿Qué poder tiene el ayuno?
El ayuno nos enseña autocontrol El ayuno nos ayuda a obtener fortaleza de carácter; cuando ayunamos en forma apropiada, aprendemos a controlar nuestros apetitos y nuestras pasiones. Llegamos a ser un poco más fuertes cuando nos demostramos a nosotros mismos que podemos ejercer autocontrol.
¿Cuál es el verdadero ayuno que agrada a Dios?
-El verdadero ayuno es desde que sale el sol hasta que se pone- dicen unos; otros piensan que es desde que te levantas, sin desayunar, hasta la cena. Algunos dicen que se puede tomar agua, otros que no se puede ingerir ningún alimento, ni bebida. Otros permiten los jugos, etc.
¿Por qué se hace el ayuno?
El ayuno nos ayuda a desprendernos de las cosas de este mundo. Ayunamos, no porque las cosas terrenales sean malas, sino precisamente porque son buenas. Son los dones que Dios nos da. Pero son tan buenas que a veces preferimos los dones que al Dador.
¿Por qué Ester se llama Ester?
Este nuevo nombre tal vez se deriva de una forma de llamar al mirto por parte de los medos (ya que el nombre está muy cerca de la raíz de la palabra que indica, en kurdo o en persa; y también el mirto produce una flor en forma de estrella). Otros estudiosos lo hacen derivar del nombre de la diosa Istar .
¿Por qué se celebra el Purim?
Cuando Ester notifica al Rey de la grave situación, el Rey le dice que no puede transgredir el edicto que permitía la aniquilación del pueblo judío, pero sí le permitiría defenderse y es por esto, que el día previsto para la masacre del pueblo hebreo, los judíos logran vencer el ataque y sobrevivir, razón por la que en esta fecha se inició la tradición de celebrar la fiesta del Purim.
El libro dedicado a la increíble historia de la reina Ester
El libro de Ester se encuentra entre los libros de Nehemías y Job. Es el último de los libros históricos en el antiguo testamento. También es uno de solo dos libros en la Biblia con el nombre de una mujer, el otro siendo el libro de Rut.
Origen y resumen del libro de Ester
Se cree que el libro de Ester fue escrito alrededor del año 465 a.C.
Contenido por capítulo del libro de Ester
Capítulo 1: Para exhibir sus riquezas el rey Asuero hizo un gran banquete en su palacio que duro varios días. Envió a buscar a la reina Vasti para mostrar lo bella que era, pero la reina no fue. Esto fue un acto que le causo su posición.
Información general
La historia de Ester en cine y televisión
• 1916 - Esther (Reino Unido) [Mediometraje]
• 1948 - Queen Esther (EUA) [Mediometraje]
• 1960 - Esther and the King / Esther y el rey (EUA, Italia)
• 1986 - Esther Forever (Israel, Austria, Reino Unido)
Origen y significado del nombre
Conforme al Libro de Ester, esta joven de origen hebreo se llamaba Hadassah, que significa «mirto».
Cuando entró a formar parte del harén del rey, por recomendación de Mardoqueo decidió usar el nombre de Ester. Este nuevo nombre tal vez se deriva de una forma de llamar al mirto por parte de los medos (ya que el nombre está muy cerca de la raíz de la palabra que indica, en kurdo o en p…
Relato bíblico
Ester era la hija de Abihail, de la tribu de Benjamín, una de las que constituían el Reino de Judá, y cuya élite conoció el exilio en Babilonia (586 a.C.), para obtener, después de varios años, el permiso de volver a su tierra natal por medio de un edicto persa (537 a.C.)
La Biblia relata, además del proceso por el que pasa Ester para llegar a ser reina, el valor y la fe que tiene en Adonay, al querer salvar a su pueblo, a pesar de sacrificar su posición como reina, …
Características
Ester aparece en la Biblia como una mujer que se caracteriza por su fe, valentía, preocupación por los demás, prudencia, autodominio, sabiduría y determinación. Ella es leal y obediente a su tío Mardoqueo, y se presta a cumplir su deber de representar al pueblo judío y alcanzar la salvación. En la tradición judía se la ve como un instrumento de la voluntad de Dios para evitar la destrucción del pueblo judío, para proteger y garantizar la paz durante el exilio.
Véase también
• Libro de Ester
• Purim
• Ester y Mardoqueo, cuadro del pintor Arent de Gelder, realizado en 1685.
• Rut
Bibliografía
• Glusberg, Jorge. Obras maestras del Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires: MNBA, 1996.
Enlaces externos
• Jewish Encyclopedia: Esther
• Colección de Meguilot Ester italianas dieciochescas preservadas en la Universidad de Yale