¿Qué dice la Biblia sobre la predicación de Jesús?
Primero, la predicación referida no fue realizada personalmente por Jesús. El texto dice que Jesús predicó en espíritu: “…en espíritu; en el cual también fue y predicó…” (vss. 18,19). [“Mi espíritu” (Génesis 6:3) = el Espíritu de Dios = el Espíritu de Cristo (Romanos 8:9; Efesios 2:17)].
¿Qué significa predicar en la Biblia?
Del griego, predicar significa “pregonar, anuncia, divulgar”, quiere decir que Jesús anunció y proclamó su victoria y poderío sobre toda la tierra al vencer en la cruz del calvario, en tal sentido, Él descendió para mostrar su gloria a esos seres.
¿Por qué ha sido predicado el Evangelio a los muertos?
La respuesta corta a esta pregunta es: “No”. La pregunta puede originarse debido a dos versículos que el apóstol Pedro escribió: Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios (1 Pedro 4:6, énfasis añadido).
¿Qué pasó cuando Jesús murió?
Cuando Jesús murió, fue al lado bendito del Seol y, desde allí se llevó a los creyentes con Él al cielo (Efesios 4:8-10). El lado de juicio del Seol / Hades, ha permanecido sin cambio.
¿Qué es lo que predicaba Jesús?
La tarea y el mandato que Jesús deja a su Iglesia es clara: ir por todo el mundo anunciando con obras y palabras el Evangelio del Reino.
¿Qué día Jesús descendió a los infiernos?
Es el Sábado Santo una jornada para los cristianos de reflexión, recogimiento y compañía a la Virgen, la Madre de Dios, que está a la espera de la Resurrección de su Hijo, y que celebramos este Domingo, 17 de abril. Además, es propio del Sábado Santo recitar en el Credo aquello de “Jesús descendió a los Infierno”.
¿Qué pasó con los muertos que resucitaron con Cristo?
Según Mateo, cuando Jesús muere, muchos cuerpos de santos que habían muerto, resucitaron, identificando el día de Yahvé con el de la muerte de Jesús. En este día, que se cumple en Jesús, el Espíritu, exhalado por él al morir, infunde en los hombres la vida que supera la muerte.
¿Qué significa que Cristo descendió a los infiernos?
Se asocia con el descenso de Cristo a los infiernos (Descensus ad inferos), insistiendo en la victoria redentora sobre la muerte y la salvación de la humanidad afectada por el pecado original, si bien el significado primordial del término es el de alzamiento o resurrección2.
¿Donde dice que Jesús resucitó al tercer día?
La frase «resucitó al tercer día» sigue a Oseas 6:1–2: «Venid y volvamos a YHWH; [...] [n]os dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él».
¿Dónde está el infierno?
Dante describe el Infierno en forma de embudo incrustado en el centro de la tierra y está dividido en nueve círculos y en cada uno de ellos los condenados son sometidos a distintas penas, según la gravedad de los pecados.
¿Cuándo resucitó Jesús resucitaron los muertos?
Jesucristo fue la primera persona que resucitó. Entonces resucitaron muchas personas más, y los vieron personas que vivían en Jerusalén. Jesús había dicho: “Yo soy la resurrección y la vida”. Algún día todos resucitaremos porque Él venció la muerte.
¿Cuáles fueron las resurrecciones de Jesús?
En los evangelios se narran tres resurrecciones, realizadas por Jesús durante su vida terrena: El hijo único de la viuda en Naím (Lc 7,11-17), la hija del magistrado Jairo (Mt 9,18-26) y la del amigo Lázaro (Jn 11), ésta última pocos días antes de la resurrección del mismo Jesús, muerto en la cruz.
¿Quién fue el primero en resucitar según la Biblia?
Para ellos, se trataba de la Primera Resurrección, la resurrección corporal de los Justos tras la muerte del Hijo de Dios. Era una evidencia más de la Gloria del Señor.
¿Qué significa resucitar de entre los muertos?
En la Biblia el término significa volver a la vida o reanimar como cuerpo físico (creencia ampliamente aceptada entre los israelitas), jamás aparece el concepto de unión cuerpo/alma.
¿Cuántos niveles hay en el infierno?
El Infierno es un enorme valle cónico y está dividido en nueve niveles o círculos, cada cual más profundo y estrecho que el anterior. Para llegar hasta él hay que cruzar el río Aqueronte, y las almas lo hacen en la barca de Caronte.
¿Cuál es el significado de la resurreccion de Jesús para los cristianos?
Lo que ocurre es que, después de arrepentirse, Dios no lo destruye, sino que va a intentar reconquistarlo cambiarlo, etc… Es decir, el perdón, la resurrección de Jesús significa que, por brutal, por criminal, por maldito que sea este mundo, Dios no lo abandona, está reconciliado con él y quiere reconquistarlo como sea.
sábado, 14 de septiembre de 2013
1 Pedro 3:18,19:Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; (vrs.19) en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados.
A Quienes les Predicò Jesùs en el Infierno
1 Pedro 3:18,19:Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; (vrs.19) en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados.
El pasaje en cuestión
1 Pedro 3.18-20, NRSV Porque también Cristo sufrió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, para llevaros a Dios.
2 Pedro 2.4-10
Los estudiosos críticos están de acuerdo en general en que el autor de 1 Pedro no fue el mismo autor de 2 Pedro, sino que el autor de 2 Pedro tenía una copia de 1 Pedro (referenciada en 2 Pedro 3.1). Segunda Pedro también muestra una amplia dependencia de Judas (cf.
1 Enoc 1-36: El libro de los vigilantes
Primer Enoc, junto con algunos otros textos del período del Segundo Templo, interpretó a los «hijos de Dios» de Génesis 6.1-4 como ángeles, y amplió el relato. Esta gran multitud de ángeles, llamados «los vigilantes», conspiraron para abandonar el cielo con el fin de casarse con mujeres humanas en la tierra:
πνεύματα y ἄγγελοι
Los espíritus (πνεύματα) a los que se predica en 1 Pedro 3:19 no son los mismos seres a los que se refiere en 2 Pedro 2:4 y Judas 1:6. Estos últimos son ángeles caídos (ἄγγελοι), es decir, demonios. (Véase el final de esta respuesta a ¿Cuál es la diferencia entre demonios y diablos?)
La conjetura de Enoc
No creo que interpretar ἐν ᾧ καὶ como una errata derivada de Ἐνώχ καὶ sea muy creíble. Metzger argumenta en contra de esto en su Comentario textual sobre el Nuevo Testamento:
Escrituras relacionadas
En todos los comentarios antiguos que se conservan, se entiende universalmente que Jesús era el que predicaba. Los espíritus de los que habla el pasaje eran las almas cautivas en el Hades (hebreo Sheol ). Los textos evangélicos que aluden al descenso de Cristo al Hades son
Interpretación patrística
En la interpretación patrística, esos espíritus en el Hades eran los de los tiempos del Antiguo Testamento que habían muerto. Ireneo (130-202), habiendo relatado los pecados de figuras como David y Salomón, explica: