Full Answer
¿Cuál es la importancia de la comunicación?
La importancia de la comunicación Una buena comunicación, es decir, una comunicación asertiva, n os permite expresar nuestros pensamientos de forma mucho más clara y directa, por lo que es más probable que el mensaje sea bien recibido.
¿Qué es una buena comunicación?
Una buena comunicación es aquella en la que se practica la escucha activa, es asertiva y proactiva. No hay que olvidar que lo más importante en un proceso de comunicación no es lo que se quiere decir, sino lo que la otra persona entiende.
¿Cuál es la importancia de una buena comunicación en una bonita historia de amor?
En el siguiente vídeo podemos hacernos una idea de la importancia de una buena comunicación en una bonita historia de amor: Cuando mantenemos una conversación con otra persona resulta fundamental, que preguntemos al otro qué es o qué significa para él aquello sobre lo que conversamos. ¿Qué es para ti el amor?
¿Por qué es importante la comunicación efectiva?
Recuerda que la forma de comunicarte determinará tu éxito en la convivencia social y es ahí donde radica la importancia de la comunicación efectiva. Como ya vimos en barreras de la comunicación, por lo regular somos nosotros mismos lo que nos impedimos crear una buena comunicación.
Creamos realidades a partir del lenguaje
Somos como escultores, que van creando o destruyendo la información que originan o reciben, en base a sus características, experiencias y peculiaridades. Hay que tener en cuenta que, los seres humanos creamos realidades, a través de nuestro lenguaje.
Claves de la comunicación efectiva
Hay parejas que hablan del amor, pero tienen visiones distintas del mismo. Hay personas que comparten una amistad, teniendo para cada cual unas características diferentes.
Preguntar en lugar de suponer
Cuando mantenemos una conversación con otra persona resulta fundamental, que preguntemos al otro qué es o qué significa para él aquello sobre lo que conversamos.
Influencia lo que pensamos de nosotros mismos y de los demás
Todos compartimos la necesidad de interactuar con otros seres humanos. La comunicación puede ser entendida como el proceso de entender y compartir alguna idea. Transmitimos un mensaje no solo a través de lo qué decimos, sino de cómo lo decimos, ya sea de forma verbal o escrita.
La comunicación nos ayuda a enseñar y a aprender
Otra de las ventajas de la comunicación, es que nos ayuda a difundir el conocimiento y la información entre la gente.
El pilar de toda relación
Las relaciones humanas se logran a través de la comunicación. Este proceso ayuda a las personas a expresar sus ideas y les permite entender sus emociones a través de los demás. Como resultado, podemos desarrollar sentimientos de afecto o de odio hacia los otros y crear relaciones positivas o negativas.
Herramienta esencial para todos los seres vivos
El proceso de comunicación también es un aspecto vital para los animales. Todos los organismos necesitan de la comunicación para cubrir sus necesidades más básicas, como alimentarse, reproducirse o protegerse de los depredadores.
Beneficios de la comunicación en la familia
Es muy importante que los padres tengan la predisposición de generar una comunicación abierta y efectiva con los hijos, así cada miembro de la familia obtendrán muchos beneficios.
Sentimientos de los niños
Los niños se sentirán cuidados y amados por sus padres, sentirán que son importantes. La comunicación les aportará seguridad y, ante un problema, sentirán que pueden contar con el apoyo de la familia y no están solos. Aprenderán a decir lo que sienten y necesitan usando sus propias palabras.
Sentimientos de los padres
Los padres tendrán mucha satisfacción al estar más cerca de los niños, podrán conocer sus necesidades. Sentirán que les están brindando a los peques las herramientas necesarias para que puedan desarrollarse y crecer de forma independiente.
Creamos realidades a partir del lenguaje
Somos como escultores, que van creando o destruyendo la información que originan o reciben, en base a sus características, experiencias y peculiaridades. Hay que tener en cuenta que, los seres humanos creamos realidades, a través de nuestro lenguaje.
Preguntar en lugar de suponer
Cuando mantenemos una conversación con otra persona resulta fundamental, que preguntemos al otro qué es o qué significa para él aquello sobre lo que conversamos.
1. Le permite aprender a través de nosotros
Por mucho que los centros escolares sean conocidos por dedicar la mayor parte de sus esfuerzos a permitir que los alumnos que acuden a ellos aprendan sobre diferentes temas importantes, lo cierto es que los jóvenes que los llenan están aprendiendo constantemente, muchas veces sin darse cuenta de ello, incluso más allá de las horas lectivas.
2. Le ayuda a desarrollar el auto-conocimiento y lograr una autoestima equilibrada
Contrastar ideas con nosotros les puede ayudar a poner en duda creencias acerca de ellos mismos, cosas que creían acerca del concepto del “Yo” que les estaba limitando y les llevaba a infravalorarse, por ejemplo.
3. Le permite entender su lugar en la familia
No comunicarse bien con un hijo o hija en edad adolescente puede suponer que experimente la vida familiar como un fenómeno alientante, un espacio que no le pertenece y en el que siente la necesidad de comportarse de manera fingida (o bien, de aislarse e interactuar lo menos posible con el resto de habitantes de la casa, para no tener que forzar su comportamiento).
4. Ayuda a que las normas el hogar sean cumplidas
Otra de las implicaciones de mantener una buena comunicación con un adolescente tiene que ver con su predisposición a cumplir las normas del hogar. Y es que el hecho de que las respete o no depende sobre todo de si las entiende, para lo cual suele ser necesario la implicación de los mayores de la casa.
5. Favorece la resolución de conflictos
Por supuesto, no hay que olvidar que la resolución de conflictos entre los padres y madres y los hijos adolescentes es mucho más sencilla si ya desde antes existe una buena comunicación durante el día a día.
Creamos Realidades A partir Del Lenguaje
Claves de La Comunicación Efectiva
- Hay parejas que hablan del amor, pero tienen visiones distintas del mismo.Hay personas que comparten una amistad, teniendo para cada cual unas características diferentes. ¿Nunca habías pensado que quizás cuando estás conversando o discutiendo con una persona, puede que tengáis visiones o significados distintos sobre aquello en lo que no estáis de a...
Preguntar en Lugar de Suponer
- Cuando mantenemos una conversación con otra persona resulta fundamental, que preguntemos al otro qué es o qué significa para él aquello sobre lo que conversamos. ¿Qué es para ti el amor? ¿Qué es para ti una relación de pareja? ¿Qué significa para ti ser leal o aburrido? ¿Qué es para ti la felicidad o la tristeza? Y de la misma forma, nosotros también podemos explicar como lo vemo…
Nos Comunicamos A través de Historias
- ¿Por qué no pensar que lo que comunicamos es como si fuese un relato? Lo que yo te comunico, es como si fuera un cuento, los hechos vividos desde mi experiencia, una versión y lo que tú entiendes, es otra versión en base a tus características. Tú me escuchas, pero en base a tus peculiaridades así me entiendes. ¿O es que no os habéis dado cuenta de que en ocasiones, cua…