Receiving Helpdesk

imágenes del período clásico

by Noemie Collins Published 4 years ago Updated 3 years ago

¿Cuál es el período clásico?

Período Clásico: Tarde o temprano helenística; Fecha: segunda mitad del siglo 4º B.C; Cultura: Griego, buhardilla; media: Inscripción de mármol fragmentaria.

¿Qué es el periodo clásico de América?

El periodo Clásico de América corresponde al cuarto periodo en que se divide la historia precolombina de América para efectos de estudio, entre el 292 y el 900. Se trata de la era de esplendor de las civilizaciones más destacadas del continente, especialmente en Mesoamérica, como la Maya.

¿Cuáles fueron las civilizaciones del período clásico?

Civilizaciones del período clásico En el período Clásico habitaron numerosas poblaciones independientes. Durante el período Clásico habitaron numerosas poblaciones independientes dentro de la región Maya , que correspondía a la actual región del sureste de México, Guatemala , Honduras y El Salvador.

¿Cuáles fueron las poblaciones que habitaron en el período clásico?

En el período Clásico habitaron numerosas poblaciones independientes. Durante el período Clásico habitaron numerosas poblaciones independientes dentro de la región Maya, que correspondía a la actual región del sureste de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.

¿Cuáles son las principales características del periodo clasico?

El período Clásico de Mesoamérica se caracterizó por:Las técnicas agrícolas sofisticadas. ... El urbanismo organizado. ... El sistema de escritura. ... La escasez de evidencias escritas. ... Los monumentos colosales. ... El poder de los sacerdotes. ... La construcción de centros ceremoniales.

¿Que sucedió en el período clásico?

El período Clásico fue caracterizado por el surgimiento de sociedades estatales urbanas a lo largo de Mesoamérica. El principal fue Teotihuacán.

¿Cuáles fueron las grandes ciudades del periodo clasico?

Durante el Clásico mesoamericano se distinguen:Centro de México - Teotihuacan, la capital clásica más importante de todas.Oaxaca - Monte Albán en primer lugar, seguido de otros centros como Huijazoo, Zaachila, Jalieza, Macuilxóchitl, Lambityeco, Yagul y Mitla.More items...

¿Cuáles fueron las culturas que se desarrollaron en el periodo clasico?

Durante el periodo Clásico se establecieron grandes tradiciones culturales regionales en Mesoamérica, como el caso de las culturas teotihuacana, cholulteca, zapoteca, totonaca y maya; esta última pobló los bosques tropicales del sur del México actual y de Centroamérica.

¿Qué pasó en el periodo Preclásico?

El período Preclásico Temprano indica el momento en que las sociedades mayas contaron con rasgos culturales propios que los distinguen de otros grupos mesoamericanos. Las sociedades son ya aldeas agrícolas sedentarias, por lo que aparece por primera vez la cerámica.

¿Que sucedió en el periodo Posclásico?

El final del Posclásico ocurrió con la llegada de los españoles hacia la segunda década del siglo XVI. A partir de entonces ocurrió un proceso de transculturación que remodeló las culturas indígenas y sentó las bases de las culturas mestizas de México y Centroamérica.

¿Cómo eran las ciudades del periodo Clásico?

Otro de los rasgos principales del Clásico fue el urbanismo. Las ciudades eran cuidadosamente planificadas y trazadas. Las ciudades, además de ser centros administrativos y religiosos, fungieron como complejos productivos y nodos comerciales.

¿Cuáles fueron las 7 ciudades mayas del periodo Clásico?

A continuación, te invitamos a conocer las ciudades más importantes de la cultura maya.Tikal (Guatemala) Tikal, fue intervenida por el dominio de la ciudad de Teotihuacan, la cual le impuso una nueva dinastía a la fuerza. ... Palenque (México) ... Chichen Itzá (México)

¿Cuáles son las 7 ciudades mayas del periodo Clásico?

¡Esta es una pequeña muestra, el resto tienes que descubrirlo tú!Chichén Itzá, Yucatán. Es la ciudad maya mas famosa del mundo. ... Cobá, Quintana Roo. ... Tulum, Quintana Roo. ... Ek Balam, Yucatán. ... Uxmal , Yucatán. ... Calakmul, Campeche. ... Palenque, Chiapas. ... Yaxchilán, Chiapas.More items...•31-Oct-2014

¿Qué culturas se desarrollaron en el periodo clasico y Preclasico?

– Una vasta extensión de territorio en México y Centroamérica vio nacer las culturas prehispánicas durante el periodo formativo o preclásico (2300 a. C. -100 d. C), en el que se desarrollaron las culturas Olmeca, Teotihuacana, Azteca, Zapoteca, Maya, Tolteca y Mixteca.11-Aug-2016

¿Qué culturas se desarrollaron en el periodo Preclásico Clásico y Posclásico?

¿Qué culturas se desarrollaron en el periodo Preclasico y clasico...MESOAMÉRICA.Ubicación y periodos.Periodo Preclásico. • Los Olmecas. • La herencia olmeca.Periodo Clásico. • Los mayas. • Cultura Zapoteca. • Los zapotecas precolombinos. • Cultura Mixteca. ... Periodo Posclásico. • Los Toltecas. • Xochicalco. • Cholula. •07-Feb-2020

Periodo histórico

Grecia Clásica. Corresponde al periodo comprendido entre los siglos V a IV a.C. (500 – 338 a.C.). Inicio. Caída de la tiranía de Atenas (500 a.C.). Momento hito culminante. Siglo de Pericles (Mediados siglo V a.C.) Final. Muerte de Alejandro Magno (323 a.C.).

Democracia en el período clásico

Este periodo se caracterizó por la evolución política de la mayoría de las ciudades griegas hacia la democracia, sentándose las bases de lo que se conoce como la democracia ateniense. En 510 a.

Literatura del período clásico

Literatura Griega. Despliegue del teatro y la poesía como géneros más desarrollados. Escritores de tragedias, tales como Esquilo, Sófocles y Eurípides; en comedia Aristófenes; y poetas como Píndaro, Homero y Hesiodo. Entre las más populares obras se encuentran La Ilíada y La Odisea.

Juegos olímpicos en el período clásico

Conocieron su máximo esplendor en la época clásica griega, eran una serie de competencias deportivas celebradas en honor del Dios Zeus, por delegados de las ciudades de la antigua Grecia y representaban una manifestación religiosa, social y cultural.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9