Historia de Daniel (1—6) Comienzo de la historia 1 1-2 El rey Nabucodonosor de Babilonia llegó a la ciudad de Jerusalén para conquistarla con su ejército, y Dios le permitió tomar prisioneros al rey Joacín y a muchos israelitas, y llevárselos a Babilonia.
¿Cuál es la historia de Daniel en la Biblia?
(Siglo VII a.C.) Profeta bíblico. Según las referencias aparecidas en la Biblia, Daniel era miembro de la tribu de Judá, cautiva en Babilonia tras la destrucción de Jerusalén a manos de Nabucodonosor.
¿Que nos enseña la historia de Daniel?
El mensaje del libro del profeta Daniel es infundir esperanza al pueblo judío en medio de la persecución. Recuerda los valores fundamentales de la fe, el monoteísmo, la ley y la oración. El libro de Daniel sitúa al lector en el siglo VI a.C. durante el exilio de los israelitas Babilonia en el reinado Nobucondonosor II.
¿Qué libro de la Biblia escribio Daniel?
C: Juicio a un rey (Nabucodonosor) - Daniel 4. C: Juicio a un rey (Belsasar) - Daniel 5. B: Persecución por fidelidad (foso de los leones) - Daniel 6. A: Visión sobre 4 reinos, y luego diez divisiones (bestias) - Daniel 7.
¿Qué hizo Dios para salvar a Daniel?
Resumen: El profeta Daniel fue arrojado a una fosa con leones, de la que salió ileso gracias a la intervención divina. Esta se materializó en el auxilio de un ángel y en la visita de Habacuc, quien, trasladado por otro ángel desde Judea, proporcionó a Daniel los alimentos que había preparado para sí.
¿Qué legado dejo Daniel a la humanidad?
Nadie puede negar el impacto de su vida en un punto crucial en el pueblo de Israel, y el significado de sus visiones para el reino venidero. Aparte de su el libro que lleva su nombre, Daniel también nos ha dejado el ejemplo de ayunar. Uno de sus legados es popular en el día de hoy como el ayuno de 21 días.
¿Que nos enseña Daniel y los leones?
Los leones no le hicieron daño. El rey estaba contento de que Daniel estuviera a salvo. Castigó a los sabios que lo engañaron y puso fin a la ley. Enseñó a su reino en cuanto al poder y la bondad de Dios.
¿Cuál es la oración de Daniel?
La oración de Daniel nace en lo profundo de tu alma, explota por medio de tu corazón y brota por tus labios, palabras creadas por el Espíritu de Dios e impregnadas de electricidad espiritual. Realmente no es un tipo de oración cotidiana. Es una oración nacida bajo presión, angustia, dolor o desesperación.
¿Quién tiene envidia a Daniel?
Dios había dotado a Daniel de sabuduría e inteligencia, y Darío pensaba ponerlo al frente de todo su reino. Los demás jefes y gobernadores, llenos de envidia, intentaron acusarlo ante Darío para hacerle daño, pero no encontraron nada contra él, pues era fiel en todos los asuntos que realizaba para el rey.
¿Qué hizo Daniel cuando se enteró del decreto del rey?
9 Firmó, pues, el rey Darío el documento y el edicto. 10 Y Daniel, cuando supo que el documento había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su aposento que daban hacia aJerusalén, se hincaba de rodillas btres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.
Comienzo de la historia
1 1-2 El rey Nabucodonosor de Babilonia llegó a la ciudad de Jerusalén para conquistarla con su ejército, y Dios le permitió tomar prisioneros al rey Joacín y a muchos israelitas, y llevárselos a Babilonia. Dios también le permitió llevarse muchos de los utensilios que se usaban en el templo de Jerusalén.
Daniel y sus amigos en el palacio del rey
6 Entre los que fueron llevados al palacio del rey estaban cuatro jóvenes de la tribu de Judá. Se llamaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, 7 pero el jefe de los sirvientes del palacio les cambió el nombre. A Daniel le puso Beltsasar, a Ananías le puso Sadrac, a Misael le puso Mesac, y a Azarías le puso Abed-nego.
Daniel en la fosa de los leones
Esta historia de Daniel en la fosa de los leones, nos deja una enseñanza sobre las promesas y la fidelidad de Dios. Es una pequeña historia que nos da un respiro y fe de que Dios está con nosotros, aun cuando pensemos y sentimos que no hay remedio, que todo está perdido.
El banquete de Belsasar
Otro episodio en la vida de Daniel fue el registrado en el libro como “Banquete de Belsasar”. Éste, como soberano corregente de Babilonia, el monarca era su padre Nabónido, celebraba un festín junto a sus nobles y tuvo la ocurrencia de beber en los vasos sagrados, que habían sido sustraídos del Templo de Jerusalén.
La adoración de la estatua de oro
El rey Nabucodonosor mandó hacer una estatua de oro, de treinta metros de alto y tres de ancho, y ordenó que la colocaran en la llanura de Dura, en la provincia de Babilonia.
Tres jóvenes al horno de fuego
El rey Nabucodonosor se llenó de rabia e indignación cuando supo que los judíos Sadrac, Mesac y Abed-negó, no habían acatado al llamado de honrar su estatua de oro, la que había mandado a erigir en la llanura de Dura, en Babilonia. Los mandó a llamar y les preguntó:
La casta Susana
Durante la juventud, según el libro, en las secciones deuterocanónicas, cuando Daniel contaba con unos 14 años de edad, fue cautivo y llevado a Babilonia, después de la caída de Jerusalén (587 a.C.). Había una mujer, Susana, quien había sido acusada injustamente de adulterio, era joven y bella, admirada, pero también envidiada y odiada.
Profecías y visiones
Hubo dos visiones importantes de Daniel, según el libro, durante el primer y tercer año de gobierno de Belsasar.
Daniel y el Islam
Según las tradiciones islámicas, Daniel predicó en Iraq durante los reinados de los reyes persas, Lahorasp y Ciro. Lo consideran un profeta, aun cuando no lo mencionan en el Corán, su libro sagrado.
Vida antes del exilio
De acuerdo al primer capítulo de Daniel, el profeta vivió parte de su juventud en Jerusalén antes de que Nabucodonosor invadiera la ciudad y empujara a Judá al exilio. Algunos creen que Daniel tenía más o menos 17 años de edad cuando esto sucedió. Era miembro de la familia real y de la tribu de Judá (1.1,6).
Daniel llega a Babilonia
La invasión de Nabucodonosor ocurrió como dice el capitulo 1, “en el año tercero del reinado de Joacin, rey de Judá .” Nabucodonosor ordenó a Aspenaz, jefe de los eunucos, para que tomara jóvenes de la casa real que debían ser “bien parecidos y sin defectos físicos, capacitados en todo conocimiento, inteligentes y capaces de aprender, y con las cualidades suficientes para estar en el palacio del rey.” (1.
Daniel y el rey Nabucodonosor
En el capítulo 2 de Daniel vemos que Nabucodonosor estaba perdiendo el sueno porque había tenido una serie de pesadillas. El rey consultó con todos sus magos, astrólogos, adivinos y hechiceros, pero ningunos pudieron ayudar al rey. Esto enfureció tanto a Nabucodonosor, que el ordeno la ejecución de todos los sabios en la nación.
Daniel y el rey Belsasar
Belsasar fue el hijo y sucesor de Nabucodonosor. Un día el rey tuvo una fiesta en el palacio, donde usaron utensilios adquiridos del templo de Jehová en Jerusalén durante la invasión, y donde se adoraron a los reyes paganos. De repente apareció una mano que escribía algo en la pared.
Daniel, el rey Darío y el foso de los leones
El conocido incidente de Daniel y el foso de los leones ocurrió durante el reinado de Darío. Daniel, como andaba bajo la gracia de Dios, se ganaba también la gracia de cada rey. Darío no fue una excepción. Esto hace que los gobernadores y los sátrapas envidiaran a Daniel.
Visiones proféticas
Las cuatro bestias y visión del Altísimo: En el capítulo 7 de Daniel leemos sobre la visión que el profeta tuvo en donde vio cuatro bestias: un león con alas de águila; una como un oso; un leopardo con alas de ave y con cuatro cabezas; y la cuarta bestia era una “espantosa y terrible, y extremadamente fuerte” con colmillos de hierro y diez cuernos.
Libro de Daniel
Daniel nos dejo unos escritos que hoy forman parte del antiguo testamento como un solo libro. Simplemente titulado con el nombre del profeta, el libro es como una autobiografía que empieza cuando Daniel llego a Babilonia hasta su vejez.