¿Cómo funcionan los genes?
Cómo funcionan los genes 1 ¿Qué son las proteínas y qué es lo que hacen? Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.
¿Cuáles son los componentes de los genes?
Los cromosomas son estructuras que se encuentran dentro de las células y que contienen los genes de una persona. Ahora, ¿cuáles son los componentes de los genes? Los genes están compuestos de ADN.
¿Dónde se encuentran los genes?
Los genes se encuentran dentro de los cromosomas (que a su vez hacen vida en el núcleo de nuestras células ). Cada gen ocupa una posición específica, denominada locus, a lo largo de la gigantesca cadena secuencial que compone el ADN.
¿Qué son los genes y cuáles son sus características?
Los genes llevan información que determina nuestros rasgos, es decir, aspectos o características de cómo somos y que nos trasmiten nuestros padres (los heredamos de ellos). Por ejemplo, si tanto tu padre como tu madre tienen los ojos verdes, lo más probable es que heredes ese rasgo de ambos.
¿Cuál es la función de los genes reguladores?
Los genes reguladores son aquellos genes encargados de controlar la velocidad de síntesis de los productos de uno o de varios genes o rutas biosintéticas.
¿Cómo funcionan los genes hereditarios?
Los genes hereditarios son caracteres que se transmiten a los hijos o descendientes, se manifiestan en el grupo sanguíneo, color de la piel, los ojos, el cabello, en los rasgos de la personalidad, el aspecto, las capacidades sensoriales, la inteligencia...; estos genes están situados en los cromosomas.
¿Cómo se heredan los genes de padres a hijos?
Para formar un feto, un óvulo de la madre se une a un espermatozoide del padre. Cada óvulo y cada espermatozoide tiene una mitad del conjunto de cromosomas. Cuando se unen, le dan al bebé el conjunto completo de cromosomas. Por lo tanto, la mitad del ADN de un bebé proviene de la madre y la otra mitad, del padre.
¿Cómo se transmiten los genes?
Los genes se transmiten de los progenitores a la descendencia y contienen la información necesaria para especificar los rasgos físicos y biológicos. La mayoría de los genes codifican para proteínas específicas, o segmentos de proteínas, que tienen diferentes funciones en el cuerpo.
Estructura de un gen
Los genes son, desde un punto de vista molecular, poco más que una secuencia de los nucleótidos que componen el ADN o ARN (adenina, guanina, citosina y timina o uracilo). Su orden específico se corresponde con un conjunto específico de aminoácidos, para formar así una macromolécula de función específica (proteínas, por ejemplo).
Genoma
El genoma es el conjunto de todos los genes contenidos en los cromosomas, es decir, la totalidad de la información genética de un individuo o de una especie determinados.
¿Qué Son Los Genes?
Historia de Los Genes
¿Cómo Funcionan Los Genes?
- El Dogma Central 1. El ADN en nuestros cromosomas contiene genes que se transcriben en ARN 2. Hay diferentes tipos de ARN(ARNt, ARNm, ARNt, etc.). Estos estas compuestos por lo mismo pero tienen diferentes funciones, localizaciones y estructuras. 3. El ARN mensajero, ARNm, puede ser traducido en una proteína. El flujo de información es: ADN->ARN->P...
Tipos de Genes
Estructura de Un Gen
- El padre del concepto de herencia fue el naturalista y monje austrohúngaro Gregor Johann Mendel(1822-1884), que determinó en sus estudios que había un conjunto de rasgos concretos heredables de una generación a otra. Su aparición dependía de lo que llamó “factores” y que hoy conocemos como genes. Mendel suponía que dichos factores se ordenaban linealmente en los …
Mutaciones genéticas
- Los genes operan como un molde o un patrón (conforme al código genético), que determina el tipo de moléculas y el lugar en donde deben ir, para así componer una macromoléculadotada de funciones puntuales dentro del organismo. Visto así, los genes forman parte de los mecanismos de fabricación de la vida misma. Es un proceso complejo y autoregulado, ...
Genoma
- Los genes se diferencian de acuerdo a su rol específico en la síntesis de proteínas, de la siguiente manera: 1. Genes estructurales.Aquellos que contienen la información codificante, es decir, la que corresponde al conjunto de aminoácidos para formar una proteína específica. 2. Genes reguladores. Genes que carecen de información codificante, pero que en cambio cumplen funci…
Ingeniería Genética Y Terapia génica
- Los genes son, desde un punto de vista molecular, poco más que una secuencia de los nucleótidos que componen el ADN o ARN (adenina, guanina, citosina y timina o uracilo). Su orden específico se corresponde con un conjuntoespecífico de aminoácidos, para formar así una macromolécula de función específica (proteínas, por ejemplo). Sin embargo, los genes se comp…