Un CV en inglés nunca lleva foto, fecha de nacimiento, DNI ni estado civil. Estos datos se consideran demasiado íntimos y entienden que pueden ser fuente de discriminación. Somos de los pocos países donde nuestro nombre completo está compuesto por dos apellidos.
¿Cómo se dice la fecha de nacimiento en inglés?
Como se escriben las fechas de nacimiento en ingles? ! Por ejemplo, si se quiere decir que la fecha de nacimiento es el 15 de septiembre de 1990, se escribiría así:September, 15, 1990.September, 15th, 1990.
¿Se debe poner la edad o la fecha de nacimiento en el CV?
¿Se debe poner la edad o la fecha de nacimiento en el CV? La mayoría de las personas ponemos la edad o la fecha de nacimiento en el CV. ¿El resultado? Razones hay muchas. La primera y más importante es porque la edad, en algunos casos sigue siendo un factor de discriminación a la hora de buscar empleo.
¿Por qué necesitas un CV en inglés?
Ya sea en Estados Unidos, en el Reino Unido, en Irlanda o en casi cualquier parte del mundo, disponer de un CV en inglés es fundamental para encontrar empleo en un mercado cada vez más globalizado en el que tendrás que adaptarte si quieres lograr tus metas profesionales.
¿Cómo enviar un CV en inglés?
Antes de enviar tu CV en inglés, procura mostrárselo a un hablante nativo para que lo revise y se asegure de que toda la información que deseas transmitir es clara y que el formato que has utilizado es el adecuado para los reclutadores del país de destino.
¿Cómo poner fecha de nacimiento en CV en inglés?
Después, incluye tus datos personales bajo el epígrafe "personal details": date of birth (la fecha de nacimiento debe ir correctamente en inglés), nationality (debes ser sincero e indicar que eres español), address (tu dirección en Inglaterra o donde sea), mobile number (un teléfono inglés al que te puedan llamar).
¿Cómo poner fecha de nacimiento CV?
Si decides incluir la fecha de nacimiento en tu currículum esta debe de aparecer junto con tus datos personales. Lo más importante en este apartado son tus datos de contacto, por eso deja el primer lugar para esa información e incluye otros datos menos relevantes, como la fecha de nacimiento al final de esta sección.
¿Cómo poner tu nivel de inglés en el currículum?
¿Cómo y dónde colocar los idiomas en un cv?Incluirlos dentro de la sección “Habilidades”, tal vez junto a otros conocimientos como pudieran ser los relacionados con la informática y las nuevas tecnologías. ... Hacer que destaquen como parte de la información que aportas en el apartado “Formación y estudios”.More items...
¿Qué significa la sigla CV?
El currículum vitae (CV) es un resumen breve de tus experiencias formativas y laborales y de tus habilidades profesionales. Su objetivo es demostrar la idoneidad de tu candidatura a un puesto de trabajo concreto y permitirte acceder al proceso de selección.
¿Qué se pone en el lugar de nacimiento?
Lugar de nacimiento: es el lugar de dónde eres originario. Tel. de casa / recados: escribe el número fijo al que pueden localizarte, en caso de no contar con uno, escribe el teléfono de recados con quién pueden dejarte avisos.
¿Que no se debe poner en el currículum vitae?
Evita cometer estos 8 errores de CV y presenta un documento ganador.Mala ortografía. ... Hablar sobre tu trabajo de los 14 años. ... Hablar de más sobre tu vida privada. ... Resumir todo a objetivos. ... Colocar fotografías fuera de lugar. ... Dar información falsa o “exagerar”. ... Incluir documentación que no ha sido solicitada.More items...•
¿Cuál es el nivel B2 de inglés?
Nivel de inglés B2 El nivel B2 corresponde a usuarios independientes con el idioma, es decir, que cuentan con la fluidez necesaria para comunicarse sin esfuerzo con hablantes nativos.
¿Cuál es el nivel de inglés B1?
El B1 es el tercer nivel de dominio de una lengua extranjera y el primero que se puede calificar de intermedio.
¿Cuáles son los niveles de inglés?
Existen 6 niveles:A0: Principiante.A1-A2: Básico.A2-B1: Pre-intermedio.B1: Intermedio.B2: Intermedio-Alto.C1-C2: Avanzado.
¿Qué es un CV en medicina?
La elaboración de un buen curriculum vitae médico es fundamental para quienes deciden no ir a la sanidad pública y prefieren conseguir trabajo, por ejemplo, en una clínica privada. Sin embargo, la elaboración de un CV médico puede parecer a priori más complicada que la del curriculum para cualquier otra profesión.
¿Qué significa CV en inglés y español?
El primer paso de este proceso, a menudo largo y estresante, es elaborar tu currículum (CV o curriculum vitae en inglés británico, résumé en Estados Unidos). Suele actuar como presentación ante el potencial empleador y, como afirma el dicho popular, “la primera impresión es la que cuenta”.
¿Qué significa CV en redes sociales?
Es lo que se conoce como currículum social, que incluye todas las interacciones en la red del candidato, tanto en el ámbito laboral como personal; un concepto muy popularizado en otros países como Estados Unidos para empezar a trabajar en una compañía.
¿Cómo escribir un currículum en inglés?
Al escribir tu cv en inglés, es importante elegir los términos correctos. Aprende el vocabulario utilizado en el sector o campo en el que deseas trabajar. Utiliza las palabras clave de la oferta de trabajo a la que vas a enviar tu solicitud. Tu currículum se verá más profesional. El reclutador entenderá que sabes de lo que hablas. Además, de esta forma consigues que tu currículum se encuentre fácilmente cuando lo busquen en una base de datos.
¿Cómo incluir referencias en el currículum?
Incluye la información de contacto de dos o tres personas, de empresas diferente, que pueden facilitar referencias sobre ti. O si lo prefieres, es aceptable escribir que proporcionarás referencias bajo solicitud, escribiendo "References available upon request".
1. Tus datos personales (Personal details)
Al principio de tu currículo debes indicar, por supuesto, tu nombre, bajo la siguiente fórmula: "Curriculum of...", o simplemente curriculum vitae y debajo tu nombre y apellidos, vamos, como en el español.
3. Formación (Education and Qualifications)
Escribe con guiones o puntos toda tu formación (titulaciones, cursos, etc.), indicando la universidad en la que estudiaste. Algo que también gusta mucho en Inglaterra es saber tus calificaciones: no es lo mismo un "first class with honours" que un "second class with lower division".
4. Experiencia laboral (Work experience)
Indica los puestos de trabajo que has desempeñado y estén relacionados con el trabajo que buscas, indicando el tiempo que estuviste y dónde (también la ciudad y el país). Por ejemplo:
5. Idiomas (Languages Skills)
Indica que eres "Spanish native speaker" y destaca tus conocimientos de inglés, si tienes algún título como el First Certificate o similares. Pon los conocimientos que tengas de otros idiomas (francés, italiano, alemán), aunque sea un nivel básico. Eso sí, no digas que conoces un idioma y luego no sepas hablarlo cuando te llamen para la entrevista.
6. Más información (Other information)
Puedes incluir también otros datos como carné de conducir ( "Driver Licence") o, si el puesto lo requiere, conocimientos básicos de informática ( "Computer Skills" ).
Personal Details
Consejo: en este apartado lo recomendable es que sólo incluyas nombre y apellidos, teléfono de contacto e e-mail. Si lo consideras necesario, también puedes añadir la localidad en la que resides o tu dirección completa, y tu profesión.
Experience
Consejo: en este apartado podrás describir tu experiencia profesional. En caso de que lleves un tiempo sin trabajar o haya lagunas en tu CV, puedes sustituirlo por Relevant experience y hacer referencia a la experiencia relacionada con el puesto (job title) que más te interese destacar.
Education
Consejo: éste es el apartado dedicado a recoger tu formación (education) y las titulaciones conseguidas (qualifications). De la educación general deberás reflejar solo el nivel más alto que hayas obtenido.
Other Information
Consejo: en este apartado deberás incluir aquella información que, a pesar de no encajar en el resto de secciones, consideras que el reclutador debe saber. Por ejemplo:
¿Por qué es importante tener un CV en inglés?
Ya sea en Estados Unidos, en el Reino Unido, en Irlanda o en casi cualquier parte del mundo, disponer de un CV en inglés es fundamental para encontrar empleo en un mercado cada vez más globalizado en el que tendrás que adaptarte si quieres lograr tus metas profesionales.
¿Cuánto tiempo se dedican los reclutadores en revisar el currículum?
Según estudios realizados por The ladders, los reclutadores dedican una media de 7,4 segundos en revisar cada currículum durante la primera fase de selección. Mucha competencia y poco tiempo para destacar.
¿Cómo se llama el currículum en inglés?
Al currículum en Inglés se le llama resume y generalmente se acompaña de una carta de presentación cover letter. Puedes indagar más en cuál es la diferencia entre currículum y resume aquí.
¿Qué es un currículum en inglés?
Un currículum en inglés tiene exactamente el mismo funcionamiento que lo tiene en español u otro idioma, se trata de un documento que se utiliza para buscar trabajo donde se sintetizan tus logros, experiencia y formación, además de añadir tus datos de contacto.
Incluye solo la información necesaria
Algunos candidatos deciden incluir información personal en su CV, como puede ser lugar y fecha de nacimiento, edad, estado civil y otros datos que no son relevantes para la vacante que les interesa.
Usa un sello distintivo
Poner un logo o sello distintivo es un recurso que puedes utilizar para que los reclutadores te recuerden y puedan diferenciarte de otros candidatos. Este logo puede ser el primer paso hacia el desarrollo de tu marca personal, que es una de las estrategias efectivas para posicionarte en el mercado laboral.
Agrega un resumen de tu perfil profesional
Esta es una sección que quizá no esté incluida en tu CV en español, pero es muy común en cualquier ejemplo de CV en inglés y se la conoce con el nombre de summary. Consiste en un pequeño párrafo para referir tu profesión y trayectoria. Por ejemplo:
Prioriza la sección de habilidades y competencias
Esta sección está pensada para que expongas tus competencias principales en el mundo laboral, como dominio de idiomas, manejo de programas informáticos, conocimiento de maquinaria especializada, habilidades de comunicación oral y escrita, entre otros aspectos que quieras destacar.
Incluye tu experiencia laboral
Destaca tu experiencia en los trabajos más afines a la vacante en la cual estás interesado. Recuerda que el personal de recursos humanos prestará mucha atención a la coherencia de tu trayectoria profesional porque es una manera de demostrar que tu interés por el trabajo es genuino, que tienes la experiencia necesaria y serás un elemento valioso.
Incluye acciones concretas y cifras
Los reclutadores quieren saber cuál ha sido tu contribución profesional en proyectos específicos. Por eso es conveniente que hables de tus logros con datos cuantitativos en la sección de experiencia profesional, por ejemplo:
El voluntariado es importante
Muchas empresas extranjeras valoran la labor altruista de sus candidatos, ya que refleja un mayor interés profesional y compromiso social. El hecho de haber desempeñado una labor sin recibir ganancias monetarias puede colocarte por encima de otros candidatos.