Receiving Helpdesk

estudio del evangelio de mateo

by Ms. Marge Kirlin DDS Published 3 years ago Updated 3 years ago

El Evangelio de Mateo es el primer libro del Nuevo Testamento y con él comienzan las buenas noticias que el Señor Jesucristo ha traído a los pecadores. Mateo presenta a la persona de Jesús como el Rey legítimo de Israel y trata abundantemente acerca del tema de su Reino.

Full Answer

¿Qué es el Evangelio de Mateo?

El Evangelio de Mateo es el primer libro del Nuevo Testamento y con él comienzan las buenas noticias que el Señor Jesucristo ha traído a los pecadores. Mateo presenta a la persona de Jesús como el Rey legítimo de Israel y trata abundantemente acerca del tema de su Reino. Cristo es el Rey prometido a la nación de Israel y el cumplimiento de las ...

¿Cuál es la diferencia entre el Evangelio según Mateo y Marcos?

El Evangelio según Mateo fue escrito primero en Hebreo a la nación de Israel, dirigido principalmente a las personas religiosas de aquella época. El Evangelio según Marcos fue dirigido a los romanos.

¿Cuándo se fechó el Evangelio de Mateo?

Por tanto se suele fechar a Mateo entre los años 65 y 70, y más tarde. El evangelio según Mateo tiene un carácter judío. Esto se desprende del hecho de que en este evangelio se suponen muchas cosas de la vida judía como si estas fueran conocidas por los lectores.

¿Cuáles son los detalles que apuntan a Mateo el discípulo de Jesús como el autor del Evangelio?

Otros detalles que apuntan a Mateo, el discípulo de Jesús, como el autor del Evangelio, es que como publicano, Mateo sabía escribir y leer y estaba familiarizado con el método de llevar el registro de dinero lo cual lo identifica como una persona talentosa e inteligente.

¿Cuál es la enseñanza del Evangelio de Mateo?

Mateo pone de relieve las normas justas del reino, el poder actual del reino sobre el pecado, la enfermedad, los demonios e incluso la muerte, y el triunfo del reino en la victoria definitiva al fin del mundo.

¿Cuáles son los 5 discursos de San Mateo?

Los cinco discursos son los siguientes: el Sermón de la Montaña, el Discurso Misionero, el Discurso Parabólico, el Discurso sobre la Iglesia y el Discurso sobre el Fin de los Tiempos.

¿Qué enseñanza nos deja Mateo 5 del 1 al 12?

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

¿Que nos enseña el capítulo 5 de Mateo?

No podemos cumplir el llamado de Dios en nuestras propias fuerzas. Bienaventurados los que se dan cuenta de que están en bancarrota espiritual, porque esta comprensión los lleva a Dios. Ellos saben que para alcanzar el propósito para el que fueron creados (lo que deben ser y hacer), necesitan la ayuda del Señor.

INTRODUCCIÓN

Al iniciar el estudio del Nuevo Testamento inmediatamente abandonamos el ámbito de las sombras, símbolos y profecías y pasamos al cumplimiento y revelación de éstas las cuales se cumplen en nuestro Señor Jesús.

AUTOR

Aunque ningún evangelio fue publicado en su inicio con el nombre del autor, según el testimonio unánime de la iglesia antigua el autor de este evangelio fue Leví hijo de Alfeo, también conocido como Mateo (que significa regalo de Dios), el recaudador de impuestos que llego a ser un apóstol (Mateo 9:9-13, Marcos 2:14-17; Lucas 5:27-32).

LUGAR Y FECHA

Las características judías parecen indicar que el Evangelio de Mateo fue escrito en Tierra Santa, aunque muchos creen que lo escribió en Antioquía de Siria. Algunos piensan que fue escrito en una etapa muy temprana, alrededor del 50 d.C., cuando la iglesia ere casi exclusivamente judía.

DESTINARIOS

El evangelio según Mateo tiene un carácter judío. Esto se desprende del hecho de que en este evangelio se suponen muchas cosas de la vida judía como si estas fueran conocidas por los lectores.

PROPÓSITO

El propósito principal de Mateo es demostrarles a sus lectores judíos que Jesús es el Mesías y Rey prometido. Lo hace principalmente haciéndoles ver que en su vida y ministerio se cumplieron las Escrituras del Antiguo Testamento. La genealogía del capítulo 1 señala a Cristo como el heredero de la promesa hecha a David de una dinastía eterna.

BOSQUEJO

Las principales divisiones de Mateo se nos dan mediante la repetición de una frase muy concreta, que aparece dos veces y divide el libro en tres secciones.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9