¿Qué son los lípidos?
Esquema general de la síntesis de hormonas esteroideas Metabolismo de Fosfolípidos Aspectos clínicos Contenido: ¿Qué son los lípidos? H 2 O Lípido Lípido + H 2 O Son un conjunto heterogéneo de moléculas orgánicas cuya característica fundamental es Ser insolubles en agua y solubles en solventes no polares
¿Cuáles son las técnicas para el estudio de lípidos?
TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO DE LÍPIDOS Homogeinización en mezclas disolventes inorgánicos (apolares) Los lípidos se extraen de la fase cloroformo Hidrólisis ac grasos con ácidos o alcalis, o enzimática Separación en función de longitud y grado saturación cadena Separación por polaridad
¿Cuáles son las unidades básicas de los lípidos simples?
1. - Lípidos Simples A-Unidades básicas no Esterificadas: Acidos grasos y alcoholes grasos. B- Esteres : Grasas neutras o Acilglicéridos. Ceras. C- Derivados de ácidos grasos (Eicosanoides) : Prostaglandinas, Tromboxanos y Leucotrienos. 2.-
¿Qué son los lípidos complejos?
Lípidos Complejos :formados por la unión de unidades básicas y otros elementos A-Fosfolípidos: llevan un fosfato, un alcohol (glicerina o esfingosina), y 2 ácidos grasos. B-Glucolípidos: llevan unido algun carbohidrato.
¿Cuál es la estructura de los lípidos?
Una molécula de grasa consta de dos partes: un esqueleto de glicerol y tres colas de ácidos grasos. El glicerol es una pequeña molécula orgánica con tres grupos hidroxilo (OH), mientras que un ácido graso consta de una larga cadena de carbohidratos unida a un grupo carboxilo.
¿Qué son los lípidos estructura y función?
Los lípidos sirven como materia prima en la construcción de numerosas estructuras biológicas (como las membranas celulares). También sirven como materia de fijación y protección física de órganos internos y de distintas partes del cuerpo. Regulación y comunicación celular.
¿Cómo se conforma la estructura de los lípidos simples?
1.2 Lípidos simples. Son neutros, es decir, no poseen carga. Son compuestos formados por ácidos grasos de diferentes tipos unidos que se encuentran unidos a un glicerol, en cuyo caso hablamos de glicéridos o a otro tipo de alcohol de cadena más larga, en cuyo caso hablamos de céridos.
¿Cómo se clasifican los lípidos de acuerdo a su estructura?
Hay de dos tipos: a) Lípidos simples: Acilglicéridos (monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos) y b) Lípidos complejos (fosfoglicéridos, esfingolípidos y ceras). Lípidos insaponificables: no contienen ácidos grasos, por ello, no pueden formar jabones, por ejemplo los terpenos, esteroides y los eicosanoides.
¿Cuáles son las 4 funciones de los lípidos?
Los lípidos desempeñan diversas funciones, entre las que destacan la energética y la estructural.Función de reserva energética. ... Función estructural. ... Función protectora. ... Función transportadora. ... Función biocatalizadora. ... Reserva de agua. ... Citar como.
¿Qué son los lípidos resumen?
Químicamente, los lípidos son biomoléculas que al ser sometidas a hidrólisis producen ácidos grasos y alcoholes complejos que se pueden combinar con los ácidos grasos, formando ésteres. Según su naturaleza química, los lípidos se pueden clasificar en dos grupos o clases principales.
¿Cuáles son los lípidos simples ejemplos?
Los lípidos se denominan lípidos simples cuando en su composición sólo se encuentran moléculas de carbono, oxígeno e hidrógeno como, por ejemplo, las grasas, los aceites y las ceras.
¿Cuál es la unidad básica de los lípidos?
Los triglicéridos son moléculas procedentes de los alimentos grasos ingeridos.
¿Cuáles son los tipos de lípidos?
En los alimentos nos encontramos con tres tipos distintos de lípidos: grasas y aceites, fosfolipidos y colesterol. Cada uno tiene unas funciones distintas en el organismo, pero todos tienen unas características comunes: Ser altamente energéticos (1 gramo de lípidos aporta 9 Kilocalorías). Ser insolubles en el agua.