Estilos: En la Ronda y Relieve En esta lección, el estilo en la escultura se refiere al propósito último de la escultura. La escultura redonda y la escultura en relieve son dos estilos populares.
- Esculturas de bulto redondo. Las esculturas de bulto redondo son aquellas que no se adhieren ni están apoyadas en la pared. ...
- Esculturas de relieve. ...
- Bustos. ...
- Criselefantino. ...
- Escultura arquitectónica. ...
- Escultura cinética.
¿Cuáles son los tipos de escultura?
Tipos de escultura - ¿Cómo se clasifican? La escultura se clasifica en dos vertientes una es estatuaria y la segunda la ornamental.
¿Cómo elegir una escultura?
Asimismo para poder emplear alguna escultura se deben emplear técnicas que radican en la estética que la obra merece, como el cincelado, fundición o moldeado a esto se deben unir las diferentes tendencias y nuevos materiales.
¿Cuál es el origen de la escultura?
El origen de la escultura se remonta a la Edad de Piedra, alrededor de 20.000 años antes de Jesucristo, pero sus primeras manifestaciones en la historia, con carácter de expresión artística y con estilo propio, corresponden al antiguo Egipto, cuyas esculturas gigantescas, o bajorrelieves delicados, son un prodigio de naturalidad y belleza.
¿Cuáles son las características de las esculturas?
Por lo general, estas esculturas no son pesadas en la parte superior y garantizan que la masa se distribuya uniformemente por toda la escultura. Si se representa la figura humana se denomina estatua y si representa imágenes divina recibe el nombre de imagen. Busto: Solo la cabeza. Torso: sin cabeza, piernas, brazos.
Historia Breve de la Escultura-Concepto y Caracteristicas
CONCEPTO DE ESCULTURA. Es la representación de seres o cosas en tres dimensiones, semejando a las formas vivas. Se dice que es «dibujo tridimensional».
La Historia del Mundo en Imágenes
Biografia de Bruto Marco Junio, Asesino de Julio Cesar Biografia de Marco Junio Bruto,educado en Atenas y luego por su tío, el famoso Catón modeló su espíritu hacia una tendencia oligárquica.
Escultura de Bulto Redondo
Son conocidas popularmente como esculturas exentas. Estas esculturas son completamente tridimensionales y pueden verse desde distintos ángulos. El escultor debe tener en cuenta el centro de gravedad de las piezas para asegurarse de que la escultura no se caiga.
Escultura en Relieve
En esta técnica de escultura en relieve las esculturas permanecen adheridas a la superficie en la que están esculpidas. Es un método único que combina imágenes bidimensionales y esculturas tridimensionales. Las esculturas en relieve suelen clasificarse en tres tipos diferentes: alto relieve, bajo relieve y hueco relieve.
Esculturas Talladas
La talla es un proceso de sustracción que consiste en dar forma a un material mediante el astillado y el raspado de la superficie del material. En este proceso se crean inicialmente las formas exteriores de la escultura y luego se realizan los detalles interiores de la misma.
Esculturas Fundidas
En esta técnica escultórica se utiliza un molde para crear la escultura. El artista vierte en el molde un material flexible o líquido, como metal fundido, cera, caucho, arcilla o yeso, y deja que se endurezca hasta alcanzar la forma deseada. El mismo molde puede reutilizarse varias veces, lo que permite al escultor crear esculturas similares.
Modelado de Esculturas
Los escultores trabajan con materiales blandos como la cera o el yeso para construir esculturas con el diseño deseado. El modelado es un proceso aditivo en el que creamos esculturas añadiendo el medio de esculpir para conseguir la forma deseada.
Esculturas Ensambladas
Al igual que el modelado, el montaje es un proceso aditivo. El escultor utiliza cualquier material diferente y lo une para conseguir la escultura deseada. Los artistas son libres de utilizar cualquier tipo de material, como materiales desechados, chatarra y objetos cotidianos para crear la escultura.
Esculturas Cinéticas
Las esculturas cinéticas son conceptos modernos que utilizan el movimiento de la escultura como parte integral del diseño de la misma. Las técnicas más utilizadas para construir esculturas cinéticas son la difusión de agua coloreada, humo, mercurio, burbujas y aceite.
Escultura estatuaria
Radica en el arte de poder de crear o esculpir piezas que debe tener una simplicidad, además de armonía estética en donde no solo entra el juego el material con el que se trabaja, va más allá.
Escultura ornamental
La escultura ornamental es una auxiliar de la estatuaria, necesita de esta como elemento arquitectónico y principal para poder encontrar representaciones como por ejemplo de la fauna y las que hemos visto a lo largo de la historia.
Historia de la escultura
La escultura y el bajorrelieve fueron formas de arte en prácticamente todos los pueblos antiguos. Así representaban a sus deidades o entidades protectoras, ubicándolas en templos, entradas de palacios u otros sitios estratégicos para la vida civil, religiosa o militar. Algunas estatuas incluso se utilizaban para disuadir a eventuales invasores.
Cualidades de la escultura
Desde el siglo XX, la escultura ha puesto a prueba sus propios límites, por lo que existen muy pocas propiedades que se puedan adjudicar a todas las obras. Sin embargo, pueden señalarse estas generalización, incluso si existen excepciones.
La escultura contemporánea
Como en muchas otras formas de arte, la escultura sufrió grandes cambios a lo largo del siglo XX. Desde ese momento, el arte abstracto tuvo una enorme presencia en el arte contemporáneo, de la mano del movimiento, la cromaticidad y las formas geométricas, dejando atrás la representación realista de la figura humana.
Arte Académico
El arte Académico transcurre entre los siglos XVII y XIX. En ese periodo, el estatus y reputación de los artistas dependía de las academias de artes oficiales de Europa.
Arte Africano
El arte Africano se origina en las zonas de la “África negra” a lo largo de todo el continente. Se compone de diferentes corrientes artísticas adaptadas a la cultura y tradición de las tribus de cada zona, con diferentes técnicas e idiomas.
Arte Árabe
El arte Árabe se extendió por Europa ampliamente. Con el tiempo, sería influenciado por el arte Clásico y el arte Bizantino, surgió un nuevo tipo de arco, el “arco de Herradura”.
Arte Azteca
El arte Azteca es un arte social que transmite su visión del mundo. Se compone de diferentes movimientos artísticos influenciados por el arte Mexicano.
Arte Barroco
El arte Barroco fue una nueva manera de concebir el arte, surgido en Italia, es influenciado por el manierismo italiano. Abarcó todo el S. XVII y principios del S. XVIII.
Arte Bauhaus
El arte de la Bauhaus surgido como escuela en 1919, uniendo el arte, la artesanía y el diseño en Weimar (Alemania), por lo que pretendía aunar las bellas artes y las artesanías, haciendo hincapié en la utilidad de las máquinas.
Arte Budista
El arte Budista (600 a.C.-700 d.C.) se utilizó para difundir las enseñanzas de Buda, con representaciones de la iconografía y simbolismo religioso. Los indios que crearon este arte, estaban influenciados por el arte romano, el cual bebe directamente del arte griego.
