Receiving Helpdesk

escritura griega antigua

by Mr. Jerad Hermann Published 4 years ago Updated 3 years ago

El canon de la literatura griega antigua incluye obras de importancia e influencia monumental para el futuro canon occidental, como los poemas épicos de la Ilíada y la Odisea. También en griego se escribieron muchos de los textos fundacionales de la filosofía occidental, como los diálogos platónicos o las obras de Aristóteles.

Full Answer

¿Cómo era la escritura en la Antigua Grecia?

Tanto en Oriente Próximo como en las civilizaciones egeas la escritura era una destreza monopolizada por especialistas, los escribas. Todo esto cambiaría en Grecia después del surgimiento del alfabeto griego: este tenía una menor cantidad de signos, por lo que era mucho más accesible para quien quisiera aprenderlo.

¿Quién descubrió las Escrituras Griegas?

¿Quién descubrió las escrituras griegas? Cuando el arqueólogo inglés sir Arthur Evans descubrió a principios del siglo XX en Cnosos, Grecia, unas tablillas de barro inscritas, nadie sabía en qué idioma estaban; se pensó que era el del pueblo minoico de la antigua Creta, que vivió entre los siglos XIV y XII antes de Cristo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de escritura antigua?

Incluye tres diferentes tipos de escritura antigua: el primero son los pictogramas, que representaban seres humanos, animales y plantas; el segundo son los glifos ideográficos o ideogramas, que expresaban ideas; y el tercero son los glifos fonéticos o fonogramas, con los que escribían los sonidos. Escritura antigua: escritura olmeca de Mesoamérica.

¿Cuáles son los alfabetos de la Antigua Grecia?

Previamente utilizó otros sistemas, como el Lineal B o el silabario chipriota. El alfabeto griego deriva del fenicio, y a su vez dio lugar a los alfabetos latino, cirílico y copto, entre otros.

Alfabeto Griego en Física Y Matemáticas

Codificación Digital

¿Cuál era la escritura de los griegos?

No utilizaban ideogramas; era un sistema de escritura fonético compuesto de un conjunto de letras que representaban sonidos. Al igual que los sistemas de escritura modernos del árabe y el hebreo, el alfabeto fenicio solo tenía letras para las consonantes, no para las vocales.

¿Cómo se escribia en la antigua Grecia?

Para escribir se utilizaban materias como la piel curtida de cabra y oveja, el papiro, la tela (aunque con menos frecuencia) y la óstraca (trozos de cerámica o fragmentos calcáreos). Las tablas sobre las que escribian estaban recuadradas por un marco o rehundidas, y en su interior se ponía una mezcla de cera y resina.

¿Qué tres sistemas de escritura conoció la antigua Grecia?

De los descubrimientos epigráficos que hizo Evans en Creta se pueden diferenciar tres fases de escritura: ésta minoica (catalogada generalmente como jeroglífica), el Lineal A y el Lineal B (cf.

¿Cómo escribian los filosofos griegos?

Varias hojas pegadas constituían un rollo o volumen (de volvo, enrollar). Otro material escriptorio eran las tablillas de madera enceradas, pero estas solamente se utilizaban a la hora de escribir borradores, sin intención de permanencia de los escritos que se hacían en ellas.

¿Cómo se escribía la escritura?

El material de escritura más utilizado en la antigüedad era el papiro, con el cual se formaban rollos, de los que se podía cortar hojas para escribir documentos cortos (cartas, contratos, testamentos …) o que eran empleados en su totalidad, para escribir o copiar de obras de la literatura, leyes, etc.

¿Qué tipo de escritura se utilizaba en la antigüedad?

Las primeras escrituras fueron implementadas por las habitantes de esta Mesopotamia, los sumerios, aproximadamente 3000 años a.C. Se denominó escritura cuneiforme, debido a que sus caracteres tenían forma de cuña.

¿Cuáles son las primeras escrituras?

La cuneiforme de Mesopotamia se ha considerado la primera escritura de la humanidad. Se da por sentado. Es casi un hecho indiscutible. De forma independiente, pero más tarde, surgió la escritura egipcia, la china, la zapoteca…

Historia

Antes de la elaboración de este alfabeto, los griegos empleaban un silabario para la escritura, llamado sistema lineal B, utilizado en Creta y zonas de la Grecia continental como Micenas o Pilos entre los siglos XVI a. C. y XII a. C.

Letras

Los sonidos corresponden a la pronunciación del griego antiguo, indicada con los signos usados por el Alfabeto Fonético Internacional; bajo el epígrafe mod. Los valores numéricos corresponden al sistema de numeración jónico.

Codificación digital

Durante los primeros años de escritura con computadora era difícil escribir el alfabeto griego.

Otras escrituras antiguas

La historia de la escritura pone en evidencia que a las primeras escrituras (cuneiformes) les siguió la escritura egipcia, donde adoptó la forma de los célebres jeroglíficos, en su origen también pictogramas o dibujos que representaban seres y objetos, para figurar después también acciones y estados y convertirse más tarde en una escritura fonética..

Los hallazgos más recientes

Los hallazgos arqueológicos más recientes en torno al origen de la escritura están abriendo un fascinante debate. Estos son los hallazgos más importantes de los últimos años:

Historia de la escritura en la Antigüedad

Mesopotamia, la antigua región de oriente próximo, es reconocida como el lugar donde se desarrollaron los inicios de la escritura, que posteriormente dieron origen a nuestro actual sistema alfabético.

La escritura cuneiforme

A estos últimos, los sumerios, se les atribuye haber creado la escritura cuneiforme. Y es así porque sus pictogramas no eran simples representaciones gráficas sino que transmitían mensajes de manera sistemática con valor lingüístico.

Orígenes del alfabeto

Los griegos heredaron de los fenicios y/o los cananitas un conjunto ordenado de signos y símbolos asociados también con un nombre y un sonido (lo que se conoce como “principio de acrofonía”).

Respuesta

Los griegos perfeccionaron el alfabeto fenicio, añadiendo signos para las vocales. Así en el siglo IV, los griegos poseían un alfabeto formado por 24 letras (7 vocales y 17 consonantes). La escritura monumental conservó las formas clásicas, mientras el uso del papiro hizo evolucionar rápidamente la escritura corriente.

Respuesta

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα [eliniˈci ˈɣlosa] o ελληνικά [eliniˈka]) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas. Es la lengua indoeuropea con la mayor historia documentada, puesto que cuenta con más de 3400 años de evidencia escrita.

Plomo ibérico de Ullastret

En esta ciudad ibera próxima a Girona apareció esta placa de plomo del siglo IV a.C. con seis líneas de escritura por una cara y una línea en la otra.

La gran dama oferente

Esta estatua de una mujer elegantemente ataviada y portando un vaso de ofrendas se halló en el santuario ibero del Cerro de los Santos (Albacete). MAN, Madrid.

Primeros ensayos

La propuesta de Gómez-Moreno culminó una larga historia de intentos de desciframiento de la escritura ibérica, que se inicia al menos cuatrocientos años atrás, durante el Renacimiento.

Un ímprobo trabajo

El período de la Ilustración habría de traer nuevos aires a la investigación de las inscripciones de la Antigüedad. A lo largo del siglo XVIII fueron varios los autores que se ocuparon de estos temas, haciendo aportaciones muy significativas.

Letras y sílabas

Manuel Gómez-Moreno comprendió que este hecho podía constituir la clave para progresar en la interpretación de la escritura ibérica.

Para saber más

Historia lingüística de la península Ibérica en la Antigüedad. Javier de Hoz. CSIC, Madrid, 2010. Epigrafía y lengua ibéricas. Javier Velaza. Arco Libros, Madrid, 1996. Los íberos y su mundo. B. Collado Hinarejos. Akal, Madrid, 2014.

Información general

Historia

Antes de la elaboración de este alfabeto, los griegos empleaban un silabario para la escritura, llamado sistema lineal B, utilizado en Creta y zonas de la Grecia continental como Micenas o Pilos entre los siglos XVI a. C. y XII a. C. Los fragmentos conservados en lineal B están escritos en lo que parece una versión primitiva de los dialectos arcado-chipriota y jónico-ático, un dialecto llamado mi…

Letras

Los sonidos corresponden a la pronunciación del griego antiguo, indicada con los signos usados por el Alfabeto Fonético Internacional; bajo el epígrafe mod. Los valores numéricos corresponden al sistema de numeración jónico. Nótese que el nombre de la letra en castellano no necesariamente corresponde con el sonido que tenía la letra en griego antiguo, algo de esperar debido a la evoluci…

Alfabeto griego en física y matemáticas

Es común la utilización del alfabeto griego en física y matemáticas, tanto como constantes, signos y operaciones:
Si bien es un alfabeto griego simplificado, es aconsejable conocer la correcta caligrafía y el reconocimiento de este alfabeto.
Así como el tamaño relativo de cada letra y su posición respecto al renglón:

Codificación digital

Durante los primeros años de escritura con computadora era difícil escribir el alfabeto griego. Hoy en día los sistemas más usados son: el juego de caracteres ISO-8859-7, que solo permite escribir griego monotónico (adecuado para el griego moderno), y el sistema Unicode, que permite escribir griego politónico (adecuado para el griego antiguo y moderno). Hay dos rangos de caracteres Unicode para el alfabeto griego: Griego y copto (U+0370 a U+03FF) y Griego extendid…

Véase también

• Alfabeto
• Idioma griego
• Romanización del griego
• Sistema monotónico
• Sistema politónico

Bibliografía

• Gelb, Ignace J. (1987). Historia de la escritura. Madrid. ISBN 84-206-2155-2.
• Février, James G. (1995). Histoire de l'écriture (en francés). París. ISBN 2-228-88976-8.
• Rubio Gil, Alejandro (2016). El alfabeto griego clásico. Prácticas básicas de lectoescritura griega. Valencia. ISBN 978-84-370-9929-3.

Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Alfabeto griego.
• Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Greek alphabet» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9